The bogeyman escribió:Alguien puede explicarme como armas un mercado secundario con un instrumento que tiene como subyacente "dólares billete"?
Supongamos:
BLUE: 8
CEDIN: 7
El CEDIN, una vez "aplicado" con motivo de una operación inmobiliaria debe pasar el primer filtro (que el receptor no lo convierta en billetes). Una vez en el mercado secundario el receptor estaría dispuesto a recibir por él, la suma correspondiente al TC que corresponda (en nuestro ejemplo, $7 x dólar) -cabe destacar que si logran seguir bajando el BLUE y el CCL, el CEDIN tendría un valor menor a $7-, es factible -aunque poco probable- que el receptor quiera $7 en lugar de U$S1. El vendedor del bien no es un especulador, vende su casa, su campo, es un inversor inmobiliario, etc.
Ahora viene la parte interesante...
Una vez "aplicado" y puesto en el mercado secundario alguien lo compra... y se acabó el mercado..., pasa por ventanilla y retira los dólares.
Esta es la parte que no entiendo..., la única vuelta que le encuentro es que una vez "APLICADO", adquiriéndolo en el mercado secundario deba también ser utilizado para operaciones inmobiliarias.
Siendo así, también le veo poca vida, ¿cuantos endosos puede llegar a tener?, ¿cuantos pasamanos?, es una papa caliente.
Desde que el primer receptor lo recibe, no le veo una semana de vida en el mercado secundario... termina inevitablemente siendo cancelado en el corto plazo.
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hay una fuerte contradicción entre el objetivo de movilizar el sector inmobiliario por un lado, y armar un mercado secundario por otro.
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió: El vendedor del inmueble para que va a venderlos en el mercado secundario si puede cobrar directo los usd? Ahi le ponen "aplicado"( lo que quiere decir"ya murio ese cedin, no puede circular ni comerciarse, eso quiere decir: aplicado)
El banco pone la leyenda "aplicado" cuando hubo una "operación autorizada", pero el CEDIN puede seguir circulando luego.
Sólo se extingue cuando (conteniendo ya la leyenda bancaria de "aplicado") cualquier tenedor se presenta a cobrar USD.

Si se coordina bien con el banco, deberia ser simultaneo cobrar los dolares. Igual al principio hasta que se aceite el procedimiento, puede haber demoras (que van a ser usadas para criticar) mas la burocracia de cada banco (no creo que les interese mucho hacerlo fluido).
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
Alguien puede explicarme como armas un mercado secundario con un instrumento que tiene como subyacente "dólares billete"?
Supongamos:
BLUE: 8
CEDIN: 7
El CEDIN, una vez "aplicado" con motivo de una operación inmobiliaria debe pasar el primer filtro (que el receptor no lo convierta en billetes). Una vez en el mercado secundario el receptor estaría dispuesto a recibir por él, la suma correspondiente al TC que corresponda (en nuestro ejemplo, $7 x dólar) -cabe destacar que si logran seguir bajando el BLUE y el CCL, el CEDIN tendría un valor menor a $7-, es factible -aunque poco probable- que el receptor quiera $7 en lugar de U$S1. El vendedor del bien no es un especulador, vende su casa, su campo, es un inversor inmobiliario, etc.
Ahora viene la parte interesante...
Una vez "aplicado" y puesto en el mercado secundario alguien lo compra... y se acabó el mercado..., pasa por ventanilla y retira los dólares.
Esta es la parte que no entiendo..., la única vuelta que le encuentro es que una vez "APLICADO", adquiriéndolo en el mercado secundario deba también ser utilizado para operaciones inmobiliarias.
Siendo así, también le veo poca vida, ¿cuantos endosos puede llegar a tener?, ¿cuantos pasamanos?, es una papa caliente.
Desde que el primer receptor lo recibe, no le veo una semana de vida en el mercado secundario... termina inevitablemente siendo cancelado en el corto plazo.
Supongamos:
BLUE: 8
CEDIN: 7
El CEDIN, una vez "aplicado" con motivo de una operación inmobiliaria debe pasar el primer filtro (que el receptor no lo convierta en billetes). Una vez en el mercado secundario el receptor estaría dispuesto a recibir por él, la suma correspondiente al TC que corresponda (en nuestro ejemplo, $7 x dólar) -cabe destacar que si logran seguir bajando el BLUE y el CCL, el CEDIN tendría un valor menor a $7-, es factible -aunque poco probable- que el receptor quiera $7 en lugar de U$S1. El vendedor del bien no es un especulador, vende su casa, su campo, es un inversor inmobiliario, etc.
Ahora viene la parte interesante...
Una vez "aplicado" y puesto en el mercado secundario alguien lo compra... y se acabó el mercado..., pasa por ventanilla y retira los dólares.
Esta es la parte que no entiendo..., la única vuelta que le encuentro es que una vez "APLICADO", adquiriéndolo en el mercado secundario deba también ser utilizado para operaciones inmobiliarias.
Siendo así, también le veo poca vida, ¿cuantos endosos puede llegar a tener?, ¿cuantos pasamanos?, es una papa caliente.
Desde que el primer receptor lo recibe, no le veo una semana de vida en el mercado secundario... termina inevitablemente siendo cancelado en el corto plazo.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió: El vendedor del inmueble para que va a venderlos en el mercado secundario si puede cobrar directo los usd? Ahi le ponen "aplicado"( lo que quiere decir"ya murio ese cedin, no puede circular ni comerciarse, eso quiere decir: aplicado)
El banco pone la leyenda "aplicado" cuando hubo una "operación autorizada", pero el CEDIN puede seguir circulando luego.
Sólo se extingue cuando (conteniendo ya la leyenda bancaria de "aplicado") cualquier tenedor se presenta a cobrar USD.

Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Qué querés decir con caída libre ?
Qué los bonos bajan por el fallo ?


Re: Títulos Públicos
Qué querés decir con caída libre ?
Qué los bonos bajan por el fallo ?
Qué los bonos bajan por el fallo ?
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Es dificil saberlo, yo soy un simple inversor ( pequeño inversor) pero se veia venir con el blue arriba de 10 mangos
En principio no crei que bajara a estos niveles ( y menos en tan poco tiempo)
Mi simple opinion ( y puedo equivocarme) es que la baja en titulos publicos, continua![]()
A los cierres de hoy, calculen entre un 8 a 10 % + DE BAJA( aproximadamente ) y en esos precios podria vislubrarse un piso, al entrar compradores ( quizas influya un poco nomas, la proximidad de julio con el aguinaldo y las vacaciones de invierno)
De cualquier manera, ni pensar que llegara ( ni cerca siquiera) a los valores maximos de este año. En el mejor de los escenarios, puede recuperar un 40 % de todo lo que bajo desde maximos, en dos o tres meses
YO NO COMPRO aun![]()
Aguinaldo a fin de mes. (estacional) hoy bajo pero no por el ccl. entramos en caída libre.
Re: Títulos Públicos
jesus330 escribió:O sea que ahora también se pueden lavar pesos y no solo dólares...completita la cosa...!!
La paradoja de esto es que los grandes haciendo un ccl con tenaris aca y vendiendo tenaris en new york se hacen de dolares legales a 8.20 depositdos afuera.
Eso es un privilegio que esta teniendo toda ganancia "blanca"...o...

Con dolar d hoy comprabas con ro15 dolares a 8 pesos!!!!

La pulseada la gano el gobierno.KO al blue.

Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
Babyshamble escribió:? Quiero de la que fuma Redrado. Mejor, quiero de lo que come
Te esta diciendo que encontraron la forma tecnicamente correcta de bajar el blue, el ccl y el dolar d.

Al que esta en bonos en dolares no le importa...cobra usd de rentas...y el especulador?


Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:El cedin es como una mujer histericacodiciada por el mercado ..mano en mano va ...pero solo uno la atendera.
..en cuanto la atiende uno solo...ya deja de ser valiosa para el mercado.
Los psicoanalistas dicen que a una mujer se la puede curar de cualquier cosa menos de su histeria
Re: Títulos Públicos
El cedin es como una mujer histerica
codiciada por el mercado ..mano en mano va ...pero solo uno la atendera.
..en cuanto la atiende uno solo...ya deja de ser valiosa para el mercado. 



Re: Títulos Públicos
Para comparar blue con cedines:
¿quién se anima a guardar cedines en el colchón?
http://www.youtube.com/watch?v=rbV5iWAz8s0
¿quién se anima a guardar cedines en el colchón?
http://www.youtube.com/watch?v=rbV5iWAz8s0
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, ElCorredorX, Google [Bot], jjavier, lalot, Majestic-12 [Bot], pepelastra, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 245 invitados