jok escribió:Viernesss... vamos a ver como arrancan los muchachos del anses hoy...me juego a que lo dejan subir al comienzo y termina negativo...hay que bajar el blue!!
COINCIDO 100 %
bonos, titulos, acciones y blue



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
jok escribió:Viernesss... vamos a ver como arrancan los muchachos del anses hoy...me juego a que lo dejan subir al comienzo y termina negativo...hay que bajar el blue!!
Febo escribió:Lo dudo. La baja no fue tanto por ANSeS sino por un combo de factores, entre los que se encuentran la suscripción al bono de YPF ($3.000 MM de los cuales ANSeS puso buena parte -por eso vendió bonos- y las CIA's de seguro fueron duro al tramo inciso K, rescatando fondos), la venta de bonos por faltante de liquidez (dejaron caer plazos fijos por los rescates de fondos o plazos fijos que anses y las cias de seguro tenían) y la retirada del nación del mercado de call.
Básicamente ahora los bancos no necesitan vender, pasó la tormenta, y quedaría sólo ANSeS que no le interesa registrar pérdidas.
jabalina escribió:Una pregunta al foro.
De aqui a fin de año,que podria llegar a rendir mas un bono en dolares como el ro15 el AA17 o el BDED comparandolo con un bono en dolares tipo dolar linked, como por ejemplo el PBG13 o algun otro del mismo tipo.?
Babyshamble escribió:Llego tarde a la discusión sobre las miradas de los inversores, pero igual quiero aportar mi granito.
Según mi visión, hay dos tipos de inversores de renta fija, uno que entiende el negocio como "comprar y tener" y otro que se aprovecha del mismo con el mecanismo "compro para vender"...
El primero observa el precio de un título, su flujo de pagos de intereses y capital y lo descuenta encontrando así la tasa interna de retorno (TIR), que es basicamente (si reinvertis lo que te va devolviendo el activo en las fechas de devengamiento) lo que esperás ganar por haber puesto en su momento X cantidad de pesos en la inversión Y.
Por ejemplo, hoy comprás RO15 y tenés como resultado una TIR de 14%. Listo, por más que el precio suba o baje, eso no altera en nada a tu rentabilidad, vas a ganar 14%, por que vos hoy hundiste X cantidad de plata para recibir los 117,5 dólares (acumulados y distribuidos en el futuro).
Ahora, el segundo tipo de inversor observa que la inversión Y está dando una TIR mayor a la de instrumentos similares (Decime hoy dónde conseguis un banco que te tome dólares con un depósito a dos años pagándote 14% de interés) y/o las condiciones de pago establecen retribuciones en una moneda que se está demandando (el RO15 te da dólares en un país dónde no se pueden comprar dólares libremente) y/o espera una baja en el riesgo de default de un bono (Si vos tenés un título de legislación extranjera es muy probable que un fallo favorable de la corte yankee te haga saltar el precio del titulo) y que hace? Compra el título a un precio A para venderlo, si tiene suerte, a un precio mayor B.
Con eso tenés basicamente cubierto el mercado de tenedores de bonos.
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, Bolsero1234, Caballero353, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, choke, chory461, Chumbi, Dantef2, dawkings, debenede, Domp, El Brujo, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, enzocaporal, facuramo, falerito777, ferlandi, GARRALAUCHA1000, gastons, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, iceman, Inversor Pincharrata, jpcyber2006, Kamei, MAGNANIMO, marcosgino, Morlaco, Mustayan, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, pollomoney, rolo de devoto, Semrush [Bot], Tecnicalpro, TELEMACO, Traigo y 631 invitados