Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Jun 01, 2013 9:36 pm

Juanpa_saenz escribió:Disculpen si es una tontera lo que estoy preguntando. Alguno me podria explicar facilmente que diferencia hay entre el contado con liqui y el dolar cable, y si para hacer la operaciòn de contado con liquidacion necesito si o si tener una cuenta en el exterior?

Se agradeces las respuestas
Saludos

Juanpa:

El CCL es lo que te cobran para tener disponibilidad de compra de activos en el exterior.
El dolar cable es el tipo de divisa por el cual la renta de un instrumento financiero (un bono, por ejemplo) está en condiciones de ser depositada y/o utilizada para comprar activos en el exterior.

Para hacer la operación no hace falta tener una cuenta en el exterior, pero si que tu agente opere en el exterior.

Seguramente algún otro forista pueda darte alguna respuesta mejor.

Saludos

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor LEOFARIÑA » Sab Jun 01, 2013 9:14 pm

El auge del crecimiento de América Latina llega a su fin

http://online.wsj.com/article/SB1000142 ... 54652.html

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Sab Jun 01, 2013 1:29 pm

exjuga escribió:Ante tanta volatilidad, comentarios diversos, falta de piso del dolar, creo que una buena alternativa para junio puede ser el DICP, que paga renta el 30 de junio, un poco mas del 4%, cotiza al 48% y tiene una tir de alrededor del 24% (14.24+CER)
Alternativa conservadora para pasar el invierno!!!
Invito a otros foristas a proponer sus ideas para enriquecernos todos.

Aplaudo tu consigna.


Estoy 100% líquido y pensando como ir armando cartera.

Calculo que destinaré un 25% a bonos en $.
El DICP está interesante por la renta y por lo planchado que estuvo en el último tiempo. Calculo que el PR13 acompañaría una eventual suba del DICP.
A mediano plazo y para comenzar a cobrar una mejor renta aún (2014), sigo también al CUAP y, si se manda una agachada el PR15, estaria muy atento.

Para el resto de la cartera, seguramente piense en cupones y en acciones (ADR).

Igualmente no muevo nada hasta ver cómo se mueven los mercados durante la semana próxima.

jmario
Mensajes: 5275
Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jmario » Sab Jun 01, 2013 11:29 am

exjuga escribió:Ante tanta volatilidad, comentarios diversos, falta de piso del dolar, creo que una buena alternativa para junio puede ser el DICP, que paga renta el 30 de junio, un poco mas del 4%, cotiza al 48% y tiene una tir de alrededor del 24% (14.24+CER)
Alternativa conservadora para pasar el invierno!!!
Invito a otros foristas a proponer sus ideas para enriquecernos todos.

Para los moderados, los titulos en $ como el DICP van a ser una buena alternativa para el corto, para los timberos no, tiene mas adrenalina pensar que todo se pudre o no[ merval a 2500 o blue 13 mangos] hay para todos los gustos

exjuga
Mensajes: 709
Registrado: Mar Oct 02, 2012 3:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor exjuga » Sab Jun 01, 2013 11:09 am

Ante tanta volatilidad, comentarios diversos, falta de piso del dolar, creo que una buena alternativa para junio puede ser el DICP, que paga renta el 30 de junio, un poco mas del 4%, cotiza al 48% y tiene una tir de alrededor del 24% (14.24+CER)
Alternativa conservadora para pasar el invierno!!!
Invito a otros foristas a proponer sus ideas para enriquecernos todos.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Jun 01, 2013 9:43 am

El “método” Moreno, para que el blanqueo no fracase

POR MARCELO BONELLI

Mientras las internas se intensifican y surgen señales de un cambio del ánimo presidencial hacia el poderoso secretario de Comercio, comenzaron las presiones para recaudar dólares.

31/05/13
Tres emisarios de la Casa Rosada salieron a presionar a varios grupos económicos, para obligarlos a traer dinero del exterior y comprometerlos con el blanqueo de capitales. A cambio, les prometen jugosos negocios locales y también protección política.

Guillermo Moreno, Julio De Vido y Ricardo Etchegaray llevaron adelante negociaciones secretas y también utilizaron la amenaza directa para “convencer” a hombres de negocios. El trío admite que ya tiene el compromiso de veinte grupos empresarios para traer plata y así fortalecer el blanqueo.

En la nómina estarían las empresas que fueron beneficiadas por la construcción pública, las obras viales, las importaciones y también nuevas compañías petroleras que crecieron en la última década.

Clarín confirmó que Moreno confió la “operación” en reuniones reservadas con caciques industriales. Estuvo con dirigentes de la UIA y CEO de compañías fabriles. El secretario fue muy directo: “Tenemos la información de quién tiene dinero afuera. Y lo van a tener que traer”. También advirtió a todos que “los vamos a controlar y quien no traiga la guita, la va a pasar muy mal.” El titular de la Unión Industrial, Héctor Méndez, conoció esta actitud y la comentó en el último y convulsionado encuentro de la UIA.

Se dijo, además, que Julio De Vido llevó adelante acciones “pro blanqueo” por pedido de la Quinta de Olivos. Con otras formas, también habría intimidado a los hombres de negocios.

En la lista de empresarios que, según el Gobierno, se comprometieron a entrar al blanqueo se encontraría el núcleo duro del empresariado kirchnerista: Hugo Dragonetti, Cristóbal Lopez, Gerardo Ferreyra, Vila-Manzano, Lázaro Baez, y Rudy Ulloa. Pero también habrían sido ¨invitados¨ a ingresar divisas otros conglomerados de negocios con trayectoria en la Argentina. En la Secretaría de Comercio se insiste en que, entre ellos, figuran el grupo IRSA, de Eduardo Elsztain; la constructora Roggio; IMPSA, de Enrique Pescarmona; el grupo importador Newsan, de Rubén Cherñajovsky, y varias petroleras, como la de Carlos Bulgheroni.

Moreno admitió –entre sus íntimos– que aquellos veinte grupos ya habrían comprometido traer un piso equivalente a 2.000 millones de dólares. Ahora irían por los banqueros.

La avidez oficial, está vinculada a una única meta: arribar a octubre con un buen stock de reservas del Banco Central. Moreno lo puso en números: “Necesitamos un total de 4.000 millones de dólares, para llegar a las elecciones sin sobresaltos.” El funcionario se mostró muy optimista y dijo que ya se habían corregido los errores cambiarios. Afirmó: ¨La economía ahora va a facilitar la reelección.” La sobreactuación de Moreno obedece al mal momento que vive dentro del Gobierno.

Cristina Kirchner comenzó a dudar de la efectividad de sus acciones y puestas en escena.

En el festejo de los diez años de kirchnerismo, Mercedes Marcó del Pont aprovechó la concentración de funcionarios para divulgar esa información explosiva en la Casa Rosada. La titular del Banco Central le comentó lo siguiente a varios ministros: ¨La Presidenta está cansada de los fracasos de Moreno en la lucha contra la inflación.” El sábado, también transmitieron ese comentario Hernán Lorenzino y Axel Kicillof a varios referentes del kirchnerismo.

Por eso, en el Gobierno se toma como un dato cierto que “el control militante” fue una decisión de Cristina para monitorear al propio Moreno. La tarea fue asignada a Kicillof, ahora encargado de procesar los datos que trasmitan los militantes de La Cámpora.

La puja forma parte de la despiadada lucha de poder interna, fruto de que los funcionarios tratan de culpar a otros por los severos desaciertos del Gobierno. Hacia afuera, el plan político es usar el control para responsabilizar a los empresarios de la inflación.

La estrategia confirma que Cristina Kirchner no tomará medidas reales para combatir la inflación estructural.

Los precios se recalentaron por decisiones de la Casa Rosada, entre las cuales están la expansión monetaria, el déficit fiscal, el desborde cambiario y el desaliento a las inversiones productivas que impide aumentar la oferta de bienes.

Aun así, la Quinta de Olivos resolvió tomar por un atajo de circunstancia: echarle la culpa a los empresarios por la remarcación de precios.

Daniel Funes del Rioja advirtió sobre el problema en el último encuentro de la UIA. Llevó un planteo severo y oficial de la COPAL: que la central fabril saque un documento que cuestione el argumento oficial y condene el uso del aparato kirchnerista de medios para tergiversar el comportamiento de precios de las empresas.

Adrián Kauffman Brea acompañó el planteo del titular de COPAL, y la cúpula fabril se comprometió a evaluar una declaración formal contra los ataques de la Presidenta.

En la reunión hubo una mención a Cristóbal López. Lo acusaron de emitir en sus medios oficialistas datos falsos sobre balances de empresas y rentabilidad de firmas como Arcor y Molinos. Dijeron que son informes “apócrifos” que elaboró la Secretaría de Inteligencia y que poco tienen que ver con la realidad de esos negocios El “zar del juego” ya recibió un golpe duro, después de que Dilma Rousseff vetó la venta de Petrobras a su holding. Brasil tiene una actitud distante de la Casa Rosada y no quiso involucrarse con un grupo kirchnerista vinculado al negocio del juego. Pero hubo un dato llamativo: el Grupo Indalo careció de una defensa adecuada de la Casa Rosada. Fue una decisión de Cristina: no le perdona la actitud contemplativa que López tuvo frente al escándalo de corrupción de Lázaro Báez.

Copyright, Clarín, 2013.


http://www.clarin.com/opinion/metodo-Mo ... 07145.html

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Vie May 31, 2013 11:57 pm

criacuervos escribió: El gerente del Deutsche ahora paso corriendo por San Martin pero en sentido inverso.. seguia en bolas, con el plumero en el orto, solo que ahora, se lotociaron con querosene y se lo prendieron fuego, convirtiendolo en el primer hombre antorcha empomado en Ppes que se conoce en la historia..
Cuando cae la noche lo usan de candela.. un exito..

DarGomJUNIN escribió: Al gerente local del DEUTSCHE BANK, lo ascendieron por su brillante negocio de GANAR 15 % rápido, comprando TVPP. :117: :respeto:

El gerente de DEUTZ, que es el que el boga mencionó confundido (como siempre), ahora lo absorbió AGCO ALLIS. :roll: :2230:

Perdón, me avisan por línea interna, que aquí miden las ganancias en dólares y que en consecuencia resulta ser de 20 %

alejoalejo
Mensajes: 1799
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alejoalejo » Vie May 31, 2013 11:56 pm

El operativo para bajar el dólar paralelo duplicó el volumen en títulos
Intervención de ANSES

Alejandro Bercovich
Aunque nadie en el Gobierno lo admite en voz alta, la ANSES sacudió el mercado de bonos durante la segunda mitad de mayo para ponerle un techo al dólar blue, tal como habían sugerido economistas no oficialistas durante la escalada previa, que lo llevó a superar los $10 en las cuevas de la city. El volumen operado diario en la Bolsa con BODEN 2015 aumentó un 40% entre abril y las últimas dos semanas, mientras que la cantidad de operaciones pegó un salto del 50%, sin contar las realizadas entre bancos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE).
El operativo de la ANSES contra el blue apuntó a bajar la cotización del “contado con liqui”, que utilizan empresas e inversores financieros para acceder a divisas legalmente mediante la compra de bonos en pesos y su venta en dólares en el exterior. Así, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del ente previsional salió a operar fuerte a mediados de mes en los mercados de bonos BODEN 15 (RO15), BONAR 13 (AS13) y BONAR X (AA17). Lo hizo a través de sus cuentas en varias sociedades de Bolsa y bancos como el otrobroker, según confirmaron fuentes del sistema financiero.
Las operaciones se concentraron en los días 13, 14 y 15 de mayo, en coincidencia con la caída de 10,05 a 8,90 pesos de la cotización del dólar en el mercado paralelo. Ante el abaratamiento del dólar-fuga o “contado con liqui”, que permite acceder a divisas en blanco, se desinfló –al menos por ahora– la burbuja del mercado blue, donde sólo se pueden adquirir dólares en negro.
Durante esos tres días, el volumen operado en BODEN 2015 duplicó el de la semana previa y la cantidad de operaciones con ellos en el Mercado de Valores se mantuvo en torno de las 1.200 diarias, el doble que una semana antes. El 14 de mayo el volumen operado total superó por primera vez los $200 millones, mientras que durante toda la segunda quincena el promedio diario fue de $140,4 millones, muy por encima de los $103,2 millones diarios transados durante abril.
Con el AA17 y el AS13 ocurrió algo similar. Este último título, mediante el cual se accede a dólares contantes y sonantes a cobrar antes de fin de año, se operó de manera febril durante la semana que empezó el 13 de mayo, cuando la cantidad de transacciones diarias en el Merval llegó a triplicar las de la semana previa.
Según confirmaron fuentes del sistema bursátil, durante la segunda quincena del mes también hubo importantes ventas de esos bonos por parte de entidades financieras cercanas al Gobierno. Una de ellas fue el Banco Credicoop, que preside el diputado kirchnerista Carlos Heller. Aunque los volúmenes que vendió ese banco no alcanzaron para bajar los precios, sí colaboraron para que la tendencia bajista se mantenga.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie May 31, 2013 11:27 pm

moonraker escribió:Todo muy lindo, pero, estamos a fin de mes, lindo para un pequeño balance. Desde el 1 1 2013, al 30 5 2013, ¿a quien le fue mejor?, ¿a la abuela de criacuervos con los dolares en la maceta o al q tiene cupones?.

Uno puede hacer el balance que se le cante el tujes pero cuando uno dice mentiras enseguida se lo deja en evidencia como recién hizo kubrick. Lo del gerente del Deutsche fue blanqueado en tiempo real hace un tiempo y el tvpp cotizaba bien por abajo de este momento. Así que el gerente del Deustche, hasta hoy, lejos de haber quedado empomado, por decidir comprar tvpp cuando los compró, estará disfrutando de hacerle ganar buena guita al banco.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor moonraker » Vie May 31, 2013 11:15 pm

Todo muy lindo, pero, estamos a fin de mes, lindo para un pequeño balance. Desde el 1 1 2013, al 30 5 2013, ¿a quien le fue mejor?, ¿a la abuela de criacuervos con los dolares en la maceta o al q tiene cupones?.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Vie May 31, 2013 11:09 pm

chare escribió:
Cria alguna novedad de la rata o del Gte de Deutsche?

criacuervos escribió:El gerente del Deutsche ahora paso corriendo por San Martin pero en sentido inverso.. seguia en bolas, con el plumero en el orto, solo que ahora, se lotociaron con querosene y se lo prendieron fuego, convirtiendolo en el primer hombre antorcha empomado en Ppes que se conoce en la historia..
Cuando cae la noche lo usan de candela.. un exito..

Kubrick escribió:Críacuervos burro espantoso cuando dije acá q el destuche estaba pagando tvpp te reías y valía 0,75 cent de dólar hoy cerro a 0,92 una suba de más del 20 por ciento en dólares así q acá el único payaso q se perdió una suba del 20 por ciento y en dólares fuiste vos

Sin palabras.....

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor fcurcu » Vie May 31, 2013 11:08 pm

olvidate ...poniendo poca plata hacen diferencia y re compran....tienen para rato......

lusitano
Mensajes: 94
Registrado: Mar Feb 12, 2013 2:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lusitano » Vie May 31, 2013 10:37 pm

docc escribió:Pregunta, al anses le quedará muchos bonos todavia ... :mrgreen:
Gracias..

Tengo entendido que venden a la mañana y recompran a la tarde. Si arman bien los rulos no deberían tener problemas al menos en el cortísimo pazo.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Ladorr, lalot, nikad, notescribo, sebara, Semrush [Bot] y 241 invitados