Actualidad y política
Re: Actualidad y política
el acuerdo de precios atenuo en gran medida a la inflación , lo dicen los propios guarismos inflacionarios de la oposición, la recorto a la mitad, aunque no es suficiente para los chupasangre que se quieren aprovechar de que la gente tiene mas dinero en el bolsillo para consumo.
Re: Actualidad y política
LUCH escribió:boquita somos una sociedad muy abierta, admitimos todo tipo de inmigrante.. peruano, boliviano, el q quiera venir q venga...
tu realidad es tu realidad... manejala como quieras... pero con respeto, a parte sos mujer no habla bien de vos hablar asi...
eso es discriminacion
me estas discriminando por ser mujer..o acaso vos si podes utilizar TODAS las palabras que se canten y no quedas mal?
y decir GIL..
a alguien que me ataco de palabra y con desagravio..
es mas grave que un termino como GIL
que hasta parece inocente al lado de sus expresiones descalificantes

Re: Actualidad y política
Salva también voy al super a comprar siempre y no por eso te descalifico y depende de donde compras ya lo dije mil veces hay diferencias enormes sin justificación alguna.
-
- Mensajes: 7760
- Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am
Re: Actualidad y política
boquita escribió:esto se lo dedico al GILALIAS BONO
que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL![]()
![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN
Siempre hay gente que "elige mal en el mundo". Mis bisabuelos eligieron venirse a vivir a Argentina, tal vez si hubieran elegido Estados Unidos les hubiera ido mejor, o Canadá. Incluso les quedaba más cerca que Argentina. Hasta me animaría a decir que si hubieran elegido Chile en lugar de Argentina habrían tomado una sana decisión. Claro que la primera parte del siglo XX fue buena para este país, el problema lo tuvimos los hijos y nietos de inmigrantes. ¿que nos pasó?
Ibamos a ser algo parecido a Australia/Nueva Zelanda y terminamos con un 30% de pobreza. Es muy triste.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:mucho mejor que pongan el precio que se les cante y que se joda la gente y que la guita de los trabajadores se los lleve el comerciante inescrupuloso, que miedo le tienen a la participación popular. No se si funcionara, pero por las dudas mejor me opongo.
Galaico, vos sabés que nunca sirvieron ni servirán los controles, mirá lo que decían hace unos meses......
05-02-13 00:00
La Presidenta, hace 10 días: "Los acuerdos de precios no sirven"
Tras su gira por Asia, Cristina Kirchner dijo que la historia demostró "que obligar a acordar no sirve" y remarcó que que "hay que comenzar a manejar nuestro poder de usuarios y consumidores.

Re: Actualidad y política
No se para que vienen si aquí estamos tan mal y sin futuro, será que aca consiguen laburo y pueden estudiar en alguna de las 9 nuevas universidades Argentinas y construir su futuro, o porque la clase media Argentina no para de ser cada vez mas amplia.
boquita escribió:esto se lo dedico al GILALIAS BONO
que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL![]()
![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:Salva sos un irrespetuoso... sueldito te llevaras vos por repetir y reproducir a delincuentes que le deben al fisco millones de pesos y todos los días le buscan la quinta pata al gato.
no gala querido... voy al super a comprar... veo los precios... no sé en qué país vivís vos...
pero si alguien le afana a la gente es el gobierno a través del impuesto inflacionario.
abrazo
salva +5

PD: Leono, RADIO EL MUNDO AM 1070
Re: Actualidad y política
un tema que nada que ver, alguien conoce alguna radio, que trate durante el día los temas bursatiles?
saludos
saludos
Re: Actualidad y política
Galaico escribió:A mi la Sra. Presidenta de todos los Argentinos no me convoco a nada, hace rato que yo no valido precios sin razón.
tas a dieta? xq te vas a kgar de hambre ... o pasame los negocios donde hacés las compras un 10% más caro que hace un año...
abrazo
salva +5

Re: Actualidad y política
Salva sos un irrespetuoso... sueldito te llevaras vos por repetir y reproducir a delincuentes que le deben al fisco millones de pesos y todos los días le buscan la quinta pata al gato.
Re: Actualidad y política
esto se lo dedico al GIL
ALIAS BONO
que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN

que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL


http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN
Re: Actualidad y política
esto se lo dedico al GIL
ALIAS BONO
que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN

que me dijo que escribia cualquier cosa en pos de defender el modelo
juaaaaaaaaaaaaaaaaa
cuando comente que el empleado de la fiambreria del chino al que voy a veces es
frances
y a su vez
que me sorprendo de la cantidad de europeos que han elegido vivir aca
en especial españoles
para vos.. GIL


http://www.ambito.com/noticia.asp?id=689470
Más inmigrantes italianos y españoles eligen a la Argentina
William Swing
El director de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Swing, reconoció un cambio en el flujo migratorio que lleva a que cada vez más españoles e italianos se muden al Cono Sur, especialmente Argentina, Chile y Uruguay.
En el mismo sentido, Swing destacó que entre 2010 y 2011 se duplicó el número de sudamericanos que abandonaron Europa para volver a sus países de origen.
"Los inmigrantes europeos se han dirigido a América del Sur para salir de la crisis económica en sus países. Nueve de cada 10 españoles e italianos que emigraron a América Latina desde el año 2008, han llegado a la región del Cono Sur, es decir a la Argentina, Chile y Uruguay", relató Swim al diario montevideano El País.
"Un ejemplo: entre junio de 2009 y noviembre de 2010, más de 33.000 españoles emigraron a Argentina. Otros 6.000 españoles eligieron Chile y Uruguay como destino. De los españoles e italianos que han emigrado en los últimos ocho años, la mayoría se ha instalado en el Cono Sur", detalló el jefe del organismo internacional, que tiene su sede en Ginebra, Suiza.
"Según el instituto nacional de estadística de España, en 2011 el número de argentinos, bolivianos, brasileños, chilenos, ecuatorianos y uruguayos (residentes en Europa) cayó en comparación con el año anterior. Unos 24.000 latinoamericanos se fueron de España en 2010 y casi 50.000 en 2011", explicó.
Swim agregó que debido a la crisis y el desempleo en España llevó a muchos países del Viejo Continente a ponerse más exigentes con respecto a las visas y los controles de entrada desde afuera. "Se está sintiendo un creciente sentimiento de ir en contra de todo lo que pueda significar migrantes o migrantes laborales", sentenció respecto a Europa.
Además, Swim, quien visitó Uruguay para participar del lanzamiento de la campaña pro migración de la Cancillería uruguaya, "La migración es positiva", destacó que "históricamente los perfiles migratorios de los países tienden a cambiar" y resaltó en esa línea que "se está dando lo que se denomina la migración norte-sur".
Tags:WILLIAM SWING INMIGRACIÓN
Re: Actualidad y política
A mi la Sra. Presidenta de todos los Argentinos no me convoco a nada, hace rato que yo no valido precios sin razón.
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/notas/712004-Un- ... ermercados
45 lucas por mes para que salga a controlar supermercados...pasá por caja y pedí tu sueldito!
gala, Nunca menos!
abrazo
salva +5
45 lucas por mes para que salga a controlar supermercados...pasá por caja y pedí tu sueldito!
gala, Nunca menos!
abrazo
salva +5

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
fedemoller escribió:si el control de precios existe y es eficiente (?
si no hay inflación
si no hay cepo cambiario
alguien me explica, en buenos terminos
¿Porqué van a utilizar a los militantes para que controlen el cumplimiento del control de precios?
¿Para qué un control de precios?
¿Porqué limitan las extracciones del exterior de moneda extrangera?
hay algo que no les esta funcionando...
El sentido común y la falta de profesionalismo, eso es lo que no les funciona !!
¿Cuánto falta para que nos digan que ahora estamos consumiendo más "papel sanitario", porque el pueblo come más ?

Venezuela cada día más cerca !!
