exjuga escribió:Un pequeño analisis de bonos en pesos que tal vez,le sirva a algun forista con politica conservadora.El NF18 ( bogar) que esta pagando renta mensual, tiene una estructura de pago similar, no igual al PR13 que comienza a pagar en abril 2014.Mientras el NF18 cotiza al 81.28% de su valor tecnico el PR13 esta en el 57.48%.Lo mismo se puede ver desde sus tir.
Como conclusion creo que el PR13, en estos 10 meses que le faltan para empezar a amortizar, tiene un interesante potencial de suba.Ademas los pesos, por suerte, los imprimimos aca.

Hay una gran diferencia. El NF18 (Bogar) a partir de marzo 2014 amortiza el 1% mensual (ahora 0,60%) y como ya están amortizados casi el 50% el equivalente es una amortizacion del 2% mensual más intereses.
Por duración, y cash real es muy superior al PR13.
Con el CER truchado la TIR es poco representativa como factor de comparacion.
En esos casos hay que tomar en cuenta los pagos efectivos y el flujo de caja.
El bogar por pagos reales y valor actual del residual fué mucho más conveniente quie el PR13 y que el DICP. Ni hablar del PARP.
Si es por tir tambien esta el bono de tucuman Tucs1 con la misma estructura que el bogar pero a menor precio y como consecuencia una tir similar al pr13. Como ventaja los mismos pagos que el Bogar.
Hay que tener en cuenta que un capital que se ajusta al 10% anual (CER) contra una inflacion, dolar u otros indicadores de más del doble, y que no paga nada por un largo tiempo, es una máquina de perder dinero.
Un ejemplo facil de entender, hace 5 años el DICP valía 140 y un TVPA 30.
tvpa pagó varios servicios y el DICP vale lo mismo y sus cobros son minúsculos