MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Está cerrando el segundo trimestre... vamos a ver que podemos esperar del mismo:
En el segundo trimestre del 2012 tuvimos:
Automotriz: 74.543 equipos con aire y 5.507 equipos sin aire acondicionado.
Celulares: 1.144.060
Aires Residenciales: 21.227 equipos
Televisores: 12.948 unidades
Media: 31.111 aparatos
Hornos: 34.274 unidades
La venta fue de 1.012 millones.
El nivel de endeudamiento al 30/06/2012 era de: $ 263.500.000. Y la deuda neta estaba en 182,5 millones, ya que había 81 palos en caja y banco.
Los costos financieros fueron de 14,5 millones. Y los ingresos de 3,37 millones, dejando un resultado negativo de 11,13 millones, de los cuales 10,5 millones fueron intereses. La tasa promedio estuvo en el 17%.
El trimestre de Mirgor había sido muy malo, el precio promedio por equipo vendido era de: $ 3.262 y se verificaba una pérdida operativa de 4,5 palos, que si le sumamos el resultado financiero en contra nos dejaba el trimestre con una pérdida de 15 palos.
El trimestre de Interclima también había sido malo. Tuvo una pérdida operativa de 2,3 palos y un resultado final de 1,2 millones producto de mejores resultados financieros. El precio promedio de venta por equipo fue de $ 3.000,00.
En televisores tuvimos respetables niveles de venta, pero con muy baja rentabilidad producto de estar en plena curva de aprendizaje.
Teléfonos fue el gran negocio de la compañía. Tanto en cantidades (ya que fueron superiores al millón de unidades) como en rentabilidad. Iatec aportó 34 palos en el trimestre permitiendo cubrir las pérdidas de Mirgor e Interclima y dejar el resultado en 19 palos a favor.
Y ahora que podemos esperar de este segundo trimestre:
Automotriz: 80.000 equipos con aire y 2.000 equipos sin aire acondicionado.
Celulares: 950.000
Aires Residenciales: 20.000 equipos
Televisores: 45.000 unidades
Media: 5.000 aparatos
Hornos: 25.000 unidades
Computadoras: 18.000 unidades
La venta que estimo es de: $ 1.150 millones
El nivel de endeudamiento al 31/03/2013 era de: $ 174.000.000 (estimo que al 30/6 habremos bajado por lo menos 25 palos mas la deuda). Y la deuda neta estaba en 74 millones, ya que había 100 palos en caja y banco.
Tendríamos que tener un mejor resultado financiero para empezar. Producto del pago de menos intereses.
En lo que respecta a la parte operativa, Mirgor debería tener un mejor resultado en relación al mismo trimestre del año anterior y al primer trimestre de este año. Asimismo deberíamos visualizar todas las mejoras operativas logradas a fines del año pasado.
En televisores deberíamos tener un muy buen resultado producto de mayor nivel de ventas y mejores márgenes operativos. Aparecieron las computadoras, que si bien no deben generar mucha guita todavía algo suman. En teléfonos debemos estar un 20% por debajo en cantidad de unidades, pero tendría que impactar plenamente el aumento de productividad que se vieron en los últimos 3 trimestres.
Y por último los residenciales. Deberíamos tener un mejor trimestre que el primero por mayores niveles de venta, pero todavía estamos en la temporada baja.
Alrededor de 45 palos debería ser la utilidad que traiga Mirgor en este trimestre vs. 19 del mismo trimestre del año pasado... un 135% de incremento en las ganancias.
En el segundo trimestre del 2012 tuvimos:
Automotriz: 74.543 equipos con aire y 5.507 equipos sin aire acondicionado.
Celulares: 1.144.060
Aires Residenciales: 21.227 equipos
Televisores: 12.948 unidades
Media: 31.111 aparatos
Hornos: 34.274 unidades
La venta fue de 1.012 millones.
El nivel de endeudamiento al 30/06/2012 era de: $ 263.500.000. Y la deuda neta estaba en 182,5 millones, ya que había 81 palos en caja y banco.
Los costos financieros fueron de 14,5 millones. Y los ingresos de 3,37 millones, dejando un resultado negativo de 11,13 millones, de los cuales 10,5 millones fueron intereses. La tasa promedio estuvo en el 17%.
El trimestre de Mirgor había sido muy malo, el precio promedio por equipo vendido era de: $ 3.262 y se verificaba una pérdida operativa de 4,5 palos, que si le sumamos el resultado financiero en contra nos dejaba el trimestre con una pérdida de 15 palos.
El trimestre de Interclima también había sido malo. Tuvo una pérdida operativa de 2,3 palos y un resultado final de 1,2 millones producto de mejores resultados financieros. El precio promedio de venta por equipo fue de $ 3.000,00.
En televisores tuvimos respetables niveles de venta, pero con muy baja rentabilidad producto de estar en plena curva de aprendizaje.
Teléfonos fue el gran negocio de la compañía. Tanto en cantidades (ya que fueron superiores al millón de unidades) como en rentabilidad. Iatec aportó 34 palos en el trimestre permitiendo cubrir las pérdidas de Mirgor e Interclima y dejar el resultado en 19 palos a favor.
Y ahora que podemos esperar de este segundo trimestre:
Automotriz: 80.000 equipos con aire y 2.000 equipos sin aire acondicionado.
Celulares: 950.000
Aires Residenciales: 20.000 equipos
Televisores: 45.000 unidades
Media: 5.000 aparatos
Hornos: 25.000 unidades
Computadoras: 18.000 unidades
La venta que estimo es de: $ 1.150 millones
El nivel de endeudamiento al 31/03/2013 era de: $ 174.000.000 (estimo que al 30/6 habremos bajado por lo menos 25 palos mas la deuda). Y la deuda neta estaba en 74 millones, ya que había 100 palos en caja y banco.
Tendríamos que tener un mejor resultado financiero para empezar. Producto del pago de menos intereses.
En lo que respecta a la parte operativa, Mirgor debería tener un mejor resultado en relación al mismo trimestre del año anterior y al primer trimestre de este año. Asimismo deberíamos visualizar todas las mejoras operativas logradas a fines del año pasado.
En televisores deberíamos tener un muy buen resultado producto de mayor nivel de ventas y mejores márgenes operativos. Aparecieron las computadoras, que si bien no deben generar mucha guita todavía algo suman. En teléfonos debemos estar un 20% por debajo en cantidad de unidades, pero tendría que impactar plenamente el aumento de productividad que se vieron en los últimos 3 trimestres.
Y por último los residenciales. Deberíamos tener un mejor trimestre que el primero por mayores niveles de venta, pero todavía estamos en la temporada baja.
Alrededor de 45 palos debería ser la utilidad que traiga Mirgor en este trimestre vs. 19 del mismo trimestre del año pasado... un 135% de incremento en las ganancias.
-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: MIRG Mirgor
Callandput escribió:La "cruda realidad" que esconde el boom de 0km y por qué los argentinos no deberían festejar
El Gobierno celebra y el impresionante nivel de patentamientos le da aires renovados al "relato" oficial. Pero, lejos de ser un síntoma de bonanza económica, deja al descubierto las distorsiones de los precios relativos y la magnitud del atraso cambiario. Cifras para la polémica
http://www.iprofesional.com/notas/16281 ... NewsLetter
Reflexiones para el debate
Trampa de Liquidez?
Refugio por perdida del valor de la moneda?
gonbo10 escribió: Sostener que el "boom" de ventas de 0 kilómetros responde exclusivamente al retraso cambiario es tan irresponsable como sostener lo contrario. La venta de autos en Argentina está en niveles muy elevados desde hace por lo menos 3 o 4 años. No creo que el escriba haya consultado a cada uno de los 425.000 compradores de autos del periodo enero/mayo para realizar tamaña afirmación. Es cierto que el retraso cambiario favorece el ingreso de vehículos desde el exterior y torna excesivamente baratos a los BMW, los AUDI y los MERCEDES... pero cuando uno analiza la composición de los autos vendidos observa que los primeros 10 lugares representan el 45% de la venta... y de ellos 6 son fabricados en nuestro país (Classic, Clio, 207, Suran, 308 y Palio). Asimismo es desconocer también el correlato con la producción y las exportaciones, que también son récord.
Insisto, me parece un estudio muy pobre y simplista emanado del "antirrelato" que tiene tantas falencias analíticas y mala fe como el "relato" oficial.
Para el gobierno todo lo bueno que ocurre en el país es producto de su capacidad de gestión y lo malo del mundo en crisis... y para la oposición (incluidos los medios y economistas) sostienen que lo bueno es debido a la divina providencia y lo malo producto de los serios errores de gestión... y en el medio estamos todos nosotros.
Estimado Sr. GOMBO10
He realizados dos preguntas puntuales y Ud analiza el comentario, lo cual respeto su opinion pero las mismas no contestan el alcance de las mismas..
Se las respondo. Trampa de liquidez implica la ilusión de un consumo presente con un final incierto en la actividad productiva de un pais, incierto es una desmejora del nivel de actividad..
Refugio de valor para el ejemplo Un automóvil..
Tenga presente que el nivel de autopartes y Ud. del tema lo conoce implica ademas que la balanza de importaciones aumenta ya hay en el foro quien se detiene a informarnos la posición diaria del BCRA. No me detengo a analizar la adecuada estrategia que tiene la empresa con Moreno en sus lazos (políticos-y política economica)de interés en T. del Fuego..lo cual en la medida que saque réditos..adelante...
No ha recibo por celulares, mails promociones por venta de unidades en diferentes planes, en principio yo si, y demás amistades que tengo también, supongo que UD. también la pregunta es a que obedece? Simplemente los que llevamos procesos similares de inflación al presente que no son relatos sino realidades la película es harto conocida en la perdida del poder adquisitivo de la moneda,.. 13 ceros no son sensaciones en el tiempo es un país que le cuesta ser Nación ya que al no tener moneda -refugio de valor- se huye a una moneda que tenga al menos la mantención del valor adquisitivo, el cepo potencializa el parate de varios sectores, los individuos se le esta cercenado comprarlos por las vias tradicionales...Estimado en economía podemos hacer de todo, menos una sola cosa evitar las consecuencias, un gobierno que se fagocito el 3 a 1 de la primera etapa del presente proceso al actual presente donde privilegia consumo para obtener rédito politico y empapela el sistema de billetes donde no le alcanza el abecedario, tiene un alta presión tributaria con distribución clientelista, costos crecientes en gral en el sistema, controles generalizados donde se olvidó de las inversiones petroleo-gas y por importaciones se le van 10-12 Mil. M de dolares por imprevisión y ruega que lo salve la soja + Brasil es un presente poco serio que lo paga la sociedad con atraso o lo que pienso es una sensación estimado Dr...un pais que ruega por las inclemencias del tiempo no lo abrumen o su dependencia con Brasil es importante, la estrategia de los eméritos que gobiernan es penosa no le agrego aditamento superlativo para que no me compare- con lo peor esta por venir- ademas cualquier ajuste implica racionalidad por ej. del tipo de cambio + un plan creíble externo como interno..el cual la presente administración carece..Como siempre hay soluciones la posesión en papeles si hay diluvio serán aquellos que no estén con pasivos en dolares comprometidos, verá Ud que salida hay y la empresa se ha diversificado bien...solo resta esperar si Octubre cambia un poco la historia o será mas de lo mismo...
Estimado Dr. esta es mi humilde sensación...

Re: MIRG Mirgor
Callandput escribió:La "cruda realidad" que esconde el boom de 0km y por qué los argentinos no deberían festejar
El Gobierno celebra y el impresionante nivel de patentamientos le da aires renovados al "relato" oficial. Pero, lejos de ser un síntoma de bonanza económica, deja al descubierto las distorsiones de los precios relativos y la magnitud del atraso cambiario. Cifras para la polémica
http://www.iprofesional.com/notas/16281 ... NewsLetter
Reflexiones para el debate
Trampa de Liquidez?
Refugio por perdida del valor de la moneda?
Sostener que el "boom" de ventas de 0 kilómetros responde exclusivamente al retraso cambiario es tan irresponsable como sostener lo contrario. La venta de autos en Argentina está en niveles muy elevados desde hace por lo menos 3 o 4 años. No creo que el escriba haya consultado a cada uno de los 425.000 compradores de autos del periodo enero/mayo para realizar tamaña afirmación. Es cierto que el retraso cambiario favorece el ingreso de vehículos desde el exterior y torna excesivamente baratos a los BMW, los AUDI y los MERCEDES... pero cuando uno analiza la composición de los autos vendidos observa que los primeros 10 lugares representan el 45% de la venta... y de ellos 6 son fabricados en nuestro país (Classic, Clio, 207, Suran, 308 y Palio). Asimismo es desconocer también el correlato con la producción y las exportaciones, que también son récord.
Insisto, me parece un estudio muy pobre y simplista emanado del "antirrelato" que tiene tantas falencias analíticas y mala fe como el "relato" oficial.
Para el gobierno todo lo bueno que ocurre en el país es producto de su capacidad de gestión y lo malo del mundo en crisis... y para la oposición (incluidos los medios y economistas) sostienen que lo bueno es debido a la divina providencia y lo malo producto de los serios errores de gestión... y en el medio estamos todos nosotros.

-
- Mensajes: 217
- Registrado: Mar May 01, 2012 8:13 pm
Re: MIRG Mirgor
La "cruda realidad" que esconde el boom de 0km y por qué los argentinos no deberían festejar
El Gobierno celebra y el impresionante nivel de patentamientos le da aires renovados al "relato" oficial. Pero, lejos de ser un síntoma de bonanza económica, deja al descubierto las distorsiones de los precios relativos y la magnitud del atraso cambiario. Cifras para la polémica
http://www.iprofesional.com/notas/16281 ... NewsLetter
Reflexiones para el debate
Trampa de Liquidez?
Refugio por perdida del valor de la moneda?

El Gobierno celebra y el impresionante nivel de patentamientos le da aires renovados al "relato" oficial. Pero, lejos de ser un síntoma de bonanza económica, deja al descubierto las distorsiones de los precios relativos y la magnitud del atraso cambiario. Cifras para la polémica
http://www.iprofesional.com/notas/16281 ... NewsLetter
Reflexiones para el debate
Trampa de Liquidez?
Refugio por perdida del valor de la moneda?

Re: MIRG Mirgor
carlosquintana86 escribió:Con primer soporte en 88, este pelpa lo marcan con resistencia en 105 ---> Esto, con la turbulencia que se espera en las próximas semanas con la entrada de los cedines a jugar, calculo que este y las vedettes de hoy corregirán para volver a la carga un rato después.
Sólo un pedorrísimo análisis, que, como me quedé afuera hoy(por entrarle como chancho al maiz ayer a los pepes), me sirve de consuuelo, jaja.
Esperaré a que vuelva por debajo de 100 y entraré ciego
Ud. se puede equivocar fulero con esta apreciación. Quizás esté pensando entrarle dentro de mucho tiempo y muchos dividendos mediante.
Tómese su tiempo y analice nuevamente, comparando el papel con las demás opciones.
Lo que hizo con los "pepes" no es de chancho, es estar acorde al mercado.
Saludos.
Re: MIRG Mirgor
marcelo1975 escribió:Es verdad. Me disculpo por no entender tu sentido del humor y por tratarte de dolobu
Se agradece y aceptan las disculpas... pudo haber sido un chiste tonto, pero chiste al fin.
Re: MIRG Mirgor
andresool escribió:Espectacular......... MIRGOR supera a TS que hoy recupero +2,5% y MIRGOR +6,5%.
En esta sumatoria de bajas de este mes TS bajo -11,6% y MIRGOR -0,7.
Por suerte sali de TS en 199 anteriormente para entrarle mas a MIRGOR, entre tantas bajas algo positivo estimados foristasy gracias por todos los aportes en AF y AT.
Saludos a Jack!


Re: MIRG Mirgor
Espectacular......... MIRGOR supera a TS que hoy recupero +2,5% y MIRGOR +6,5%.
En esta sumatoria de bajas de este mes TS bajo -11,6% y MIRGOR -0,7.
Por suerte sali de TS en 199 anteriormente para entrarle mas a MIRGOR, entre tantas bajas algo positivo estimados foristas
y gracias por todos los aportes en AF y AT.
Saludos a Jack!
En esta sumatoria de bajas de este mes TS bajo -11,6% y MIRGOR -0,7.
Por suerte sali de TS en 199 anteriormente para entrarle mas a MIRGOR, entre tantas bajas algo positivo estimados foristas

Saludos a Jack!
-
- Mensajes: 14782
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MIRG Mirgor
A mi tambien me agrada tvpe, pero no tiene cobertura y eso me pone muy neviosho. Asi no sirve no?
-
- Mensajes: 3434
- Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm
Re: MIRG Mirgor
Es verdad. Me disculpo por no entender tu sentido del humor y por tratarte de dolobu 

Re: MIRG Mirgor
marcelo1975 escribió:Y hasta zuco me dijo lleva a 100...y me distraje con la gallega. Veremos si el lunes arranca en estos precios, aunque lo dudo. Al menos tengo algo de la vez pasada a 105.
Todavía no recibí un formal pedido de disculpas por tildarme de dolobu durante el día de ayer.
-
- Mensajes: 3434
- Registrado: Lun Dic 31, 2012 8:00 pm
Re: MIRG Mirgor
Y hasta zuco me dijo lleva a 100...y me distraje con la gallega. Veremos si el lunes arranca en estos precios, aunque lo dudo. Al menos tengo algo de la vez pasada a 105.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], heide, Martinm, Semrush [Bot], torino 380w, yepun y 238 invitados