
Ahora, cuando la aplicación de esto se te va complicando, pq la intención es otra...........

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
CAO escribió:El CEDIN es un instrumento financiero mas que lanza el gobierno a fin de reactivar una parte de la economía utilizando dol provenientes de un blanqueo o sea que le sale gratis y los devuelve al mercado para quienes quieran atesorar dol.. No paga intereses y una vez aplicado es como un cheque en dol. que se cobra al portador. No a todos les va interesar cobrar estos dolares blanqueados y habrá que ver su cotización respecto al blue y a los bonos. Desde ya al gobierno le interesa que nadie los haga efectivo porque si se agota el recurso se termina el CEDIN y es una fuente menos de dol. en la plaza o sea que el negocio es crear un mercado donde se compre y venda pero nadie lo cobre. De esta forma estiman quitara presión al blue por lo menos durante un tiempo.
Abiel escribió:Estoy de acuerdo. Si se puede cambiar rapidamente y sin "tramites burocraticos" en la ventanilla del banco deberia cotizar en pesos muy similar al blue.
CAO escribió:El CEDIN es un instrumento financiero mas que lanza el gobierno a fin de reactivar una parte de la economía utilizando dol provenientes de un blanqueo o sea que le sale gratis y los devuelve al mercado para quienes quieran atesorar dol.. No paga intereses y una vez aplicado es como un cheque en dol. que se cobra al portador. No a todos les va interesar cobrar estos dolares blanqueados y habrá que ver su cotización respecto al blue y a los bonos. Desde ya al gobierno le interesa que nadie los haga efectivo porque si se agota el recurso se termina el CEDIN y es una fuente menos de dol. en la plaza o sea que el negocio es crear un mercado donde se compre y venda pero nadie lo cobre. De esta forma estiman quitara presión al blue por lo menos durante un tiempo.
adr1042 escribió:Nicklaus, a eso me refería cuando puse inversiones segura de las que nadie habla, a costas de rendimientos Argentinos.-
A lo que hago incapie es a las caritas, flechitas y predicciones asombrosas de las que nos tiene acostumbrados Papu, que para nada a descredito de sus analisis, solo de la forma en que lo plasma.-
Al que está en esto de años y a pasado varias como estas no lo asusta, pero a los que se están iniciando y no la tienen clara les provoca pánico.-
Creo que el foro es para ayudar, y soy el menos indicado en sostenerlo, porque es muy poco lo que puedo aportar, aunque siempre estoy apoyando a los que tiran buenas, Ejemplo de estos ultimos días es Chare que nos está ilustrando con sus post... y en oportunidades Quiqui1 y algunos otros.-
adr1042 escribió:Con el Cedin, el Gobierno blanqueó el desdoblamiento oficial del dólar[/size]
http://www.ieco.clarin.com/economia/Ced ... 06357.html
MA - MA DERAAAA, A fin de mes tenemos los titulos publicos- 10 %
( promedio ) del cierre de hoy.
ANOTESE, ARCHIVESE
Cual es el problema si bajas y subas las hubo siempre y mientras más profundas mejor para el inversor avispado, además nadie compra esperando ese 10% o lo que sea, y el que los conserva, va a seguir cobrando la renta en U$S, y los verdes al final.
El que tradea que lo haga y que especule, y el que compra para guardar mejor porque es cada vez mas barato, esto no le afecta a nadie, al contrario, están todos chochos, de echo ansiosos porque la baja va lenta.-
Sinceremos la situación y no alarmemos a nadie... lo que falta son alternativas claras de inversiones seguras, y es de lo que no se habla, porque no las hay en argentina...
PAPU07 escribió:Con el Cedin, el Gobierno blanqueó el desdoblamiento oficial del dólar
http://www.ieco.clarin.com/economia/Ced ... 06357.html
MA - MA DERAAAA, A fin de mes tenemos los titulos publicos- 10 %
( promedio ) del cierre de hoy.
ANOTESE, ARCHIVESE
aledecharata escribió:Nadie se da cuenta que el que agarra cedines, no va haber ni un solo centavo de dolar, solo recibira pesos, porque el banco central esta quebrado o talvez lo pueda cambiar por un electrodomestico o llegado el caso un vehiculo
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], davinci, Einlazer84, el indio, el topo, Ezex, Fignolio, Fulca, gastons, Gon, Google [Bot], gordo, heide, hernan1974, javi, juanse, luis, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor y 299 invitados