Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Hernan, buen dia!! disculpa que te moleste estoy con una DDJJ de Bienes Personales y tengo que calcular la amortizacion de un inmueble adquirido durante el 2012 y AGIP a partir del 2012 creo la VFH (Valuación Fiscal Homogénea) y no tengo como sacar la proporción de Edificio y Terreno para el calculo de la amortización. Estas al tanto como lo saco, tengo el ABL en mi poder y me informa solo el valor de VFH
-
- Mensajes: 14582
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Actualidad y política
a los Cedin les tienen que buscar alguna vuelta para que el que los reciba en pago de una propiedad no vaya corriendo a reclamar los dolares.
probablemente a los que blanqueen se los hagan tener un tiempo antes de poder comprar algo... y al que los recibe le van a tener que dar algun incentivo licito o ilicito para que no le convenga cambiarlo por dolares... quien sabe, por ahi abren cuentas corrientes en Cedines y al ser un bono, no paga impuesto al cheque... todo puede ser en morenolandia
probablemente a los que blanqueen se los hagan tener un tiempo antes de poder comprar algo... y al que los recibe le van a tener que dar algun incentivo licito o ilicito para que no le convenga cambiarlo por dolares... quien sabe, por ahi abren cuentas corrientes en Cedines y al ser un bono, no paga impuesto al cheque... todo puede ser en morenolandia
Re: Actualidad y política
Los impuestos se pagan en pesos , al entregar los cedin estas pagando a un cambio de 5.35 , oficial , y la banda les " compra " los dolares de la evasión a los amigos , claro de la banda .Mientras los laburantes pagan impuesto a la ganancia desde un sueldo ,los jubilados , igual ,es decir solo los que laburan pagan impuestos a full . Los funcionarios no acatan los fallos de pagar las sentencias a favor de los jubilados y los directores de YPF , se aumentan los sueldos un 67% , morticia eso no lo veta ....
Donde hay que anotarse para estar registrado como integrante de la banda ?
HABÍA UNA VEZ UN PAÍS ........
Donde hay que anotarse para estar registrado como integrante de la banda ?
HABÍA UNA VEZ UN PAÍS ........
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
miguel angel escribió:esta muy caro brasil . el real tendria que ir a 3 minimo. no comes en un resto 4 personas 200 reales.
LATAM esta caro...
en el unico pais donde el dolar baja es en la tapa de Ambito..
Re: Actualidad y política
JDT. muchas gracias por acordarte nuevamente de mi. Va la ultima consulta, disculpame el abuso.
Tengo un inmueble que fue adquirido durante el 2012, y para el calculo de la amortizacion, debo agarrar el ABL y tomar la parte proporcional correspondiente al Edificio, el tema es que la boleta de ABL que tengo tiene como valuacion fiscal la VFH (Valuacion Fiscal Homogenea) de $ 47.381,53 pero no tengo la division de cuanto corresponde al Edificio y cuanto al terreno??
Como calculas la amortización entonces??? Gracias y con esto no te jodo mas.
Juan Pablo
Tengo un inmueble que fue adquirido durante el 2012, y para el calculo de la amortizacion, debo agarrar el ABL y tomar la parte proporcional correspondiente al Edificio, el tema es que la boleta de ABL que tengo tiene como valuacion fiscal la VFH (Valuacion Fiscal Homogenea) de $ 47.381,53 pero no tengo la division de cuanto corresponde al Edificio y cuanto al terreno??
Como calculas la amortización entonces??? Gracias y con esto no te jodo mas.
Juan Pablo
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Actualidad y política
esta muy caro brasil . el real tendria que ir a 3 minimo. no comes en un resto 4 personas 200 reales.
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: Actualidad y política
decian que el R$ para fin de año iba a estar en 2,40. Viendo esto me parece que antes
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Actualidad y política
Si con los Cednines también se va a poder pagar impuestos nacionales... entonces dejemos de imprimir $$ 

Re: Actualidad y política
OSIRIS14 escribió:Tendria que estar loco para cambiar mis dolares por el CEDIN, a quien se los encajo y a que precio?
Si pero no podes pagar impuestos con los dolares, con el cedin si, capaz te convengan.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
20 JUN 2013 00:00h
EL INTERCAMBIO EXTERNO EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO
Cayó el saldo comercial y es 34% menor al de 2012
Por ISMAEL BERMÚDEZ
http://www.ieco.clarin.com/economia/Cay ... 05903.html
EL INTERCAMBIO EXTERNO EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO

Cayó el saldo comercial y es 34% menor al de 2012
Por ISMAEL BERMÚDEZ
http://www.ieco.clarin.com/economia/Cay ... 05903.html
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
El Gobierno quiere que las empresas usen el Cedin para pagar impuestos
20/06/2013
También se podrían usar para mandar remesas y tener cupos de importaciones. La intención con esto es que no se siga expandiendo la base monetaria y frenar de alguna manera la maquinita de imprimir billetes
http://www.iprofesional.com/notas/16347 ... -impuestos
Basta de atesorar los Verdes Ensangrentados, ahora llegan los "Dólares Criollos" para Todos y Todas... Podrá el gobierno pagar la renta de los Bonos Dolarizados en Cedines ?
Contimuará......
20/06/2013
También se podrían usar para mandar remesas y tener cupos de importaciones. La intención con esto es que no se siga expandiendo la base monetaria y frenar de alguna manera la maquinita de imprimir billetes

http://www.iprofesional.com/notas/16347 ... -impuestos
Basta de atesorar los Verdes Ensangrentados, ahora llegan los "Dólares Criollos" para Todos y Todas... Podrá el gobierno pagar la renta de los Bonos Dolarizados en Cedines ?

Contimuará......

Re: Actualidad y política
Ring RIng
- Hola Piano como andá
- Todo bien Guille, que hacemos hoy?
- MIrá se me ocurrió la última,
- Que me vas hacer que haga
- Nada una sutileza, publicame el blue abajo de 8 así la gente no compra a 8,3 pensando que está caro.
- Si pero mirá que no largo ni uno a ese precio, heeee
- Vos haceme caso por estas semanas, mientras a la loca la tengo de gira consultando por el blackberry la pagina del dolarverdadero ni se va a dar cuenta.
- Bueno pero le dijiste a Puente o le aviso yo
- No dejá que ahora lo llamo que me debe un favor a ver si le mangueo algo
- Bueno llamame cualquier cambio
- Quedamo así... taluegooo.........
- Hola Piano como andá
- Todo bien Guille, que hacemos hoy?
- MIrá se me ocurrió la última,
- Que me vas hacer que haga
- Nada una sutileza, publicame el blue abajo de 8 así la gente no compra a 8,3 pensando que está caro.
- Si pero mirá que no largo ni uno a ese precio, heeee
- Vos haceme caso por estas semanas, mientras a la loca la tengo de gira consultando por el blackberry la pagina del dolarverdadero ni se va a dar cuenta.
- Bueno pero le dijiste a Puente o le aviso yo
- No dejá que ahora lo llamo que me debe un favor a ver si le mangueo algo
- Bueno llamame cualquier cambio
- Quedamo así... taluegooo.........
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/notas/716341-Fer ... -mayo.html
Interesante nota. Los últimos párrafos:
"La recuperación de la cosecha gruesa explica gran parte de la mejora en las cifras, que se sumó a la expansión que venía mostrando el sector financiero. También pudo observarse una recuperación de la industria de la mano de la producción automotriz", indica el informe de la consultora privada.
No obstante, resalta el trabajo que "lo que muestra la serie desestacionalizada es un marcado estancamiento en los últimos dos años".
Además, salvo los citados casos del agro, por el retorno a cosechas del orden de las 100 millones de toneladas, fenómeno que contribuyó a dinamizar el comercio, y el crecimiento de los depósitos en el sistema financiera, principalmente por el cepo al giro de dividendos a las empresas con accionistas extranjeros, el resto de los sectores acusan reactivaciones modestas.
Sobre 11 sectores de actividad agregada, la estadística del Estudio Ferreres detectó en mayo sólo dos con aumento interanual de dos dígitos (agro y finanzas), uno con 7,3%, el comercio y entre los ocho restantes acusaron alzas entre 3 y 1,5, cuatro, estancamiento dos y otros dos con receso entre 2 y 3% (industrias extractivas y de servicios básicos).
En el caso del acumulado de los cinco meses, el panorama de "crecimiento a tasas chinas" se concentra en el agro y la intermediación financiera, mientras que los nueve restante enfrentan más dudas que certezas de poder volver a crecer a tasa de 3 a 4% en forma sustentable hasta el resto del año.
Todo lo cual viene a derribar la mentira del crecimiento industrial del país. Dependemos del campo como en las mejores épocas de la oligarquía y de la intermediación financiera, como en los tiempos del Carlo. Vaya paradoja.
Interesante nota. Los últimos párrafos:
"La recuperación de la cosecha gruesa explica gran parte de la mejora en las cifras, que se sumó a la expansión que venía mostrando el sector financiero. También pudo observarse una recuperación de la industria de la mano de la producción automotriz", indica el informe de la consultora privada.
No obstante, resalta el trabajo que "lo que muestra la serie desestacionalizada es un marcado estancamiento en los últimos dos años".
Además, salvo los citados casos del agro, por el retorno a cosechas del orden de las 100 millones de toneladas, fenómeno que contribuyó a dinamizar el comercio, y el crecimiento de los depósitos en el sistema financiera, principalmente por el cepo al giro de dividendos a las empresas con accionistas extranjeros, el resto de los sectores acusan reactivaciones modestas.
Sobre 11 sectores de actividad agregada, la estadística del Estudio Ferreres detectó en mayo sólo dos con aumento interanual de dos dígitos (agro y finanzas), uno con 7,3%, el comercio y entre los ocho restantes acusaron alzas entre 3 y 1,5, cuatro, estancamiento dos y otros dos con receso entre 2 y 3% (industrias extractivas y de servicios básicos).
En el caso del acumulado de los cinco meses, el panorama de "crecimiento a tasas chinas" se concentra en el agro y la intermediación financiera, mientras que los nueve restante enfrentan más dudas que certezas de poder volver a crecer a tasa de 3 a 4% en forma sustentable hasta el resto del año.
Todo lo cual viene a derribar la mentira del crecimiento industrial del país. Dependemos del campo como en las mejores épocas de la oligarquía y de la intermediación financiera, como en los tiempos del Carlo. Vaya paradoja.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Google [Bot], heide, INVERSOR, Kamei, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 171 invitados