Títulos Públicos
-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: Títulos Públicos
So... Ustedes piensan que el dólar paralelo va a seguir bajando? La mejor estrategia es entonces estar líquido hasta que entren en circulación los CEDINES, así recomprar parte de en as13 (que va a estar 7 pesos) y ro15 (que va a estar 6 o un poco más por debajo).
No? Digame usted... (?)
No? Digame usted... (?)
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió:Y otra pregunta, maestro (lo digo auténticamente), cuánto hay de ANSES y cuánto del fallo ?

Re: Títulos Públicos
Y otra pregunta, maestro (lo digo auténticamente), cuánto hay de ANSES y cuánto del fallo ?
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:AA17, en plena tendencia bajista= NUEVO OBJETIVO por debajo de
$ 600 la semana proxima
ATENTI
Igualmente RO15 y BDED![]()
( bajas similares, quizas un poco, un poco nomas, no tan bruscas )
Realmente te felicito por haber anticipado todo este movimiento.
Hay un aforismo que dice:
"Después de todo boom viene una depresión y viceversa".
Ahora te pregunto: cuándo se revierte ????
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: Perdón que me meta. El vendedor del inmueble lo puede vender en el mercado secundario, con la leyenda "aplicado".
Si. Si no está "aplicado" podría estar "truchado".

Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Dario y /o otros, me aclaran esteo?
1.Pedro entra el blanqueo por usd 100000.
2.Recibe cedines
3.Los vende en el mercado secundario a 7.80(por poner un precio),
4.Se queda con 780000 pesos.
5.El banco se queda con 100000 usd.
6.Juan compra esos cedines a 7.80
7.Compra una propiedad a 100000 usd cedines a Luis.
8.En la escritura en un banco le da los cedines al vendedor Luis.
9.El banco,en el momento, le da al vendedor Luis los 100000 usd.
Luis se queda con los 100000 usd que deposito Pedro en el blanqueo.
Aqui me detengo...![]()
![]()
Termina ahi ese cedin su vida util??
Pregunta?? Como sigue la secuencia? 10 A? o como??
10 A .El bco cancela ese cedin( no circula mas ese cedin de 100 lucas porque los usd no estan)
Esto es...el cedin tiene una sola posibilidad de cobrar usd pero multiples endosos??
gracias
Perdón que me meta. El vendedor del inmueble lo puede vender en el mercado secundario, con la leyenda "aplicado".
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Dario y /o otros, me aclaran esteo?
1.Pedro entra el blanqueo por usd 100000.
2.Recibe cedines
3.Los vende en el mercado secundario a 7.80(por poner un precio),
4.Se queda con 780000 pesos.
5.El banco se queda con 100000 usd.
6.Juan compra esos cedines a 7.80
7.Compra una propiedad a 100000 usd cedines a Luis.
8.En la escritura en un banco le da los cedines al vendedor Luis.
9.El banco,en el momento, le da al vendedor Luis los 100000 usd.
Luis se queda con los 100000 usd que deposito Pedro en el blanqueo.
Aqui me detengo...![]()
![]()
Termina ahi ese cedin su vida util??
Pregunta?? Como sigue la secuencia? 10 A? o como??
10 A .El bco cancela ese cedin( no circula mas ese cedin de 100 lucas porque los usd no estan)
Esto es...el cedin tiene una sola posibilidad de cobrar usd pero multiples endosos??
gracias
Según la reglamentación, el CEDIN una vez cancelado pasaría a mejor vida.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=692753
"...Una novedad importante de la reglamentación, es que una vez que el CEDIN tiene el rótulo de "aplicado" podrá cobrarse inmediatamente. Según consta en el punto 8 de la reglamentación, "El BCRA autorizará a la entidad que abonará el certificado quien emitirá un número de transacción que deberá ser incorporado al CEDIN con la leyenda "PAGO", debiendo abonar la entidad financiera el CEDIN al beneficiario final en ese mismo acto". Esto, a priori, despeja las dudas que tenían muchos martilleros y que temían problemas a la hora de escriturar propiedades."
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Dario y /o otros, me aclaran esteo?
1.Pedro entra el blanqueo por usd 100000.
2.Recibe cedines
3.Los vende en el mercado secundario a 7.80(por poner un precio),
4.Se queda con 780000 pesos.
5.El banco se queda con 100000 usd.
6.Juan compra esos cedines a 7.80
7.Compra una propiedad a 100000 usd cedines a Luis.
8.En la escritura en un banco le da los cedines al vendedor Luis.
9.El banco,en el momento, le da al vendedor Luis los 100000 usd.
Luis se queda con los 100000 usd que deposito Pedro en el blanqueo.
Aqui me detengo...![]()
![]()
Termina ahi ese cedin su vida util??
Perdón que me meta. Me parece que Pedro no los puede vender en el mercado secundario. El vendedor del inmueble una vez que está "aplicado".
Pregunta?? Como sigue la secuencia? 10 A? o como??
10 A .El bco cancela ese cedin( no circula mas ese cedin de 100 lucas porque los usd no estan)
Esto es...el cedin tiene una sola posibilidad de cobrar usd pero multiples endosos??
gracias
Re: Títulos Públicos
AA17, en plena tendencia bajista
= NUEVO OBJETIVO por debajo de
$ 600 la semana proxima
ATENTI
Igualmente RO15 y BDED
( bajas similares, quizas un poco, un poco nomas, no tan bruscas )


ATENTI
Igualmente RO15 y BDED


Re: Títulos Públicos
Dario y /o otros, me aclaran esteo?
1.Pedro entra el blanqueo por usd 100000.
2.Recibe cedines
3.Los vende en el mercado secundario a 7.80(por poner un precio),
4.Se queda con 780000 pesos.
5.El banco se queda con 100000 usd.
6.Juan compra esos cedines a 7.80
7.Compra una propiedad a 100000 usd cedines a Luis.
8.En la escritura en un banco le da los cedines al vendedor Luis.
9.El banco,en el momento, le da al vendedor Luis los 100000 usd.
Luis se queda con los 100000 usd que deposito Pedro en el blanqueo.
Aqui me detengo...
Termina ahi ese cedin su vida util??
Pregunta?? Como sigue la secuencia? 10 A? o como??
10 A .El bco cancela ese cedin( no circula mas ese cedin de 100 lucas porque los usd no estan)
Esto es...el cedin tiene una sola posibilidad de cobrar usd pero multiples endosos??
gracias
1.Pedro entra el blanqueo por usd 100000.
2.Recibe cedines
3.Los vende en el mercado secundario a 7.80(por poner un precio),
4.Se queda con 780000 pesos.
5.El banco se queda con 100000 usd.
6.Juan compra esos cedines a 7.80
7.Compra una propiedad a 100000 usd cedines a Luis.
8.En la escritura en un banco le da los cedines al vendedor Luis.
9.El banco,en el momento, le da al vendedor Luis los 100000 usd.
Luis se queda con los 100000 usd que deposito Pedro en el blanqueo.
Aqui me detengo...


Termina ahi ese cedin su vida util??
Pregunta?? Como sigue la secuencia? 10 A? o como??
10 A .El bco cancela ese cedin( no circula mas ese cedin de 100 lucas porque los usd no estan)
Esto es...el cedin tiene una sola posibilidad de cobrar usd pero multiples endosos??
gracias
Re: Títulos Públicos
– El Merval en caída libre perdió otro 3.15%
Como planteábamos ayer, el mercado local sigue en sin encontrar un piso a pesar de las fuertes bajas de las últimas ruedas. En esta oportunidad, el retroceso fue del 3.15% y dejó al Indice Merval en los 3.237,06 puntos, cerca de los mínimos del día.
Si bien el monto negociado sigue siendo bajo, creció frente a lo pactado en las últimas ruedas apareciendo durante la aceleración bajista del final.
Las mayores pérdidas fueron para Pampa Energía (PAMP) con un rojo del 5.23%, Petrobrás (APBR) con el 5.08%, Aluar (ALUA) con el 4.36% y Siderar (ERAR) con el 4.28%. En este último papel siguió la fuerte liquidación evidenciada ayer.
Dentro del Panel Merval no hubo una sóla suba, lo que demuestra que la oferta estuvo presente en mayor o menor medida en todas las plazas.
El saldo de la jornada de hoy fue de 13 acciones en alza, 7 sin cambios y 71 en baja con un volumen de $47.5 millones en acciones y apenas $3.9 millones en CEDEARS.
En Renta Fija, también se dieron mayoría de bajas, tanto en los títulos en pesos como en dólares. Estos últimos sufrieron los peores resultados. El Bonar X (AA17) perdió el 2.07%, el Bonar VII (AS13) el 0.65% y el Bodén 2015 (RO15) el 1.31%. Es para destacar que el volumen negociado se contrajo notablemente.
Por el lado de los cupones del PBI, ninguna serie pudo evitar la caída. La versión en pesos (TVPP) cedió el 1.76%, la versión en dólares (TVPY) el 1.6% y la serie en euros (TVPE) el 0.68%.
En EEUU, a pesar de la apertura en alza, rápidamente los precios viraron al terreno negativo, completando otra jornada en descenso con resultados muy similares a los de ayer. El Dow Jones en 15.012,43 puntos descendió el 0.72%. El S&P 500 en 1.612,52 perdió el 0.84% mientras que el Nasdaq, en 3.400,43 bajó el 1.06%.
Como planteábamos ayer, el mercado local sigue en sin encontrar un piso a pesar de las fuertes bajas de las últimas ruedas. En esta oportunidad, el retroceso fue del 3.15% y dejó al Indice Merval en los 3.237,06 puntos, cerca de los mínimos del día.
Si bien el monto negociado sigue siendo bajo, creció frente a lo pactado en las últimas ruedas apareciendo durante la aceleración bajista del final.
Las mayores pérdidas fueron para Pampa Energía (PAMP) con un rojo del 5.23%, Petrobrás (APBR) con el 5.08%, Aluar (ALUA) con el 4.36% y Siderar (ERAR) con el 4.28%. En este último papel siguió la fuerte liquidación evidenciada ayer.
Dentro del Panel Merval no hubo una sóla suba, lo que demuestra que la oferta estuvo presente en mayor o menor medida en todas las plazas.
El saldo de la jornada de hoy fue de 13 acciones en alza, 7 sin cambios y 71 en baja con un volumen de $47.5 millones en acciones y apenas $3.9 millones en CEDEARS.
En Renta Fija, también se dieron mayoría de bajas, tanto en los títulos en pesos como en dólares. Estos últimos sufrieron los peores resultados. El Bonar X (AA17) perdió el 2.07%, el Bonar VII (AS13) el 0.65% y el Bodén 2015 (RO15) el 1.31%. Es para destacar que el volumen negociado se contrajo notablemente.
Por el lado de los cupones del PBI, ninguna serie pudo evitar la caída. La versión en pesos (TVPP) cedió el 1.76%, la versión en dólares (TVPY) el 1.6% y la serie en euros (TVPE) el 0.68%.
En EEUU, a pesar de la apertura en alza, rápidamente los precios viraron al terreno negativo, completando otra jornada en descenso con resultados muy similares a los de ayer. El Dow Jones en 15.012,43 puntos descendió el 0.72%. El S&P 500 en 1.612,52 perdió el 0.84% mientras que el Nasdaq, en 3.400,43 bajó el 1.06%.
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
Lo peor es que no tienen idea de como armar un mercado secundario que tenga sentido, es decir que permita precisamente armar "un mercado". SON IMPRESENTABLES...
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
faccan escribió:JAJAJA Son los lecop en dolares pero más truchos... esto es hermoso...
Jugando al huevo podrido... se lo paso al distraido....

Re: Títulos Públicos
JAJAJA Son los lecop en dolares pero más truchos... esto es hermoso...
Jugando al huevo podrido... se lo paso al distraido....
Jugando al huevo podrido... se lo paso al distraido....
-
- Mensajes: 14482
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
The bogeyman escribió:Se reglamentó el CEDIN: confirman multiuso y que no tendrá fecha de vencimiento
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=692753
Esta es la mejor parte de la nota:
"¿Cómo funcionará el mercado secundario de CEDIN?
Se está trabajando para estructurar una modalidad para el mercado secundario de CEDIN".
de mano en mano... valdra como un dolar celeste...
el ultimo pierde, eso si
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, come60, davinci, Einlazer84, elcipayo16, elsalmon_9, Ezex, falute, Fulca, gastons, Gon, Google [Bot], Gua1807, Kamei, lazca, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Morlaco, napolitano, notescribo, Osmaroo2022, pepelui, Semrush [Bot], silverado, tabo, Tape76, TELEMACO, ukumar y 346 invitados