Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Aca esta la explicacion.....todo ficticio....Baja para hoy, Suba de Mañana.
el gobierno sigue siendo el mismo pianta dolares.
Bicicleta financiera entre el blue y el liqui volteó el dólar paralelo a $ 10,0310-05-13 00:00
El blue bajó 42 centavos hasta los $ 10,03 durante el día de ayer, tras haber tocado un piso de $ 9,30 en el día. Pedidos desde despachos oficiales para que las mesas de dinero tomen gancias con la brecha que se había abierto entre el dólar blue y el contado con liqui resultaron en fuertes inyecciones de dólares en la plaza informal. El resultado fue una baja de la divisa que se transa a espaldas de la AFIP patrocinada oficialmente y con fuertes ganancias para empresas y entidades financieras.
Tras el anuncio del lanzamiento de un blanqueo para divisas no declaradas como reacción anter la escapada de la cotización paralela del dólar, y los renovados temores a controles oficiales que se extendieron en la City luego del mismo, el blue finalmente reaccionó a la baja ayer. Y lo hizo con fuerza.
Según contaron ayer operadores cambiarios y de mesas de dinero, las empresas con tenencias de dólares billete aprovecharon las sugerencias llegadas desde despachos gubernamentales para obtener ganancias con la distancia que separaba al blue del dólar financiero, o contado con liqui.
Ayer por la mañana el blue abrió a $ 10,45, mientras que el contado con liqui estaba rezagado en torno a los $ 9,50. Esas dos cotizaciones suelen moverse a la par, ya la apertura de semejante brecha ofreció una oportunidad de hacer arbitrajes suculentos.
Ayer hubo dos cosas salientes: ventas para abajo y la orden de correrse del mercado, dijo un operador bursátil. Con ventas para abajo se refieren en el mercado a grandes inyecciones de billetes verdes que se ofrecen levemente por debajo del precio del mercado, y que van haciendo caer el precio. La orden de correrse se vió en las grandes cuevas, que durante muchas partes del día dejaron de operar y, según explicaban, lo hacían por pedidos oficiales, agregó el operador.
Tras una mañana casi sin operaciones, la oferta apareció cerca del mediodía. Y lo hizieron en forma de un aluvión verde.
En el mercado informal, los rumores indicaban que tal o cual empresa específica había sido apretada para nutrir al mercado al blue. Pero fueron varios los bancos, casas de cambio, cerealeras y otras grandes firmas con mesas de dinero propias que salieron a aprovechar la distancia entre el blue y el contado con liqui.
El precio de $ 10,45 era muy alto y la toma de ganancias estaba al caer, dijo un empleado de una de esas mesas. Compramos pesos muy baratos y volvimos a dólares a través de bonos (nominados en esa moneda), aprovechando lo baratos que estaban, agregó.
Para las grandes empresas, sus importantes tenencias en efectivo hacen muy fácil mantener en blanco los pesos obtenidos por ventas de divisas en el mercado informal.
El arbitraje sirvió para voltear al blue hasta $ 9,30, pero una vez cerradas las grandes operaciones, el precio se recuperó hasta $ 10,03 al final del día.
Lo llamativo es que si bien el blue cayó, el contado con liqui no sólo no subió sinó que fue a la baja. En el mercado atribuían la caída de 2,31% hasta $ 9,38 a que la ANSeS deshizo posiciones en bonos en dólares para acompañar la baja. Una fuente de la entidad negó a El Cronista esas ventas, y las atribuypo a tomas de ganancias.
el gobierno sigue siendo el mismo pianta dolares.
Bicicleta financiera entre el blue y el liqui volteó el dólar paralelo a $ 10,0310-05-13 00:00
El blue bajó 42 centavos hasta los $ 10,03 durante el día de ayer, tras haber tocado un piso de $ 9,30 en el día. Pedidos desde despachos oficiales para que las mesas de dinero tomen gancias con la brecha que se había abierto entre el dólar blue y el contado con liqui resultaron en fuertes inyecciones de dólares en la plaza informal. El resultado fue una baja de la divisa que se transa a espaldas de la AFIP patrocinada oficialmente y con fuertes ganancias para empresas y entidades financieras.
Tras el anuncio del lanzamiento de un blanqueo para divisas no declaradas como reacción anter la escapada de la cotización paralela del dólar, y los renovados temores a controles oficiales que se extendieron en la City luego del mismo, el blue finalmente reaccionó a la baja ayer. Y lo hizo con fuerza.
Según contaron ayer operadores cambiarios y de mesas de dinero, las empresas con tenencias de dólares billete aprovecharon las sugerencias llegadas desde despachos gubernamentales para obtener ganancias con la distancia que separaba al blue del dólar financiero, o contado con liqui.
Ayer por la mañana el blue abrió a $ 10,45, mientras que el contado con liqui estaba rezagado en torno a los $ 9,50. Esas dos cotizaciones suelen moverse a la par, ya la apertura de semejante brecha ofreció una oportunidad de hacer arbitrajes suculentos.
Ayer hubo dos cosas salientes: ventas para abajo y la orden de correrse del mercado, dijo un operador bursátil. Con ventas para abajo se refieren en el mercado a grandes inyecciones de billetes verdes que se ofrecen levemente por debajo del precio del mercado, y que van haciendo caer el precio. La orden de correrse se vió en las grandes cuevas, que durante muchas partes del día dejaron de operar y, según explicaban, lo hacían por pedidos oficiales, agregó el operador.
Tras una mañana casi sin operaciones, la oferta apareció cerca del mediodía. Y lo hizieron en forma de un aluvión verde.
En el mercado informal, los rumores indicaban que tal o cual empresa específica había sido apretada para nutrir al mercado al blue. Pero fueron varios los bancos, casas de cambio, cerealeras y otras grandes firmas con mesas de dinero propias que salieron a aprovechar la distancia entre el blue y el contado con liqui.
El precio de $ 10,45 era muy alto y la toma de ganancias estaba al caer, dijo un empleado de una de esas mesas. Compramos pesos muy baratos y volvimos a dólares a través de bonos (nominados en esa moneda), aprovechando lo baratos que estaban, agregó.
Para las grandes empresas, sus importantes tenencias en efectivo hacen muy fácil mantener en blanco los pesos obtenidos por ventas de divisas en el mercado informal.
El arbitraje sirvió para voltear al blue hasta $ 9,30, pero una vez cerradas las grandes operaciones, el precio se recuperó hasta $ 10,03 al final del día.
Lo llamativo es que si bien el blue cayó, el contado con liqui no sólo no subió sinó que fue a la baja. En el mercado atribuían la caída de 2,31% hasta $ 9,38 a que la ANSeS deshizo posiciones en bonos en dólares para acompañar la baja. Una fuente de la entidad negó a El Cronista esas ventas, y las atribuypo a tomas de ganancias.
Re: Títulos Públicos
chare.. aa17 y ro15 mas que nada.. queria ver si el vol seguia igual que ayer..
gracias!
gracias!
Re: Títulos Públicos
Con un CCL en 9 es casi insostenible un blue en 10. Desde que está el corralito cambiario el CCL ha solido cotizar más arriba que el blue. Digamos que con un CCL en 9 el blue debería cotizar abajo de 9 o por lo menos lo mismo que el CCL.
-
- Mensajes: 4329
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Sì hace 2 meses te decian que el CCL, iba a estar a 9, era una locura por lo alto, hoy parece regalado.
El cambio puede venir por el fallo y si hay caminos para burlarlo. Segùn el "Gran Cria" y su informante la Rata, viene para fin de mayo. Me preocupan màs los bonos en pesos, que los dolarizados.
Hay que andar despacito por las piedras y mirando que no venga la ola.
El cambio puede venir por el fallo y si hay caminos para burlarlo. Segùn el "Gran Cria" y su informante la Rata, viene para fin de mayo. Me preocupan màs los bonos en pesos, que los dolarizados.
Hay que andar despacito por las piedras y mirando que no venga la ola.
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:No sabía que todas las acciones tenían CCL.
De hecho, las que más subieron, no tienen nada que ver con el dólar, salvo Telecom.
todas las acciones que operan en el exterior, entendiste lo que dije... no neguemos que es asi...
compara tenaris, petrobras, galicia, pesa, la que quieras...mismo bonos
Re: Títulos Públicos
No sabía que todas las acciones tenían CCL.
De hecho, las que más subieron, no tienen nada que ver con el dólar, salvo Telecom.
De hecho, las que más subieron, no tienen nada que ver con el dólar, salvo Telecom.
Re: Títulos Públicos
murddock escribió:Parece que no eran refugio de valor los Bonos en USD largos.
Murddock, en estos escenarios, vos sabes bien que el unico refuio es tu casa

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
vos sos una empresa multinacional y tenes que girar utilidades afuera... no podes mandar pesos, tenes 200 millones de pesos, que haces? ccl... te rompen el toor pero mandas usd a casa central arriba de 9 mangos... aca boludeas comprando de a 5000 bonos... y esas cosas
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:chare, tenes volumen mas o menos operado de los bonos por MAE?
De que bono en particular?
Re: Títulos Públicos
ANSES opera con 5 o 6 banco max. Se firmaron contratos por los cuales estos bancos funcionan como Back de ANSES.
Si necesitas más te paso los telefonos del operador de ANSES
Si necesitas más te paso los telefonos del operador de ANSES

-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Puede ser, no digo que no. Sólo digo que hace al menos un año o dos siempre que le achacaban a ANSeS no tenía un pomo que ver. Pasa que acá siempre que algo cae siempre se denuncia un movimiento oscuro, que fulano salió a vender. Y fulano no salió a vender, o si fulano vendió fue porque necesitaba y justo en ese momento no había muchos compradores y bueno, cayó.
Hace un tiempo (enero y marzo) salían con la huevada de que la bolsa subía porque a precios del blue estaba regalada (algo que no tiene un pomo que ver). Ahí no se denunciaba que el ANSeS o fulano estaban comprando a 4 manos (porque no lo hacían). El Merval lleva 42% de suba punta a punta en el año al 07/05. Ahora que cae un 9%, queda en 30% masomenos, un TASÓN para ganarle a la infla (recién vamos 5 meses).
A veces caen porque caen, no porque X salga a vender (siempre que cae es porque alguien vende abajo, obviamente).
a veces cae porque cae, los volumenes de ayer y hoy y las ordenes son catastroficas y con una pregunta te queda claro si son ellos o no.... la bolsa no subio NADA.. esta suba es todo CCL... todas las acciones en el exterior salvo..... telecom estan negativas en el año, sino comparate mismo con aapl....asi que claramente tiene muchisimo que ver, sino fijate si te cortan el cll cuanto van a valer las acciones, cedears, bonos estc... no sigue 100% al blue logicamente pero si al ccl ( que es un mercado de verdad de muchisimo volumen....muchisimo)
Re: Títulos Públicos
ROBERTOVITALI escribió:Fuera del cómo está el blue en estos momentos? Los medios habituales no dan información. A quien pueda aportar el dato se lo agradezco por anticipado...
Parece que 9.91 - 10.03 pero el CCL esta por el subsuelo 9.03 increible la diferencia ???
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
ROBERTOVITALI escribió:Fuera del cómo está el blue en estos momentos? Los medios habituales no dan información. A quien pueda aportar el dato se lo agradezco por anticipado...
ROBERTOVITALI escribió:Se ruega información, por favor...
Dato de hace media hora : " Punta vendedora 10.03"
Re: Títulos Públicos
Puede ser, no digo que no. Sólo digo que hace al menos un año o dos siempre que le achacaban a ANSeS no tenía un pomo que ver. Pasa que acá siempre que algo cae siempre se denuncia un movimiento oscuro, que fulano salió a vender. Y fulano no salió a vender, o si fulano vendió fue porque necesitaba y justo en ese momento no había muchos compradores y bueno, cayó.
Hace un tiempo (enero y marzo) salían con la huevada de que la bolsa subía porque a precios del blue estaba regalada (algo que no tiene un pomo que ver). Ahí no se denunciaba que el ANSeS o fulano estaban comprando a 4 manos (porque no lo hacían). El Merval lleva 42% de suba punta a punta en el año al 07/05. Ahora que cae un 9%, queda en 30% masomenos, un TASÓN para ganarle a la infla (recién vamos 5 meses).
A veces caen porque caen, no porque X salga a vender (siempre que cae es porque alguien vende abajo, obviamente).
Hace un tiempo (enero y marzo) salían con la huevada de que la bolsa subía porque a precios del blue estaba regalada (algo que no tiene un pomo que ver). Ahí no se denunciaba que el ANSeS o fulano estaban comprando a 4 manos (porque no lo hacían). El Merval lleva 42% de suba punta a punta en el año al 07/05. Ahora que cae un 9%, queda en 30% masomenos, un TASÓN para ganarle a la infla (recién vamos 5 meses).
A veces caen porque caen, no porque X salga a vender (siempre que cae es porque alguien vende abajo, obviamente).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, Ezex, Google [Bot], j5orge, jose enrique, Kamei, martin789, nl, PiConsultora, Pizza_birra_bolsa, sancho18, Semrush [Bot], trantor, Vivalalibertad y 367 invitados