APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
me estas dando la razon, ayer cerro neutral marcada y hoy subio...
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
mmarcodelpont escribió:ya esta .... hoy fue ultimo dia de baja
razilian and Indonesian stocks were cut to the equivalent of sell by JPMorgan Chase & Co. on concern slower growth in China will hurt exports in the Latin American country and a weaker rupiah will curb earnings growth.
estos piratas son una maquina de poner pisos... siempre con el diario del lunes.. ya mañana![]()
hola
estas en orsay, porque no pusiste la fuente

ayer termino neutra, no bajo

¿estas enamorada, mercedita?
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Empezo lindo el ADR pero de a poco va perdiendo fuerza...
-
- Mensajes: 5504
- Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
baja la tasa del bono a 10 años y todo latinoamerica sube
https://www.google.com/finance?q=INDEXC ... oKikQO70gE
https://www.google.com/finance?q=INDEXC ... oKikQO70gE
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
UBS dice que cambio en contabilidad Petrobras puede elevar dividendo<PETR3.SA><PETR4.SA>
11-Jul-2013 10:26
11 jul (Reuters) - La decisión de la petrolera estatal
brasileña Petrobras de separar una cantidad significativa de los
fondos obtenidos por exportación para proteger las ganancias de
variaciones cambiarias inesperadas podría ayudar a incrementar
los pagos de dividendos para los tenedores de acciones comunes,
según analistas de UBS.
"Esa práctica refleja de mejor manera la realidad económica
y operativa de la compañía -ingresos dolarizados en el largo
plazo -pero, en nuestra opinión, la base (de la decisión) era
mostrar el incremento de la ganancia de 2013 en bases
interanuales, opuesto a un declive, y pagar impuestos más altos
más dividendos al Tesoro Nacional de Brasil, como dueño de un 58
por ciento de los derechos de votación", escribieron los
analistas en una nota.
El Gobierno federal de Brasil es el mayor tenedor de las
acciones comunes de Petrobras <PETR3.SA>.
La contabilidad de cobertura podría implicar un alza para
las estimaciones de ganancias de UBS para Petrobras de entre
3.000 y 5.000 millones de reales (entre 1.300 y 2.200 millones
de dólares) al año para el período 2013-2014, agregó UBS.
Tal incremento podría traducirse en un aumento de 0,06 a
0,09 reales en dividendos para las acciones comunes, agregó UBS.
(
11-Jul-2013 10:26
11 jul (Reuters) - La decisión de la petrolera estatal
brasileña Petrobras de separar una cantidad significativa de los
fondos obtenidos por exportación para proteger las ganancias de
variaciones cambiarias inesperadas podría ayudar a incrementar
los pagos de dividendos para los tenedores de acciones comunes,
según analistas de UBS.
"Esa práctica refleja de mejor manera la realidad económica
y operativa de la compañía -ingresos dolarizados en el largo
plazo -pero, en nuestra opinión, la base (de la decisión) era
mostrar el incremento de la ganancia de 2013 en bases
interanuales, opuesto a un declive, y pagar impuestos más altos
más dividendos al Tesoro Nacional de Brasil, como dueño de un 58
por ciento de los derechos de votación", escribieron los
analistas en una nota.
El Gobierno federal de Brasil es el mayor tenedor de las
acciones comunes de Petrobras <PETR3.SA>.
La contabilidad de cobertura podría implicar un alza para
las estimaciones de ganancias de UBS para Petrobras de entre
3.000 y 5.000 millones de reales (entre 1.300 y 2.200 millones
de dólares) al año para el período 2013-2014, agregó UBS.
Tal incremento podría traducirse en un aumento de 0,06 a
0,09 reales en dividendos para las acciones comunes, agregó UBS.
(
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PBR $12.73* 0.44
3.58%
parece que reacciona bien

parece que reacciona bien
-
- Mensajes: 9897
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
quanta escribió:Pi no estoy intentando comparar una economía como la brasilera con la de Argentina. Aunque si he comparado el comportamiento de YPF, que frente a Petrobrás no tiene punto de comparación. La pregunta envuelta es si no existe una estrategia de grandes grupos inversores, que cuando den vuelta el paragua esto termine en las nubes, y que, en esta estrategia no podamos entrever cual es el fondo, con todo el perjuicio que eso significa para el pequeño inversor. Llama la atención, también, que el gobierno brasilero, que es tenedor de la mayoría accionaria, no ejecute ninguna política activa para defender el valor de su empresa. En síntesis, las cosas no están claras.
Yo creo que con tiempo y a fuerza de ganancias (ya no proyecciones, por que no resultaron creíbles) va a remontar su precio. Tiene como ganar dinero y en lo va a lograr. La CEO actual esta mejor vista que su antecesor; aun asi al mercado no le agrada que el chairman sea el ministro de Economía, que deba vender combustible a perdida, que el Capex sea monstruoso, etc...
Yo estoy invertido aca y creyendo que va a salir para arriba.
Saludos y buenas inversiones.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Pi no estoy intentando comparar una economía como la brasilera con la de Argentina. Aunque si he comparado el comportamiento de YPF, que frente a Petrobrás no tiene punto de comparación. La pregunta envuelta es si no existe una estrategia de grandes grupos inversores, que cuando den vuelta el paragua esto termine en las nubes, y que, en esta estrategia no podamos entrever cual es el fondo, con todo el perjuicio que eso significa para el pequeño inversor. Llama la atención, también, que el gobierno brasilero, que es tenedor de la mayoría accionaria, no ejecute ninguna política activa para defender el valor de su empresa. En síntesis, las cosas no están claras.
-
- Mensajes: 9897
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
quanta escribió:Pi, lo que digo de YPF es válido para Pampa, Edenor, etc.
Agradecido por tus comentarios.
Pampa: 2011 Pico en USD 18; Enero 2012 USD 11; hoy USD 3.38
Edenor: Enero 2011 USD 13; Enero 2012 USD 6.50; hoy USD 2.03
GGAL: Enero 2011 USD 16; Enero 2012 USD 8; hoy USD 5.38
Creo que si bajaron y muy fuerte; hubo una erosión de valor para el inversor muy importante.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Pi, lo que digo de YPF es válido para Pampa, Edenor, etc.
Agradecido por tus comentarios.
Agradecido por tus comentarios.
-
- Mensajes: 9897
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
quanta escribió:PiConsultora, si lo que exponés es correcto, porqué YPF no vale 2 u$s ?
Los que compraron YPF en 40/45 no están tan contentos con que su precio de mercado sea 15;
El mkt tal vez vislumbra que si la guardan 2 añitos puede haber un giro liberal que eleve las valuaciones.
El mkt sabe de la existencia de Reservas.
En el caso de PBR creo que estan apreciando gobierno del PT hasta el 2018 (Recordar que el giro mas socialista del PT viene post 2009).
Son ideas, y creo que es un tema extenso.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
quanta escribió:PiConsultora, si lo que exponés es correcto, porqué YPF no vale 2 u$s ?
La nafta de YPF vale U$S 2.......

Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
PiConsultora, si lo que exponés es correcto, porqué YPF no vale 2 u$s ?
-
- Mensajes: 9897
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
quanta escribió:Pregunta a los que saben:
Porqué el 21 de mayo de 2013, frente a la colocación de deuda por parte de Petrobrás u$s 11.000 millones, la banca norteamericana, o sea Wall Street, le ofrece 40.000 millones de u$s a una tasa promedio de 4.5%, si, como se desprende de los artículos y opiniones que se publican, sería una empresa a la que no habría que colocarle deuda, por lo menos a esas tasas, de supuesto bajo riesgo, para una empresa de un país emergente. O es que el 21 de mayo Petrobrás era una empresa creíble y dos meses después no lo es?
Respecto de la Tasa, la colocaron en el momento justo antes de que se eleven las tasas US. Hoy PBR a 30 años paga el 7%.
Por otro lado, no creo que nadie dude de la solvencia de Petrobras. Sigue siendo igual de solida que antes; solo que en este momento el ciclo bajista de mercado es para los emergentes y calza en ese estándar.
Vale tiene la mejor calificación de Brasil y a 30 años también paga cercano al 7%.
Gazprom (rusa) es BBB+ y también esta pagando cerca del 7% al 2034. (es la 3º empresa que mas dinero gana en el mundo, y casi no esta endeudada)
Por otro lado tenes empresas small cap/ americanas que pagan el 4.5 o 5 a igual plazo.
Todo esta desvirtuado y es casi raro que se haga caso a los fundamentos.
Pd: Cuando Apple sale al mercado este año, a fines de abril, los analistas recomendaban su deuda que se emitió promedio al 1.85%.
http://www.forbes.com/sites/markrogowsk ... 5-overall/
Hoy con el alza de tasas esos inversores en 2 meses perdieron un buen dinero.
Personalmente no presto mucha atención a los analistas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, Semrush [Bot], vgvictor y 241 invitados