MIRG Mirgor

Panel líder
Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue May 30, 2013 9:00 am

También por acá viene la mano:

¿Fin a descuentos?
Ante la Supercard, bancos unificarán planes en cuotas
• A través de Visa, habrá 18 pagos para electrodomésticos


Por: Ignacio Olivera Doll

A sólo días de que el Gobierno concrete el lanzamiento de la Supercard, los bancos nucleados en Visa acordaron unificar y lanzar a la brevedad sus propios planes de financiación para compras en electrodomésticos, en hasta 18 cuotas sin interés, mientras evalúan eliminar, de a poco, los descuentos que tenían pactados con las grandes cadenas y supermercados.

Según pudo confirmar este diario, la operadora de tarjetas de crédito, que mueve el 60% del mercado de los plásticos, pretende consolidar con esta nueva promo los planes en cuotas que hoy tienen las distintas entidades. La medida, según se prometió, sería temporaria. Pero implicará una ampliación en la duración de los créditos que actualmente otorgan los bancos en electrodomésticos. El Santander, el BBVA, el Galicia y el Hipotecario, por citar algunos, dan hoy a sus clientes financiaciones de entre 10 y 12 cuotas y un 10% de descuento en electrodomésticos. En otros, esas rebajas llegan al 20%.

Algunos gerentes de departamentos comerciales de los propios bancos dicen haber recibido, incluso, la orden de "no renovar" los acuerdos que hoy tienen con los comercios para ofrecer descuentos en este segmento de productos.

"Dijeron que sería temporario, sólo por tres meses, pero acá desconfiamos. Nos va a costar ganar mercado ahora porque en estas promociones veníamos trabajando desde hace tiempo. Si las cortamos de un plumazo la tarea de fidelización va a ser más difícil", comentó el ejecutivo comercial de una entidad pública. Los altos directivos intentan con esto definir los planes en cuotas como un commoditty dentro del negocio, por el que las entidades dejen de competir entre sí.

Ámbito Financiero se comunicó insistentemente con Visa durante estos días pero tampoco esta vez recibió ningún comentario al respecto. La compañía de tarjetas es hoy uno de los canales de diálogo más aceitados que tiene el Banco Central con el sistema financiero. Desde el organismo confirmaron a este diario el lanzamiento de la nueva promoción en cuotas para electrodomésticos, pero aseguraron que "no cancelará promociones de bancos, excepto que se superpongan".

En el sector consideraron que la medida de los bancos podría significar un castigo a los supermercados y cadenas de electrodomésticos, que en los últimos meses pactaron con la Secretaría de Comercio el lanzamiento de la Supercard. El nuevo plástico, que pasó de la grandilocuencia a la insignificancia sólo desde marzo a hoy, pretendió obligar a las entidades a convalidar una comisión cercana al 1% en el uso de los plásticos.

Los descuentos bancarios ayudan hoy a las cadenas a mantener medianamente activa una demanda que se enfría. El gerente general de uno de los grandes hipermercados se lamentaba esta semana por haber notado una caída en las ventas de casi el 15%, entre mayo y abril. Frente a esto, por ejemplo, en dos supermercados de Capital decidieron acortar en dos horas la jornada de apertura de sucursal: sus locales, que abrían las persianas de 8 a 22, ahora lo hacen entre las 9 y las 21. La Supercard, que llegará recién el sábado próximo, había nacido inicialmente para paliar los efectos de la inevitable caída en el consumo minorista con un costo más bajo a comerciantes y una menor tasa de interés a consumidores (25 por ciento en lugar de 40).
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=690761

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Jue May 30, 2013 8:54 am

NeoRevolution escribió:A los foristas que están con las cadenas, como afecta esta decisión por parte de los bancos?

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0094.html

Neo, la noticia de por sí tiene un título más terrorífico de lo que es, dado que no se retiran las promociones bancarias, sino que se dejan de aplicar descuentos adicionales. Se habla de extender las cuotas sin interés de las 10 y 12 actuales a 18 y 24 cuotas. Eso es una muy buena noticia. Yo como consumidor prefiero 24 cuotas sin interés, que 10% off y 12 cuotas sin interés.
Producto de $4.000 ---> $3.600 (10% off) en 12 cuotas son = $300 x mes.
Producto de $4.000 --> $4.000 (sin descuento) en 24 cuotas = $166 x mes.
La depreciación del peso por efecto del juego de la inflación y el factor tiempo es mayor a ese 10% que te ofrecen en linea de caja.

No subestimo la noticia, porque los días de promociones bancarias las cadenas venden más del doble que un día sin promociones. Pero lo importante es que cambia el mix de oferta al cliente: distinto sería que se retiren las tarjetas, o bien que se retire el descuento y no se extiendan las cuotas. Acá lo que dan por un lado, te lo devuelven por otro.

Por otro lado, los retails están ganando mucha guita y no los veo muy dispuestos a ceder sin luchar. Esta es una disputa por rentabilidad, de modo que se me ocurre: a) renegociación con los bancos. No es casualidad que la mayoría de los acuerdos de promos estén vigentes hasta fin de mayo y ahora larguen esta nota....; b) que los retails ofrezcan, de una vez por todas, sus propias tarjetas. Tal como lo hace Falabella con su CMR.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Jue May 30, 2013 8:36 am

A los foristas que están con las cadenas, como afecta esta decisión por parte de los bancos?

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0094.html

Petrusco
Mensajes: 1216
Registrado: Jue May 02, 2013 11:46 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Petrusco » Mié May 29, 2013 9:35 pm

Josef escribió:La cuestion señores, es que hay pocos dolares, 25000 A 28000 musd por el motivo que mas les guste, entre otros por ******* y tener mucho oro, por pagar deudas y no poder refinanciar a tasas razonables como Bolivia y Uruguay, por subsidiar turismo, y hay muchos pesos , unos 450 mil millones, sumando lebacs, pesos que se quieren salir, que son 86 mil millones de usd officlals (base, pases y lebac) y que hace solo un año habia 37 mil millones netos de reservas, y 65 mil musd en pesos (base, pases y lebac)
En un año la relación, es decir , el respaldo, paso de 55 por ciento a 30 por ciento.
El costo financiero de las lebac y pases ha subido un 70 por ciento en un año (50 por ciento por volumen, resto por tasa), siendo ahora de unos 17 mil millones de pesos de cuasifiscal.

Ese es el fundamento de la empresa, la situacion fiscal general, y el increible deterioro del respaldo.

Por otro lado la liquidacion actual de reservas es compatible con el desprecio al peso, desprecio que hace que quienes puedan ,se guarden la mercaderia exportable y o importada, sabiendo que quienes exportan al oficial, como la industria, el turismo, se estan fundiendo en su mayoria, cosa que sera ventajosa para ellos en el futuro, y destruira el consumo de bienes que se importan.

Josef, disculpa si no estoy de acuerdo. Pero estás argumentando con falacias, no he verificado la veracidad de los números que colocas, pero asumiendo que sean los correctos, las conclusiones son falaces. El pais no va a explotar y ninguna economía necesita 100% de respaldo en moneda dura, con 30% alcanza y sobra.
Acá hay una crisis de credibilidad y falta de política seria de largo plazo, falta de política energética y solo tenemos enfrente un proyecto electoral basado en subsidios (me refiero al subsidio al gas y electricidad, que es muy grande), un pais con una deuda respecto al PBI de las más bajas del mundo y el gobierno (equivocado o no), está muy firme y atento. Estos no son los pollitos que tenía Delarua, estos son buitres rapiñeros y muy peligrosos.

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor NeoRevolution » Mié May 29, 2013 8:36 pm

recién leo lo de el dolar led, que categoria más absurda, creer que la gente de sectores medios/bajos piensa en refugiarse de la depreciación del peso? por favor, que boludez...esas personas viven el dia a dia, si les sobra pesos van a comprarse cosas que mejoren algo su estilo de vida y para ellos se trata de un minicomponente más potente, un celular para los chicos, una tele más grande, cambiar el auto por otro usado de un modelo más nuevo...así piensan y así viven...mirá si van a pensar en ahorrar...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 8:30 pm

Gramar escribió:Josef..., ganá plata con la hecatombe. Ponete a dar call's agosto y octubre que te los voy llevando.

:lol: :lol:

:mrgreen:

pablitob
Mensajes: 2810
Registrado: Mié May 10, 2006 11:07 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablitob » Mié May 29, 2013 8:28 pm

Josef escribió:La cuestion señores, es que hay pocos dolares, 25000 A 28000 musd por el motivo que mas les guste, entre otros por ******* y tener mucho oro, por pagar deudas y no poder refinanciar a tasas razonables como Bolivia y Uruguay, por subsidiar turismo, y hay muchos pesos , unos 450 mil millones, sumando lebacs, pesos que se quieren salir, que son 86 mil millones de usd officlals (base, pases y lebac) y que hace solo un año habia 37 mil millones netos de reservas, y 65 mil musd en pesos (base, pases y lebac)
En un año la relación, es decir , el respaldo, paso de 55 por ciento a 30 por ciento.
El costo financiero de las lebac y pases ha subido un 70 por ciento en un año (50 por ciento por volumen, resto por tasa), siendo ahora de unos 17 mil millones de pesos de cuasifiscal.

Ese es el fundamento de la empresa, la situacion fiscal general, y el increible deterioro del respaldo.

Por otro lado la liquidacion actual de reservas es compatible con el desprecio al peso, desprecio que hace que quienes puedan ,se guarden la mercaderia exportable y o importada, sabiendo que quienes exportan al oficial, como la industria, el turismo, se estan fundiendo en su mayoria, cosa que sera ventajosa para ellos en el futuro, y destruira el consumo de bienes que se importan.


toda esta sanata la tuvimos en mirg cuando valia 60$ y duplico precio, los mismo paso con cepu pero al reves :115:

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié May 29, 2013 7:20 pm

Josef..., ganá plata con la hecatombe. Ponete a dar call's agosto y octubre que te los voy llevando.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 7:14 pm

La cuestion señores, es que hay pocos dolares, 25000 A 28000 musd por el motivo que mas les guste, entre otros por ******* y tener mucho oro, por pagar deudas y no poder refinanciar a tasas razonables como Bolivia y Uruguay, por subsidiar turismo, y hay muchos pesos , unos 450 mil millones, sumando lebacs, pesos que se quieren salir, que son 86 mil millones de usd officlals (base, pases y lebac) y que hace solo un año habia 37 mil millones netos de reservas, y 65 mil musd en pesos (base, pases y lebac)
En un año la relación, es decir , el respaldo, paso de 55 por ciento a 30 por ciento.
El costo financiero de las lebac y pases ha subido un 70 por ciento en un año (50 por ciento por volumen, resto por tasa), siendo ahora de unos 17 mil millones de pesos de cuasifiscal.

Ese es el fundamento de la empresa, la situacion fiscal general, y el increible deterioro del respaldo.

Por otro lado la liquidacion actual de reservas es compatible con el desprecio al peso, desprecio que hace que quienes puedan ,se guarden la mercaderia exportable y o importada, sabiendo que quienes exportan al oficial, como la industria, el turismo, se estan fundiendo en su mayoria, cosa que sera ventajosa para ellos en el futuro, y destruira el consumo de bienes que se importan.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Mié May 29, 2013 5:54 pm

Gonbo, los 4.000 y pico de palos abajo se explican por la siguiente manera:

u$s 1.500 palos cancelados a Basilea y Francia.
u$s 700 palos de pagos de deuda.
u$s 500 y pico de palos por caída del oro.
u$s 500 palos que se le permitió girar a VALE durante las negociaciones.
Desconozco impacto por canasta de monedas y de T-bonds.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 5:39 pm

Josefin, en el fondo yo te aprecio... (muy en en fondo). Estaba viendo el tema reservas, son cuatro mil y pico de palos menos, el oro cayó un 19% desde principio de enero hasta la fecha, y parte de las reservas están en ese metal. Supongamos un 5% en oro?, son 400 palos que ser perdieron por diferencia de cotización. Nos quedan 4000 palos en 5 meses... Se perderán otros 6000 palos en el segundo semestre + junio? difícil porque tenés la temporada alta de liquidación de divisas con una buena cosecha sumado a mejores precios... además limitaron la salida de verdes con tarjeta de crédito.

Hay 25000 palos reales en el central? tenemos para dos años y medio tranquilo bancando un dolar por debajo del de equilibrio... y con ajustar algunas variables esto se estira... un dolar de 6 limita la sangría, uno de 6,5 la limita mucho mas y con uno de 7 mangos te cansás de vender en el exterior y nosotros de ganar guita con esta empresa.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Mié May 29, 2013 4:54 pm

Josef escribió:Mintiendo desde Lisboa.
El Central compró menos del 20% de los dólares que liquidó el agro

A esta misma altura del año pasado ya había comprado más del 70%, a pesar de que el agro había liquidado unos U$S700 millones menos. El Banco Central no puede sumar reservas porque crecieron las importaciones, el turismo se lleva cada vez más divisas y continúa la fuga de capitales por el cepo.
deje su comentario(1)

La Politica Online | 27.05.2013 16:29:00
A pesar de que la liquidación del agro en lo que va del año viene siendo superior a la del 2012 y la del 2011, el Banco Central sigue sin poder comprar divisas. El programa monetario para el 2013 pautaba una compra neta de U$S12.500. Pero con la dinámica que viene teniendo la entidad en lo que va del año, difícilmente pueda llegar a esa ambiciosa meta.

En los primeros cuatro meses, el sector agrícola liquidó U$S3.000 millones, un número bastante más alto que los U$S2.350 que había registrado a la misma altura del año pasado y de los U$S2.600 del 2011. Sin embargo, el Central compró solamente U$S520 millones, cuando en el 2012 ya había conseguido hacerse de nada menos que U$S6.600. La diferencia es de más del 90%.


Salta violeta :115:

salta bolongo ! :2230:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 4:47 pm

ok..
seguro!
:mrgreen:

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Mié May 29, 2013 4:46 pm

boquita escribió:uf ..
se fue guatemala y vino guatepeor
:lol:

Prefiero a Guatepeor...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor boquita » Mié May 29, 2013 4:45 pm

uf ..
se fue guatemala y vino guatepeor
:lol:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], ferlandi, Google [Bot], lalot, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 164 invitados