ArgenFru escribió:...producto de una intervención que se ajusta perfectamente a las leyes de la oferta y la demanda(ofrecer cantidades inagotables de bonos en dólares que te determinana el CCL) y la suba de las callmoney dan cuenta que la estrategia es diferente esta vez, y por cierto efectiva.
Yo me pregunto... ¿por cuanto tiempo están dispuestos a intervenir?. De todos modos es simplemente eso, una intervención con mucho volúmen que te puede manejar el mercado miéntras dura la intervención. Aclaremos... NO ES NINGUNA MEDIDA ECONOMICA DE FONDO PARA RESOLVER ABSOLUTAMENTE NADA, NO CAMBIA LA TENDENCIA DE FONDO. No resuelve los problemas de credibilidad, ni genera confianza en el peso, no ataca la inflación ni reduce la emisión de dinero. No hace que la guita se quede en el país, abarata el precio para fugarla. ¿De que me estas hablando?, Para vos cambia algo en el mediano plazo este manejo del mercado?, ¿sirve?
El cepo fue el comienzo del final en cuanto al tipo de cambio y el precio ficticio del dólar. Hasta ese momento, hasta mi mucama compraba dólares, no hace falta que te diga que hacen los empresarios con sus ganancias... y lo seguirán haciendo, siempre porque este es un país sin horizonte lejano, sin proyección de futuro, sin crecimiento genuino... Dependemos de un poroto de mie*** y de una moneda que es escasa para pasar el día. ahh, gracias brazil por comprarnos muchos autitos, sin uds. no somos nada