Gramar escribió:De qué hablás Josef? Tenés superavit comercial, tenés equilibrio o tenés déficit.
Argentina tiene un excedente de u$s 10 mil palos al año promedio hace varios años.
O vamos a hablar de que el comercio con USA y UE es libre? Vos no sos el mismo que decía que nos cerraron nuestro principal mercado de biocombustibles...? eso no es una pisada de expos trucha para el caso?
Cada Estado administra su comercio exterior..., algunos en forma más institucionalizada que otros, según las particularidades de cada nación..., pero todo se cuantifica en moneda estadounidense: y ese resultado, nos ofrece un resultado superavitario.
Además comparar la situación del bcra con la del 2001 y 1989 sin tener en cuenta que los ratios de deuda externa en dolares, medidos con lo que quieras, se hicieron pelota y eso significa que estas en una situación 10 veces mejor a la de esos tiempos, demuestra una ignorancia supina sobre el tema. Esa idea de que al Bcra se lo puede aislar en el análisis, sin tener en cuenta la situación del Estado en general respecto a variables claves como la deuda externa en dolares, es una gran pelotudez.
Por otra parte analizar nada más el tema de importaciones sin tener en cuenta las exportaciones agrava el reduccionismo y por lo tanto la pelotudez...