MiguelS escribió:Un poco de historia (reciente, Junio de 2012):
http://www.lanacion.com.ar/1478628-prep ... dolar-blue
Saque sus propias conclusiones.
No ver las diferencias significativas entre este y aquel momento es ser muy necio. La baja increíble que sufrió el Merval desde el 9 de este mes, producto de una intervención que se ajusta perfectamente a las leyes de la oferta y la demanda(ofrecer cantidades inagotables de bonos en dólares que te determinana el CCL) y la suba de las callmoney dan cuenta que la estrategia es diferente esta vez, y por cierto efectiva. El 7 de mayo todos esperábamos que el blue siguiera su rally hasta los 15 pesos sin problemas, sin embargo no solo lo detuvieron, sino que lo derrumbaron, no podés ser tan necio Miguel de no reconocer eso, esta vez se juegan la vida, y van a usar todo lo que esté a su alcance. Otra cosa que cabe señalar es que en aquel momento el dolar blue con suerte alcanzaba el ratio Base monetaria/reservas(ratio que no tiene mucho significado en un régimen de tipo de cambio flotante pero que la mayoría de los economistas ortodoxos sigue mirando por costumbre de haber vivido una década de régimen de convertibilidad) y ahora ese mismo ratio da 7,4. Con muy poco el gobierno puede lograr mucho, y parece, por las muestras que dió en estos días, que no le va a temblar el pulso cuando lo haga