También habrá un "pagaré" para pequeños ahorristas
09/05/2013 El equipo económico no lo nombró en la conferencia, pero es parte de la iniciativa. Se trata de un bono para financiar proyectos de infraestructura
El proyecto oficial de blanqueo de dólares, que comenzará a ser tratado este jueves en el Senado, incluyó un tercer instrumento sorpresa que no había sido adelantado por los cinco funcionarios del equipo económico durante el anuncio:
El Pagaré de Ahorro para el Desarrollo Económico.
Se trata de un papel que tendrá las mismas condiciones que el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Económico (BAADE) pero de baja denominación, es decir que estará orientado a pequeños ahorristas, informó El Cronista
El pagaré estará expresado en dólares y servirá, según la iniciativa, como modo de financiación de proyectos de inversión pública en sectores estratégicos, como infraestructura e hidrocarburos, la misma finalidad que tendrán los fondos que se blanqueen mediante la compra del BAADE.
Aunque el destino de este dinero será YPF, aclararon fuentes oficiales luego del anuncio.
El proyecto de ley también le acuerda al Banco Central la reglamentación de ambos instrumentos, con condiciones financieras que se van a determinar al momento de su emisión.
Del BAADE, se precisó que se van a poder comprar láminas por u$s100, u$s1.000 y u$s10.000 , que tendrá vencimiento en 2016, que será transferibles y que rendirá una tasa de interés anual de 4%, con pagos semestrales equivalentes a 2%.
Con esas modalidades de inversión, sumadas al Certificado de Depósito para Inversiones Inmobiliarias (Cedin) que servirá para compra, refacción o construcción de inmuebles, el Gobierno aspira a captar parte de los dólares que residentes tienen en el exterior o no declarados en el país.
De acuerdo con los considerandos del proyecto, esa masa de fondos "en negro" alcanzaría una suma de más de u$s300.000 millones: u$s158.338 millones que forman parte de la formación de activos externos del Balance de Pagos; otros u$s40.000 millones de residentes en el país y una suma que sería de más del triple de esa cifra en el exterior.
http://www.iprofesional.com/notas/16037 ... ahorristas
Emitiendo dólares ?
