Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 07, 2013 11:27 am

magui31 escribió:BCRA, obligado a cancelar deuda con Banco de Francia

Los usaba para maquillar reservas
Si algo faltaba para agravar la escasez de divisas que padece la Argentina en estos días era sumar, ahora, una nueva dificultad: el último gran prestamista internacional que le quedaba al Banco Central, que le permitía estabilizar su stock de reservas en los momentos de mayor adversidad cambiaria, parece haber cortado abruptamente en estos meses su asistencia de divisas y haber apurado al organismo a cancelar el remanente de su deuda. Sólo desde fin de marzo hasta hoy, y a un año de que el Banco de Basilea (BIS) también interrumpiera su respectiva línea de financiamiento, el organismo oficial ya canceló la mitad de sus compromisos con la entidad francesa. Es, precisamente, uno de los principales motivos por los que la entidad no puede evitar en estos tiempos perder reservas, a pesar de que la fuerte liquidación de divisas por exportaciones (similar a la de igual período de 2012) lo ayuda todos los días a comprar divisas en el mercado cambiario oficial.

La exposición del Banco Central con los organismos internacionales, cuando aún se gozaba de la asistencia del BIS, había llegado en 2009 a un máximo de u$s 5.600 millones. En el primer semestre del año pasado, el organismo terminó de cancelar los últimos u$s 2.000 millones de deuda que tenía con el banco de Basilea. Desde entonces el Banco Central de Francia quedó como su único proveedor de préstamos: unos u$s 3.000 millones a principios de este año que empezaron a reducirse repentinamente hace dos meses, y que quedaron ahora en u$s 1.500 millones.

El endeudamiento por esta vía es una de las herramientas con las que cuentan todos los bancos centrales para atenuar la volatilidad en su stock de reservas. En las épocas más difíciles, este maquillaje llegó a representar algo más del 10% de los ahorros del organismo.

En algunas consultoras arriesgaban una posible explicación a este corte abrupto en el financiamiento: el riesgo que pueden estar percibiendo los prestamistas internacionales a un eventual embargo sobre los activos argentinos, en el marco del litigio que mantiene el país con los holdouts ante la Justicia estadounidense, que comprometa la capacidad de pago del organismo.

Desde el Central suelen aclarar que estos préstamos pueden ser cancelados en las épocas que resultan estacionalmente favorables para el organismo. Pero la época actual, aún con la fuerte liquidación de exportaciones que se está percibiendo, no parece ser el momento más indicado para hacerlo: "Objetivamente es poco oportuno. Se puede descontar que no lo hace voluntariamente", comentó ayer un economista a este diario. Al mercado le llama la atención que estos pagos repentinos se vean sobre préstamos que habían sido contraídos a mediados de 2011 y que tenían 20 meses de vigencia. Esto mismo les hace presumir que la cancelación continuará en los próximos meses; y que el organismo, que no puede brindar datos al respecto por la confidencialidad de los contratos, se verá forzado a reducirla a un mínimo. El fenómeno dejará más desprotegida a la entidad de Marcó del Pont, a lo largo de un año en el que podría terminar quedando con un stock inferior a los u$s 35.000 millones.


http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=691999

Sergei
Mensajes: 2826
Registrado: Lun May 10, 2010 10:12 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sergei » Vie Jun 07, 2013 11:23 am

ups

el capo de mi cueva está con Moreno

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 07, 2013 10:56 am

verdolaga escribió:
Los indios que él masacró eran mapuches los que a se vez habían masacrado a los tehuelches.
Si no fuera por Roca serías extranjero en Bariloche.

:respeto: :respeto:

De Dolores hacia el Sur, sería Chileno, claro que tendría sus ventajas, no habría que usar el Buquebus...... :mrgreen:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 07, 2013 10:53 am

Hay que hacer Patria, saquemos de una vez el monumento del Genocida Colón y regalemos el Oro a la Barrick Gold.- :oops:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Jun 07, 2013 10:44 am

Que raro que el General Perón no se haya dado cuenta...... :114:


Ahora la red de ferrocarriles nacionales sumaba 48.000 kilómetros. El decreto 32.574, firmado el 1 de marzo de 1948, reorganizó las antiguas compañías, incluyendo a los Ferrocarriles del Estado, en ocho líneas que llevarían los nombres de próceres o personajes ilustres del país que tuvieran algo que ver con la región en cuestión:

Ferrocarril Nacional “General San Martín”
Red del Ferrocarril de Buenos Aires al Pacífico

Ferrocarril Nacional “General Belgrano”
Todos los ferrocarriles de trocha angosta

Ferrocarril Nacional “General Bartolomé Mitre”
El F.C.C.A. y la sección norte de Rosario a Capitán Castro del ex Ferrocarril Rosario-Puerto Belgrano

Ferrocarril Nacional “General Urquiza”
Todos los ferrocarriles de la región mesopotámica.

Ferrocarril Nacional “General Roca” :mrgreen:
El F.C.S., la línea al sur de Darregueira y hasta Toay que pertenecía al Ferrocarril Bahía Blanca al NO. y la sección sur del ex FCRPB que iba desde Capitán Castro hasta Bahía Blanca, sección de 422,4 kilómetros.

Ferrocarril Nacional “Domingo Faustino Sarmiento”
El F.C.O., la línea del ex FCBBNO de Darragueira hasta Huinca Renancó y el ramal de Merlo a Empalme Lobos, que perteneciera al ex Ferrocarril del Sud desde 1891.

Ferrocarril Nacional “Patagónico”
Las líneas patagónicas de los ferrocarriles estatales.
En los fundamentos del decreto se expresa “que es un deber del gobierno mantener vivo en el pueblo el culto a la memoria de los forjadores de la nacionalidad, como tributo de gratitud a sus patrióticos afanes y para fortalecer los sentimientos de solidaridad con nuestro pasado”. Este decreto comenzó a regir el 1º de enero de 1949


Hay que leer cada cosa.....

albertoo
Mensajes: 90
Registrado: Mar Jul 14, 2009 4:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor albertoo » Vie Jun 07, 2013 10:34 am

¿Además de masacrar indios, saquear sus tierras y repartirlas entre los que lo financiaron? mmmm... ¿ponerlo a Juarez Celman?

Hay que entender, hablamos de Historia, y no hay que sacar a los hechos de su entorno histórico.
No había en el pensamiento político el concepto de pueblos originarios.
En USA se expandían hacia el oeste a expensas del indígena, era el modelo de nación de la cual sacamos la constitución, de la cual Sarmiento extrajo aspectos de la educación.
No había partido político en Argentina que defendiera los derechos de los aborígenes.
La campaña al desierto fue votada por el Congreso nacional.

En esa época Chile se estaba expandiendo hacia el norte, y tenía pretensiones sobre el sur.
Argentina no ejercía la ocupación efectiva sobre la actual Patagonia.
Si no se hubiese realizado la Campaña al Desierto, no sé si hoy la Patagonia sería argentina.

Hoy tenemos historiadores que son como los periodistas, buscan el título impactante, pero no explican los procesos históricos, el marco cultural (positivismo, revolución industrial), los cambios sociales, etc.
Y lamentablemente estos gansos son los que más difusión tienen.

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Jun 07, 2013 10:30 am

verdolaga escribió: Los indios que él masacró eran mapuches los que a se vez habían masacrado a los tehuelches.
Si no fuera por Roca serías extranjero en Bariloche.

si los mapuches y tehuelches gente amable no¿
si pasabas te por ahi te agasajaban con un guiso
si con un guiso de tu "lomo" :D

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Vie Jun 07, 2013 10:24 am

SMC escribió: ¿Además de masacrar indios, saquear sus tierras y repartirlas entre los que lo financiaron? mmmm... ¿ponerlo a Juarez Celman?
:mrgreen:

Los indios que él masacró eran mapuches los que a se vez habían masacrado a los tehuelches.
Si no fuera por Roca serías extranjero en Bariloche.

verdolaga
Mensajes: 9373
Registrado: Sab Sep 12, 2009 9:15 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor verdolaga » Vie Jun 07, 2013 10:22 am

floripa escribió:http://www.infobae.com/notas/714375-Esc ... -Roca.html

Que mentiras que se dicen ultimamente de Roca, uno de los mejores presidentes de la historia del país. Un tipo que saco leyes como la 1420, que unio al pais, que posibilito que Argentina sea el gran pais que es hoy, que resolvio los conflictos con Chile mediante la paz, que hizo crecer la economia y genero desarrollo economico, etc etc.

Creo que Roca se merece más reconocimeintos de los pocos que tiene!

Es uno de los personajes históricos argentinos más contradictorios. Pero los revisionistas que lo discuten lo hacen desde una poltrona y son incapaces de logros como el de este Presidente. Coincido. La Ley 1420 es una Ley de la oligarquía que permitió el ascenso social de mucha gente que no formaba parte de ella.

SMC
Mensajes: 928
Registrado: Jue Mar 29, 2007 11:48 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor SMC » Vie Jun 07, 2013 10:21 am

floripa escribió:Si a Roca no lo quiere otro politico indica que no leyo nunca historia argentina y me animo a decir que si otro politco no quiere a Roca, para Roca es un elogio.

Es cuestión de leer un poco de historia para saber quien fué Roca y todo lo que hizo por nuestro país!

¿Además de masacrar indios, saquear sus tierras y repartirlas entre los que lo financiaron? mmmm... ¿ponerlo a Juarez Celman?
:mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Jun 07, 2013 10:15 am

Media sanción al proyecto de excarcelaciones en Provincia Buenos Aires.

El Senado bonaerense avanzó ayer con la reforma a la ley que limita las excarcelaciones, que había sido suspendida por la Suprema Corte de Justicia bonaerense por pedido del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

Y le dio media sanción al nuevo proyecto enviado por el gobernador Daniel Scioli como parte del paquete de "pacificación", que busca desalentar la tenencia de armas de fuego en la provincia.

http://www.infonews.com/2013/06/07/poli ... ciones.php

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie Jun 07, 2013 10:12 am

sanhax escribió:Que raro entonces que Perón lo puso en el billete de mayor denominación....

¿Cómo hizo Perón, estando fallecido, para colocar a Roca en el billete de mayor valor? ¡Es un auténtico milagro peronista! :2230:

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Vie Jun 07, 2013 10:07 am

floripa escribió:Si a Roca no lo quiere otro politico indica que no leyo nunca historia argentina y me animo a decir que si otro politco no quiere a Roca, para Roca es un elogio.

Es cuestión de leer un poco de historia para saber quien fué Roca y todo lo que hizo por nuestro país!

si roca hubiese sido cubano revolucionario seguro que
bayer , pigna y todos los que lo denostan lo hubiesen
aplaudido...en nuestro pais se mira a la historia con
un solo ojo....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, Charly-N, EL REY, el topo, elcipayo16, elushi, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], mirando, PELÉ, pepelastra, redtoro, sabrina, Semrush [Bot], Stalker, TELEMACO, Traigo y 284 invitados