MIRG Mirgor

Panel líder
gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab May 25, 2013 9:44 pm

matriz escribió:perdon, esa utilidad de 80/90 palos solo con el negocio de dell? o sea casi 10 puntos de margen sobre las ventas que esperas. esto es mas interesante si realmente tienen otro cliente en ese rubro por venir. esto te lo confirmaron en la asamblea ( mas alla que no te dijeron quien)??

porque si es realmente asi y solo por ese negocio pueden sacar en 2 años unos 150 millones de ganancia anual ( con dell + uno mas) me animo a decirte que en el 2015 podria ganar tranqui 100 pesos por accion.

lo ultimo como esta la empresa en terminos de calidad productiva visto desde el punto de vista de los clientes, contra la competencia? esto es importante porque haria que los clientes actuales no se cambien a otro proveedor y puedan sacarles clientes a la competencia. mas alla de los unmeros para una empresa manufacturera cxomo esta es un valor muy importante cuando se considera el precio que se paga por ella.

Los 80/90 palos los calculo con Dell mas otro cliente. Tomaría un margen neto del 8% aproximadamente. Lo del otro cliente me lo habían comentado en diciembre cuando estuve recorriendo las plantas y me lo volvieron a comentar ahora en abril. Dell tenía en su momento el 20% del mercado (en números de hoy 250.000/300.000 unidades vendidas al año) el 30% lo tenía HP que no tiene socio en Argentina... (y es un sueño posible... no es el próximo cliente, pero puede ser un tercer cliente en algún momento).

Para sacar 150 palos en computadoras necesitamos algo mas que Dell + 1 mas... tendría que decidir radicarse HP en el país.

100 mangos por acción creo que es mucho sin devaluación. Tendríamos que tener ventas por 7 u 8000 palos y no lo veo en los próximos dos o tres años.

En lo que respecta a calidad, es la mejor sin dudas. Reconocida por todas las telefónicas en lo que respecta a teléfonos. Tené presente que los niveles de calidad de la industria automotriz son superiores a los de la electrónica, el llevar el estándar de calidad de un negocio a otro nos convierte en los mejores.

Lo de afanarle algún cliente a la competencia (de hecho LG trabajaba y aun lo hace con NewSan) puede ser algo posible hacia adelante, de hecho dejamos de tener exclusividad para fabricar televisores con LG...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab May 25, 2013 8:59 pm

Josef escribió:Observaras Petrusco la replica : "es una burrada".... y bla bla con" la logica de la convertibilidad." :116:

Pues bien, tengan cuidado, mucho cuidado, que esto acelera, no hay y no de ahora sino de hace varios años ningun pais en el mundo con esta situacion, salvo Venezuela donde no hay ni papel higienico, y sin embargo tiene muchos, pero muchos mas dolares que nos.

Buhhh Buhh soy el fantasma de Venezuelaaaa... todo se hace mierdaaaa... esta empresa está por quebrar, vendan y compren Cepus, y Dycas y Erares... se acaban los dólares, viene la recesión, no se va a vender mas nada... el dólar en Brasil sube, la soja baja, la Badlar también subeeee. Buuuhhh Buuuuuhhhhh. Esto no llega ni a las elecciones.... no importan las ganancias, no importa que venda cada día mas, no importa que deba cada vez menos, no importa que pague dividendos, no importa que genere nuevos negocios... háganme caso a mi que hace 3 años que vengo de acierto en acierto... :lol: :lol:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab May 25, 2013 8:34 pm

Petrusco escribió:

Josef,
Primero que nada, me parece valioso tu aporte aunque no estoy de acuerdo totalmente. Hace tiempo que leo tus aportes y los del otro usuario, cuando se mezclan en discusiones a veces un tanto peyorativas, pero faltas de ideas.
Si escribo es para que hablemos de ideas, no de quien tiene razón, o cual es más inteligente. Las ideas están sobre los hombres.
Respecto, a la crisis energética, estoy de acuerdo, es grave, muy grave, un pais con una matriz energética basada en gas, y que se queda sin gas, está complicado, por ser suave, pero no veo que esté en el precipicio, si miras otras variables, como. Ser el endeudamiento respecto al PBI, no estamos mal, de hecho no hay pagos fuertes de deuda a la vista, por lo que no creo que esto explote. Sumado a esto que por fin de dieron cuenta que el tema de la energía es de vida o muerte. Hoy están metiendo guita en YPF, he visto la obra acá en Luján de Cuyo y te digo que es grande. Por tro lado YPF ha lanzado licitaciones de proyectos que hace 3 años dormían. Para mi hay una señal clara que están atacando el tema energía de raiz. Si lo van a lograr en el tiempo que tienen y con la gente rapiñera que tienen, eso no me animo a arriesgrar opinión.
Pero, redondeando, no veo una visión apocalíptica este año, ni el otro.

Josef escribió: Gracias Petrusco, pero en mi aporte anterior puse numeros que demuestran que el retraso cambiario y la crisis energetica, revelan que la situacion es mucho peor que si estuvieramos con mas deuda sobre PBI pero sin esos problemas.

De hecho, la situacion de YPf es un desastre y la produccion de gas y petroleo continua reduciendose, a lo que hay que agregar , en este caso por un hecho fortuito , el incendio en la mayor refineria del pais.

Los numeros que indique muestran que los dolares que se van por este sector , que no paran de crecer son equivalentes a tener una deuda adicional sobre PBI del 100%.

Nada digamos de las deudas contingentes como la de la confiscacion de YPF, y los juicios en el Ciadi, y una serie interminable de reclamos al estado mas la brutal desinversion en infraestructura producto de la falta de precios.

En cuanto a las inversiones de YPF estas son raquiticas porque no puede acceder a los mercados.

Todo esto se traduce en una emision monetaria del 37% anual y una perdida de reservas de 12 mil millones anuales contra reservas de solo 28 mil millones netos.
12 mil millones de dolares anualizados agregan implicitamente una emision de 65 mil millones de pesos, un 20% de la base monetaria, llevando la emision total, implicita + explicita al 60%.

La situacion tiene puntos muy parecidos al final de la epoca de alfonsin.
No habia deuda importante y no habia energia.

Yo creo que estamos ante una situacion apocaliptica (significa reveladora), y terminal.

Y creo que cuanto mas se logre demorar el desenlace , peor sera la explosion.

La brecha del 70% que provoca una hemorragia imparable de reservas, y mas aun en un gobierno corrupto, es insostenible mas alla de unos meses.

Y los numeros que muestran empresas como esta no significan nada porque se corresponden a una situacion efimera.

Observaras Petrusco la replica : "es una burrada".... y bla bla con" la logica de la convertibilidad." :116:

Pues bien, tengan cuidado, mucho cuidado, que esto acelera, no hay y no de ahora sino de hace varios años ningun pais en el mundo con esta situacion, salvo Venezuela donde no hay ni papel higienico, y sin embargo tiene muchos, pero muchos mas dolares que nos.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab May 25, 2013 8:15 pm

matriz escribió:gonbo, les sigo preguntandoa vos a y granmar que conocen muy bien todo.

- cuanto es la tasa que estan pagando por la deuda que tiene en estos momentos. es para calcular la rentabilidad que se saca cuando usan el cash generado para cancelar esos prestamos.
- tiene idea cuanto se pago por interees nada mas en el 2012 y cuanto se pagaria en este aprox?
- cuanto es el floating en bolsa?
- y cuanto por año o trimestre solo el negocio con dell una vez trabajando a full. este trimestr vendieron 226 unidades. cuanto se epseran que alcancen por año?

gracias.

1) La tasa fija es al 15% a tres años. El resto es variable al 17/19%
2) El año pasado se deben haber pagado alrededor de 40 palos en intereses. Este año espero algo menos, cerca de 30 palos.
3) En bolsa flota el 48%, ya que el 52% son acciones que tiene IlTevere, el grupo de control. De ese 48%, 21 tiene el ANSES y alrededor de 9 o 10 puntos están en accionistas de largo plazo. Por lo tanto lo que verdaderamente flota es un 17% de la empresa.
4) Dell este año debería vender cerca de 65/70.000 unidades. Yo creo que una vez que tengamos el negocio bien aceitado (de acá a un año y medio) deberíamos estar vendiendo alrededor de 300.000 computadoras anuales (o algo mas). Estimo ventas por 1000/1200 palos y alrededor de 80/90 palos de utilidad.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab May 25, 2013 8:04 pm

Josef escribió:
Todo esto se traduce en una emsion monetaria del 37% anual y una perdida de reservas de 12 mil millones anuales contra reservas de solo 28 mil millones netos.
12 mil millones de dolares anualizados agregan implicitamente una emision de 65 mil millones de pesos, un 20% de la base monetaria, llevando la emision total, implicita + explicita al 60%.

Y los numeros que muestran empresas como esta no significan nada porque se corresponden a una situacion efimera.

Lo que escribiste (y que está en rojo) es una burrada, que además atrasa 12 años... seguís interpretado la realidad con la lógica de la convertibilidad.

Y en lo que respecta al segundo párrafo... hace años que venís diciendo lo mismo, y evidentemente no representan nada para vos por el único motivo de que no tenés papeles... a los tenedores de Mirgor si nos interesan los resultados de la empresa, ya que con eso nos pagó los dividendos el mes pasado y nos va a pagar el saldo en el segundo semestre... Dividendos que afirmabas no se iban a pagar...

Seguí afirmando que todo se hace mie*** como venís haciendo desde hace 3 años... justamente los 3 mejores años de la empresa. :mrgreen:

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Josef » Sab May 25, 2013 7:12 pm

Petrusco escribió:

Josef,
Primero que nada, me parece valioso tu aporte aunque no estoy de acuerdo totalmente. Hace tiempo que leo tus aportes y los del otro usuario, cuando se mezclan en discusiones a veces un tanto peyorativas, pero faltas de ideas.
Si escribo es para que hablemos de ideas, no de quien tiene razón, o cual es más inteligente. Las ideas están sobre los hombres.
Respecto, a la crisis energética, estoy de acuerdo, es grave, muy grave, un pais con una matriz energética basada en gas, y que se queda sin gas, está complicado, por ser suave, pero no veo que esté en el precipicio, si miras otras variables, como. Ser el endeudamiento respecto al PBI, no estamos mal, de hecho no hay pagos fuertes de deuda a la vista, por lo que no creo que esto explote. Sumado a esto que por fin de dieron cuenta que el tema de la energía es de vida o muerte. Hoy están metiendo guita en YPF, he visto la obra acá en Luján de Cuyo y te digo que es grande. Por tro lado YPF ha lanzado licitaciones de proyectos que hace 3 años dormían. Para mi hay una señal clara que están atacando el tema energía de raiz. Si lo van a lograr en el tiempo que tienen y con la gente rapiñera que tienen, eso no me animo a arriesgrar opinión.
Pero, redondeando, no veo una visión apocalíptica este año, ni el otro.

Gracias Petrusco, pero en mi aporte anterior puse numeros que demuestran que el retraso cambiario y la crisis energetica, revelan que la situacion es mucho peor que si estuvieramos con mas deuda sobre PBI pero sin esos problemas.

De hecho, la situacion de YPf es un desastre y la produccion de gas y petroleo continua reduciendose, a lo que hay que agregar , en este caso por un hecho fortuito , el incendio en la mayor refineria del pais.

Los numeros que indique muestran que los dolares que se van por este sector , que no paran de crecer son equivalentes a tener una deuda adicional sobre PBI del 100%.

Nada digamos de las deudas contingentes como la de la confiscacion de YPF, y los juicios en el Ciadi, y una serie interminable de reclamos al estado mas la brutal desinversion en infraestructura producto de la falta de precios.

En cuanto a las inversiones de YPF estas son raquiticas porque no puede acceder a los mercados.

Todo esto se traduce en una emsion monetaria del 37% anual y una perdida de reservas de 12 mil millones anuales contra reservas de solo 28 mil millones netos.
12 mil millones de dolares anualizados agregan implicitamente una emision de 65 mil millones de pesos, un 20% de la base monetaria, llevando la emision total, implicita + explicita al 60%.

La situacion tiene puntos muy parecidos al final de la epoca de alfonsin.
No habia deuda importante y no habia energia.

Yo creo que estamos ante una situacion apocaliptica (significa reveladora), y terminal.

Y creo que cuanto mas se logre demorar el desenlace , peor sera la explosion.

La brecha del 70% que provoca una hemorragia imparable de reservas, y mas aun en un gobierno corrupto, es insostenible mas alla de unos meses.

Y los numeros que muestran empresas como esta no significan nada porque se corresponden a una situacion efimera.

Petrusco
Mensajes: 1216
Registrado: Jue May 02, 2013 11:46 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Petrusco » Sab May 25, 2013 4:04 pm

Es impresionante la inventiva argentina al respecto.

En lo que se refiere a las empresas, algunas estan aprendiendo a negrear rapidamente, y las que no lo pueden hacer se funden , dejan de exportar. Por otro lado las inversiones externas desaparecen y con ello la fuente de dolares correwspondiente. Caso emblematico es el de vale.

En el aspecto financiero, ninguna empresa refinancia sus vencimientos en usd, ya que ademas de tener que pagar tasas absurdas, le conviene cancelar cuanto antes sus pasivos al oficial. Caso ejemplar Ausol.

Mientras tanto, como forma de sobreimportar, vemos todos , absolutamente todos los mercados que atiende mirgor, lo que provoca una sensacion de bienestar por las ventas enormes , que contRibuyen de manera notable al consumo de reservas que no se reponen,

En el sector energetico se asiste a desastres similares como hemos visto con el crecimiento continuo de las importaciones y reducccion de las exportacioes.

El desbalance creciente de este sector es irreversible a corto y mediano plazo por falta de inversion, y los 13 mil millones de dolares que gasta el gobierno equivalen a servir una deuda de 300 mil millones de dolares al 4,3 por ciento anual.

Una tasa asi es como la que paga Bolivia, y bastante mas alta que la de españa e italia, y la deuda implicita asociada, es el 60 por ciento del pbi, que esta suoer infado en dolares. Sincerado el tipo de cambio es como tener una deuda del 100 por ciento del pbi.

Por eso el riesgo es 1200, como tres meses antes del default de 2001.

No quieran saber lo que sucedera en ocos meses mas cuando entre la cosecha americana, tendremos entonces la tormenta perfecta.

Podria seguir..... estoy inspirado .....pero creo que con esto tienen bastante.

Sorry vade tronco que no revise los errores ortograficos , pero me da fiaca.[/quote]


Josef,
Primero que nada, me parece valioso tu aporte aunque no estoy de acuerdo totalmente. Hace tiempo que leo tus aportes y los del otro usuario, cuando se mezclan en discusiones a veces un tanto peyorativas, pero faltas de ideas.
Si escribo es para que hablemos de ideas, no de quien tiene razón, o cual es más inteligente. Las ideas están sobre los hombres.
Respecto, a la crisis energética, estoy de acuerdo, es grave, muy grave, un pais con una matriz energética basada en gas, y que se queda sin gas, está complicado, por ser suave, pero no veo que esté en el precipicio, si miras otras variables, como. Ser el endeudamiento respecto al PBI, no estamos mal, de hecho no hay pagos fuertes de deuda a la vista, por lo que no creo que esto explote. Sumado a esto que por fin de dieron cuenta que el tema de la energía es de vida o muerte. Hoy están metiendo guita en YPF, he visto la obra acá en Luján de Cuyo y te digo que es grande. Por tro lado YPF ha lanzado licitaciones de proyectos que hace 3 años dormían. Para mi hay una señal clara que están atacando el tema energía de raiz. Si lo van a lograr en el tiempo que tienen y con la gente rapiñera que tienen, eso no me animo a arriesgrar opinión.
Pero, redondeando, no veo una visión apocalíptica este año, ni el otro.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor HoeS » Sab May 25, 2013 1:39 pm

Coctel escribió:Hola. Vengo leyendo el foro hace tiempo pero me registré recientemente y este sería mi primer post.

Veo que los aportes de los fundamentos de la empresa son variados y muy buenos. Yo tuve acciones de Mirgor y vendí (como casi toda la cartera) después de cobrar los dividendos al ver que el Merval empezó a corregir fuertemente.
----editado-----

Bienvenido y buenos negocios

Coctel
Mensajes: 548
Registrado: Sab May 11, 2013 12:05 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Coctel » Sab May 25, 2013 12:38 pm

Hola. Vengo leyendo el foro hace tiempo pero me registré recientemente y este sería mi primer post.

Veo que los aportes de los fundamentos de la empresa son variados y muy buenos. Yo tuve acciones de Mirgor y vendí (como casi toda la cartera) después de cobrar los dividendos al ver que el Merval empezó a corregir fuertemente.

Voy a aportar una visión cualitativa del papel en sí, que puede parecer obvio pero algunos pueden no tenerlo suficientemente en cuenta. Más allá de sus fundamentos, el papel es fuertemente dependiente del contexto local y su tendencia está atada a lo que pase con el Merval. En la imagen adjunta se compara MIRG vs MERV en el último año calendario. El comportamiento de la acción siguió aproximadamente la tendencia del Merval; cuando el mismo empezó su levantada y favoreció el contexto, MIRG desarrolló su potencial. Claramente al tenedor de largo plazo le convino conservar el papel ganando casi el doble de la suba del Merval. Pero fíjense que la suba se dio a partir de diciembre junto a la racha alcista del Merval.

Es decir, cuando el contexto sea negativo este papel va a bajar aunque los precios parezcan ridículos. Pero si a la empresa le sigue yendo bien va a recuperar con creces esas bajas en las rachas positivas.
Con esto quiero decir que el inversor de mediano y largo plazo no ve lo que “pasa entre medio”, le debe importar el resultado final. En cambio, para tradear con este papel en el corto hay que estar muy atentos, usar AT o las herramientas que se crean convenientes y tener en cuenta la relativa baja volatilidad.

Bueno, espero haber aportado algo. Saludos a todos y gracias.

Imagen

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Gramar » Sab May 25, 2013 12:07 pm

matriz escribió:gracias querido.

la verdad que mas alla de los numeros crudos no encuentro otra empresa con los fundamentos que tiene esta en terminos de potencialidad de crecimiento.
veo que esta en un circulo virtuoso en deuda, que la va reduciendo ( pagando menores intereses), diversificando el mix de productos, mejoando la pruductividad lo que reduce costos y ahora pagando dividendos. o sea que la capacidad de ganar mas es muy concreta.
y supongo que deben poder abrir otros negocios con otros clientes como hizo con dell. no se como son los numeros futuros con el tema del fideicomiso y como esta computado eso en el balance.

pero l mas importante es la simpleza de los numeros: la empresa vale hoy por bolsa 660 millones. contando la ganancia del 2012 (150 millones), la que va a ganar en este año y en el 2014 me da que va a ganar en estos 3 años mas de lo que vale por bolsa.
y que parados por fuera de ese periodo va a pdoer ganar tranquilmante 50 pesos por accion. visto a largo plazo no me importa si vale 100 110 o 120. me interesa la capacidad de generar valor para el accionista.
tengo a todos mis clientes recomendando comprar una parte de sus ahorros todos los meses en esta empresa con un horizonte de largo plazo.
veo balances todos los dias y no encuentro por bolsa nada mejor la verdad y conta previonalidad.
El mercado todavia no ha sabido reconocer esto pero creo que este año deberiamos tocar en algun momento los 150. y a fin del año que viene arriba de 200 para un Pe de 4 que es en este momento se esta valorando a muchas de las empresas. Me pregunto cuando se vaya cristina en el 2015 y las valorizaciones subas a algo mas historico como 6 o 7?

Estimado, esos valores -salvo que el mundo y/o Argentina vuelen por el aire- lucen bastante conservadores.
Mirgor está en condiciones de ganar este año unos $40 por acción. Bien medido, podemos decir que el año pasado ganó $142 palos aprox. ($23.60 por acción) y el 1T de 2013 ganó unos $27 palos, el triple que en el 1T de 2012.
Viene reduciendo deuda a razón de $10 palos por mes (con la salvedad de los $10 palos utilizados por el dividendo -un mes no bajará prácticamente-) y antes de fin de año deberíamos tener a Mirgor con resultados financieros positivos. Es decir, no sin deuda, dado que no tiene mayor sentido cancelar de frente deuda a plazo y a tasa negativa, sino que la tasa devengada por los resultados acumulados será mayor a la tasa de interés abonada por la deuda. Este ítem históricamente fue una gran carga para la Empresa y estamos a la vuelta de la esquina de eliminarlo. Ni que hablar de los dividendos logrados y por lograr, dadas las ganancias en aumento y la solvencia creciente.
Mirgor hoy en $150 por papel no sería nada cara, dadas las perspectivas.
Yo la veo, y opero en consecuencia, varios mangos arriba de los $200 para la próxima Memoria anual.

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Sab May 25, 2013 10:37 am

matriz escribió:gonbo consulta:
gran parte del mejor resultado opertativo del trimestre, con menores ventas, fue la enorme reduccion de los costos por venta ( bastante imporatnte). estuve viendo y se compro bastante menos que en el primer trimestre del 2012, como que se produjo menos y se aprovecho para vender inventarios.

tenes idea si se puede mantener este nivel de reduccion de costos? o fue algo puntual del periodo. porque me sorprendio mucho la diferencia del margen operativo

Hola Matriz. El mejor resultado operativo del trimestre tiene como fundamento principal un fuerte control sobre los costos, pero esto nada tiene que ver con un mayor o menor nivel de compras. No todas las compras van al costo, ya que solamente se tienen en cuenta para elevar o reducir el costo aquellas de los productos que se venden, el resto va al inventario:

6. Costo de venta de bienes y servicios prestados (en miles)

Inventario al inicio del periodo: $ 441.771
Compras del Periodo: $ 474.482
Gastos de Producción: $ 161.909
Inventario al cierre: $ (434.254)
Costo de Venta: $ 644.012

El mayor o menor nivel de compras te influye en el nivel de endeudamiento con proveedores o bancos (ya que tus inventarios lo sostenés con capital propio, deuda bancaria o con proveedores) pero no en el costo. Cuando la empresa habla del control sobre los costos, se refiere a la mayor productividad lograda por mejora en los procesos... esto es que que necesite menos manos para hacer mas productos (fijate sino en la diferencia entre el primer trimestre del 2012 y el del 2011 donde las compras te aumentaron un 50% y la ganancia bruta te creció un porcentaje similar).

El menor nivel de compra del periodo (tené presente que se mide en plata y no en unidades) tuvo relación básicamente con el mix de teléfonos producidos, se vendió casi la misma cantidad que en el 1Q12 (tan solo 10.000 unidades menos) pero la baja en guita sobre todo en Iatec fue importante.

En los próximos trimestres vas a ver un incremento en el nivel de compras incluso sobre los mismos trimestres anteriores, ya que deberíamos tener mayores niveles de venta en computadoras (que no existían en el 2012) y en televisores (por lo menos el doble). Y vas a ver que el margen bruto y operativo va a ir en aumento (incluso con mayores niveles de compra). Las mejoras de productividad y financieras van a hacer la gran diferencia con respecto al año pasado.

Con respecto al margen operativo, debió haber sido mejor aún si no hubiera estado el bono que se le pagó al personal por la utilidad del año anterior (los gastos administrativos saltaron del 6% al 12% sobre ventas en Mirgor sin consolidar).

Quedate tranquilo que vas a llevarte una grata sorpresa en los próximos trimestres...

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie May 24, 2013 11:39 pm

Ojala... vale mucho la pena ir.

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablo_kox » Vie May 24, 2013 11:34 pm

gonbo10 escribió:En el llamado a asamblea siempre esta la fecha tope para presentar el certificado de tenencia que emite la caja de valores y pedis a tu agente. Despues pasaje a rio grande y listo. Igual nos ponemos en contacto antes los que viajamos...

ok! Bueno la próxima espero poder estar presente. Muchas gracias

gonbo10
Mensajes: 3358
Registrado: Mar Nov 03, 2009 1:37 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor gonbo10 » Vie May 24, 2013 11:29 pm

En el llamado a asamblea siempre esta la fecha tope para presentar el certificado de tenencia que emite la caja de valores y pedis a tu agente. Despues pasaje a rio grande y listo. Igual nos ponemos en contacto antes los que viajamos...

pablo_kox
Mensajes: 1169
Registrado: Vie Mar 19, 2010 1:01 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor pablo_kox » Vie May 24, 2013 11:20 pm

gap_10_ escribió:ahi la lei, pero no es seguro que vuelva a pagar dividendo este año, el directorio puede desafectar la suma de 20.000 que desdestino si lo considera financieramente necesario

gonbo10 escribió: Estas leyendo mal... la desafectacion de la reserva es para el pago exclusivamente. El directorio tan solo resuelve la oportunidad dentro del segundo trimestre... yo estuve armando la redaccion de esa clausula junto con Cipay y el presidente de Mirgor.

Gombo te hago una pregunta, en un futuro me gustaría ir a alguna de las asambleas y aprovechar para conocer la planta, me podrias decir como hay que hacer o cuales son los requisitos. Muchas Gracias


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, chory461, dewis2024, elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jjavier, jose enrique, Kamei, lazca, Leopardon, martin789, Mustayan, nl, Pirujo, Rodion, Semrush [Bot], TELEMACO, ukumar y 331 invitados