Josef escribió:
Don gonbo, es correcto que la la ultima vez que mencione lo de mexico desplanzando a la argentina en Brasil fue en enero,
pero te hice el comentario mucho antes, hace cerca de un año, y no era una proyección sino una constatacion ante la caida vertical de las exportación de autos del año anterior, y el cepo a las importaciones de Brasil.
Ahora va a ocurrir algo similar, luego de estos meses de jolgorio.
En cuanto a lo esta en verde..... esta pasando
ahora. 
Porqué Josef... porqué? hacémela mas difícil... vos podés dar algo mas.
NO ES CIERTO QUE LO HABÍAS MENCIONADO ANTES... mucho menos que lo hayas mencionado para mitad del año pasado... el comentario fue a principios de enero de este año... y no en junio/julio como sostenés en la parte verde.
Pero supongamos por un momento que no mentís, que realmente "hace cerca de un año" habías afirmado que México nos estaba desplazando del mercado brasileño (cosa que no ocurrió, pero es un buen ejercicio mental para demostrar el error en el que vivís constantemente) ... Veamos como evolucionó durante el segundo semestre la venta de autos de Argentina y México en Brasil:
* En el primer cuatrimestre del año 2011 Argentina tenía el 47,8% del mercado de importados en Brasil y México el 10,9%. En el primer cuatrimestre del año 2012 la Argentina cae al 38,8% y México sube al 27,1%. Es evidente como perdemos participación.
* En los meses de mayo y junio del 2011 Argentina baja al 41,6% del mercado de importados y México sube al 11,8. En los mismos meses del año 2012 la tendencia se afirma. Argentina baja al 37,7% y México sube al 27,7%. Hasta ahí habíamos perdido un 20% de participación y México la había llevado a mas del doble.
* En el mes de julio de 2012 comienza a verse una reversión: Argentina pasa al 38,1% del mercado de importados y México cae al 26,1%. Si bien el cambio es mínimo, comienza a revertir la tendencia.
Acá entraría supuestamente tu comentario sosteniendo que México nos estaba desplazando del mercado Brasileño... lo cual no es cierto, pero supongamos que fue así...
* En el mes de agosto de 2012 se acelera la reversión: Argentina pasa al 42% y México cae al 22% del mercado de importados de Brasil.
* Septiembre sigue firme con el cambio: Argentina pasa al 44% y México sigue cayendo, esta vez al 17% del mercado.
* Octubre de 2012 trae una caída de ambos países: Argentina el 37,1% y México el 11,7%. Pero se superan los porcentajes de participación del mismo mes del año 2011 y en México se nota una abrupta caìda: Argentina había estado en el 34,9% y México en el 16,5%. Argentina subió un 7% y México cae un 30%.
* Para finalizar en noviembre del 2012 Argentina se queda con el 53,1% del mercado de importados y México se quedó con el 19,9%. Durante el 11/2011 la Argentina había estado en el 43,8% y México en el 18,5%. Por lo tanto México incrementó un 7% su participación y Argentina un 21%.
Por lo tanto, es absolutamente falsa la afirmación: "La catastrófica pérdida de competitividad Argentina ha logrado que México nos esté desplazando en el mercado automotriz brasileño":
Nosotros pasamos del 38,8% del primer cuatrimestre al 53,1% de participación en noviembre y México pasó del 27,1% al 19,9%... información brindada por
http://www.abeiva.com.br donde están todas las estadísticas del mercado importador brasileño
Y como sostuve en un posteo anterior en los primeros 5 meses de este año la tendencia se mantiene... Argentina está en el 50% y México bajó al 17,2%...
Parece que la brutal "pérdida de competitividad" está haciendo estragos en el mercado brasileño...
Josefin, antes me hacías transpirar... ahora no me aguantás ni un round, ponete las pilas.