jorger escribió:con permiso: otro forista que se equivoca pídale mis datos a mariano turkito asi se da cuenta quien soy.
El regimen de tierra del fuego son negociados de diferentes gobiernos y empresas.
Si no hay consumo interno esta accion no sirve, mas atado que eso imposible.
Salvo que cotice un adr de mirgor el cual yo no he tenido en cuenta 
A partir de 1994 MIRGOR comienza a cotizar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.También pueden negociarse sus acciones en EE.UU. o fuera de este país a través de ADR´s y ADS´s. El banco depositario de los mismos es el Bank of New York y la regla que aplica para la S.E.C. es la 144 A .
http://www.mirgor.com.ar/esp/finanzas.php
Si no hay consumo de aluminio. Aluar no existe
Si no hay consumo de servicios financieros o de seguros. Los bancos no existen
Si no hay consumo de combustibles. Pesa e YPF no existen
Si no hay consumo de acero. Erar no existe
Si no hay consumo de servicios telefónicos. TECO y TASA no existen
Si no hay consumo de alimentosj. Lede y Moli no existen
Y así podría seguir con varios ejemplos mas...
Ahora bien, supongamos que no haya mas consumo interno... como "salvaría" esa situación el hecho de que cotice un ADR? acaso las empresas que tienen ADR pueden dejar de vender sus productos? que forma extraña de ver la realidad que tiene Sr. Veamos.