MIRG Mirgor

Panel líder
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 11:35 pm

VOLVIERON LAS TASAS CHINAS.
¡Todos unidos, triunfaremos!
¡Josef, Josef, que grande sos!
¡Sos el primer, embaucador!
:117:
:lol: :lol: :lol:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Jun 30, 2013 11:32 pm

Josef escribió: La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

La planta que Cargill cerrará durante un cuatrimestre es la que está ubicada en Puerto General San Martín al norte de Rosario. Según aclaró la empresa a Clarín, esta decisión no implica despidos ni quite salarial para los 170 trabajadores de esa planta, pues seguirá habilitado el puerto. “Tampoco se verán afectados los niveles actuales de producción, ya que se pretende maximizar la capacidad de molienda de nuestra planta de Villa Gobernador Gálvez”, agregaron los voceros.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Dom Jun 30, 2013 11:14 pm

HoeS escribió:Gombo10: le pido un favor. Se que lo ha dicho con anterioridad pero no pude encontrar el dato.
¿Es correcto el VL de Mirgor que informa este sitio?
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2013 ... as-al.html

Desde ya gracias.

Después de postear vi en la nota de la tabla que los datos son del IAMC, así que no es necesario que se moleste en responder.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jun 30, 2013 11:13 pm

Gramar, demasiadas palabras para decir nada.

El prestamo con el BCRA de Francia es trucho , es una mera caucion para mostrar reservas mas altas.

Las reservas actuales son 37 lucas.

Los pasivos del bcra son 8 lucas.

Los deg son 3 lucas y no son disponibles.

En sept hay que garpar mas de 2 lucas por el As13.

Hace la cuenta , da poco..... te ayudo 24 lucas verdes disponibles si vendemos el oro...

Los pasivos monetarios son 350 mil palos pesos y crecen al 35% anual (son 65 mil palos verdes oficiales)

Ademas hay pasivos remunerados como lebac y nobac por 115 mil palos pesos, es decir 20 mil palos verdes oficiales generan 18 mil millones de pesos de intereses anuales.

La cuenta de energia esta descontrolada lo mismo que la turistica.

Todo esto no es ficcion.

PD: abogado Bongo.....

La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

Se comen el girasol y la soja tambien..... pero pero no era que hay un monton se soja ??? :bebe:

Que parte no entendiste ?? :116:

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Dom Jun 30, 2013 11:10 pm

Gombo10: le pido un favor. Se que lo ha dicho con anterioridad pero no pude encontrar el dato.
¿Es correcto el VL de Mirgor que informa este sitio?
http://roccacharts.blogspot.com.ar/2013 ... as-al.html

Desde ya gracias.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jun 30, 2013 8:43 pm

Josef escribió:La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

Se comen el girasol y la soja tambien..... pero pero no era que hay un monton se soja ??? :bebe:

Es el problema de leer los títulos catástrofes y no adentrarse en las notas... Seguramente leíste la versión del diario La Nación, que toma la salida en el diario Clarín del día de ayer... sos tan elemental:

"Las fábricas aceiteras podrían moler unas 56 millones de toneladas anuales de soja y otras oleaginosas, pero no tienen suficiente materia prima.

La cosecha de soja no creció tan rápido como las posibilidades de procesarla en el país. Este año, por ejemplo, la oferta es de unos 48 millones de toneladas, pero al menos 10 millones se van como poroto, fundamentalmente hacia China, sin ningún valor agregado.
"

El problema es que las fábricas sobrestimaron el crecimiento de la oferta de granos... en lo que respecta a Soja tienen capacidad para procesar 56 millones de toneladas, cuando la mayor cosecha apenas superó los 50 millones. La cosecha de soja comienza en marzo y finaliza en junio... para el mes de octubre ya procesaste todo lo que necesitabas. En lo que respecta a la cosecha de girasol, estuvo en 3,3M de toneladas vs. 3,6M del año anterior.

http://www.ieco.clarin.com/empresas/Par ... 05446.html

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jun 30, 2013 8:20 pm

empome escribió:mirgor tiene la producción subsidiada por el estado nacional

y vos tenés la luz subsidiada por el Estado Nacional.

Darth Vader
Mensajes: 109
Registrado: Vie Abr 09, 2010 5:52 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Darth Vader » Dom Jun 30, 2013 8:17 pm

Vemos como bajo la cotizacion desde mayo hasta ahora. Es de libro esto, cayo hasta el 38,2% y reboto. Eso es una buena señal. Tendriamos resistencias en $108, $115, $117 y en el maximo de $125. Personalmente creo que esta muy barata y que hizo piso. A partir de ahora deberia ser :arriba: si no pasa nada extraño en nuestro pais (cosa muy dificil :2230: ).
Los fundamentales de la empresa los conocemos todos, sabemos que cada dia anda mejor.
Adjuntos
Mirg28062013.jpg
Mirg28062013.jpg (438.1 KiB) Visto 424 veces

empome
Mensajes: 6020
Registrado: Dom Mar 27, 2011 9:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor empome » Dom Jun 30, 2013 8:14 pm

mirgor tiene la producción subsidiada por el estado nacional

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor martin » Dom Jun 30, 2013 7:27 pm

Josef escribió:La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

Se comen el girasol y la soja tambien..... pero pero no era que hay un monton se soja ??? :bebe:

La nota no dice eso que decís ya que Cargill hizo sus inversiones pensando cosechas de 55 millones y no de 50. Si la cosecha es de 50 ( que es excelente en comparación al año pasado) es lógico que tenga capacidad ociosa que no puede utilizar.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jun 30, 2013 7:23 pm

Josef escribió:
Las reservas caen todos los dias, y seguiran haciendolo a un ritmo enloquecedor, que tuvo su culmine en la semana con 1200 millones de dolares, impresionante !!!!

Tranquilo Josef...., estás muy alterado. Pareciera ser que las cosas no están saliendo como esperabas...., tranqui. Estás a tiempo de ganar plata invirtiendo durante esta gestión.

Estás como loco viendo las Reservas...., debes mirarlas antes que la temperatura para ver cómo salir a la calle.

Eso de que la plata del Banco de Francia no contaba es una mentira fabulosa que estás haciendo. Se vienen girando dólares para repagar..., poruqe vinieron antes.
Hablás de que es una caución...? Seguramente estén en garantía las Reservas, pero eso no quiere decir que no haya ingresado el dinero, ó te pensas que Argentina deposita u$s 3.000 millones en Francia para poder pedir prestado el mismo importe...? No te parece una pelotudez atómica tu razonamiento?
Te la pasaste contando dentro de las Reservas los préstamos de otros bancos y ahora cuando se devuelve ese dinero, resulta que era todo contable...? Por favor!

El oro es una baja de cotización. Se mide en dólares y se tiene menos..., pero los medios lo publican como si hubiera que realizar el oro por divisas cada día y te acuchillan con esa cifra...., qué pensaríamos de CEPU en ese caso...? o ERAR que fue de $2.70 a $1.90..., habría que pensar que quebraron o están a punto por la tendencia...? Pero resulta que no..., porque el oro se tiene..., y los bienes de uso también. Por qué si ERAR baja de $2.70 a $1.90 te parece una corrección del mercado que luego volverá a valores más normales, pero el oro seguirá bajando hasta que uno deba pagar para que se lo lleven....?

Los vencimientos de deuda...., no hacen más que reducir la carga financiera en dólares del Estado argentino. De hecho, en la nota que posteaste, lo resaltan abajo. Obviamente lo editaste y no pusiste esa parte, porque no te conviene.
Algún día Argentina normalizará su situación como acreeedor y podrá volver a emitir miles de millones de dólares...., los bancos le prestan a Nicaragua...., creeme que están esperando volvernos a inundar.

Consejito: dejá de mirar todo como BM / RI = TC de equilibrio porque vas a terminar aportándole la cuota sindical al gremio de Viviani.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jun 30, 2013 7:21 pm

La multinacional Cargill bajará la llave de una de sus plantas de molienda de soja entre el próximo octubre y febrero de 2014. Y lo mismo hará Vicentín por falta de girasol.

Se comen el girasol y la soja tambien..... pero pero no era que hay un monton se soja ??? :bebe:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jun 30, 2013 7:17 pm

Abogado bongo, por algo paran las plantas de soja, no hay trigo, (me importa un belin que se haya puesto a producir caramelos en vez de trigo) y las liquidaciones de expos no aparecen, ni apreceran.
El contrabando es de TODO lo que se exporta, desde soja hasta trigo, desde ropa hasta software pasando por todo tipo de servicios, incluyendo el turismo, y no se renueva un prestamo, todo es para afuera, es un colador abogado.

En cuanto a las reservas, los pasivos en usd por encajes y otras yerbas al 30 de mayo eran : 41.365 , que el Bcra contablizaba a 5,2 , es decir 8 mil millones de dolares.

De modo que a las reservas actuales de 37 lucas les restamos esas 8 lucas, y quedan 29.

No estan incluidas en esas 8 lucas lo que se debia al BCRA de Francia ni otros pasivos ocultos.

Y a esas 29 lucas deben restarse los pasivos ocultos, el As13, los deg que son indisponibles, y se seguiran restando todos los generadores autonomos de perdidas de reservas (intereses,, vencimientos de capital publicos y privados, energia, etc).

No hay verdes para nadie.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jun 30, 2013 7:13 pm

Vamos a cuantificar el terror:

Durante este año se cosecharon 9,8 millones de toneladas de trigo. El precio promedio durante el mes de enero de este año estuvo en 280 dólares la tonelada, con un piso de 273 y un techo de 290. En la campaña pasada se habían cosechado 14 millones de toneladas y el precio promedio estuvo en 230 dólares la tonelada, con un piso de 217 dólares y un techo de 247.

http://www.ambito.com/economia/mercados ... /?id=Trigo

En valor la campaña 2011/2012 que se cosecha en diciembre y enero ascendió a: USD 3.220 millones.
En valor la campaña 2012/2013 que se cosecha en diciembre y enero ascendió a: USD 2.744 millones.

Por lo tanto, de haberse exportado el 100% del trigo cosechado (lo que sabemos que no es así, ya que se procesa gran parte en el país) y de haber mantenido una cosecha similar a la del año 2012, la supuesta pérdida en divisas fue de tan solo 476 millones... suma absolutamente insignificante en relación a lo obtenido por la soja y el maíz.

Pero esa cifra es aún menor, ya que gran parte de la superficie que no se sembró con Trigo fue sembrada con Cebada...

Josef, dejate de joder con las boludeces que me estoy hartando de exponerte...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jun 30, 2013 6:48 pm

Otra vez con el trigo y la peor cosecha de los últimos 100 años???

Josef, pará con la mentira o por lo menos utilizá conceptos que no sean fácilmente verificables, hacenos el trabajo un poco mas difícil.
gonbo10 escribió:Josef... cada posteo tuyo es una sumatoria de errores y de falsos títulos catástrofe.

La producción de soja de este año es de 48,5 millones de toneladas... cada camión carga 26 toneladas de soja... necesitás 1.865.384 camiones para poder transportarla... supongamos que un 10% pasó como dice Josef para el lado paraguayo (que es una exageración brutal)... tendrían que haber pasado de contrabando casi 200.000 camiones por la frontera sin que nadie se diera cuenta... asimismo es 10%, representan mas del 50% de toda la producción de soja del Paraguay que en pleno récord de producción alcanza los 9 millones de toneladas.

Evidentemente de agro tampoco entendés: El trigo es un cereal de invierno. Debido a la intervención del gobierno los productores suplieron su siembra por la de cebada y otros cereales. La superficie promedio implantada con trigo en la última década alcanzó las 5 millones de hectáreas. Con un pico de mas de 7 millones de hectáreas en la campaña 2001/2002. El año pasado se implantaron 3,6 millones de hectáreas (un 20% menos que el promedio de los últimos 10 años). Para este año se espera un crecimiento del área sembrada del 8,3% a 3,9 millones de hectáreas... por lo tanto si es reversible, basta tan solo que mejoren las condiciones para poder producir mas. Y también es falso que la cosecha de trigo es la peor de los últimos 100 años, de hecho en los últimos 5 años tuvo dos cosechas peores:

Campaña 2008/2009: Se recolectaron 8,7 millones de toneladas
Campaña 2009/2010: Se recolectaron 7,2 millones de toneladas
Campaña 2012/2013: Se recolectaron 9,8 millones de toneladas
http://www.bolcereales.com.ar/pas

Con respecto a la "destrucción" del precio del aceite de soja, como bien te explicó Gramar no llegó al 5% de baja... lo que fue compensado con el precio del grano o de la harina (4% arriba).

Volviendo a Paraguay, viene incrementando su superficie cultivada con soja desde hace poco mas de una década. De hecho en los últimos 10 años duplicó la cantidad de hectáreas sembradas pasando de 1,474 M a 3 M de la campaña pasada. Y teniendo un rinde promedio de 3 Tn. por Ha. debido a la mejora climática que tuvo toda la región (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay). No hay nada mágico... mas hectáreas y mejor clima para obtener mejores rindes. Pasó en Argentina, pasó en Brasil y pasa en Paraguay.



Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], nikad, notescribo, Semrush [Bot] y 256 invitados