MIRG Mirgor

Panel líder
cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Sab Jun 15, 2013 4:08 pm

Ante mi comentario de que la noticia sobre posibilidad de exportar algo a Perú apuntaría al mercado de reposición me acota Gonbo que :
Lo del mercado de reposición en Peru es muy importante... Ahora si Moodys va a considerar que tenemos un gran futuro...

(Chiste sólo válido para los que hayan leído el informe de Moody's)

:respeto: :respeto: :respeto: :115:

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Jun 15, 2013 2:29 pm

Josef escribió:Pablito, tene e cuenta que no soy una buena garantia para nada,si esa es la inica, estan fritos.

Como que no sos garantía asegurada¿ sale todo al revés de lo que decís loco soy el rey de la manija invertida :2230:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 2:28 pm

Josef escribió: Debes considerar dos o tres cosas importantes.

La cosecha de trigo fue la peor en 100 años y no se exporta casi nada de trigo. Eso es irreversible.
La exportación de biodiesel se hizo trizas por las medidas de gobierno en el tercer trimestre de 2012, eso es irreversible tambien y los precios del aceite de soja se han destruido.
La exportación de soja se retiene in eternum todo lo que sea posible para evitar el desagio del dolar comercial frente al blue.
Se perfeccionan los mecanismos de contrabando de soja y maiz a través de las porosas fronteras , especialmente la paraguaya, que "casualmente" ha producido un record de soja.
Inclusive se están contrabandeando bolsas de cemento.

De modo que debe agradecerse que la situacion no sea peor en el sector exportador mientras los que no exportan soja o maiz se estan fundiendo dia a dia, la produccion de petroleo y gas sigue cayendo (al 5% anual).

No le pidan peras al olmo que no tiene.

Mucho que ver en la baja cosecha de trigo tiene el alza de la cosecha de los otros cultivos. Digamos, la tierra que dejó de hacer trigo pasó a hacer soja. No digo que esto sea bueno, de hecho es malo por diversos motivos. Pero en la cosecha global, puede que el efecto negativo de uno se neutralice con el alza de otro.
La exportación de biodiesel cayo mucho, es cierto. Se está destinando más soja a otros derivados o moliéndose el grano, que el año pasado faltó. Nada se tira, no te preocupes.
Aceite de soja mayo 2012: 1134
Aceite de soja mayo 2013: 1083
Un 4.5% menos.

Harina de soja mayo 2012: 459
Harina de soja mayo 2013: 477
Un 4% más.

Soja mayo 2012: 521
Soja mayo 2013: 543 (hoy arriba de u$s 560)
http://www.indexmundi.com/es/precios-de ... &meses=120

y eso de que se trafica...., vos decís que cruzan la frontera.., por u$s 550 cada mil kilos...?
Cuánto se llevan en cada mochila...? ó a una balsa de madera le ponen dos o tres toneladas encima...?

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 15, 2013 2:16 pm

Josef escribió:Vade, gracias.
Gonbo, yo solo apunte lo que habia sucedido.

Luego, a costa de una fabulosa perdida de reservas, hubo un cambio con ñas exportaciones de autos y las importaciones de autos.

Ahora han vuelto a cerrar el grifo porque no se puede seguir, y veras como de nuevo se caera el tema autos, ynesta vez tambien el resto de los negocios. Esto , si , es una proyeccion de lo que viene , y viene ya.

Con respecto a las reservas han dejado de caer los ultimos 15 dias, pero se ha disparado la emision recuperando el ritmo del 35 por ciento anual, y en los últimos 50 días , anualizada da mas de un 60 por ciento, y lo mas increible en un periodo de alta recaudacion por los cierres anuales de ganancias y bienes personales.

Insostenible, a todas luces, el billete blue volara de nuevo.

Lo que esta en azul, sucedio y vovera a ocurrir en el segundo semestre por falta de dolares.
Lo que esta en verde , ocurrio, punto y aparte (revisar reservas)
Lo que esta en colorado, es lo que afirmodos renglones mas arriba.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 2:15 pm

cipay escribió:Las inversiones son ciertas y los proyectos son ciertos, el impacto es pequeño por ahora.
La nota parece un favor al gobierno para darle una buena noticia.
No veo oportunidades de exportación significativas a Perú ya que Perú no tiene producción automotriz.
El mercado de reposición es muy pequeño porque el parque automotor es pequeño, se espera un record de venta de 200.000 autos para este año.
Los proyectos de electrónica automotriz de concretarse (yo espero que sí se vayan concretando) recién empezarán a carretear en 2015 y a ser rentables en 2016. Por el nivel de competencia mundial la rentabilidad de ese segmento siempre será menor al promedio de productos de la empresa.
A las mejoras en la línea de aires residenciales las vimos en la planta en proceso de instalación.
La nueva línea de smarts TV de 70 pulgadas se empezará a producir este año. Obviamente no será significativa su facturación porque debido al precio será un producto de bajo volumen de ventas, pero es muy bueno ser los primeros en producir en el país un TV en el más alto nivel de calidad.
En conclusión, vamos bien pero no hay nada que nuevo que muestre un cambio de gran impacto respecto a ayer.

Que continuen las inversiones..., trayendo maquinaría a $5.35 por dólar es muy buena noticia.

Que el Presidente de la Empresa:
asegure fabricar 4.000.000 de celulares también.
proyecte duplicar la producción de computadoras también.
hable de mercado interno demandando en forma creciente sus productos.

...etc.

Para mi es buena noticia. Una cosa es la información a la que podamos acceder de primera mano gracias al foro, es decir a foristas como vos, gonbo, justiciero, etc. Otra cosa es que se difunda en medios masivos..., partiendo de la base que el Directorio no manda una notita a la Bolsa ni a palos.

y si se trata de darle una mano al Gobierno..., enhorabuena. Todo sea para mantener las excelentes relaciones que nos permiten crecer tanto en tan poco tiempo.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 15, 2013 2:11 pm

gonbo10 escribió:Hace unos días atrás discutíamos respecto a la supuesta "FENOMENAL" liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras asociadas a CIARA CEC:

Recién durante el mes de mayo el acumulado de liquidación de divisas anual se equiparó al del año 2012:

Año 2012 Enero a Mayo (dólares)

1.700.959.235
1.221.718.674
1.770.183.728
2.350.965.209
2.642.882.997

Año 2013 Enero a Mayo (dólares)

1.284.200.309
948.980.098
1.755.411.040
3.045.745.408
3.276.756.091


Debes considerar dos o tres cosas importantes.

La cosecha de trigo fue la peor en 100 años y no se exporta casi nada de trigo. Eso es irreversible.
La exportación de biodiesel se hizo trizas por las medidas de gobierno en el tercer trimestre de 2012, eso es irreversible tambien y los precios del aceite de soja se han destruido.
La exportación de soja se retiene in eternum todo lo que sea posible para evitar el desagio del dolar comercial frente al blue.
Se perfeccionan los mecanismos de contrabando de soja y maiz a través de las porosas fronteras , especialmente la paraguaya, que "casualmente" ha producido un record de soja.
Inclusive se están contrabandeando bolsas de cemento.

De modo que debe agradecerse que la situacion no sea peor en el sector exportador mientras los que no exportan soja o maiz se estan fundiendo dia a dia, la produccion de petroleo y gas sigue cayendo (al 5% anual).

No le pidan peras al olmo que no tiene.

cipay
Mensajes: 1216
Registrado: Mar Abr 27, 2004 1:01 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor cipay » Sab Jun 15, 2013 2:02 pm

Las inversiones son ciertas y los proyectos son ciertos, el impacto es pequeño por ahora.
La nota parece un favor al gobierno para darle una buena noticia.
No veo oportunidades de exportación significativas a Perú ya que Perú no tiene producción automotriz.
El mercado de reposición es muy pequeño porque el parque automotor es pequeño, se espera un record de venta de 200.000 autos para este año.
Los proyectos de electrónica automotriz de concretarse (yo espero que sí se vayan concretando) recién empezarán a carretear en 2015 y a ser rentables en 2016. Por el nivel de competencia mundial la rentabilidad de ese segmento siempre será menor al promedio de productos de la empresa.
A las mejoras en la línea de aires residenciales las vimos en la planta en proceso de instalación.
La nueva línea de smarts TV de 70 pulgadas se empezará a producir este año. Obviamente no será significativa su facturación porque debido al precio será un producto de bajo volumen de ventas, pero es muy bueno ser los primeros en producir en el país un TV en el más alto nivel de calidad.
En conclusión, vamos bien pero no hay nada que nuevo que muestre un cambio de gran impacto respecto a ayer.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab Jun 15, 2013 2:00 pm

Pablito, tene e cuenta que no soy una buena garantia para nada,si esa es la inica, estan fritos.

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Sab Jun 15, 2013 1:31 pm

La única garantía asegurada de suba que tenemos en el papel es la manija invertida de Josef, cosa que dice sale todos al revés
Leer cepu
Tvpp
Dyca
Erar :2230:

Y hablando seriamente es el papel del modelo y todavía varios no se dieron cuenta que trimestre a trimestre esta empresa ganara más plata

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 12:08 pm

Gramar escribió:¿Qué me cuentan del affaire Vazquez - Giorgi....? :mrgreen: :mrgreen:

Vos decís que se formó un pareja??? :mrgreen: todo sea por el bien de Mirgor...

Imagen

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 11:52 am

¿Qué me cuentan del affaire Vazquez - Giorgi....? :mrgreen: :mrgreen:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 11:18 am

Hace unos días atrás discutíamos respecto a la supuesta "FENOMENAL" liquidación de divisas por parte de las empresas exportadoras asociadas a CIARA CEC:

Recién durante el mes de mayo el acumulado de liquidación de divisas anual se equiparó al del año 2012:

Año 2012 Enero a Mayo (dólares)

1.700.959.235
1.221.718.674
1.770.183.728
2.350.965.209
2.642.882.997

Año 2013 Enero a Mayo (dólares)

1.284.200.309
948.980.098
1.755.411.040
3.045.745.408
3.276.756.091

Como se puede observar durante los 3 primeros meses del año, el 2012 fue superior al 2013 en cuanto a liquidación de divisas en 715 millones de dólares. Al mes de abril de este año todavía se habían liquidado 20 palos menos que en el año pasado. Con una cosecha mejor tanto en Maíz como en Soja y con mejores precios durante todo este periodo.

En los próximos meses deberíamos ver un mayor nivel de liquidación de divisas...

Otro punto interesante a tener en cuenta es el nivel de devaluación anual (comparando mes contra mes) lo que denota una aceleración del nivel devaluatorio:

2012
ENERO 4,3206 4,9486 14,53%
FEBRERO 4,3463 5,0110 15,29%
MARZO 4,3563 5,0840 16,70%
ABRIL 4,3978 5,1555 17,23%
MAYO 4,4504 5,2399 17,74%

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 11:15 am

Industria - 14 de junio

Mirgor le anunció a Giorgi inversiones en Tierra del Fuego por u$s 4,7 millones
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió a ejecutivos de la empresa Mirgor, quienes le anunciaron inversiones por 4,7 millones de dólares en la planta de producción de electrónicos ubicada en Río Grande, Tierra del Fuego.

La ministra Débora Giorgi destacó el crecimiento de la producción y la consolidación de Tierra del Fuego como polo tecnológico de referencia, en el que se fabrican artículos para marcas líderes a nivel global.

El presidente de Mirgor, Roberto Vázquez, aseguró que la empresa esta "realizando inversiones en equipamiento para proyectos de electrónica, porque estamos confiados en que vamos a crecer y porque hay un mercado interno que demanda en forma creciente”. Explicó que la idea es aumentar la capacidad productiva y ampliar la planta en 2.000 metros cuadrados.

La cartera productiva señaló que Mirgor produce componentes para la industria automotriz, telefonía celular y otros equipos de consumo masivo (audio, computadoras, aire acondicionado, TV). Además, indicó que "la compañía informó que las terminales están cumpliendo con los acuerdos de mayor integración, lo que les permite mejorar la competitividad por la mayor actividad y por las inversiones en nuevas líneas".

“La electrónica del auto es una oportunidad enorme de negocios, con un mercado demandante por 600 millones de dólares, que tenemos que capitalizar”, afirmó Fabio Rozenblum, director de planeamiento de la empresa.


El ejecutivo adelantó además que están trabajando, por lo menos en tres proyectos para proveer de autorradios a compañías automotrices.


En telefonía celular, en tanto, instalaron un laboratorio que demandó u$s 1,5 millón, con el objetivo de validar el funcionamiento de los modelos de Nokia Lumia 620 y 920, que Mirgor produce en la provincia insular. Los directivos destacaron que el laboratorio fue certificado con los más altos estándares de calidad.


Además, indicaron que cubrirán el cupo de fabricación de cuatro millones de teléfonos móviles anuales y que adecuarán la planta con equipos de testeo para unidades 4G, con una inversión de 600.000 dólares en líneas de montaje. También destinaron 1,8 millón de dólares a una nueva línea de inserción automática.


Industria informó que para la unidad de negocios de electrónica de consumo, actualmente hay proyectos en desarrollo por u$s 800.000 destinados, por un lado, a una nueva línea de producción de equipos de aire acondicionado para lograr una mayor productividad y, por otro, en una nueva línea para Smarts TV de 70 pulgadas. Asimismo, aseguraron que en dos años duplicarán la producción anual de notebooks.

Los empresarios señalaron que exploran "nuevos mercados de exportación y detallaron que el mes pasado viajaron a Perú, donde encontraron grandes oportunidades para comenzar a vender a ese país componentes electrónicos para la industria automotriz".

http://www.prensa.argentina.ar/2013/06/ ... llones.php

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab Jun 15, 2013 11:04 am

"Mirgor, productora de componentes para la industria automotriz, la telefonía celular, otros insumos para electrónicos y electrodomésticos, anunció una inversión de 4,7 millones de pesos en Tierra del Fuego. “Estamos invirtiendo en equipamiento para proyectos de electrónica porque estamos confiados en que vamos a crecer y hay un mercado interno que demanda en forma creciente”, sostuvo la compañía."

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 06-15.html

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab Jun 15, 2013 9:49 am

Josef escribió:Vade, gracias.
Gonbo, yo solo apunte lo que habia sucedido.

Luego, a costa de una fabulosa perdida de reservas, hubo un cambio con ñas exportaciones de autos y las importaciones de autos.

Ahora han vuelto a cerrar el grifo porque no se puede seguir, y veras como de nuevo se caera el tema autos, ynesta vez tambien el resto de los negocios. Esto , si , es una proyeccion de lo que viene , y viene ya.

Con respecto a las reservas han dejado de caer los ultimos 15 dias, pero se ha disparado la emision recuperando el ritmo del 35 por ciento anual, y en los últimos 50 días , anualizada da mas de un 60 por ciento, y lo mas increible en un periodo de alta recaudacion por los cierres anuales de ganancias y bienes personales.

Insostenible, a todas luces, el billete blue volara de nuevo.

Vamos por parte:

Lo que está en azul... la realidad te demostró que estabas equivocado tanto en el proceso de continuidad que proyectabas como en la causa de la caída anterior. El problema estuvo en Brasil y no en Argentina. Brasil había enfriado su economía y tomó medidas para volver a calentarla (bajó la tasa, bajó impuestos y devaluó). A partir de mediados del año pasado comenzó un proceso de reversión que se verificó en el incremento de exportaciones desde Argentina... te lo expliqué el año pasado, pero estás ciego.

Con respecto a lo que está en verde, jamás te tomás el trabajo de "explicar" porqué los procesos nunca se verifican del modo en que los proyectás... ya es "patológico" para decirlo de algún modo.

Y lo que está en rojo es básicamente falso... sigo la venta de los modelos argentinos en Brasil a diario, y no solo no se verifica una caída en las exportaciones, sino que por el contrario estamos un 10% arriba que durante mayo en el promedio de venta diaria... Ver página http://www3.fenabrave.org.br:8082/plus/

No solo no viene una caída en la producción, venta y exportación de autos sino que por el contrario a partir del mes que viene verificaremos un incremento... tengo la proyección de Renault y VW para todo el 2013 y puedo asegurarte que ambas terminales están proyectando un crecimiento en la producción para el segundo semestre...


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], delbarrio, Google [Bot], Kamei, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO, torino 380w, vgvictor y 150 invitados