Mensajepor The bogeyman » Jue Jun 13, 2013 8:44 am
Alguien puede explicarme como armas un mercado secundario con un instrumento que tiene como subyacente "dólares billete"?
Supongamos:
BLUE: 8
CEDIN: 7
El CEDIN, una vez "aplicado" con motivo de una operación inmobiliaria debe pasar el primer filtro (que el receptor no lo convierta en billetes). Una vez en el mercado secundario el receptor estaría dispuesto a recibir por él, la suma correspondiente al TC que corresponda (en nuestro ejemplo, $7 x dólar) -cabe destacar que si logran seguir bajando el BLUE y el CCL, el CEDIN tendría un valor menor a $7-, es factible -aunque poco probable- que el receptor quiera $7 en lugar de U$S1. El vendedor del bien no es un especulador, vende su casa, su campo, es un inversor inmobiliario, etc.
Ahora viene la parte interesante...
Una vez "aplicado" y puesto en el mercado secundario alguien lo compra... y se acabó el mercado..., pasa por ventanilla y retira los dólares.
Esta es la parte que no entiendo..., la única vuelta que le encuentro es que una vez "APLICADO", adquiriéndolo en el mercado secundario deba también ser utilizado para operaciones inmobiliarias.
Siendo así, también le veo poca vida, ¿cuantos endosos puede llegar a tener?, ¿cuantos pasamanos?, es una papa caliente.
Desde que el primer receptor lo recibe, no le veo una semana de vida en el mercado secundario... termina inevitablemente siendo cancelado en el corto plazo.