MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jun 30, 2013 3:49 pm

Publicidad de Mirgor en el económico de La Nación. Lanzan programa de Jóvenes Profesionales 2013. Buscan egresados para cubrir vacantes en las siguientes áreas:

Ingeniería
Comercialización
Recursos Humanos
Ciencias Económicas
Marketing
Comercio Exterior

Buscan jóvenes recién graduados o por graduarse con menos de 2 años de experiencia laboral...

Bien Mirgor pensando en el futuro... :wink:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Dom Jun 30, 2013 3:39 pm

Josef escribió:La consultora Econométrica proyecta para el período 2011/14 un superávit comercial acumulado de US$38.000 millones y una caída en las reservas de US$22.300 millones. “Algo anda mal en la economía para que con ese superávit externo tengamos tamaña pérdida de reservas internacionales”, indican. Y abrevan en la idea de que la disminución de las reservas quita grados de libertad. “La historia muestra que los gobiernos deciden dejar de lado el gradualismo de la sintonía fina una vez que han consumido o agotado las reservas internacionales”, apuntan.

Econométrica calcula que, a fines de 2014, las reservas llegarían a US$25.300 millones. Pero aclaran que en este monto se incluyen rubros de poca liquidez como el oro, el préstamo del Banco Internacional de Pagos y Banco de Francia con garantía de las reservas, los derechos especiales de giro del FMI y los encajes por los depósitos bancarios en dólares. En el 2012, estos rubros sumaron US$11.800 millones. Por lo tanto, las reservas internacionales netas liquidas con las que contaba el Central a fines del 2012 en realidad eran de US$31.500 millones. “Para fin del 2014, las estimamos en US$17.300 millones. Con estas reservas líquidas deberá financiar en 2015 no sólo el desequilibrio de las cuentas externas, sino también el vencimiento del Boden 2015 por US$6.200 millones”.

Para el analista Luis Secco, “bajo supuestos muy conservadores, las reservas serían de US$30.000 millones a fines de 2013, US$23.000 millones a fines de 2014 y US$13.000 millones a fines de 2015”. Esta performance muestra que “el Gobierno no tiene márgenes para ablandar los controles en el mercado de cambios. Creemos que el Gobierno no ha devaluado, ni lo hará en un futuro cercano, porque se sabe incapaz de hacerlo creíblemente”.

Es muy poco serio efectuar análisis a dos años de plazo partiendo de parámetros estáticos... Esto no es una foto, sino una película. Pensar que van a dejar que desaparezcan las reservas sin tomar ninguna medida paliativa en el medio, habla a las claras del nivel intelectual del que vierte tales conceptos. Hoy la prioridad pasa por fomentar el consumo e importar combustible barato... imagino que en algún momento del año que viene comenzaran a acelerar el proceso devaluatorio.

Plantear una correlación única entre balanza comercial y reservas, es desconocer la composición de la balanza de pagos de un país. Hace varios años que se está cancelando deuda ya que no pueden hacer ningún rollover por tener el crédito externo vedado.

Existen infinidad de posibilidades en un contexto de crédito barato y alta liquidez... Sigo sosteniendo que no están perdiendo reservas, sino que las están gastando... De llegar a una situación crítica (que no es la actual) terminarán acordando con los holdouts y cerrando el tema de la deuda con el Club de París... eso les permitirá volver a endeudarse en los mercados internacionales. Y siempre queda la posibilidad de pedir guita prestada al Fondo o cerrar algún tipo de acuerdo con China a cambio de beneficios comerciales o de inversión.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Dom Jun 30, 2013 3:31 pm

Gramar escribió: Josef, ayer salió el último pago al Banco de Francia. Ya se devolvieron los 3.000 y pico de millones de dólares y se giraron los servicios Discount.
Sin contar encajes, todo lo que queda es genuino; y el préstamo del Banco de Francia volvería para fin de año. Resta también recibir los u$s 1.600 millones en Derechos Especiales de Giro por la recapitalización del FMI.

Mirar sólo Reservas y no mirar obligaciones en moneda extranjera del Estado es mirar la realidad con un solo ojo...

Josef escribió:
Es falso, lo del BCRA de francia es un prestamo trucho, no sirve nada mas que para maquillaje, ya que das reservas en garantia. (1)

Los deg no se reciben, sino, que al reves hay que aportar capital. (2)

Los encajes son mas de 4000 millones.

Hay que pagar As13 en dos mese por mas de 2 mil millones.

Las reservas son insignificantes, la salida por importaciones de gas , gasoil y turismo es una bola de nieve, y la emision es rampante, el default es inevitable.

(1): "Puntualmente sobre el nivel de las reservas no se observó preocupación en este "brain storming" en el BCRA. Es que se asigna un alto porcentaje de la baja de las reservas a la cancelación de los préstamos que había otorgado el Banco de Francia a la entidad monetaria argentina. En total, se pagaron u$s 3.000 millones y hoy se hará efectivo el último giro a París. " http://www.ambito.com/noticia.asp?id=695120

(2): " Lunes 29 de Abril de 2013
Por Pablo Wende.-
Polémica por giro al Fondo de u$s 400 M
Por: Pablo Wende

El desembolso de u$s 400 millones que efectuará el Gobierno a favor del FMI generó todo tipo de polémicas en las últimas horas. La decisión, que ya fue refrendada por la Cámara de Diputados, es parte de la decisión del organismo de incrementar su capital, con lo cual todos los países deben efectuar un aporte adicional. Claro que surgieron voces que alertan que la intención es, en realidad, acceder a nuevas líneas contingentes del organismo internacional, que podrían sumar hasta u$s 1.600 millones adicionales para fortalecer las reservas, en momentos en que el stock del Banco Central está sufriendo una caída significativa.
(...)
En realidad, si bien la Argentina está efectuando un nuevo aporte de capital al Fondo, en la práctica su participación estará cayendo del 0,88% al 0,67%. El diputado Alfonso Prat Gay destacó en su exposición en el Congreso que la Argentina "pone el 25%, pero recibe en DEG el equivalente al 100% de lo que le corresponde por su cuota. Por lo tanto, como ya ocurrió en 2008, efectivamente van a aumentar las reservas del Banco Central como consecuencia de este aporte de capital, siempre y cuando lo apruebe Estados Unidos". "Cuando aprueben lo que hoy estamos discutiendo -agregó-, entonces sí la Argentina recibirá esos 1.070 millones de derechos especiales de giro, que equivalen aproximadamente a 1.600 millones de dólares. Por lo tanto, van a aumentar las reservas", precisó. Las precisiones del Gobierno fueron prácticamente inexistentes en relación con este aporte que se realizará al FMI. Lo que está claro es que el aumento del aporte global implicará una mayor presencia de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que alcanzarían el 14,76% del organismo, lo que significa un incremento en el peso de los emergentes. Si a esto se suma otro 1,59% de la silla que integra la Argentina con otros cinco países se llega a más del 15%, lo que brinda poder de veto ante determinadas decisiones del organismo."
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=685952

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Jun 30, 2013 3:26 pm

Son tres negocios distintos:

Residenciales, va a levantar en el segundo semestre y al no tener la previsión por obsolescencia va a ganar dinero. Menos unidades que hace un par de año atrás (estimo alrededor de 130.000 unidades en el año) pero rentables. Asimismo debería mejorar hacia adelante por la automatización de los procesos (baja fuerte de costos).

Hornos, era un negocio de mucho volumen pero poca guita. En un momento LG pensó en discontinuarlo porque era muy oneroso fabricar desde la isla, hasta se pensó hacerlo desde el continente. Todavía no está claro como continúa.

Y Media, hubo mucho volumen por los equipos de DVD, ahora estamos haciendo mucho audio.
gonbo10

Mensajes: 1724
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm



Creemos que el Gobierno no ha devaluado, ni lo hará en un futuro cercano, porque se sabe incapaz de hacerlo creíblemente”.

por eso Josefcito dan y dan erar, y pagan mirg el papel del modelo
pablitob

Mensajes: 856
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am



En hora cercana a la medianoche,la oficina de prensa de este foro dejo saber que recibió
Informe de Josef Luisito de los Naufragios en donde aclara que en lo sucesivo dejará
de practicar su profesión de Ingeniero,para dedicarse en forma exclusiva a la función
de CONTADOR.En efecto,Contará mentiras,exageraciones,invenciones y preferentemente
DOLARES DEL CENTRAL.La misiva en cuestión,de la cual poseemos copia,deja traslucir
mediante las palabras del emérito,al decir de mi amigo Colo36,cierto dejo de desesperanza.
Manifiesta tristeza se deja entrever cuando repite como letania,que ya lo intentó con todo.
Y hace inventario: con el precio de la soja,con la badlar,con el crecimiento de Brasil,con la
Inflación y la mer en voiture,para agregar ya casi procaz “Y estos Hijos de p…no se van”
No obstante,asegura para quien quiera escucharlo(alguno queda)que cargará con
entusiasmo con este FILON del conteo de moneda gringal.Asi también, repite que la dieta
a la que se encuentra sometido,luego de los desmadres gastronómicos durante su viaje a
la bella Portugal y las exageradas libaciones,lo deja costreñido intestinalmente,razón
sumatoria a su evidente y postrero mal humor.
Como es de práctica en sus epístolas,la escritura fue efectuada en excelente papel de
Origami, (es un jovato cajetilla) y viene inserto el blason de la familia.En el se lee como
Lema o Divisa “Timor tuus est Victoriae meae”.(Tu miedo es mi Victoria).El escudo de
Armas tiene la figura del Hombre de la Bolsa rampante,con la arpillera llena de púberes
y de la boca le sale un “buuu”.
¡¡¡Que Josefito este!!!
vaderetro

Mensajes: 531
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm
:respeto: :respeto: :respeto:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Dom Jun 30, 2013 3:23 pm

Josef, ayer salió el último pago al Banco de Francia. Ya se devolvieron los 3.000 y pico de millones de dólares y se giraron los servicios Discount.
Sin contar encajes, todo lo que queda es genuino; y el préstamo del Banco de Francia volvería para fin de año. Resta también recibir los u$s 1.600 millones en Derechos Especiales de Giro por la recapitalización del FMI.

Mirar sólo Reservas y no mirar obligaciones en moneda extranjera del Estado es mirar la realidad con un solo ojo...
Gramar

Mensajes: 10941
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am


:2230:

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor vaderetro » Dom Jun 30, 2013 3:21 pm

En hora cercana a la medianoche,la oficina de prensa de este foro dejo saber que recibió
Informe de Josef Luisito de los Naufragios en donde aclara que en lo sucesivo dejará
de practicar su profesión de Ingeniero,para dedicarse en forma exclusiva a la función
de CONTADOR.En efecto,Contará mentiras,exageraciones,invenciones y preferentemente
DOLARES DEL CENTRAL.La misiva en cuestión,de la cual poseemos copia,deja traslucir
mediante las palabras del emérito,al decir de mi amigo Colo36,cierto dejo de desesperanza.
Manifiesta tristeza se deja entrever cuando repite como letania,que ya lo intentó con todo.
Y hace inventario: con el precio de la soja,con la badlar,con el crecimiento de Brasil,con la
Inflación y la mer en voiture,para agregar ya casi procaz “Y estos Hijos de p…no se van”
No obstante,asegura para quien quiera escucharlo(alguno queda)que cargará con
entusiasmo con este FILON del conteo de moneda gringal.Asi también, repite que la dieta
a la que se encuentra sometido,luego de los desmadres gastronómicos durante su viaje a
la bella Portugal y las exageradas libaciones,lo deja costreñido intestinalmente,razón
sumatoria a su evidente y postrero mal humor.
Como es de práctica en sus epístolas,la escritura fue efectuada en excelente papel de
Origami, (es un jovato cajetilla) y viene inserto el blason de la familia.En el se lee como
Lema o Divisa “Timor tuus est Victoriae meae”.(Tu miedo es mi Victoria).El escudo de
Armas tiene la figura del Hombre de la Bolsa rampante,con la arpillera llena de púberes
y de la boca le sale un “buuu”.
¡¡¡Que Josefito este!!!

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Dom Jun 30, 2013 2:01 pm

Creemos que el Gobierno no ha devaluado, ni lo hará en un futuro cercano, porque se sabe incapaz de hacerlo creíblemente”.

por eso Josefcito dan y dan erar, y pagan mirg el papel del modelo :)

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Dom Jun 30, 2013 1:08 pm

La consultora Econométrica proyecta para el período 2011/14 un superávit comercial acumulado de US$38.000 millones y una caída en las reservas de US$22.300 millones. “Algo anda mal en la economía para que con ese superávit externo tengamos tamaña pérdida de reservas internacionales”, indican. Y abrevan en la idea de que la disminución de las reservas quita grados de libertad. “La historia muestra que los gobiernos deciden dejar de lado el gradualismo de la sintonía fina una vez que han consumido o agotado las reservas internacionales”, apuntan.

Econométrica calcula que, a fines de 2014, las reservas llegarían a US$25.300 millones. Pero aclaran que en este monto se incluyen rubros de poca liquidez como el oro, el préstamo del Banco Internacional de Pagos y Banco de Francia con garantía de las reservas, los derechos especiales de giro del FMI y los encajes por los depósitos bancarios en dólares. En el 2012, estos rubros sumaron US$11.800 millones. Por lo tanto, las reservas internacionales netas liquidas con las que contaba el Central a fines del 2012 en realidad eran de US$31.500 millones. “Para fin del 2014, las estimamos en US$17.300 millones. Con estas reservas líquidas deberá financiar en 2015 no sólo el desequilibrio de las cuentas externas, sino también el vencimiento del Boden 2015 por US$6.200 millones”.

Para el analista Luis Secco, “bajo supuestos muy conservadores, las reservas serían de US$30.000 millones a fines de 2013, US$23.000 millones a fines de 2014 y US$13.000 millones a fines de 2015”. Esta performance muestra que “el Gobierno no tiene márgenes para ablandar los controles en el mercado de cambios. Creemos que el Gobierno no ha devaluado, ni lo hará en un futuro cercano, porque se sabe incapaz de hacerlo creíblemente”.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 29, 2013 9:20 pm

matriz escribió:gonbo, la baja en media, hornos y residenciales es algo puntual que se da ahora o es una baja permanente de ese segmento? porque creo que vienen en caida varios trimestre consecutivos.

Son tres negocios distintos:

Residenciales, va a levantar en el segundo semestre y al no tener la previsión por obsolescencia va a ganar dinero. Menos unidades que hace un par de año atrás (estimo alrededor de 130.000 unidades en el año) pero rentables. Asimismo debería mejorar hacia adelante por la automatización de los procesos (baja fuerte de costos).

Hornos, era un negocio de mucho volumen pero poca guita. En un momento LG pensó en discontinuarlo porque era muy oneroso fabricar desde la isla, hasta se pensó hacerlo desde el continente. Todavía no está claro como continúa.

Y Media, hubo mucho volumen por los equipos de DVD, ahora estamos haciendo mucho audio.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 29, 2013 7:26 pm

Jajaja, qué aparato.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 29, 2013 7:15 pm

Josef escribió:Dancing over The Titanic

Caída en las reservas: ya es mayor que en todo 2012

Se fueron otros 595 millones ayer y 6134 millones en el semestre
Por Javier Blanco | LA NACION


El proceso de franco deterioro en las reservas del Banco Central (BCRA) está tomando una dinámica cada vez más inquietante: ayer, esa tenencia disminuyó en casi 600 millones de dólares por nuevos pagos de deuda y de importaciones de energía que las hicieron retroceder de US$ 37.751 millones a 37.156 millones en apenas un día. Todo pese a que esta vez el repunte del oro (+2) evitó un retroceso mayor.

De esta manera acumularon un retroceso de US$ 1192 millones al cabo de la última semana y de US$ 6134 millones (el doble de la caída de US$ 3086 millones registrada a lo largo de 2012) en el primer semestre del año, en momentos en que se esperaba una recuperación de esta tenencia por el aporte de las exportaciones de soja.

Gramar escribió: Josef, ayer salió el último pago al Banco de Francia. Ya se devolvieron los 3.000 y pico de millones de dólares y se giraron los servicios Discount.
Sin contar encajes, todo lo que queda es genuino; y el préstamo del Banco de Francia volvería para fin de año. Resta también recibir los u$s 1.600 millones en Derechos Especiales de Giro por la recapitalización del FMI.

Mirar sólo Reservas y no mirar obligaciones en moneda extranjera del Estado es mirar la realidad con un solo ojo...

Es falso, lo del BCRA de francia es un prestamo trucho, no sirve nada mas que para maquillaje, ya que das reservas en garantia.

Los deg no se reciben, sino, que al reves hay que aportar capital.

Los encajes son mas de 4000 millones.

Hay que pagar As13 en dos mese por mas de 2 mil millones.

Las reservas son insignificantes, la salida por importaciones de gas , gasoil y turismo es una bola de nieve, y la emision es rampante, el default es inevitable.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 29, 2013 6:35 pm

Josef escribió:Dancing over The Titanic

Caída en las reservas: ya es mayor que en todo 2012

Se fueron otros 595 millones ayer y 6134 millones en el semestre
Por Javier Blanco | LA NACION


El proceso de franco deterioro en las reservas del Banco Central (BCRA) está tomando una dinámica cada vez más inquietante: ayer, esa tenencia disminuyó en casi 600 millones de dólares por nuevos pagos de deuda y de importaciones de energía que las hicieron retroceder de US$ 37.751 millones a 37.156 millones en apenas un día. Todo pese a que esta vez el repunte del oro (+2) evitó un retroceso mayor.

De esta manera acumularon un retroceso de US$ 1192 millones al cabo de la última semana y de US$ 6134 millones (el doble de la caída de US$ 3086 millones registrada a lo largo de 2012) en el primer semestre del año, en momentos en que se esperaba una recuperación de esta tenencia por el aporte de las exportaciones de soja.

Josef, ayer salió el último pago al Banco de Francia. Ya se devolvieron los 3.000 y pico de millones de dólares y se giraron los servicios Discount.
Sin contar encajes, todo lo que queda es genuino; y el préstamo del Banco de Francia volvería para fin de año. Resta también recibir los u$s 1.600 millones en Derechos Especiales de Giro por la recapitalización del FMI.

Mirar sólo Reservas y no mirar obligaciones en moneda extranjera del Estado es mirar la realidad con un solo ojo...

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 29, 2013 6:31 pm

gonbo10 escribió:Está cerrando el segundo trimestre... vamos a ver que podemos esperar del mismo:

(...)

(...)

Alrededor de 45 palos debería ser la utilidad que traiga Mirgor en este trimestre vs. 19 del mismo trimestre del año pasado... un 135% de incremento en las ganancias.

Gracias Gonbo! :respeto:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 29, 2013 6:31 pm

Dancing over The Titanic

Caída en las reservas: ya es mayor que en todo 2012

Se fueron otros 595 millones ayer y 6134 millones en el semestre
Por Javier Blanco | LA NACION


El proceso de franco deterioro en las reservas del Banco Central (BCRA) está tomando una dinámica cada vez más inquietante: ayer, esa tenencia disminuyó en casi 600 millones de dólares por nuevos pagos de deuda y de importaciones de energía que las hicieron retroceder de US$ 37.751 millones a 37.156 millones en apenas un día. Todo pese a que esta vez el repunte del oro (+2) evitó un retroceso mayor.

De esta manera acumularon un retroceso de US$ 1192 millones al cabo de la última semana y de US$ 6134 millones (el doble de la caída de US$ 3086 millones registrada a lo largo de 2012) en el primer semestre del año, en momentos en que se esperaba una recuperación de esta tenencia por el aporte de las exportaciones de soja.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 29, 2013 5:16 pm

Estimado Call...

Trampa de liquidez es otra cosa... para hacerlo sencillo es un proceso en el cual se verifican tasas de interés muy bajas con alta liquidez en el mercado, pero que no genera mayores niveles de producción. Keynes opinó en su momento que en determinadas circunstancias el consumidor, ante tipos de interés muy bajos, al revés de lo que sostenía la teoría económica clásica prefería mantenerse líquido en lugar de incrementar su nivel de consumo... se ha verificado en Japón y en alguna medida en los Estados Unidos en los últimos años. Según sus comentarios, estamos en un proceso totalmente contrario, ya que la gente huye del dinero y se refugia en bienes, lo que genera un incremento de producción. Le aconsejo que verifique la teoría económica porque puede llevarlo a tomar decisiones equivocadas... ya planteaba JMK que para salir de esa trampa el Estado debía incrementar los niveles de gasto público a fin de poner en movimiento la maquinaria nuevamente... (el viejo y conocido ejemplo de contratar gente para que haga pozos y otros para que los tapen).

En lo que respecta al resto de su comentario, nuestro país siempre adoptó decisiones económicas equivocadas y realmente no me siento capacitado para poder indicarle cuales son las correctas, ya que la adopción de medidas "correctas" en otras etapas de nuestra historia también favorecieron la multiplicación de los 0000 en nuestra moneda o de desempleados en las estadísticas. Yendo un poco mas allá, no creo que exista una política económica correcta que no provoque "consecuencias"... sino veamos lo que pasó en USA, en EUROPA, en JAPON... y mas cerca en México o Brasil hace un par de décadas.

Es indudable, y opinando exclusivamente del proceso económico, que hay serios desajustes económicos que deberán ser remediados en los próximos meses. Pero la complejidad que entiendo tiene la toma de decisiones en materia económica, impide un análisis simplista como el que uno puede leer en determinados medios o el que podemos desarrollar en este ámbito de debate.

Creo que en nuestro país hemos adoptado cuanta teoría económica ande dando vuelta por el mundo... y ninguna dio resultados permanentes. El problema es no entender el dinamismo de los procesos... le pasó a Menem y evidentemente le está pasando al Kichnerismo... pero uno tiene que hacerse cargo de su cuota de responsabilidad como votante, posiblemente estemos enviando mensajes equivocados a quienes nos gobiernan, no nos olvidemos que el turco estuvo 10,5 años ganando elecciones en nuestro país y los K van a terminar con 12 años. Son 22 años diciéndoles a dos o tres tipos, esto es lo que queremos en materia económica (aunque sean modelos distintos o hasta opuestos) para que cambiar?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], MarkoJulius, nikad, notescribo, Semrush [Bot] y 252 invitados