Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Consulta básica:
Hay algo básico del funcionamiento del mercado de capitales que me estoy perdiendo.
He leído comentarios sobre que los títulos públicos son mucho más atractivos en este momento que las acciones, debido a sus altas tasas internas de retorno de casi dos dígitos. Y esto lo han comentado más allá de todo otro factor que los afecte, sea negativo o positivo.
Pero... ¿no varían las tasas internas de retorno según factores macro y microeconómicos que afectan a los bonos? ¿Si la cotización de un bono se desplomo un 50 %; no lo hizo también su tasa interna de retorno?
Gracias desde ya
Hay algo básico del funcionamiento del mercado de capitales que me estoy perdiendo.
He leído comentarios sobre que los títulos públicos son mucho más atractivos en este momento que las acciones, debido a sus altas tasas internas de retorno de casi dos dígitos. Y esto lo han comentado más allá de todo otro factor que los afecte, sea negativo o positivo.
Pero... ¿no varían las tasas internas de retorno según factores macro y microeconómicos que afectan a los bonos? ¿Si la cotización de un bono se desplomo un 50 %; no lo hizo también su tasa interna de retorno?
Gracias desde ya
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:Hola gente! cuánto hace que no andaba por acá... más de 2 años creo...
Que bárbaro como bajan al AS13!! Bienvenido sea para poder entrarle con más!!
Mientras pensaba qué raro que el ANSES rife así estos bonos, caí en la cuenta de que CONTABLEMENTE los números del ANSES mostrarán mejores resultados en el cortísimo plazo si vende todos sus AS13 a estos valores (le ingresan a valor 8,70) que si los tiene a finish, donde los contabilizaría a 5,20 (no puede contabilizarlos a valor blue)....
Probablemente ya hayan considerado esto (no leí las 6mil páginas del foro)... Le servirá para algo al Anses generar esa ganancia contable?
Correcto, has descubierto la piedra filosofal del misterio.

Re: Títulos Públicos
Analizando un mercado aparentemente irracional:
Después de la exposición de los “CINCO FANTÁSTICOS” algunos medios económicos publicaron que este grupo requería un CCL $ 6.50. La última vez que esto ocurrió fue aproximadamente el 11/12/2012.
Los valores ese día fueron:
Acciones:
GGAL 4.08; TS 127.60; FRAN 10.30; BMA 11.10; PAMP 0.81; PESA 3.17; APBR 63.90; TECO2 14.25
Bonos:
AS15 125; DICP 121; NF18 252; PARP 39; PR13 132; AA17 544; AS13 656; BDED 529; DICY 655; GJ17 572; RO15 588.
PODRÁN? ….POR CUANTO TIEMPO?...SIEMPRE MANDA EL MERCADO.
Después de la exposición de los “CINCO FANTÁSTICOS” algunos medios económicos publicaron que este grupo requería un CCL $ 6.50. La última vez que esto ocurrió fue aproximadamente el 11/12/2012.
Los valores ese día fueron:
Acciones:
GGAL 4.08; TS 127.60; FRAN 10.30; BMA 11.10; PAMP 0.81; PESA 3.17; APBR 63.90; TECO2 14.25
Bonos:
AS15 125; DICP 121; NF18 252; PARP 39; PR13 132; AA17 544; AS13 656; BDED 529; DICY 655; GJ17 572; RO15 588.
PODRÁN? ….POR CUANTO TIEMPO?...SIEMPRE MANDA EL MERCADO.
Re: Títulos Públicos
Hola gente! cuánto hace que no andaba por acá... más de 2 años creo...
Que bárbaro como bajan al AS13!! Bienvenido sea para poder entrarle con más!!
Mientras pensaba qué raro que el ANSES rife así estos bonos, caí en la cuenta de que CONTABLEMENTE los números del ANSES mostrarán mejores resultados en el cortísimo plazo si vende todos sus AS13 a estos valores (le ingresan a valor 8,70) que si los tiene a finish, donde los contabilizaría a 5,20 (no puede contabilizarlos a valor blue)....
Probablemente ya hayan considerado esto (no leí las 6mil páginas del foro)... Le servirá para algo al Anses generar esa ganancia contable?
Que bárbaro como bajan al AS13!! Bienvenido sea para poder entrarle con más!!
Mientras pensaba qué raro que el ANSES rife así estos bonos, caí en la cuenta de que CONTABLEMENTE los números del ANSES mostrarán mejores resultados en el cortísimo plazo si vende todos sus AS13 a estos valores (le ingresan a valor 8,70) que si los tiene a finish, donde los contabilizaría a 5,20 (no puede contabilizarlos a valor blue)....
Probablemente ya hayan considerado esto (no leí las 6mil páginas del foro)... Le servirá para algo al Anses generar esa ganancia contable?
Re: Títulos Públicos
alexis escribió:Mientras las cotizaciones en u$ + o - se han mantenido, se nota que esta es una baja forzada en $ que tiene un limite.
No es anormal que se intervenga transitoriamente con un objetivo coyuntural, todos los gobiernos lo hacen con distintos mecanismos.
Esta baja en $ no deberia preocupar demasiado, en cualquier momento los precios se van a recuperar porque los $ queman y la tendencia del CCL seguira siendo
es increible que algunos miren solo su comitente en lugar de ver la oportunidad que se esta presentando.
Re: Títulos Públicos
Mientras las cotizaciones en u$ + o - se han mantenido, se nota que esta es una baja forzada en $ que tiene un limite.
No es anormal que se intervenga transitoriamente con un objetivo coyuntural, todos los gobiernos lo hacen con distintos mecanismos.
Esta baja en $ no deberia preocupar demasiado, en cualquier momento los precios se van a recuperar porque los $ queman y la tendencia del CCL seguira siendo
No es anormal que se intervenga transitoriamente con un objetivo coyuntural, todos los gobiernos lo hacen con distintos mecanismos.
Esta baja en $ no deberia preocupar demasiado, en cualquier momento los precios se van a recuperar porque los $ queman y la tendencia del CCL seguira siendo

Re: Títulos Públicos
– En una jornada volátil y selectiva, YPF terminó arrastrando al Merval que perdió otro 2%
De arranque las cosas no parecían diferentes a lo vivido en las ruedas anteriores, con un tipo de cambio implícito que seguía ajustando y con bajas tanto en acciones como en renta fija. Pasado el mediodía, el Merval tomó como soporte los 3.500 puntos y una oleada de compras lo puso en terreno positivo. Sin embargo, esa recuperación fue efímera y de la mano de YPF que se derrumbó el 7.7%, el Merval terminó en 3.510,11 puntos, 2% abajo y cerca de los mínimos del día.
Otras de las bajas importantes dentro del Panel fueron para Banco Macro (BMA) y Petrobrás Argentina (PESA) con el 3.3%. Esta última tuvo una apertura alcista motivada por la noticia de la venta del 51% del capital accionario, información que luego fue desmentida desde su propia casa matriz en Brasil.
Del lado de las subas, tuvimos una recuperación del 4.83% en Edenor (EDN) y del 1.56% en Molinos Río (MOLI)
El saldo de la rueda de hoy fue de 25 acciones en alza, 10 sin cambios y 51 en baja con un volumen en acciones que creció hasta los $74.4 millones. En CEDEARS se pactaron $13.2 millones.
En Renta Fija también tuvimos volatilidad como en las acciones y a excepción del Discount de la Provincia de Buenos Aires (BDED) que recuperó el 0.77%, el resto operó con bajas. El Bodén 2015 (RO15) cedió el 1.56% con un volumen récord por Bolsa que superó los $290 millones. El Bonar X (AA17) perdió el 1.55% y el Bonar VII (AS13) el 2.02%.
En tanto los cupones del PBI, tuvieron su excepción en la serie nominada en pesos (TVPP) que sumó el 0.86%. El resto operó en baja que fueron del 1.84% tanto para la serie en euros (TVPE), como para la serie en dólares (TVPY).
En EEUU, en cambio, el mercado cerró en nuevos máximos con el Dow Jones en 15.215,25 puntos ganando el 0.82%. El S&P500 en 1.650,37 ascendió el 1.01% mientras que el Nasdaq, en 3.462,61, tuvo un verde del 0.69%
De arranque las cosas no parecían diferentes a lo vivido en las ruedas anteriores, con un tipo de cambio implícito que seguía ajustando y con bajas tanto en acciones como en renta fija. Pasado el mediodía, el Merval tomó como soporte los 3.500 puntos y una oleada de compras lo puso en terreno positivo. Sin embargo, esa recuperación fue efímera y de la mano de YPF que se derrumbó el 7.7%, el Merval terminó en 3.510,11 puntos, 2% abajo y cerca de los mínimos del día.
Otras de las bajas importantes dentro del Panel fueron para Banco Macro (BMA) y Petrobrás Argentina (PESA) con el 3.3%. Esta última tuvo una apertura alcista motivada por la noticia de la venta del 51% del capital accionario, información que luego fue desmentida desde su propia casa matriz en Brasil.
Del lado de las subas, tuvimos una recuperación del 4.83% en Edenor (EDN) y del 1.56% en Molinos Río (MOLI)
El saldo de la rueda de hoy fue de 25 acciones en alza, 10 sin cambios y 51 en baja con un volumen en acciones que creció hasta los $74.4 millones. En CEDEARS se pactaron $13.2 millones.
En Renta Fija también tuvimos volatilidad como en las acciones y a excepción del Discount de la Provincia de Buenos Aires (BDED) que recuperó el 0.77%, el resto operó con bajas. El Bodén 2015 (RO15) cedió el 1.56% con un volumen récord por Bolsa que superó los $290 millones. El Bonar X (AA17) perdió el 1.55% y el Bonar VII (AS13) el 2.02%.
En tanto los cupones del PBI, tuvieron su excepción en la serie nominada en pesos (TVPP) que sumó el 0.86%. El resto operó en baja que fueron del 1.84% tanto para la serie en euros (TVPE), como para la serie en dólares (TVPY).
En EEUU, en cambio, el mercado cerró en nuevos máximos con el Dow Jones en 15.215,25 puntos ganando el 0.82%. El S&P500 en 1.650,37 ascendió el 1.01% mientras que el Nasdaq, en 3.462,61, tuvo un verde del 0.69%
Re: Títulos Públicos
HoeS, ya me comì varias de estas bajas por eso creo que se me formaron los anticuerpos como para no cometer locuras, pero me dà cosa que algunos foristas se prendan en discusiones polìticas buscando explicaciones que seguro son polìticas pero en este contexto terminan en peleas y no discusiones,,,,,asì estamos viviendo[/quote]
Totalmente cierto, no se gana con la discusión política. Se gana con saber que están haciendo los políticos y actuar en consecuencia para nuestros negocios-ahorros.
Totalmente cierto, no se gana con la discusión política. Se gana con saber que están haciendo los políticos y actuar en consecuencia para nuestros negocios-ahorros.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Cuando el Anses compra bonos ( y lo ha hecho en muchas ocasiones) no leí cosas como esta. Parece que nos indignamos y protestamos cuando el que se ve afectado es nuestro bolsillo pero si el bolsillo engorda no nos quejamos de ninguna maniobra...
Tanque escribió: Insólita reacción de algunos foristas,
cuando subió lo que subió el ccl,
ni se les pasó por la cabeza la posibilidad
de que el mercado se los pudiera culear
como lo está haciendo.
es imposible quejarse te estan dejando llevar perlas a precio de feria que sigan asi, por ejemplo con C volando estas llevando el Cedear al mismo precio que hace 15 dias antes de la voladura, ni hablar si pedis pesos a tasa negativa para llevar un RO15 en este momento, y ni hablar el que pudo vender algo en estos dias que sobro tiempo y entrar mas abajo, buscando mas nominales, el que no esta viendo esto como una de las ultimas oportunidades dolarizar una cartera con peso argento inaceptable en ningun lugar fuera de esta frontera, esta viendo otro canal.
Re: Títulos Públicos
HoeS escribió:Valor jmario. Si te quedaste adentro la "pérdida" es "estacional". Todo se acomodará.
Si tenés que lamentar algo es el tiempo y el estres que te estás comiendo. Aguanta a mediano plazo.
HoeS, ya me comì varias de estas bajas por eso creo que se me formaron los anticuerpos como para no cometer locuras, pero me dà cosa que algunos foristas se prendan en discusiones polìticas buscando explicaciones que seguro son polìticas pero en este contexto terminan en peleas y no discusiones,,,,,asì estamos viviendo
Re: Títulos Públicos
Tanque escribió:En el 2009 cuando la anses se cansó de comprar bonos
los foristas antik decían que estaba comprando papel picado
con plata de los jubilados.
Ahora que la anses les vendió el papel picado, se quejan
porque baja elprecio del usd
La irracionalidad del mercado
y de los foristas


Re: Títulos Públicos
horacioinversor escribió:Alguna idea de porque subió el bded y no el gj17. Los dos son ley extranjera, pero el gj17 paga intereses en julio y el bded en diciembre.
jmario escribió:El bded te devuelve en octubre el 10% del capital+interes
Además de que el BDED es provincial. (Igual el cierre fue marqueta)
Re: Títulos Públicos
Tanque escribió:Insólita reacción de algunos foristas,
cuando subió lo que subió el ccl,
ni se les pasó por la cabeza la posibilidad
de que el mercado se los pudiera culear
como lo está haciendo.
¿Lo insolito, para Ud, seria criticar el uso político del FGS?
Re: Títulos Públicos
En el 2009 cuando la anses se cansó de comprar bonos
los foristas antik decían que estaba comprando papel picado
con plata de los jubilados.
Ahora que la anses les vendió el papel picado, se quejan
porque baja elprecio del usd
La irracionalidad del mercado
y de los foristas
los foristas antik decían que estaba comprando papel picado
con plata de los jubilados.
Ahora que la anses les vendió el papel picado, se quejan
porque baja elprecio del usd
La irracionalidad del mercado
y de los foristas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, banana, Bing [Bot], butter, candado8, DON VINCENZO, El Brujo, elcipayo16, Fulca, gago, Garamond, Gon, Google [Bot], heide, hernan1974, INVERSOR, Kamei, kechi, Leopardon, martin789, mirando, Mustayan, notescribo, PAL75, pepelastra, rcabsy, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Stalker, Tecnicalpro, Valor, wal772 y 474 invitados