Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
F.Izzo: dólar mayorista sigue en ascenso, regulado por el Central
Buenos Aires, jun. 11 --(Nosis)-- "El tipo de cambio del dólar se fijó hoy en 5,310 pesos en Banco Nación vendedor para la transferencia, con un ajuste diario de medio centavo y con la intervención del BCRA con sus clásicas compra-ventas diarias para regular el valor de la divisa, quedando con un saldo positivo de unos 5 millones", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Pero en los primeros tramos de la operatoria el Banco Nación también intervino vendiendo dólares -se calcula unos 25 millones- para dar liquidez al mercado, ya que los exportadores solo esperan liquidar sus partidas cuando el valor de la divisa toca su máximo diario".
"Por el lado de los futuros se operaron solamente unos 30 millones, a pesar de las ofertas del BCRA de julio a enero 2014, con tasas implícitas del 18 al 20 por ciento nominal anual".
"Está claro que los bancos privados no están interesados en hacer negocios en este segmento, desprendiéndose de dólares contado. Sólo especulan con coberturas a plazos cortos. Junio de cotizó a 5,356 pesos y julio a 5,439 pesos. Fin de enero el BCRA cotizaba a 5,9905 pesos, mientras que en el Rofex estaba a 6,112 pesos operado".
El volumen total operado en cambios fue de 209 millones de dólares: 128 millones por el Siopel y 81 millones por el MEC (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Buenos Aires, jun. 11 --(Nosis)-- "El tipo de cambio del dólar se fijó hoy en 5,310 pesos en Banco Nación vendedor para la transferencia, con un ajuste diario de medio centavo y con la intervención del BCRA con sus clásicas compra-ventas diarias para regular el valor de la divisa, quedando con un saldo positivo de unos 5 millones", resumió Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Pero en los primeros tramos de la operatoria el Banco Nación también intervino vendiendo dólares -se calcula unos 25 millones- para dar liquidez al mercado, ya que los exportadores solo esperan liquidar sus partidas cuando el valor de la divisa toca su máximo diario".
"Por el lado de los futuros se operaron solamente unos 30 millones, a pesar de las ofertas del BCRA de julio a enero 2014, con tasas implícitas del 18 al 20 por ciento nominal anual".
"Está claro que los bancos privados no están interesados en hacer negocios en este segmento, desprendiéndose de dólares contado. Sólo especulan con coberturas a plazos cortos. Junio de cotizó a 5,356 pesos y julio a 5,439 pesos. Fin de enero el BCRA cotizaba a 5,9905 pesos, mientras que en el Rofex estaba a 6,112 pesos operado".
El volumen total operado en cambios fue de 209 millones de dólares: 128 millones por el Siopel y 81 millones por el MEC (fin)
Servicio provisto por NOSIS Laboratorio de Investigación y Desarrollo S.A.
Re: Títulos Públicos
chare debe laburar en un Banco. Mesa de dinero? 

Re: Títulos Públicos
No baja nada el RO15. Esta siempre clavado ahi 720-740. Una estaca.
Re: Títulos Públicos
Maxde escribió:Yo creo que si, siempre y cuando estes midiendo tu inversion en dolares...
Ahora si lo estas midiendo en pesos evidentemente era mas conveniente comprar en el momento 2
Ok muchas gracias

Re: Títulos Públicos
capi escribió:Chare laburas ahi?¿
Todos los que te nombre? Nop
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Si tampoco te lo toman te paso otro
Gracias sr!!!
Re: Títulos Públicos
Chare laburas ahi?¿
Re: Títulos Públicos
Tenes GARBAN. Pero muchos les da cagazo, no quieren quedar en la chicota. como dije el otro día, la soc de bolsa de aca dejo de operar al público, solo referidos y conocidos
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:De contado tengo registrada una sola opereta (chica) por $8,00
En MAE?
Re: Títulos Públicos
lusitano escribió: Estimado Chare,
Perdón que te moleste por acá, pero no tengo otra manera de realizarte la consulta. Hace unos días, contestando una duda que tuve me dijiste que desde una cuenta en NY seria posible comprar RO15C para luego liquidarlos contra pesos aquí en argentina. También me acotaste muy amablemente que debería ser de contado para evitar los riesgos lógicos.
La pregunta es: ¿con que tipo de operadores puedo ver este tipo de movimientos? Porque consulte primero en esta casa como corresponde y me comentaron que no realizan este tipo de operaciones.
Desde ya muchas gracias por adelantado.
Después tenes PERSHING - RIG
Re: Títulos Públicos
De contado tengo registrada una sola opereta (chica) por $8,00
Re: Títulos Públicos
Se la tomaron en serio los muchachos...
chare escribió: Si Miguel a las 12:13hs
MiguelS escribió:¿8,10 el pp?
¿Seguro?
Re: Títulos Públicos
u$s 567 la tonelada del yuyito.
Re: Títulos Públicos
Nadie escribió:Una consulta:
Tengo dos situaciones:
1) Compre X bono a 790 con una tir de 14 %, el ccl en ese momento era 9. (datos aprox)
2) Ahora el mismo bono está 725 y la tir sigue siendo 14 %, el ccl es de 8,20. (datos aprox)
¿Por ende puedo decir que haber comprado en el momento 1 y en el momento 2 es lo mismo?, ¿al menos para mantener a finish? y en caso de que no sea para mantener a finish ¿la opción 2 sería mejor verdad?
Gracias
Yo creo que si, siempre y cuando estes midiendo tu inversion en dolares...
Ahora si lo estas midiendo en pesos evidentemente era mas conveniente comprar en el momento 2
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:¿8,10 el pp?
¿Seguro?
Si Miguel a las 12:13hs
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], hernan1974, Microsules Bernabo, notescribo, PiConsultora, Semrush [Bot] y 218 invitados