The bogeyman escribió:No es así...
(mi posición es la misma que la tuya), me parece una verdadera bos** y -apreciación personal- creo ya a haber varios estafados . Pero en relación a la hipótesis de un CEDIN APLICADO cotizando a la par del BLUE, podrías hacerte de divisas con tus $ ahorrados, producto de tu actividad lícita, es decir que podrías adquirir dólares con tus ahorros blancos. Lo que hacíamos varios antes del CEPO.
De todos modos, esa operación termina a los dos segundos en la ventanilla del banco, es decir, 2 endosos y muerte al CEDIN
j0zj0zj0z escribió:Supuestamente se puede cambiar solamente luego de una compra/venta inmobiliaria. No es que comprás un CEDIN y lo canjeás por dólares.
The bogeyman escribió:Supuestamente si está "aplicado" podrías convertirlo en cualquier momento...
Clarín lo confirma:
http://www.ieco.clarin.com/economia/Ced ... 06357.html
"...¿Por qué una persona o una sociedad tendrían interés en vender Cedin “aplicado” si lo puede transformar en dolares billete? Porque necesitan pesos para sus empresas o para construir y en lugar de canjear los dólares-billete por el único mercado oficial posible, hoy a 5,30 pesos, se hace pesos mediante la venta del Cedin a una cotización muy superior a la oficial, y de forma legal.
¿Y quienes estarán interesados en comprar ese Cedin. Los que disponen de pesos declarados, a través del Cedin acceden legalmente a un medio de pago en dólares o directamente a los dólares-billete, hoy vedado. En esos casos, hasta podrían pagar por el Cedin un precio superior al del propio blue."
Qué lástima que tengamos que decir siempre "supuestamente"!!
Yo tenía entendido como te dije. Ojalá vaya a ser como vos decís.