Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CHIQUI1 » Jue May 16, 2013 10:26 am

RO 15 u$s 87,40 / 87,75 sin cambios...

jok
Mensajes: 1378
Registrado: Lun Mar 24, 2008 11:15 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jok » Jue May 16, 2013 10:24 am

Tengo mis dudas del poder del mercado para ganarle la pulseada, en tan corto plazo, al poder fuego de Moreno y los Fantásticos para bajar el blue; via Anses, finacieras y bancos amigos.
Por eso, creo que es muy pronto, para saber quien gano esta pulseada.
Escucho opiniones.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 16, 2013 10:14 am

chare escribió:Saben cuanto movieron el lunes13 en RO15, los que estaban incluidos en la nota de urgente24, que subio Moonraker, y a la cual sume en el posteo a otros bancos operadores del rulero y en la cual me olvide de Sumar al Bco de la prov. de Capitanich? Mas de 600 millones ellos solos.

Willote escribió: Chare, no veo ese volumen en lo transaccionado. te referis a VN ? en RAva figuran 27 palos.

como la ves para hoy?

No Willote, LUNES13 por MAE en Pesitos

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Willote » Jue May 16, 2013 10:08 am

chare escribió:Saben cuanto movieron el lunes13 en RO15, los que estaban incluidos en la nota de urgente24, que subio Moonraker, y a la cual sume en el posteo a otros bancos operadores del rulero y en la cual me olvide de Sumar al Bco de la prov. de Capitanich? Mas de 600 millones ellos solos.


Chare, no veo ese volumen en lo transaccionado. te referis a VN ? en RAva figuran 27 palos.

como la ves para hoy?

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 16, 2013 10:07 am

chare escribió:Saben cuanto movieron el lunes13 en RO15, los que estaban incluidos en la nota de urgente24, que subio Moonraker, y a la cual sume en el posteo a otros bancos operadores del rulero y en la cual me olvide de Sumar al Bco de la prov. de Capitanich? Mas de 600 millones ellos solos.

Y lo más importante, presionando el precio a la baja

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue May 16, 2013 10:02 am

Saben cuanto movieron el lunes13 en RO15, los que estaban incluidos en la nota de urgente24, que subio Moonraker, y a la cual sume en el posteo a otros bancos operadores del rulero y en la cual me olvide de Sumar al Bco de la prov. de Capitanich? Mas de 600 millones ellos solos.

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Willote » Jue May 16, 2013 9:32 am

resumen:
Pocas operetas ayer.
El ansess vendio y luego se retiro
Subio el CCl y cerro 9.10 mas que el Blue
el mercado no convalido un CCl menor a 9
se considera que el control, como todos, aflojara y volveran los niveles de oepraciones "normales" loq ue generara :arriba: Dolar.


___________________________________________________________________________________________________________
Willote escribió:Presionado por ventas amigas, el blue cerró a $ 9 pero dio señales de rebote16-05-13 00:00 Había llegado a tocar $ 8,70.

La ANSeS salió a vender bonos en dólares pero los inversores aprovecharon los precios e hicieron rebotar las cotizaciones. El dólar fuga cerró así por encima del informal por primera vez en el último mes, lo que habilita expectativa de un cambio de tendencia en el valor del billete estadounidense

Equipo que gana no se cambia. Auspiciados por los “avances” logrados en las últimas horas ligados al retroceso del dólar blue, y el acorralamiento de las expectativas sobre una potencial decisión de devaluar en forma pronunciada el peso, el Gobierno y sus principales brazos ejecutores en terreno cambiario –que son el Banco Central y la AFIP–, parecen decididos a no ceder la iniciativa a propios y extraños. La cotización informal sigue bajando con fuerza y ayer cerró entre $9 (compra) y $9,05 (venta), con una caída de 13,4% con respecto al récord de $10,45 del 8 de mayo.

Varias fuentes coincidieron que el descenso en las cotizaciones se dio en un contexto de escaso volumen de operaciones pero donde los negocios fluyeron con mayor dinamismo que en jornadas anteriores etiquetadas en el propio mercado como “feriado cambiario”.
Esto habilitó a algunos brokers a “recalcular” las proyecciones: “Cuando el Gobierno se vaya del mercado seguramente retomará la tendencia creciente ya que entrará la demanda fuerte que hoy tiene miedo a los controles y seguramente ya no habrá tanta oferta”, sostiene un analista de un banco de inversión local.

Tal como ocurrió el martes, ayer la ANSeS irrumpió en el mercado para vender bonos nominados en dólares. Sin embargo, a media jornada y justo cuando los precios estaban retrocediendo fuerte en el mercado blue (tocó $ 8,70), los inversores decidieron que los precios de los títulos eran tentadores. Así, el Bonar 2013 rebotó 5,75% mientras que el Discount bonaerense ganó 3%, el Global 17 avanzó 3% y hasta el Boden 2015, que había retrocedido fuerte en los últimos días por efecto de las ventas oficiales, sumó 5,91%.

El rebote generó también que el tipo de cambio implícito que surge de la compra-venta simultánea de un activo en pesos contra dólares (contado con liquidación) se mantuviera primero en los $ 8,65, pero que cerrara el día alrededor de los $ 9,10, ubicándose por encima del dólar informal por primera vez desde el 23 de abril. En este dato también se paran aquellos que ven un mercado nuevamente alcista en los próximos días. “Históricamente el dólar fuga estuvo por encima del blue, así que es probable un repunte si bien no existe certeza cuánta fuerza seguirá teniendo la iniciativa oficial”, dijeron en una mesa de dinero.

“Cuando la ANSeS levantó el pie del acelerador hubo recompra y toma de posiciones de bonos y acciones argentinas dolarizadas que cotizan en el exterior”, señalaron.

Si bien la reacción del mercado evidenció un “piso” en los valores, en la City creen que la cotización del blue podría entrar en un impasse si gana presencia la hipótesis de que el nuevo Cedin podría reemplazar al blue generando otro mercado alternativo.

El dólar oficial finalizó a $5,24, con un ascenso de un centavo, con lo que la brecha con el paralelo disminuyó a 72,7%. De este modo, en los últimos 30 días, el Banco Central ajustó el tipo de cambio 1,7%, acumulando un salto de 17,5% en los últimos 12 meses y proyectando a ese ritmo una suba de 23,1% a un año vista.


Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Willote » Jue May 16, 2013 9:25 am

Presionado por ventas amigas, el blue cerró a $ 9 pero dio señales de rebote16-05-13 00:00 Había llegado a tocar $ 8,70.

La ANSeS salió a vender bonos en dólares pero los inversores aprovecharon los precios e hicieron rebotar las cotizaciones. El dólar fuga cerró así por encima del informal por primera vez en el último mes, lo que habilita expectativa de un cambio de tendencia en el valor del billete estadounidense

Equipo que gana no se cambia. Auspiciados por los “avances” logrados en las últimas horas ligados al retroceso del dólar blue, y el acorralamiento de las expectativas sobre una potencial decisión de devaluar en forma pronunciada el peso, el Gobierno y sus principales brazos ejecutores en terreno cambiario –que son el Banco Central y la AFIP–, parecen decididos a no ceder la iniciativa a propios y extraños. La cotización informal sigue bajando con fuerza y ayer cerró entre $9 (compra) y $9,05 (venta), con una caída de 13,4% con respecto al récord de $10,45 del 8 de mayo.

Varias fuentes coincidieron que el descenso en las cotizaciones se dio en un contexto de escaso volumen de operaciones pero donde los negocios fluyeron con mayor dinamismo que en jornadas anteriores etiquetadas en el propio mercado como “feriado cambiario”.
Esto habilitó a algunos brokers a “recalcular” las proyecciones: “Cuando el Gobierno se vaya del mercado seguramente retomará la tendencia creciente ya que entrará la demanda fuerte que hoy tiene miedo a los controles y seguramente ya no habrá tanta oferta”, sostiene un analista de un banco de inversión local.

Tal como ocurrió el martes, ayer la ANSeS irrumpió en el mercado para vender bonos nominados en dólares. Sin embargo, a media jornada y justo cuando los precios estaban retrocediendo fuerte en el mercado blue (tocó $ 8,70), los inversores decidieron que los precios de los títulos eran tentadores. Así, el Bonar 2013 rebotó 5,75% mientras que el Discount bonaerense ganó 3%, el Global 17 avanzó 3% y hasta el Boden 2015, que había retrocedido fuerte en los últimos días por efecto de las ventas oficiales, sumó 5,91%.

El rebote generó también que el tipo de cambio implícito que surge de la compra-venta simultánea de un activo en pesos contra dólares (contado con liquidación) se mantuviera primero en los $ 8,65, pero que cerrara el día alrededor de los $ 9,10, ubicándose por encima del dólar informal por primera vez desde el 23 de abril. En este dato también se paran aquellos que ven un mercado nuevamente alcista en los próximos días. “Históricamente el dólar fuga estuvo por encima del blue, así que es probable un repunte si bien no existe certeza cuánta fuerza seguirá teniendo la iniciativa oficial”, dijeron en una mesa de dinero.

“Cuando la ANSeS levantó el pie del acelerador hubo recompra y toma de posiciones de bonos y acciones argentinas dolarizadas que cotizan en el exterior”, señalaron.

Si bien la reacción del mercado evidenció un “piso” en los valores, en la City creen que la cotización del blue podría entrar en un impasse si gana presencia la hipótesis de que el nuevo Cedin podría reemplazar al blue generando otro mercado alternativo.

El dólar oficial finalizó a $5,24, con un ascenso de un centavo, con lo que la brecha con el paralelo disminuyó a 72,7%. De este modo, en los últimos 30 días, el Banco Central ajustó el tipo de cambio 1,7%, acumulando un salto de 17,5% en los últimos 12 meses y proyectando a ese ritmo una suba de 23,1% a un año vista.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Mié May 15, 2013 11:50 pm

Era noticia sabida, no se hagan los b.. digo los distraidos

Fuente la nacion c5n etc

Es en REALIDAD lo que paso; por eso dije: CUIDADO ¡ ¡ ¡ ¡ 8)

PD: Como les duele la verdad a los necios comprados eh ? ? Naa si fue todo suba genuina, el pais anda maravillosamente :lol:

Buenas noches muchachos, el viernes hablamos :wink:

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor HoeS » Mié May 15, 2013 11:28 pm

De vez en cuando tira la fuente.

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor HoeS » Mié May 15, 2013 11:27 pm

Papu, segui posteando por favor.
No te mueras nunca.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor moonraker » Mié May 15, 2013 11:24 pm

PAPU07 escribió:LORENZINO, promete y se compromete a bajar el dolar 10 a 15 centavos diarios, TODOS LOS DIAS

GRANDES EMPRESARIOS q antes compraban, hoy estan VENDIENDO

ATENCION VERSION OFICIAL :!:

:abajo:

La suba (inusual) de bonos fue porque compro el ANSES y solo eso 8)

por los comentarios que leo, sos el hazmereir de este foro, de onda.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 189 invitados