Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Babyshamble
Mensajes: 251
Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Babyshamble » Jue May 16, 2013 11:00 pm

Llego tarde a la discusión sobre las miradas de los inversores, pero igual quiero aportar mi granito.

Según mi visión, hay dos tipos de inversores de renta fija, uno que entiende el negocio como "comprar y tener" y otro que se aprovecha del mismo con el mecanismo "compro para vender"...

El primero observa el precio de un título, su flujo de pagos de intereses y capital y lo descuenta encontrando así la tasa interna de retorno (TIR), que es basicamente (si reinvertis lo que te va devolviendo el activo en las fechas de devengamiento) lo que esperás ganar por haber puesto en su momento X cantidad de pesos en la inversión Y.

Por ejemplo, hoy comprás RO15 y tenés como resultado una TIR de 14%. Listo, por más que el precio suba o baje, eso no altera en nada a tu rentabilidad, vas a ganar 14%, por que vos hoy hundiste X cantidad de plata para recibir los 117,5 dólares (acumulados y distribuidos en el futuro).

Ahora, el segundo tipo de inversor observa que la inversión Y está dando una TIR mayor a la de instrumentos similares (Decime hoy dónde conseguis un banco que te tome dólares con un depósito a dos años pagándote 14% de interés) y/o las condiciones de pago establecen retribuciones en una moneda que se está demandando (el RO15 te da dólares en un país dónde no se pueden comprar dólares libremente) y/o espera una baja en el riesgo de default de un bono (Si vos tenés un título de legislación extranjera es muy probable que un fallo favorable de la corte yankee te haga saltar el precio del titulo) y que hace? Compra el título a un precio A para venderlo, si tiene suerte, a un precio mayor B.

Con eso tenés basicamente cubierto el mercado de tenedores de bonos.

guilleg
Mensajes: 4623
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue May 16, 2013 10:40 pm

jabalina escribió:No conosco mucho el tema de los bonos dolar linked .
En este momento cual es el que tiene mas alta tasa de retorno ?
Desde ya agradecido por la respuesta.
Mi palpito es que de aqui a fin de año pueden llegar a tener mas rendimiento ,que los bonos en dolares tipo AA17 o RO15.

En la página de RAVA, Bonos - Análisis están las TIR de los dolar-linked.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue May 16, 2013 10:34 pm

No conosco mucho el tema de los bonos dolar linked .
En este momento cual es el que tiene mas alta tasa de retorno ?
Desde ya agradecido por la respuesta.
Mi palpito es que de aqui a fin de año pueden llegar a tener mas rendimiento ,que los bonos en dolares tipo AA17 o RO15.

guilleg
Mensajes: 4623
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Jue May 16, 2013 9:44 pm

jabalina escribió:Una pregunta al foro.
De aqui a fin de año,que podria llegar a rendir mas un bono en dolares como el ro15 el AA17 o el BDED comparandolo con un bono en dolares tipo dolar linked, como por ejemplo el PBG13 o algun otro del mismo tipo.?

Buena pregunta del millón. Yo tengo dolarizados (la mayor parte) y BDC14 de CABA. Preferí CABA y no YPF por precio y porque no paga Bienes Personales. Ni idea cual es mejor. El dollar-linked es tranqui, los otros son una ruleta rusa.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Jue May 16, 2013 8:51 pm

horacioinversor escribió:No creo que haya que saber matematica financiera. Me parece que es más cuestión de olfato. :115:

jesus330 escribió: :respeto: :respeto:

Conclusión: deben quemar los libros de matemática financiera, borrar las hojas de cálculo y comprar un perro rastreador. :2230:

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Jue May 16, 2013 8:47 pm

Una pregunta al foro.
De aqui a fin de año,que podria llegar a rendir mas un bono en dolares como el ro15 el AA17 o el BDED comparandolo con un bono en dolares tipo dolar linked, como por ejemplo el PBG13 o algun otro del mismo tipo.?

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Willote » Jue May 16, 2013 8:39 pm

horacioinversor
No creo que haya que saber matematica financiera. Me parece que es más cuestión de olfato.


Bueno si es por olfato....este deberia ser Millionario! jajjaja


Imagen

Pedro1
Mensajes: 3226
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pedro1 » Jue May 16, 2013 8:39 pm

Peterpan escribió: Segun RO15 bolsar ccl 8,989 (792/88,1).
Respecto del rendimiento dos cosas agregaría:
1) Te tenés que fijar la moneda del retorno, en principio es lógico tomar la cotización en ccl para un bono dolarizado y en pesos para un bono en pesos.
2) Ojo que el rendimiento en general está calculado con la reinversión de las rentas al precio o rinde actual, y aunque varíe un poco, el rendimiento definitivo va a depender a que precios reinviertas la renta cobrada. Hay algunos que calculan el rendimiento sin considerar reinversión.
Saludos y éxitos!

Corregí el valor.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jesus330 » Jue May 16, 2013 8:27 pm

horacioinversor escribió:No creo que haya que saber matematica financiera. Me parece que es más cuestión de olfato. :115:

:respeto: :respeto: :respeto:

Pedro1
Mensajes: 3226
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pedro1 » Jue May 16, 2013 8:12 pm

horacioinversor escribió:En cuanto cerro hoy el ccl a 9,2 o 9,3?

Segun RO15 bolsar ccl 9,057 (798/88,1).
Respecto del rendimiento dos cosas agregaría:
1) Te tenés que fijar la moneda del retorno, en principio es lógico tomar la cotización en ccl para un bono dolarizado y en pesos para un bono en pesos.
2) Ojo que el rendimiento en general está calculado con la reinversión de las rentas al precio o rinde actual, y aunque varíe un poco, el rendimiento definitivo va a depender a que precios reinviertas la renta cobrada. Hay algunos que calculan el rendimiento sin considerar reinversión.
Saludos y éxitos!

doucad
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Feb 06, 2013 4:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doucad » Jue May 16, 2013 8:10 pm

– Tras la fuerte suba de ayer, el Merval tuvo una pequeña corrección del 0.38% con marcada selectividad.

De arranque el mercado local siguió con la firmeza evidenciada ayer pero rápidamente volvió a niveles cercanos a los 3.700 puntos para operar gran parte de la rueda rondando ese nivel y cerrando en 3.706,71, un 0.38% abajo.
Entre las subas, YPF lideró con el 3.36%, aunque de apertura llegó a estar 8% en alza. Detrás estuvo Petrobrás Argentina (PESA) con el 1.48%.
Del lado de las bajas, Sociedad Comercial del Plata (COME) perdió el 3.07%, seguida por Aluar (ALUA) con el 2.43%.

El saldo de la rueda de hoy fue de 31 acciones en alza, 10 sin cambios y 40 en baja con un volumen en acciones que se redujo hasta los $56.5 millones. En Cedears se transaron $10.4 millones.

En Renta Fija se dieron varios altibajos durante la jornada pero el cierre fue mayoritariamente alcista. El Bodén 2015 (RO15) avanzó el 0.5% con otro importante volumen operado de $275 millones, más de la mitad transados en contado inmediato.
En tanto los cupones del PBI también mostraron subas que fueron desde el 0.16% para la serie nominada en euros (TVPE) hasta el 1.15% para la serie en dólares (TVPY). Mañana se conocerá el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) del mes de marzo.

Un dato para destacar de la rueda fue el muy alto volumen en cauciones que totalizaron los $606 millones, a una tasa que terminó demandada en el 18.1% y que refleja la necesidad de liquidez del sistema.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Jue May 16, 2013 6:47 pm

alejoalejo escribió:La relación entre TIR y precio es inversamente proporcional.
Más barato mayor TIR.
La variación del precio no te cambia el flujo de fondos a lo que ya compraste. Eso lo sabes cuando compras el título.

Listo, ¡muchas gracias!

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nadie » Jue May 16, 2013 6:46 pm

TACADV escribió: Dos comentarios:

1) Una vez que vos compraste el título, y mientras lo mantengas, y mientras el emisor lo cumpla, tu flujo de fondos ya es fijo. O sea que si al entrar en 750 tu tir es del 5%, seguirá siendo del 5% pase lo que pase con el precio. Pero el que entre a 700, obtendrá una tir mayor a 5%.

2) Vos no deberías comprar ni a 750 ni a 700, porque no sólo no tenés noción de bonos, no tenés ni siquiera noción de matemática financiera.

El segundo es un excelente consejo, creeme.

Muchas gracias entendí todo perfectamente. Estas cosas tan tontas no son explicadas en ningún lado, ahora por fin todo cierra...
En cuanto a matemática financiera, no tiene mucha complicación, la mitad del famoso cálculo financiero es la formula del interés compuesto expresada de diferentes maneras. Luego con tener nociones básicas de funciones y derivabilidad ya es suficiente para afrontar la mayor parte de la "matemática aplicada a la economía", que es matemática básica... ¡Justo mañana rindo an. mat. II!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], jose enrique, Leopardon, Microsules Bernabo, piraña, pollomoney, sebara, Semrush [Bot] y 291 invitados