MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Este es un buen análisis de Enrique Carrier (Carrier y Asoc.) sobre lo que viene en materia de smart tv:
Sobrecalificadas
Escrito el 31 mayo 2013 by Enrique Carrier
Cuando se habla de Internet en el hogar, se tiende a pensar en las computadoras personales como dispositivo por excelencia de acceso, lo cual si bien es cierto, está cambiando aceleradamente. Y no se trata sólo del uso de smartphones y socialphones en el hogar. También aparecen crecientemente las tablets y las Smart TV. No obstante, y a pesar de que la conectividad es su valor diferencial, poco más de la mitad de las Smart TV están conectadas. Esto surge del informe “Usuario online – 2013” recientemente publicado por Carrier y Asociados.
Un 8% de los hogares conectados cuenta con una Smart TV, lo que equivale a algo más de 400 mil hogares. No obstante, de éstos, apenas algo más de la mitad las conecta a Internet. Para el resto se trata nada más que de una TV pagada algo más cara por funcionalidades que no se utilizan. Quizás se valoran otros aspectos, como calidad de imagen o diseño.
Otro dato a considerar es que de estos últimos, más de la mitad afirma que le gustaría poder conectar su TV a Internet. Por lo visto, si bien los fabricantes y las cadenas minoristas tienen éxito en llevar las Smart TV a los hogares de los consumidores, justamente la parte “smart” del producto no está potenciada debido a limitaciones en los contenidos y a los problemas asociados a la conectividad.
Hay tan solo 400.000 hogares con SmartTV... tenemos un mercado potencial enorme y un cambio tecnológico en puerta... nos vamos a cansar de vender televisores en los próximos años.
Sobrecalificadas
Escrito el 31 mayo 2013 by Enrique Carrier
Cuando se habla de Internet en el hogar, se tiende a pensar en las computadoras personales como dispositivo por excelencia de acceso, lo cual si bien es cierto, está cambiando aceleradamente. Y no se trata sólo del uso de smartphones y socialphones en el hogar. También aparecen crecientemente las tablets y las Smart TV. No obstante, y a pesar de que la conectividad es su valor diferencial, poco más de la mitad de las Smart TV están conectadas. Esto surge del informe “Usuario online – 2013” recientemente publicado por Carrier y Asociados.
Un 8% de los hogares conectados cuenta con una Smart TV, lo que equivale a algo más de 400 mil hogares. No obstante, de éstos, apenas algo más de la mitad las conecta a Internet. Para el resto se trata nada más que de una TV pagada algo más cara por funcionalidades que no se utilizan. Quizás se valoran otros aspectos, como calidad de imagen o diseño.
Otro dato a considerar es que de estos últimos, más de la mitad afirma que le gustaría poder conectar su TV a Internet. Por lo visto, si bien los fabricantes y las cadenas minoristas tienen éxito en llevar las Smart TV a los hogares de los consumidores, justamente la parte “smart” del producto no está potenciada debido a limitaciones en los contenidos y a los problemas asociados a la conectividad.
Hay tan solo 400.000 hogares con SmartTV... tenemos un mercado potencial enorme y un cambio tecnológico en puerta... nos vamos a cansar de vender televisores en los próximos años.
Re: MIRG Mirgor
marcelos escribió:Aqui hablan de mala leche y digamos la verdad.
El mala leche es Bobito10, no tiene acciones en COME y entra a bardear.
Bobito10, miráte al espejo, agredís, vas a recibir lo mismo.
Te burlas de COME, llegará la maldición al galponcito a 80 mangos, donde tiene que estaar.
![]()
Mirá que sos cabeza hueca... no confundas bardear con intentar discutir sobre fundamentos. Y con respecto a Mirgor en 80 mangos... no creo que tenga tanta suerte. Si yo te vendiera dólares a 6 mangos, no comprarías gustoso???? lo mismo es Mirgor a 80. Obviamente no lo podés terminar de mensurar porque tenés la capacidad de análisis de un chimpancé, pero yo creo que con el tiempo y un poco de esfuerzo personal, puedo lograr convertirte en "Ham" el primer chimpancé que voló al espacio... total la nave ya la tenés y la escotilla está por cerrar no?
En el fondo sos un tipo divertido... o yo por lo menos me divierto con vos que es mas o menos lo mismo.

Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:ahora algo que no me cierra es porque vale lo que vale. o sea porque hay gente que vende a estos precios y hay gente que no paga mas que esto. porque viendo los posibles resultados es totalmente inentendible. hay algo que nos estmaos perdiendo? algun riesgo que no se comtempla?
la matematica es simple y bastante increible.
suponiendo que la empresa gana 240 millones este año (resultado que parece posible) esto daria 40 pesos por accion este año. buffet mismo dice que una empresa puede set tomada en algun punto como un bono que paga cupones de renta pero que no se sabe cuanto. el que pueda estimar esto podra saber el valor del "bono".
el tema es que si tomamos el precio de la accion de 108 pesos al cierre de hoy y la empresa en los proximos 7 mes va a ganar 40 pesos, esot me da para este "cupon" o inversion una rentabilidad del 63% anual (40/108 y x12/7). no encuentro otra inversion que rinda eso la verdad.
como si fuera poco esto suponemos que el año que viene podria ganar 50 pesos por accion ( y me quedo corto creo). esto da otro 50% de rentabilidad de ese "cupon" ( y no teniendo en cuenta el por lo menos 20% que rendiria el cupon de 40 pesos de este año) para el 2014.
es totalmente ridiculo el precio actual inclusive contra cualquier otra empresa de la bolsa y eso que en gral muchas estan baratas.
el roe para este año teniendo en cuenta el PN de 450 millones llegaria al 53% anual, totalmente fuera de charts.
Matriz, esto es bolsa... no matemática. Si tan solo fuera una ecuación aritmética sería muy fácil ganar guita en el mercado. Algunos pagan a 60 mangos y otros necesitan pagar 125... Lo único que importa acá es saber porqué se invierte, nos hemos convertido en un mercado con "eyaculación precoz"... en todos los foros se nota una necesidad tremenda de hacer una diferencia rápida para salir corriendo hacia otros papeles... y lo único que logramos es enriquecer a nuestros agentes de bolsa. La mayoría opera por AT y para esa gente, es lo mismo Mirgor que TS o Come... ya que no ven una empresa sino un gráfico.
Nuestro trabajo ya está hecho... todos los que leen los foros conocen los fundamentos de esta empresa, creo que hemos podido transmitir cabalmente lo que viene... ahora está en cada uno poner la plata o no. A diferencia de otros tópics, creo que podemos afirmar sin posibilidad de error que conocemos la empresa y el negocio en el que estamos invertidos... es cuestión de esperar para poder recolectar los frutos. No hay que hacer grandes locuras acá... tan solo aguardar la maduración de los negocios y que el reparto que conseguimos este año se multiplique en los siguientes. Hay que ver el mercado con la tranquilidad de saber lo que estamos haciendo mas allá del día a día.

Re: MIRG Mirgor
Único papel para tener en cartera y seguir ese modelo, esta empresa trimestre a trimestre aumentara sus ganancias y repartira plata
Re: MIRG Mirgor
Josef:
Anualizar el 1T no es correcto, claro está. Por eso aclaré que era un ejercicio teórico.
Pero también lo comparé con el 1T 2012; y este año, el déficit fue 30% menor al de aquel año.
Anualizar el 1T no es correcto, claro está. Por eso aclaré que era un ejercicio teórico.
Pero también lo comparé con el 1T 2012; y este año, el déficit fue 30% menor al de aquel año.
Re: MIRG Mirgor
ok.
El año pasado las exportaciones de autopartes sumaron 2525 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a 10.840 millones, lo que dio como resultado un déficit sectorial de 8315 millones de dólares.
A esto agreguemos que se importaron 480 mil unidades y se exportaron 413 mil unidades.
Por lo que vi , lo que se informa vía el bcra es el balance de las terminales que incluye partes que importan, unidades que importan y unidades que exportan, pero no es el total. Es un numero parcial.
Asimismo tomar estos mismos datos que informa el Bcra para el primer trimestre de 2013 Y proyectarlos es un error doble.
Primero porque no incluye completamente al sector como decía, y segundo, porque el primer trimestre es como máximo solo un 80 por cientos de lo que se opera en los otros tres, debido a la estacionalidad, lo que implica que los siguientes trimestres hay un 25 por ciento mas de déficit, aproximadamente.
Dicho todo esto, los 9 mil millones comentados es un numero mas que razonable como déficit global del sector.
El año pasado las exportaciones de autopartes sumaron 2525 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a 10.840 millones, lo que dio como resultado un déficit sectorial de 8315 millones de dólares.
A esto agreguemos que se importaron 480 mil unidades y se exportaron 413 mil unidades.
Por lo que vi , lo que se informa vía el bcra es el balance de las terminales que incluye partes que importan, unidades que importan y unidades que exportan, pero no es el total. Es un numero parcial.
Asimismo tomar estos mismos datos que informa el Bcra para el primer trimestre de 2013 Y proyectarlos es un error doble.
Primero porque no incluye completamente al sector como decía, y segundo, porque el primer trimestre es como máximo solo un 80 por cientos de lo que se opera en los otros tres, debido a la estacionalidad, lo que implica que los siguientes trimestres hay un 25 por ciento mas de déficit, aproximadamente.
Dicho todo esto, los 9 mil millones comentados es un numero mas que razonable como déficit global del sector.
Re: MIRG Mirgor
Muchos necesitan ver para creer..., tomalo como una oportunidad que te da.
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Bancos "patean el tablero": dejan de lado "promos light" y ofrecen rebajas del 30% por el Día del Padre (Iprofesional)
Las entidades decidieron redoblar la apuesta y apuntan a duplicar el beneficio que venían otorgando a lo largo del año. En estos días, se librará una verdadera batalla para seducir a los consumidores. Dime qué tarjeta tienes y te diré donde comprar.
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió:
Podras postear la nota gombo? xq no la encuentro y no veo a ningun banco con esas promos especiales del día del padre....
http://www.iprofesional.com/notas/16277 ... -del-Padre
aca esta...
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:Bancos "patean el tablero": dejan de lado "promos light" y ofrecen rebajas del 30% por el Día del Padre (Iprofesional)
Las entidades decidieron redoblar la apuesta y apuntan a duplicar el beneficio que venían otorgando a lo largo del año. En estos días, se librará una verdadera batalla para seducir a los consumidores. Dime qué tarjeta tienes y te diré donde comprar.
Podras postear la nota gombo? xq no la encuentro y no veo a ningun banco con esas promos especiales del día del padre....
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Gramar, que es el MULC ?
Mercado Único y Libre de Cambios.
Re: MIRG Mirgor
Gramar, que es el MULC ?
Re: MIRG Mirgor
Aqui hablan de mala leche y digamos la verdad.
El mala leche es Bobito10, no tiene acciones en COME y entra a bardear.
Bobito10, miráte al espejo, agredís, vas a recibir lo mismo.
Te burlas de COME, llegará la maldición al galponcito a 80 mangos, donde tiene que estaar.

El mala leche es Bobito10, no tiene acciones en COME y entra a bardear.
Bobito10, miráte al espejo, agredís, vas a recibir lo mismo.
Te burlas de COME, llegará la maldición al galponcito a 80 mangos, donde tiene que estaar.


Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:gonbo , gramar la ultima y nos los jodo mas:
sigo sin comprender totalmente la estacionalidad de los resultados. la diferencia entre el primer y el cuarto trimestre es muy marcada.
por lo que veo lo unico con estacionalidad son los aa residenciales pero que inciden como un % menor en el total de las ventas. celulares, tv y autos no son estacionales entiendo. no deberian ser mas parejos los trimestres?
Los resultados vienen perdiendo estacionalidad, pero siempre conservarán trimestres mejores.
En primer lugar, la grandísima mayoría de las terminales automotrices dan vacaciones en enero-febrero, por lo que la producción de autos, ergo necesidad de a/a. es inferior. Algunas dan desde la últimas semanas de diciembre.
Al haber menos personal, se desafectan turnos de producción.
Los meses de mayor consumo son diciembre (fiestas) y octubre (día de la madre), que ambos impactan en el 4T.
A su vez, en el primer trimestre y parte del segundo, buena parte de los salarios sufrieron la inflación y aún no cerraron los nuevos aumentos.
Las amortizaciones impactan trimestralmente, y al computarse dentro del costo, absorben relativamente una proporción mayor, al tener en cuenta menos unidades.
Seguramente me estoy olvidando de algunas cosas más que Big Gonbo aclarará luego.
Abrazo.
Re: MIRG Mirgor
matriz escribió:excelente.
ahora lo mejor que se puede lograr con la industria automovilistica a full es salir empatados?
porque ese segmento no da ganancias?
lo de los aires residenciales, mas alla de la estacionalidad, tampoco da ganancia anual?
La parte automotriz es la unidad de negocios que más sufre el atraso cambiario y la inflación de costos.
Pero a su vez se distorsiona porque toda la carga administrativa y financiera la asume esta unidad. Es decir, si IATEC contabilizara en su balance el personal y los intereses financieros, ganaría menos plata IATEC, pero más Mirgor.
Igualmente se consolida todo en el Balance del holding, pero no hay que ignorar estos puntos para analizar la situación, ya que sino esta parte también mostraría números en azul.
Los residenciales estuvieron haciendo mejoras tecnológicas, de modo que tuvieron que previsionar bastante guita. Mejorará este año al no haber más previsiones y estar automatizando lineas de producción (ahorro de personal oneroso). Más allá de que la venta fue menor a la esperada y las cadenas conservan stock. En el segundo semestre se fabricarán 3 ó 4 veces más de equipos que en el primer semestre.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], dariomirabelli, davinci, EL REY, el_Luqui, ElBenji, elcipayo16, Fulca, Gon, Google [Bot], jose enrique, Kamei, Mustayan, Semrush [Bot], Tecnicalpro, TELEMACO, titito y 282 invitados