MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Estaba pensando qué pasaría con un racionamiento extremo de importaciones....obviamente subirían fuertemente los márgenes debido a que la demanda estaría muy por encima de la oferta.
¿qué conviene más vender 100 unidades ganando 4 % o vender 75 unidades ganando 8 %?
Ups! parece que hasta con las medidas horribles terminan dandonos bien los resultados.
¿qué conviene más vender 100 unidades ganando 4 % o vender 75 unidades ganando 8 %?
Ups! parece que hasta con las medidas horribles terminan dandonos bien los resultados.
Re: MIRG Mirgor
http://www.iprofesional.com/notas/16277 ... -del-Padre
pregunto..
a alguien se le ocurrira regalar un celular o una compu
o ...

pregunto..
a alguien se le ocurrira regalar un celular o una compu
o ...

Re: MIRG Mirgor
este dolar se termina !!!!
la brecha se achica cada vez mas

la brecha se achica cada vez mas

Re: MIRG Mirgor
Lo de sacudir el arbol es un muy buen chiste y , al mismo tiempo una falsedad , del señor Don Vicenzo y de quienduda.
Es típico de los comprados que no saben de donde agarrarse.
En cuanto a las ventas que tan bien vendran, la medida de limitar las importaciones a todas las empresas es reciente , del jueves pasado, y revela una situacion desesperante de falta de reservas.
Hay que comprenderlo, como les he advertido reiteradamente, este dolar es una falacia e insostenible, y se termina señores, y por supuesto , el gobierno elige el peor de los caminos, que es racionarlo.
Haya paz como dice Don Vicenzo, la paz de los cementerios.
Es típico de los comprados que no saben de donde agarrarse.
En cuanto a las ventas que tan bien vendran, la medida de limitar las importaciones a todas las empresas es reciente , del jueves pasado, y revela una situacion desesperante de falta de reservas.
Hay que comprenderlo, como les he advertido reiteradamente, este dolar es una falacia e insostenible, y se termina señores, y por supuesto , el gobierno elige el peor de los caminos, que es racionarlo.
Haya paz como dice Don Vicenzo, la paz de los cementerios.
Re: MIRG Mirgor
Un grande DonVincenzo
, una vez más me saco el sombrero, ya alguna vez nos compartió una anécdota de pu*** madre. Lo que usted expresa me toca de cerca, llevo muy poco en esto y estoy tratando de aprender. Por momentos siento que no escogí el mejor momento para hacerlo habiendo tantas variables que parecieran boicotear el mercado mismo (como la intervención en el tipo de cambio) agregado a lo que pase con el tema de los fondo buitres, y la amenaza continua de que estamos en máximos en los mercado internacionales con lo que se escucha cada dos por tres de que se viene una corrección importante, en fin...a uno lo acaban por desinflar, bajar las persianas y meter la plata en un plazo fijo a pérdida. Yo aquí entré en 123 cuando empezó el quilombo de la intervención del dólar, peor no me pudo pasar, pero ahora se dónde me equivoqué. No obstante los fundamentos y conocimiento que nos comparte gombo10 me hacen pensar que todavía estoy en un buen papel a largo plazo y no vendí ni uno, tiene mucho por recorrer, además como dice usted siempre que llovió paró. Lo que usted dice, que muchos siguen sacudiendo el árbol para comprar más barato, puede, por suerte, verse aunque no está de más advertirlo y se agradece que alguien con experiencia lo comente. Muchos dicen que es un buen momento para estar líquidos, y tal vez tengan razón, yo si salgo ahora quedo para atrás, y si voy a peder al menos me llevaré la experiencia, con lo que no voy desistir de intentarlo regalando mis papeles. Algunas cosas voy aprendiendo del AT y AF, confío en que me van a servir para recuperar el terreno perdido. Mis saludos. 


-
- Mensajes: 18490
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
ME TOMO EL ATREVIMIENTO DE PEDIRLES QUE PAREN LA MANO!!! BASTA DE PÁLIDAS MUCHACHOS !! YO HACE YA RATO QUE ME FUÍ DEL PAPEL A 121 DE PROMEDIO Y POR ESO NO ANDO ESCRIBIENDO TENDENCIOSAMENTE BUSCANDO LA BAJA DEL MISMO PARA RETOMAR SI ME INTERESARA, HAY QUE RESPETAR A LA GENTE INVERTIDA EN EL MISMO Y EN ESTE PAPEL NO ES MOCO DE PAVO, YA QUE SU VALOR DE COTIZACIÓN NECESITA ALGO MÁS QUE UNAS MONEDAS PARA LLEVAR POSICIÓN, ASÍ QUE TENGAN EN CUENTA A TODOS LOS FORISTAS, MUCHOS DE ELLOS SON NUEVOS Y LOS ESTÁN SOMETIENDO A UN DESCONCIERTO QUE NO MERECEN PENSANDO QUE QUIZÁS SE PUEDAN HABER EQUIVOCADO O NÓ, NO SÓLO EN ESTE FORO SINO EN MUCHOS MÁS EN LOS CUALES SE INTENTA SEGUIR SACUDIENDO EL ÁRBOL PARA LLEVAR BARATO, ESTO MUCHA GENTE NO LO CONOCE O NO ESTÁ PREPARADA, PERO ES MOMENTO QUE LOS QUE TIENEN EXPERIENCIA PONGAN SU GRANO DE ARENA PARA CALMAR LA TENSION Y AMARGURA QUE PADECEN MUCHOS DE ACUERDO A SU SITUACIÓN PERSONAL.
ESPERO SEPAN COMPRENDER QUE CADA PERSONA ES UN MUNDO, Y ESTOS SON MOMENTOS PARA DECIRLES A TODOS LOS MUCHACHOS QUE SIEMPRE QUE LLOVIÓ PARÓ!! Y PORQUE ES ASÍ, FUÉ ASÍ, Y SERÁ ASÍ SIEMPRE EN LOS MERCADOS.
ESPERO SEPAN COMPRENDER QUE CADA PERSONA ES UN MUNDO, Y ESTOS SON MOMENTOS PARA DECIRLES A TODOS LOS MUCHACHOS QUE SIEMPRE QUE LLOVIÓ PARÓ!! Y PORQUE ES ASÍ, FUÉ ASÍ, Y SERÁ ASÍ SIEMPRE EN LOS MERCADOS.

Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:Esa es una mera expresion de deseos, el Anses esta fundido y al gobierno le importa una pepa.
Las consecuencias del racionamiento se veran en este y en particular en el proximo trimestre.
Las ventas disminuiran drasticamente en todos los rubros.
Buenísimo... en este trimestre las ventas "disminuirán drásticamente"... Josef, en este trimestre vamos a ganar arriba de 45 palos y en el que viene arriba de 80...
Andá comprándote un disfraz... y dejá de vender Siderar... entiendo que te sientas mal, primero Dyca, luego Cepu y ahora Erar... debés tener el culo como una flor... Avisame cuando comiences a comprar Mirgor para poder venderme hasta de aire (si se pudiera)... sos como el rey Midas pero al revés, todo lo que tocás lo convertís en barro...
Y ya empezaste con las agresiones verbales... ahora soy esquizofrénico... entiendo que estés mal... si seguís así el próximo viajecito es a Berazategui.

Re: MIRG Mirgor
11/6/13. Mirgor cotiza a $112 por acción.
Seguiremos atentamente la evolución del 2 y del 3 trimestre.
Josef escribió:
Las consecuencias del racionamiento se veran en este y en particular en el proximo trimestre.
Las ventas disminuiran drasticamente en todos los rubros.
Seguiremos atentamente la evolución del 2 y del 3 trimestre.

Re: MIRG Mirgor
Llama la atencion el estado esquizofrenico de gonbo ten como dice retro.
Basarse en el ANSES, hay que ser salame......El Anses tiene el 13% de costanera y ha dejado que se funda sin mover un dedo.
Basarse en el ANSES, hay que ser salame......El Anses tiene el 13% de costanera y ha dejado que se funda sin mover un dedo.
Re: MIRG Mirgor
Josef, te necesitamos en el foro de cupones. Se está escapando la tortuga y necesito comprar barato.
Re: MIRG Mirgor
gonbo10 escribió:
Acabo de hablar con el gerente general de una de las empresas instaladas en Tierra del fuego, mas chica que MIRGOR.
Ellos estaban operando justo en el limite de los 500 mil usd diarios de importaciones. Me explico que definitavamente la medida los afecta y mucho y que las impos estan bajando.
Es lo que les avise HACE TIEMPO.
Estos dolares oficiales estan dejando de existir, y no queramos saber la verdad detras de los ya pauperrimos numeros de reservas que supuestamente hay.
Josef escribió: Que lástima que esa empresita no tenga como socia a la Anses... No hemos tenido un solo freno a las importaciones y nos permiten pagar al exterior normalmente.
Esa es una mera expresion de deseos, el Anses esta fundido y al gobierno le importa una pepa.
Las consecuencias del racionamiento se veran en este y en particular en el proximo trimestre.
Las ventas disminuiran drasticamente en todos los rubros.
Re: MIRG Mirgor
y volvimos a foja 0 en erar josefcito
podemos decir que hoy la plaza de erar es puerta 12
podemos decir que hoy la plaza de erar es puerta 12
Re: MIRG Mirgor
Josef escribió:
Acabo de hablar con el gerente general de una de las empresas instaladas en Tierra del fuego, mas chica que MIRGOR.
Ellos estaban operando justo en el limite de los 500 mil usd diarios de importaciones. Me explico que definitavamente la medida los afecta y mucho y que las impos estan bajando.
Es lo que les avise HACE TIEMPO.
Estos dolares oficiales estan dejando de existir, y no queramos saber la verdad detras de los ya pauperrimos numeros de reservas que supuestamente hay.
Que lástima que esa empresita no tenga como socia a la Anses... No hemos tenido un solo freno a las importaciones y nos permiten pagar al exterior normalmente.
-
- Mensajes: 18490
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: MIRG Mirgor
LAS VENTAJAS COMPARATIVAS, UN DETALLE A TENER EN CUENTA PARA INVERTIR EN ACCIONES.
ME PARECIÓ INTERESANTE COPIARLES ESTE MATERIAL.
Los ahorristas se encuentran siempre a la búsqueda de compañías rentables donde invertir, pero podrían estar ignorando las ventajas comparativas con las que cuentan esas empresas. Estas ventajas podrían ser un factor determinante en el momento de adquirir acciones.
Se trata de un instrumento que les sirve a las firmas para mantener a los rivales en su lugar, aumentado la rentabilidad de su negocio a largo plazo. Hay diferentes maneras de conseguir esta ventaja y pueden ir desde logar una marca diferenciada hasta una superioridad de costos.
A la hora de elegir donde invertir no hay que dejar de tener en cuenta un detalle no tan pequeño. Se trata de un aspecto importante a la hora de estudiar la viabilidad de una empresa, debido a que muestra su sustentabilidad a mediano y largo plazo. Cuando es superior al promedio, significa que atraerá una mayor competencia, lo que implica menos ventas o precios más bajos para sus productos, lo que se considerará un aspecto negativo en sus ganancias.
A la hora de seleccionar acciones, una estrategia muy efectiva podría ser analizar si las ventajas comparativas de una firma han variado. Si bien estas ventajas pueden ser más o menos permanentes, no son estáticas y estar al tanto de esto será clave en la elección de la acción en la cual invertir.
Si queremos invertir en empresas de tecnología sería conveniente que sigamos las adquisiciones, desarrollos y calidad de sus equipos, ya que pueden señalar una tendencia fuerte de crecimiento de esa compañía.
Por ejemplo, quienes habían comprado papeles de BlackBerry (BBRY) se beneficiaron durante mucho tiempo por la capacidad de innovación de la empresa. Sin embargo, con el paso del tiempo y la llegada del iPhone de Apple o los teléfonos de alto diseño de Samsung, BlackBerry rápidamente fue perdiendo terreno
Pasó de ser la empresa boom del momento con alto crecimiento y márgenes de rentabilidad muy superiores a la mayoría, a cerrar sus balances negativamente. Los ahorristas que habían apostado por esta empresa sufrieron pérdidas que se transformaron en ganancias para los competidores.
Una firma puede tener diferentes clases de ventajas comparativas. Wal-Mart se mantuvo durante muchos años en una relación ventajosa de costos frente a demás hipermercados debido a su escala, volumen y poder de negociación frente a los proveedores, lo que ocasionó menores precios en sus productos y le permitió seguir obteniendo mercados e incrementar su escala.
En el sector farmacéutico las ventajas pueden entenderse como tener las patentes para producir determinado medicamento, aunque hay que tener en cuenta que éstas no son para siempre.
Sin dudas, las ventajas competitivas son un gran indicador que hay que tener en cuenta a la hora de considerar dónde invertir. Al tratarse de situaciones volátiles y cambiantes hay que estar analizando a las compañías constantemente.
SALUDOS PARA TODOS
ME PARECIÓ INTERESANTE COPIARLES ESTE MATERIAL.
Los ahorristas se encuentran siempre a la búsqueda de compañías rentables donde invertir, pero podrían estar ignorando las ventajas comparativas con las que cuentan esas empresas. Estas ventajas podrían ser un factor determinante en el momento de adquirir acciones.
Se trata de un instrumento que les sirve a las firmas para mantener a los rivales en su lugar, aumentado la rentabilidad de su negocio a largo plazo. Hay diferentes maneras de conseguir esta ventaja y pueden ir desde logar una marca diferenciada hasta una superioridad de costos.
A la hora de elegir donde invertir no hay que dejar de tener en cuenta un detalle no tan pequeño. Se trata de un aspecto importante a la hora de estudiar la viabilidad de una empresa, debido a que muestra su sustentabilidad a mediano y largo plazo. Cuando es superior al promedio, significa que atraerá una mayor competencia, lo que implica menos ventas o precios más bajos para sus productos, lo que se considerará un aspecto negativo en sus ganancias.
A la hora de seleccionar acciones, una estrategia muy efectiva podría ser analizar si las ventajas comparativas de una firma han variado. Si bien estas ventajas pueden ser más o menos permanentes, no son estáticas y estar al tanto de esto será clave en la elección de la acción en la cual invertir.
Si queremos invertir en empresas de tecnología sería conveniente que sigamos las adquisiciones, desarrollos y calidad de sus equipos, ya que pueden señalar una tendencia fuerte de crecimiento de esa compañía.
Por ejemplo, quienes habían comprado papeles de BlackBerry (BBRY) se beneficiaron durante mucho tiempo por la capacidad de innovación de la empresa. Sin embargo, con el paso del tiempo y la llegada del iPhone de Apple o los teléfonos de alto diseño de Samsung, BlackBerry rápidamente fue perdiendo terreno
Pasó de ser la empresa boom del momento con alto crecimiento y márgenes de rentabilidad muy superiores a la mayoría, a cerrar sus balances negativamente. Los ahorristas que habían apostado por esta empresa sufrieron pérdidas que se transformaron en ganancias para los competidores.
Una firma puede tener diferentes clases de ventajas comparativas. Wal-Mart se mantuvo durante muchos años en una relación ventajosa de costos frente a demás hipermercados debido a su escala, volumen y poder de negociación frente a los proveedores, lo que ocasionó menores precios en sus productos y le permitió seguir obteniendo mercados e incrementar su escala.
En el sector farmacéutico las ventajas pueden entenderse como tener las patentes para producir determinado medicamento, aunque hay que tener en cuenta que éstas no son para siempre.
Sin dudas, las ventajas competitivas son un gran indicador que hay que tener en cuenta a la hora de considerar dónde invertir. Al tratarse de situaciones volátiles y cambiantes hay que estar analizando a las compañías constantemente.
SALUDOS PARA TODOS

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], dawkings, elcipayo16, Google [Bot], hordij, Kamei, lehmanbrothers, martin789, Matraca, nuncabandones, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, wal772, yepun y 316 invitados