Willote escribió: porque decis eso?
Creo que mientras mas se hagan los locos, mas fuerte van a caer.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Willote escribió: porque decis eso?
Willote escribió: porque decis eso?
joroba escribió:como ven el cable para mañana?
ArgenFru escribió:Che desapareció la venta alocada pero también desapareció la compra, que onda? acá no está a ANSES bajando nada.. es genuino esto?
MiguelS escribió:Todo arreglado.
Seguimos debatiendo entonces:
¿Cuánto bajó el CCL desde el 9/5?
Para lo que puede ser un intento de mostrar que la tiene más grande, el gobierno lo único que logró es volver a acomodar la relación entre CCL y blue.
No paró la fuga y las reservas siguen bajando día a día.
Que el blue esté cotizando a 8,90; en el estado actual de situación significa que el grueso de inversores prefiere pagar más para sacar guita del país que para tenerla bajo el colchón.
Mi opinión es que el precio del blue es anecdótico, tanto a 10 como a 7,50.
Parece que siempre hace falta repetir que un dolar vale un dolar.
Y el peso cada vez vale menos, porque la inflación y la emisión siguen a todo galope.
ArgenFru escribió:
Con lo de necio no pretendía ofenderte Miguel, para mi necio es quien se empeña en hacer o creer algo cuando la realidad apunta para otro lado, pero no es un insulto, simplemente quise confrontar argumentos. El AS13 por ejemplo, pasó de 970 a 870, ahora recuperó hasta 917, pero con un mercado que practicamente no operó el viernes por temor a nuevas bajas, lo que te da la pauta que se lo espera mucho mas abajo todavía. Por último yo no tengo que explicar a nadie mas que a mi, no estoy defendiendo al gobierno, es más, no estoy diciendo que la bajada del blue vaya a ser permanente, solo digo en el corto-mediano plazo lo van a seguir bajando a través del CCL hasta la introducción del CEDIN, y que tienen los medios y ya demostraron que no dudarán en usarlos.
Saludos y disculpe si lo he ofendido
MiguelS escribió:Argenfru:
1) No me parece adecuado para un foro democrático, que tildes de necio a ningún participante;
2) Decime cuánto bajó el CCL desde el 9 de Mayo hasta el viernes pasado
3) Explicame por qué un Ministro de Economía puede decir "vamos a bajar el blue de a 10 o 15 centavos" y no puede decir cua´l es la inflación real. ¿No te gustaría como argentino, que el Ministro de Economía pudiera decir con la misma facilidad "vamos a bajar la inflación 1 o 2 puntos por año?
Desde ya considero que tu respuesta será valiosa y no necia.
Saludos
The bogeyman escribió: Yo me pregunto... ¿por cuanto tiempo están dispuestos a intervenir?. De todos modos es simplemente eso, una intervención con mucho volúmen que te puede manejar el mercado miéntras dura la intervención. Aclaremos... NO ES NINGUNA MEDIDA ECONOMICA DE FONDO PARA RESOLVER ABSOLUTAMENTE NADA, NO CAMBIA LA TENDENCIA DE FONDO. No resuelve los problemas de credibilidad, ni genera confianza en el peso, no ataca la inflación ni reduce la emisión de dinero. No hace que la guita se quede en el país, abarata el precio para fugarla. ¿De que me estas hablando?, Para vos cambia algo en el mediano plazo este manejo del mercado?, ¿sirve?
El cepo fue el comienzo del final en cuanto al tipo de cambio y el precio ficticio del dólar. Hasta ese momento, hasta mi mucama compraba dólares, no hace falta que te diga que hacen los empresarios con sus ganancias... y lo seguirán haciendo, siempre porque este es un país sin horizonte lejano, sin proyección de futuro, sin crecimiento genuino... Dependemos de un poroto de mie*** y de una moneda que es escasa para pasar el día. ahh, gracias brazil por comprarnos muchos autitos, sin uds. no somos nada
ArgenFru escribió:...producto de una intervención que se ajusta perfectamente a las leyes de la oferta y la demanda(ofrecer cantidades inagotables de bonos en dólares que te determinana el CCL) y la suba de las callmoney dan cuenta que la estrategia es diferente esta vez, y por cierto efectiva.
MiguelS escribió:Argenfru:
1) No me parece adecuado para un foro democrático, que tildes de necio a ningún participante;
2) Decime cuánto bajó el CCL desde el 9 de Mayo hasta el viernes pasado
3) Explicame por qué un Ministro de Economía puede decir "vamos a bajar el blue de a 10 o 15 centavos" y no puede decir cua´l es la inflación real. ¿No te gustaría como argentino, que el Ministro de Economía pudiera decir con la misma facilidad "vamos a bajar la inflación 1 o 2 puntos por año?
Desde ya considero que tu respuesta será valiosa y no necia.
Saludos
ArgenFru escribió: No ver las diferencias significativas entre este y aquel momento es ser muy necio. La baja increíble que sufrió el Merval desde el 9 de este mes, producto de una intervención que se ajusta perfectamente a las leyes de la oferta y la demanda(ofrecer cantidades inagotables de bonos en dólares que te determinana el CCL) y la suba de las callmoney dan cuenta que la estrategia es diferente esta vez, y por cierto efectiva. El 7 de mayo todos esperábamos que el blue siguiera su rally hasta los 15 pesos sin problemas, sin embargo no solo lo detuvieron, sino que lo derrumbaron, no podés ser tan necio Miguel de no reconocer eso, esta vez se juegan la vida, y van a usar todo lo que esté a su alcance. Otra cosa que cabe señalar es que en aquel momento el dolar blue con suerte alcanzaba el ratio Base monetaria/reservas(ratio que no tiene mucho significado en un régimen de tipo de cambio flotante pero que la mayoría de los economistas ortodoxos sigue mirando por costumbre de haber vivido una década de régimen de convertibilidad) y ahora ese mismo ratio da 7,4. Con muy poco el gobierno puede lograr mucho, y parece, por las muestras que dió en estos días, que no le va a temblar el pulso cuando lo haga
MiguelS escribió:Un poco de historia (reciente, Junio de 2012):
http://www.lanacion.com.ar/1478628-prep ... dolar-blue
Saque sus propias conclusiones.
sampano escribió:Buen dia muchahos, les hago una pregunta aunque no se si este es el lugar a la que corresponde, y espero una respuesta objetiva en lo posible, si halbamos de un mercado marginal, y fuera del sistema, o bien de un mercado legal como el ccl, al gobierno no le conviene tenerlo lo mas alto posible? De modo que quien quiera dolares de este modo le cueste lo mas posible? Y considerando que ellos obtienen el dolar liquidacuon en 5, 3 .
Obviamene en este caso obviando la opinion publica desfavorable, pero economicamente no me parece descabellado. Ustedes diran. Saludos
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, Bolsero1234, Caballero353, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, choke, chory461, Chumbi, Dantef2, dawkings, debenede, Domp, El Brujo, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, enzocaporal, facuramo, falerito777, ferlandi, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, iceman, Inversor Pincharrata, jpcyber2006, Kamei, MAGNANIMO, marcosgino, Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pollomoney, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo y 630 invitados