gonbo10 escribió: Josef... con el tema de las reservas estás mirando dos fotos y te olvidás que esto es una película... y para colmo dinámica.
Nuestro país ha pasado por etapas de acumulación y otras de perdida (o gasto) de esas reservas... Es evidente que nuestro tipo de cambio no está en equilibrio y por eso se van perdiendo reservas... es evidente también que existe una decisión de política económica (errada o no) que no solo permite, sino que también favorece la actual situación.
Con un dólar de 7 o 7,5 mangos no comprometés seriamente el consumo y te crecerán sensiblemente las exportaciones y la liquidación de divisas... Asimismo lograrás un mayor grado de solvencia fiscal, ya que medido en pesos los ingresos por derechos de exportación (retenciones) te crecen un 40%.
Imagino que la devaluación no será una medida que adopten hasta el 2014 porque el nivel de reservas actual les sirve para tirar los próximos doce meses sin grande cambios...
Pobre, no debo olvidar que sos abogado y no entendes una pepa de economia.
Con un dolar de 7,5 no arreglas un pomo, con ningun dolar arreglas esto.
La economia argentina esta sobregirada y se va a estrellar como en 2001 , pero mucho peor porque se ha destruido la inversion, y no hay infraestructura.
Ademas ha comenzado un periodo de suba de tasas en usa y baja de commodities.
Hay 28 mil palos de reservas, las menores desde 1989 en terminos de la economia, y caen casi un 4% por mes.
Brasil se esta dando vuelta como una media y el 2,26 de hoy no nos permite exportarle nada.
Un dolar alto , tampoco sirve , aunque es inevitable, y no sirve porque generara una recesion formidable ya que no hay 10 mil palos verdes de gasto fiscal para garpar la importación energía, y eso, lamentablemente se resuelve con recesión.
La guita se esta yendo no solo de la argentina , sino que ahora de toda la región, a los pedos, los riesgos están 80% arriba de comienzos de 2013, la fiesta se acabo, y nosotros estamos en bolas y a los gritos como Kristina.
Lo unico bueno es que Mirgor no se fundira porque no esta endeudada como en 2008, pero peligra por el inminente cambio de normas en toda la economia.
Riesgos de hoy (el de la argentina no sirve por el feriado).
http://www.ambito.com/economia/mercados/riesgo-pais/