Más claro imposible...
"El hecho de que el dólar blue esté a 8,50 o más caro, hace que mucha gente prefiera comprar bienes en lugar de dólares. Desde bienes de capital (camiones, cosechadoras o tractores), hasta automóviles. No es tanto porque el nivel de actividad esta fulgurante, sino porque en dólares están baratos.
Lo interesante es que si Moreno logra el objetivo del dólar a 6,50 (esto quiere decir que realmente se consigan dólares a ese precio), lo más probable es que en lugar de comprar autos, televisores, celulares, la gente decidiría comprar dólares y por lo tanto las ventas de esos bienes caerían y la actividad económica se frenaría.
La expectativa de que el dólar va a seguir subiendo ya está presente en la sociedad, porque la inflación sigue creciendo. Si se consiguiera un dólar barato, lo compraríamos porque sabríamos que en algún momento subirá. El dólar sería una oportunidad de ahorro y no el auto que solo es un gasto.
Entiendo que Moreno pida que el dólar sea suyo, suyo, suyo, lo único que le pido es que lo piense dos veces.
Quizás lograr el objetivo de un dólar a 6,50 más que ayudar a reactivar la economía real, la termina perjudicando."
Nota completa:
http://www.cronista.com/contenidos/2013 ... _0033.html