Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Guste o no, es una empresa muy política el Grupo Clarín (siempre odié las empresas de prensa porque son recontra sucias y muy poco serias, más allá de la política...). No creo que afecte demasiado al resto.
No hay que quejarse tanto que el Contado subió un 22% en lo que va del año, incluyendo las pérdidas hasta hoy. Para 5 meses no está nada mal.
No hay que quejarse tanto que el Contado subió un 22% en lo que va del año, incluyendo las pérdidas hasta hoy. Para 5 meses no está nada mal.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Intentan frenar el dólar
La Administración Cristina intentó frenar el dólar libre, luego decidió 'ningunearlo' y ahora pretende derrotarlo utilizando los recursos de la ANSeS, que canaliza a través de mesas de dinero 'amigas' como Facimex, que opera ya directamente desde Banco Macro/Jorge Brito
"La sociedad con liquidez se encuentra convencida de que el dólar libre a $ 9,25 se encuentra a una cotización conveniente, y mientras la Administración Cristina no convenza de lo contario a los agentes económicos, tendrá que mantener a la ANSeS 'liquidando' los activos que no son propios."
La Administración Nacional de Seguridad Social está utilizando recursos que no le pertenecen para intentar frenar el dólar libre. Es la decadencia absoluta de Cristina Fernández de Kirchner porque cuando los Kirchner iniciaron el despilfarro del dinero de los jubilados, al menos cuidaban las formas y sostenían que se destinaba a proyectos productivos. Pero ahora lo aplican a intentar frenar el incremento del dólar libre, a través de mesas de dinero o sociedades de Bolsa 'amigas', tal como es el caso de Facimex, ya mencionada como una extensión del Banco Macro, de Jorge Brito.
Facimex es la más conocida aunque no la única boca de expendio de la ANSeS para establecer una oferta de dólares en el mercado libre que permita mantener a raya la cotización del dólar libre, que comenzaba a escalar, peligrosamente, más allá de los $ 10 (llegó hasta $ 10,50, cuando la Administración Cristina decidió establecer la estrategia de 'rifar' el dinero de los jubilados).
Hay una pregunta fundamental: ¿hasta cuándo la Administración Cristina puede continuar con su empeño? Porque la demanda del mercado es un flujo permanente mientras que la ANSeS lo que tiene es un stock de bonos que utiliza como materia prima para el freno cambiario.
El dólar libre a $ 9,25 es un logro artificial si la Administración Cristina no consiguiera medidas que provoquen el retroceso en la paridad cambiaria, y hasta la fecha ni siquiera ha logrado completar su proyecto de blanqueo de moneda extranjera, que tampoco resulta ninguna solución sino otro parche más.
La sociedad con liquidez se encuentra convencida de que el dólar libre a $ 9,25 se encuentra a una cotización conveniente, y mientras la Administración Cristina no convenza de lo contario a los agentes económicos, tendrá que mantener a la ANSeS 'liquidando' los activos que no son propios.
Resulta ridículo que algunos funcionarios sonrían por estas horas afirmando que han logrado "poner en caja" al dólar libre. No hay mérito en la tarea realizado a través de los operadores financieros amigos porque solamente se encuentran abasteciendo a un mercado que sigue demandando dólares, y esa cuestión de fondo, no la han modificado.
La teoría gubernamental consiste en que la ANSeS es una situación transitoria, hasta tanto se establezcan los mecanismos del blanqueo que debería quitarle fortaleza al dólar libre, pero tal como se presenta la situación, o falta mucho para eso o nunca ocurrirá por las sospechas que provoca el blanqueo. Deberían revisar la estrategia.
Obviamente que, además, mantienen la presión de Afip, Banco Central y otras oficinas de regulación estatal para procurar acotar al mínimo la operatoria, instalando el miedo. Mientras tanto, en los países vecinos, abundan los dólares, y hasta es posible emitir deuda a tasas de interés muy bajas y por montos extraordinarios... pero el kirchnerismo cristinista afirma que está haciendo la revolución... Increíble.
"Si continuamos inyectando pesos al 35% anual sin ofrecer alternativas de ahorro en moneda local, el blue no tiene techo", aseguró Hernán Lacunza, rx gerente del Banco Central, en una entrevista exclusiva con el diario El Cronista Comercial:
-¿Tiene un límite la escalada del blue?
-No esperemos resultados distintos si seguimos haciendo lo mismo. Si continuamos inyectando pesos al 35% anual sin ofrecer alternativas de ahorro en moneda local (con subas de la tasa de interés) el paralelo no tiene techo. Los fundamentos que se utilizan para estimar el tipo de cambio de equilibrio del dólar oficial, que rondan una paridad de $7 por dólar, son irrelevantes para el submercado del paralelo, cuyos vasos comunicantes están rotos por el cepo. A mayor emisión y rigidez del cepo, mayor brecha.
http://www.urgente24.com/214177-pobres- ... r-el-dolar
La Administración Cristina intentó frenar el dólar libre, luego decidió 'ningunearlo' y ahora pretende derrotarlo utilizando los recursos de la ANSeS, que canaliza a través de mesas de dinero 'amigas' como Facimex, que opera ya directamente desde Banco Macro/Jorge Brito
"La sociedad con liquidez se encuentra convencida de que el dólar libre a $ 9,25 se encuentra a una cotización conveniente, y mientras la Administración Cristina no convenza de lo contario a los agentes económicos, tendrá que mantener a la ANSeS 'liquidando' los activos que no son propios."
La Administración Nacional de Seguridad Social está utilizando recursos que no le pertenecen para intentar frenar el dólar libre. Es la decadencia absoluta de Cristina Fernández de Kirchner porque cuando los Kirchner iniciaron el despilfarro del dinero de los jubilados, al menos cuidaban las formas y sostenían que se destinaba a proyectos productivos. Pero ahora lo aplican a intentar frenar el incremento del dólar libre, a través de mesas de dinero o sociedades de Bolsa 'amigas', tal como es el caso de Facimex, ya mencionada como una extensión del Banco Macro, de Jorge Brito.
Facimex es la más conocida aunque no la única boca de expendio de la ANSeS para establecer una oferta de dólares en el mercado libre que permita mantener a raya la cotización del dólar libre, que comenzaba a escalar, peligrosamente, más allá de los $ 10 (llegó hasta $ 10,50, cuando la Administración Cristina decidió establecer la estrategia de 'rifar' el dinero de los jubilados).
Hay una pregunta fundamental: ¿hasta cuándo la Administración Cristina puede continuar con su empeño? Porque la demanda del mercado es un flujo permanente mientras que la ANSeS lo que tiene es un stock de bonos que utiliza como materia prima para el freno cambiario.
El dólar libre a $ 9,25 es un logro artificial si la Administración Cristina no consiguiera medidas que provoquen el retroceso en la paridad cambiaria, y hasta la fecha ni siquiera ha logrado completar su proyecto de blanqueo de moneda extranjera, que tampoco resulta ninguna solución sino otro parche más.
La sociedad con liquidez se encuentra convencida de que el dólar libre a $ 9,25 se encuentra a una cotización conveniente, y mientras la Administración Cristina no convenza de lo contario a los agentes económicos, tendrá que mantener a la ANSeS 'liquidando' los activos que no son propios.
Resulta ridículo que algunos funcionarios sonrían por estas horas afirmando que han logrado "poner en caja" al dólar libre. No hay mérito en la tarea realizado a través de los operadores financieros amigos porque solamente se encuentran abasteciendo a un mercado que sigue demandando dólares, y esa cuestión de fondo, no la han modificado.
La teoría gubernamental consiste en que la ANSeS es una situación transitoria, hasta tanto se establezcan los mecanismos del blanqueo que debería quitarle fortaleza al dólar libre, pero tal como se presenta la situación, o falta mucho para eso o nunca ocurrirá por las sospechas que provoca el blanqueo. Deberían revisar la estrategia.
Obviamente que, además, mantienen la presión de Afip, Banco Central y otras oficinas de regulación estatal para procurar acotar al mínimo la operatoria, instalando el miedo. Mientras tanto, en los países vecinos, abundan los dólares, y hasta es posible emitir deuda a tasas de interés muy bajas y por montos extraordinarios... pero el kirchnerismo cristinista afirma que está haciendo la revolución... Increíble.
"Si continuamos inyectando pesos al 35% anual sin ofrecer alternativas de ahorro en moneda local, el blue no tiene techo", aseguró Hernán Lacunza, rx gerente del Banco Central, en una entrevista exclusiva con el diario El Cronista Comercial:
-¿Tiene un límite la escalada del blue?
-No esperemos resultados distintos si seguimos haciendo lo mismo. Si continuamos inyectando pesos al 35% anual sin ofrecer alternativas de ahorro en moneda local (con subas de la tasa de interés) el paralelo no tiene techo. Los fundamentos que se utilizan para estimar el tipo de cambio de equilibrio del dólar oficial, que rondan una paridad de $7 por dólar, son irrelevantes para el submercado del paralelo, cuyos vasos comunicantes están rotos por el cepo. A mayor emisión y rigidez del cepo, mayor brecha.
http://www.urgente24.com/214177-pobres- ... r-el-dolar
Re: Títulos Públicos
martin escribió: Cuando el Anses compra bonos ( y lo ha hecho en muchas ocasiones) no leí cosas como esta. Parece que nos indignamos y protestamos cuando el que se ve afectado es nuestro bolsillo pero si el bolsillo engorda no nos quejamos de ninguna maniobra...
No quiero exagerar pero es asi desde hace unos...desde cuando pisa el hombre la tierra?

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
guilleg escribió: Acabo de comprar dollar-linked. Qué les parece ?
Personalmente no me gustan los dollar-linked. Pero si querés convinarlos con futuros del Rofex, podés sacar un rendimiento en pesos bastante razonable frente a otras alternativas y practicamente sin riesgo.
Jugá con la calculadora de bonos de esta empresa, y fijate que te dan el RO15 y el AA17.
Re: Títulos Públicos
zealot escribió:Tras ver como la CNV hace vista gorda de como la ANSES manipula los precios de las acciones y titulos arbitrariamente, ayuntando hacia el blue a los inversores minoritarios, no quiero imaginar que pasará si efectivamente la CNV este Jueves permite intervenir el directorio del Grupo Clarin sería otro golpe de confianza a un mercado que ya esta bastante vapuleado. Quisiera ver como van a reaccionar las demás cotizantes ante la intervencion "politica" por parte del ESTADO NACIONAL de una empresa.
Cuando el Anses compra bonos ( y lo ha hecho en muchas ocasiones) no leí cosas como esta. Parece que nos indignamos y protestamos cuando el que se ve afectado es nuestro bolsillo pero si el bolsillo engorda no nos quejamos de ninguna maniobra...
Re: Títulos Públicos
Tras ver como la CNV hace vista gorda de como la ANSES manipula los precios de las acciones y titulos arbitrariamente, ayuntando hacia el blue a los inversores minoritarios, no quiero imaginar que pasará si efectivamente la CNV este Jueves permite intervenir el directorio del Grupo Clarin sería otro golpe de confianza a un mercado que ya esta bastante vapuleado. Quisiera ver como van a reaccionar las demás cotizantes ante la intervencion "politica" por parte del ESTADO NACIONAL de una empresa.
Re: Títulos Públicos
adriang01 escribió:día para el olvido, la bolsa(legal) hecha crema y el blue(ilegal ??) aguantando.
un marketing formidable para que la gente se vuelque a "ahorros e inversiones en pesos" en la bolsa....
Si y con apertura de comitente te abren el tooo.or, de regalo manzan y oleo calcareo. JEJE un país con buena gente

Re: Títulos Públicos
adriang01 escribió:día para el olvido, la bolsa(legal) hecha crema y el blue(ilegal ??) aguantando.
un marketing formidable para que la gente se vuelque a "ahorros e inversiones en pesos" en la bolsa....
Mr Floyd escribió: no ntiendo si lo palisiaron tambén?
16% dijo PAPU no creo que llegue a tanto, si mañana termina neutro o menos de 1 creo yo que se frena la caída. Veremos
Re: Títulos Públicos
adriang01 escribió:día para el olvido, la bolsa(legal) hecha crema y el blue(ilegal ??) aguantando.
un marketing formidable para que la gente se vuelque a "ahorros e inversiones en pesos" en la bolsa....
no ntiendo si lo palisiaron tambén?
Re: Títulos Públicos
DanyTheDog escribió:Parece que la baja se va a estirar un poco mas... Vendi el viernes y estoy esperando agazapado para entrarle de nuevo, el ANSES no es infinito... Ya se les va a terminar, no es sostenible en el tiempo.
Hay que estar atento con los holdout, es una bomba de tiempo que puede explotar en cualquier momento.
Vivimos en un pais al corto plazo, hay que pensarlo asi, solo de esa forma se pueden hacer buenas diferencias...
YPF a 105... Dan ganas pero ira mas abajo todavia?
Veo una contadicción , decis que esperas agazapado y seguramenyte ya vendiste a pérdida
Pregunta ;en cuanto pensas que comprarias un 1% mas de caida2% , 3%.......5%........10%.........15%?
Como aprecias voz que un fallo desvaborable o favorable impactaria en este contexto en la cotizacion en pesos?
Re: Títulos Públicos
Yo lo que estoy viendo en el mercado de usd linked, es que se están morfando el cupon en poco tiempo.
el otro dia se negocio una verga de ypf a -2.90 de TIR.
Para entrar en primaria, aguantar un poco y revolearla puede andar. Este mes anualizado la devalueta viene en 32%.
Abril fue un mes del toor para andar en dollar linked pero bueh.. nadie sabe que garch* hace Mechi .
el otro dia se negocio una verga de ypf a -2.90 de TIR.
Para entrar en primaria, aguantar un poco y revolearla puede andar. Este mes anualizado la devalueta viene en 32%.
Abril fue un mes del toor para andar en dollar linked pero bueh.. nadie sabe que garch* hace Mechi .
Re: Títulos Públicos
Mmmmm... vos decis?
CHIQUI1 escribió:Guilleg, compraste dollar linked? son una cagada en este contexto pero bue, ya los compraste para que preguntas entonces,
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Guilleg, compraste dollar linked? son una cagada en este contexto pero bue, ya los compraste para que preguntas entonces,
Lo desmembraste, por no decir otra cosa.
Re: Títulos Públicos
día para el olvido, la bolsa(legal) hecha crema y el blue(ilegal ??) aguantando.
un marketing formidable para que la gente se vuelque a "ahorros e inversiones en pesos" en la bolsa....
un marketing formidable para que la gente se vuelque a "ahorros e inversiones en pesos" en la bolsa....
Re: Títulos Públicos
3.98% salio el de CABA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, AlexDRF3, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, butter, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chinohayunosolo, davinci, DuckDuckGo [Bot], El Brujo, el indio, el profe, EL REY, ElCorredorX, falerito777, falute, gago, gastons, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, jose enrique, juanse, lalot, lazca, magnus, Microsules Bernabo, Morlaco, notescribo, PAL75, Peitrick, PiConsultora, pollomoney, rcabsy, resero, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Tecnicalpro, Valor, Vivalalibertad, wal772 y 543 invitados