es lo que pegan aca!


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Josef escribió:10-06-13
Vaticinan en Paraguay el fin del modelo económico argentino
Para el ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, Paraguay debe tomar medidas para evitar los coletazos de un modelo que a su juicio ya no es sostenible.
Josef escribió:10-06-13
Vaticinan en Paraguay el fin del modelo económico argentino
Para el ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, Paraguay debe tomar medidas para evitar los coletazos de un modelo que a su juicio ya no es sostenible.
DarGomJUNIN escribió: Para simplificar cualquier análisis primario, el PBI argentino se puede dividir en sólo 6 sectores básicos: Industria; Comercio; Transporte y Comunicaciones; Servicios de Intermediación Financiera; Agropecuario; y Construcción.
Un 40 % del PBI se calcula por la cantidad producida en unidades de medida (agropecuario, construcción e industrial).
Nunca integran el cómputo del PBI: la compra-venta de bienes usados (incluyendo inmuebles) o de acciones y bonos.
La compra-venta de bienes usados, nunca integra el cómputo del PBI (porque ya se computaron cuando eran nuevos).
El sector industrial va perdiendo peso dentro del PBI, debido a la tendencia de tercerización en servicios no productivos.
Como lógico resultado, el valor agregado antes contabilizado como industrial va despacio engrosando el PBI de servicios.
El traspasamiento ocupacional, se evidencia en la evolución de los rubros transporte, almacenamiento y comunicaciones.
Sureño escribió:Martín o Darío o quien me pueda ayudar...
Saben donde puedo sacar el dato para Argentina del deflactor de pbi e inflación para el período 1989 - 2012?
Y algún informe sobre la implicancia porcentual de considerar menor inflación, si es que la hay, en la obtención del pbi?
Gracias
DarGomJUNIN escribió: El deflactor del PBI se denomina IPI (Índice de Precios Implícitos del PBI) y lo puedes hallar en el sitio del INDEC.
Sureño escribió: Gracias Darío, lo busco en el INDEC.
En cuanto a lo segundo, sabés de algo que pueda leer?
O debo considerar que para el cálculo del PBI se toma el deflactor y por ende si el IPI es menor a la inflación se está sobrestimando el PBI? Y viceversa?
Peterpan escribió:Muy buena la suba del tvpp, la verdad no tengo ninguno pero felicito a los que entraron en la inversión.
Se cumplirá lo que dijo alguien la otra vez? El primer semestre fue de los bonos, el segundo va a ser de los cupones...
veremos.
Saludos y éxitos!
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 181 invitados