Mensajepor Babyshamble » Jue May 16, 2013 11:00 pm
Llego tarde a la discusión sobre las miradas de los inversores, pero igual quiero aportar mi granito.
Según mi visión, hay dos tipos de inversores de renta fija, uno que entiende el negocio como "comprar y tener" y otro que se aprovecha del mismo con el mecanismo "compro para vender"...
El primero observa el precio de un título, su flujo de pagos de intereses y capital y lo descuenta encontrando así la tasa interna de retorno (TIR), que es basicamente (si reinvertis lo que te va devolviendo el activo en las fechas de devengamiento) lo que esperás ganar por haber puesto en su momento X cantidad de pesos en la inversión Y.
Por ejemplo, hoy comprás RO15 y tenés como resultado una TIR de 14%. Listo, por más que el precio suba o baje, eso no altera en nada a tu rentabilidad, vas a ganar 14%, por que vos hoy hundiste X cantidad de plata para recibir los 117,5 dólares (acumulados y distribuidos en el futuro).
Ahora, el segundo tipo de inversor observa que la inversión Y está dando una TIR mayor a la de instrumentos similares (Decime hoy dónde conseguis un banco que te tome dólares con un depósito a dos años pagándote 14% de interés) y/o las condiciones de pago establecen retribuciones en una moneda que se está demandando (el RO15 te da dólares en un país dónde no se pueden comprar dólares libremente) y/o espera una baja en el riesgo de default de un bono (Si vos tenés un título de legislación extranjera es muy probable que un fallo favorable de la corte yankee te haga saltar el precio del titulo) y que hace? Compra el título a un precio A para venderlo, si tiene suerte, a un precio mayor B.
Con eso tenés basicamente cubierto el mercado de tenedores de bonos.