Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
El nro. en RO15 es 690-700. Ahi si deberia aparecer mucha demanda. Por ahora baja sin volumen grande.
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Mmm, ¿la comisión es gruesa?
Igual me llegó el rumor de que va a ser un éxito porque van a obligar a blanquear, en especial a empresarios.
Una onda: "Guay de vos si no veo que blanqueaste algo."
Decís que van a obligar de prepo?
Re: Títulos Públicos
Es mucho menos gruesa que la mía 

Re: Títulos Públicos
The bogeyman escribió: Además, no podés comprar con guita que en teoría no tenés. Para tenerla, tenés que blanquearla, recién ahí podrías comprar.
Todo esto en teoría, en la practica hoy se compra, para que están los escribas amigos? a través de sociedades también, me parece que en este aspecto hay algo que está fallando.
No digo que puedan hacerlo por millones, pero en el rango menor no me cabe la menor duda.
Por otro lado no me queda claro el Art. 2, deja muy abierta la puerta para que el privado/estado extinga sus obligaciones de dar billetes dolar con cedines.
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Estimado Febo, mira lo que puse hoy. Te aclaro que el que tiene guita no declarada puede sacarla facilmente del país por el circuito black sin problemas y podes invertirla en otros países.
Mmm, ¿la comisión es gruesa?
Igual me llegó el rumor de que va a ser un éxito porque van a obligar a blanquear, en especial a empresarios.
Una onda: "Guay de vos si no veo que blanqueaste algo."
Re: Títulos Públicos
ya esta reversal cuestion de fe
Re: Títulos Públicos
Buenos dias; continua la baja
en titulos publicos dolarizados
Con mas fuerza, bajan los cupones
Merdal perforando
3400 hoy a la tarde ? ?

Con mas fuerza, bajan los cupones

Merdal perforando

Re: Títulos Públicos
capi escribió:porque demasiado el ratio llego a estar en 6% a favor del gaucho, este ratio te da 2,3
gracias
Re: Títulos Públicos
Phantom escribió:No entiendo porqué complejizar algo tan sencillo.
De la forma que está planteado el Blanqueo puede ser cuestionable desde el punto de vista moral/justo_Injusto, etc, pero es impecable desde el punto de vista de la economía.
Se ingresan divisas al Sistema Tributario que hoy no están, y esas mismas divisas -en custodia- se devuelven a la economía una vez certificada una Operación Inmobiliaria.
De todo este rulo queda guita blanqueada que tributa a futuro, se dinamiza un Mercado cuasi-parado, se fuerza a declarar Valor Real de Escrituración....y sin costarle un dólar al estado.
Tengo un palo verde negro.
No existo yo. No existe la guita. No tributa.
Blanqueo. Llevo un palo billete y me dan un palo Cedines.
Ya existo. Esa guita ya existe. Todavía no tributa.
Queda parada hasta que alguien pretenda el rescate de los Cedines.
Ese alguien será un Vendedor, que se llevará el mismo palo verde que dejé yo.
No sin divisas del estado. Eran las mías negras.
Pero ese palo verde ahora tributa.
Y yo también por el inmueble que compré.
Lo que habría que analizar en el tiempo es el Riesgo de Sobre Valuación (ranchito a un palo verde) y a la salida del banco vamos y vamos con los billetes fisícos. Pero como ambas partes quedan tributando por el total, tal vez en el tiempo no convenga Sobre Valuar.
hernan1974 escribió:el problema es si emiten cedines demas o si bajan el encaje a menos del 100% ... estamos en manos de una banda de delincuentes que pueden hacer cualquier cosa.
porque no hacia falta el cedin para el blanqueo, se podia hacer via bancos con transferencias o mismo usando cheque cancelatorio o un escribano.
Quien te asegura que cumplan con inmovilizar el 100% del dinero? con las reservas bajando mil palos por mes, la caja de cedines es la proxima "caja"
El ingreso de dolares por el blanqueo deberían ir directamente al Banco Central para engrosar las reservas ya que obviamente no se iban a vender. Es como hacer un plazo fijo intransferible en el banco. Esto es la primer caracteristica
Ahora si le agregamos la posibilidad de transferirlo seria como un plazo fijo transferible endosable y negociable. Esta caracteristica daria la posibilidad de ser usado en el mercado inmobiliario y generaría un mercado secundario para todos aquellos que quieran un pseudo-dolar que, como tal, cotizará con algún tipo de descuento en función al riesgo / especulación del momento. Tambien esta caracteristica es similar a emitir deuda a baja tasa en dolares recaudando en dolares (considerar que Argentina tiene los mercados cerrados) y dolares que de otra manera no hubieran entrado "nunca".
Re: Títulos Públicos
porque demasiado el ratio llego a estar en 6% a favor del gaucho, este ratio te da 2,3
Re: Títulos Públicos
pq el parp y el para suben tanto?
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:-4%el GJ17 ahora si esta bajando con respecto a ayer.
demasiado........el AA17 esta 670 vs 655 del gj17
-
- Mensajes: 2082
- Registrado: Vie Mar 09, 2012 9:58 am
Re: Títulos Públicos
jldos escribió:En un país con la presión tributaria de Suiza y los servicios de Haití, el que amarrocó dolares billetes evadiendo es consciente que al exteriorizarlos aumenta su base fiscal y se pone bajo la lupa del sabueso para futuras imposiciones, cual es el incentivo para reingresar al sistema? No lo veo, si hoy podes comprar con los dolares billetes directamente.
Phantom escribió: Porque Comprar es igual a Escriturar y Escriturar es igual a Registrar en http://www.argentina.gob.ar/directorio/ ... mueble.php
Y ahí hay varias sillas con Sabuesos que se van a preguntar (y te van a preguntar) de donde sacaste la guita....
Además, no podés comprar con guita que en teoría no tenés. Para tenerla, tenés que blanquearla, recién ahí podrías comprar.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:CHIQUI1 Si no entran los grandes, no creo que se junten 4000 mil palos con la compra de departamentos a los hijos...es más, con los Cedines te obliga a escriturar por el valor total de la operación, si es que te pagan todo con Cedines, claro.
Willote escribió:hablando de bonos...gente uds. creen realmente que se hizo para reactivar......?
Alfredo 2011 escribió:El principal problema, es la falta de resevas.-
Willote escribió:hablando de bonos, yo creo que el problema es otro......las reservas es solo el efecto.
Amén de algunos negocios....
En el ultimo Blanqueo, no hacía falta traer los fondos, de hecho de los 4000 millones solo ingresaron al país 650 millones, el resto quedó afuera. Hoy necesitan que el Central los "CUSTODIE".-
En 2009 se repatriaron fondos por apenas US$ 650 millones
POR TOMÁS CANOSA
Sólo el 16% de los US$ 4.000 millones regularizados ingresaron al país. El resto, permaneció en el exterior.
http://www.clarin.com/politica/repatria ... 08266.html
Re: Títulos Públicos
CLL 8.33
blues 8.82
blues 8.82
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, danyf1, dewis2024, DiegoYSalir, EL REY, ElCorredorX, ElNegro, Ezex, falute, ferlandi, Funebrero, GEBAN, Gon, Google [Bot], hipotecado, iceman, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, juanjo29, Kamei, ljoeo, luis, marcosgino, MarkoJulius, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, PAC, pollomoney, rcabsy, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, tanguera, TELEMACO, walterhunter y 492 invitados