Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luchotango » Jue May 09, 2013 9:41 am

GordonGekko escribió:Acá lo tenés.
Recién salido de ciccone.

Algún leído en Diseño Gráfico, podría decirnos por qué es de color verde?

RAIDER ON THE STORM
Mensajes: 1652
Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RAIDER ON THE STORM » Jue May 09, 2013 9:40 am

:2224: SE LA COCINA A FUEGO LENTO

Willote escribió:Acá lo tenés.
Recién salido de ciccone.



Digo,

1) Todos sabemos que hay pesos truchos, digamos que ademas de los pesos reales que son truchos en cuanto a su valor devaluado, tambien existen "pesos mellizos, trillizos y cuatrillizos) es decir se falsificaron pesos desde la orbita del gobierno.

2) Hemos escuchado el lamento de esta LACRA, diciendo que "lamentablemente no podmeos emitir dolares"......

3) Ahora crearon el CEDIN (o era LADRIN???) que es "convertible" (reconocimiento del Gobierno popular y nacional a Domingo CABALLO) a dolares billete.

MMMMMMMMMMMM


MMMMMMMMMMMM

MMMMMMMMMMMMM


Pensando digo....se me ocurre...me parece que......si sumamos 1 2 y 3:

VAN A EMITIR DOLARES!!!!!

Se imaginan la candtidad de CEDINES truchos que vana circular???? :114:


Pregunta: como se hace para cocinar una rana viva? :102:


RAIDER ON THE STORM
Mensajes: 1652
Registrado: Mar Ago 15, 2006 5:18 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor RAIDER ON THE STORM » Jue May 09, 2013 9:34 am

Bancos deberán informar todas las operaciones por ser sospechosas de lavado
00:00 Al no saber el origen de los fondos, los bancos deberán informarán los depósitos del blanqueo a la UIF. Especialistas discutían anoche que la investigación podría frenarse como en 2009
Si bien el Gobierno intentó dar todos los perdones legales posibles a quienes blanqueen sus dólares, queda un fuerte escollo que podría ser uno de sus principales desincentivos: quedarán sujetos a ser informados por el banco donde depositarán las divisas para que se los investigue por lavado de dinero, precisamente por no haber declarado el origen de los fondos.
Sin embargo, ayer se multiplicaron las reuniones de entidades de especialistas en cuestiones contables y tributarias para hablar precisamente de este punto del blanqueo. Y la conclusión fue que, si bien hoy hay muchas más normas de la Unidad de Información Financiera (UIF) hacia los sujetos obligados de informar operaciones sospechosas, es probable que ocurra lo mismo que en 2009. En esa ocasión, tácitamente, las denuncias por sospechas de lavado de dinero contra quienes adhirieron al blanqueo no se realizaron o no prosperaron.
En el artículo 9º, el proyecto de blanqueo establece que los que adhieran a la exteriorización no estarán obligados a informar a la AFIP ni la fecha ni el origen de los fondos de la compra de los dólares, pero sin perjuicio del cumplimiento de la Ley 25.246, de lavado de dinero.
Y el artículo 14º precisa que ninguna de las disposiciones de esta ley liberará a las entidades financieras o demás personas obligadas, y enumera a escribanos, contadores, síndicos, auditores y directores, entre otros, de las obligaciones vinculadas con la legislación tendiente a la prevención de las operaciones de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo u otros delitos previstos en leyes no tributarias.
Mario Volman, de Kaplan, Volman y Asoc, dijo que el banco va a tener que denunciarlo ante la UIF y esto atenta contra la viabilidad del blanqueo. Aunque en el blanqueo pasado, por regularización de montos no sospechosos, no se formularon denuncias o estas no prosperaron, recordó.
Rodolfo Canese, de KPMG, añadió que el actual esquema es parecido a la amnistía fiscal de 2009, pero lo diferente es que hoy hay mucha más normativa de la UIF sobre las obligaciones de los sujetos que deben informar operaciones sospechosas.
El proyecto exime a quién blanquea pero no exime a los bancos y escribanos de la obligación de informar a la UIF. Si un sujeto hace el depósito para que le den el Cedin, y el banco sospecha que detrás de esa transacción hubo lavado de dinero deberá reportarlo o, a posteriori, debería hacerlo el escribano que escriture el inmueble, ejemplificó Canese, y reconoció que no es lo mismo una compañía que tiene un flujo de caja grande y blanquea una cifra consistente, a que venga una persona física que ni es contribuyente o es monotributista y haga un depósito millonario.
Canese concluyó que, por el artículo 14º, aunque se esté liberado de la ley penal tributaria y cambiaria y de todo tipo de sanciones relacionadas, puede haber delitos penales vinculados a lavado de dinero.
Por su parte, Ignacio Fernández Borzese, consideró que por la aplicación de leyes de lavado de dinero, el banco que reciba el depósito de los dólares debería denunciar todas las operaciones, ya que no se conocerá el origen de los fondos.
Es el principal desincentivo que tiene esto: que quedan las consecuencias penales por el delito de lavado por no informar el origen del dinero, remarcó Fernández Borzese, y añadió que será difícil explicar que los dólares se obtuvieron evadiendo y no con el tráfico de armas o drogas. Es muy difícil que alguien haga una apertura y declare, por ejemplo, que los dólares son fruto de una subfacturación en la venta de un inmueble, ironizó.
El titular de la Fundación Argentina para el Estudio y Análisis sobre la Prevención del Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, José María Salinas, recordó que el GAFI ya puso reparos en el blanqueo de 2008
FUENTE EL CRONISTA

GordonGekko
Mensajes: 158
Registrado: Vie Feb 06, 2009 3:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor GordonGekko » Jue May 09, 2013 9:24 am

Acá me avisan por la cucaracha que Boudou se habría quedado con los primeros dos talonarios de CEDINs. Según afirman las fuentes, las quiere conservar como "recuerdo".

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alamo » Jue May 09, 2013 9:17 am

http://josebenegas.com/2007/08/03/carta ... s-a-macri/

me retracto...hace rato no la leía...pero parece que no era de Asis...., igual quien la haya escrito en 2007 no le erro mucho...

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Jue May 09, 2013 9:16 am

GordonGekko escribió:Acá lo tenés.
Recién salido de ciccone.



Digo,

1) Todos sabemos que hay pesos truchos, digamos que ademas de los pesos reales que son truchos en cuanto a su valor devaluado, tambien existen "pesos mellizos, trillizos y cuatrillizos) es decir se falsificaron pesos desde la orbita del gobierno.

2) Hemos escuchado el lamento de esta LACRA, diciendo que "lamentablemente no podmeos emitir dolares"......

3) Ahora crearon el CEDIN (o era LADRIN???) que es "convertible" (reconocimiento del Gobierno popular y nacional a Domingo CABALLO) a dolares billete.

MMMMMMMMMMMM


MMMMMMMMMMMM

MMMMMMMMMMMMM


Pensando digo....se me ocurre...me parece que......si sumamos 1 2 y 3:

VAN A EMITIR DOLARES!!!!!

Se imaginan la candtidad de CEDINES truchos que vana circular???? :114:


Pregunta: como se hace para cocinar una rana viva? :102:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 09, 2013 9:15 am

Luis Mario Vitette Sellanes
Autor del "robo del siglo" piensa en entrar al blanqueo

Luis Mario Vitette Sellanes
Luis Mario "El Uruguayo" Vitette Sellanes, el cerebro del "robo del siglo" al Banco Río de Acassuso que confesó su participación en el hecho en un juicio abreviado, insinuó su interés por entrar al nuevo blanqueo de capitales.

"Revisé los items de la nueva ley y en la letra chica yo estaría autorizado a comprar bonos. Por suerte no contempla a ladrones (de bancos)", escribió en su cuenta de Twitter, @luisvitette. :115:

El uruguayo fue detenido en 2006 por el asalto al banco Río, luego fue excarcelado con un régimen de morigeración y semilibertad, pero luego volvió a prisión por otro asalto a un edificio en el barrio porteño de Palermo, cometido en 2009, cuando gozaba de ese régimen. En 2010 volvió a quedar libre.

Durante el famoso asalto al banco, los ladrones tuvieron a 23 personas como rehenes, entre clientes y empleados. Allí obligaron a la jefa operativa y al contador del banco a abrir el tesoro de donde robaron 600 mil pesos.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=687507

:respeto: :respeto:

Willote
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Mar 11, 2013 5:32 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Willote » Jue May 09, 2013 9:06 am

verdolaga escribió:El Apocalipsis de que hablaba Lilita ya ocurrió, pero el 54% todavía no se dio cuenta.
Al menos traten de disimular un poco porque cuando esos se aviven le van a tener que pedir asilo a Maduro o al Papa, aunque el Vaticano es medio chico para alojar a tantos malandrines y encima van a tener que hacer penitencia.




El apocalipsis que se referia Lilita (defenestrada por TODOS, abandonada en las URNAS,) NO OCURRIO, No es este momento, pero vamos encaminados al final de los finales, a la toma de la bastilla, a la revolucion francesa en Argentina,
A la sangre derramada en las calles,
Luego conoceremos la PAX,


LILITA y BSP Dixit!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue May 09, 2013 9:06 am

El análisis
Una nueva extravagancia
Por Carlos Pagni LA NACION

Jueves 09 de mayo de 2013


Las últimas 48 horas ocuparán un lugar destacado a la hora de narrar el presente ciclo histórico. En ellas se condensa un rito de pasaje: la democracia entró en una nueva geometría, donde dos puntos pueden determinar más de una recta, y en la que las paralelas no son equidistantes. Desde anoche, a los jueces los designarán y removerán consejeros de la Magistratura que llegarán al cargo en las listas del partido que gane las elecciones. Y en esas elecciones sólo podrán participar fuerzas políticas reconocidas en 18 distritos.

Más sencillo: en la selección de los consejeros sólo podrá participar el Frente para la Victoria. El Poder Judicial será una dependencia del Poder Ejecutivo . Salvo que la Corte Suprema de Justicia decida lo contrario.

La coherencia del conjunto debe provocar la envidia de Javier Grossman, el meticuloso escenógrafo de la Presidenta. La eliminación de la independencia judicial hace juego con otra iniciativa de la Casa Rosada: el Estado volverá a financiarse en el mercado. No en cualquier mercado, sino en el de dólares adquiridos al margen de la ley. El Gobierno emitirá bonos y pagarés en esa moneda bajo legislación nacional. En otras palabras: el pago de esos papeles estará garantizado por jueces que podrían ser removidos por un Consejo de la Magistratura controlado por el Poder Ejecutivo, que es el que debe saldar la deuda.

El diccionario oficial, que ya denominaba "preservación de la estabilidad fiscal" a la emisión de pesos para solventar al Tesoro, y designaba al avasallamiento de los tribunales como "democratización" de la Justicia , agregó otro eufemismo: el blanqueo de dinero irregular se llamará "exteriorización voluntaria de moneda extranjera". ¿Habrá más adelante otra, "involuntaria"?

Con este nuevo proyecto, Cristina Kirchner borró dos estrofas de su cantar de gesta. Ya no se podrá ufanar del desendeudamiento: esta vez regularizar los ahorros no significará ponerlos a disposición de la economía formal, sino prestárselos al Estado. Tampoco podrá levantar la bandera de la desdolarización. El texto enviado al Congreso prevé que sólo serán indultados quienes hayan acumulado fondos en moneda estadounidense. La fiebre del dólar irá en aumento. También los tenedores de euros irán detrás del blue. Un lindo gesto de bienvenida para William Lindquist, el responsable de los asuntos argentinos del Departamento del Tesoro, quien ayer llegó desde Washington para interiorizarse sobre la peripecia institucional del país.

Más allá de estos giros, la iniciativa presentada por el invertebrado quinteto que conduce la economía ofrece un mar de incógnitas. Nadie sabe, por ejemplo, si para sancionarla no habrá que modificar el artículo 617 del Código Civil, que regula el pago de deudas en moneda extranjera. El artículo 2º del proyecto enviado al Congreso autoriza al Banco Central a emitir un Certificado de Depósito para Inversión (Cedin), que "constituirá por sí mismo un instrumento idóneo para la cancelación de obligaciones de dar sumas de dinero en dólares estadounidenses". ¿Quiere decir que los acreedores en dólares estarán obligados a aceptar de sus deudores un Cedin? A los especialistas les costaba anoche contestar.

Otra incógnita tiene que ver con el origen de los recursos y la identidad de quienes lo blanquean. El proyecto excluye, por ejemplo, a los imputados de lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, aunque no hayan sido procesados. ¿Esta discriminación no viola el principio de presunción de inocencia? Hay aspectos más escabrosos: ¿cuál es el límite de la figura "lavado de dinero"?; ¿qué sucedería si ese dinero proviene, por ejemplo, de un secuestro extorsivo o de un simple robo?; ¿qué dificultades tendrían quienes recibieron coimas o cobraron sobreprecios al Estado para reciclar esos recursos a través de testaferros? Más para la envidia del régisseur Grossman: el blanqueo de Cristina Kirchner irrumpe en medio del escándalo de Lázaro Báez; cuando Leonardo Fariña y la ex secretaria Miriam Quiroga atestiguan que el kirchnerismo no cuenta el dinero, sino que lo pesa; y cuando el ex vicegobernador Eduardo Arnold asegura que la familia presidencial construyó una bóveda para atesorar efectivo. "Todo cierra", debe pensar Carlos Zannini.

Otra complicación del proyecto oficial es que su artículo 14 no libera de su responsabilidad a los encargados de prevenir operaciones ilegales. Banqueros, escribanos, contadores: a temblar.

También corren un riesgo los que desnuden su fortuna. ¿Qué garantías puede dar el Gobierno de que no ventilará por urgencias políticas la identidad de los blanqueadores? La discreción no es el fuerte del Gobierno. Anteayer Ricardo Echegaray recitó por TV los nombres de presuntos evasores. Y el lunes por la tarde Amado Boudou informó por mail a sus amigos la medida divulgada al día siguiente.

La Presidenta nada contra la corriente. En una etapa de gran disponibilidad de capitales y de controles financieros cada vez más exigentes, decidió financiarse en el borde externo de la ley. Esta excentricidad contrasta con la conducta de Jorge Bergoglio, quien comenzó a caminar en sentido contrario: el Vaticano acaba de firmar un acuerdo con la oficina de control de crímenes financieros del Departamento del Tesoro norteamericano, para reforzar los controles sobre lavado.

Hay otras rarezas en el proyecto oficial. Nadie está seguro, por ejemplo, de que vaya a reactivar la construcción, que está estancada por falta de dinero, sino por falta de certidumbre. Los expertos consideran que los Cedin serán aplicados a la compraventa de inmuebles ya construidos. "Para invertir en nuevas obras hacen falta otras condiciones", explicaba ayer un entendido.

El Gobierno volvió a demostrar cierta visión estrafalaria de la economía. Por ejemplo: alguien le hizo decir a Cristina Kirchner, en los fundamentos de la ley, que el colapso del mercado inmobiliario argentino se debe a la crisis hipotecaria de los Estados Unidos y a la caída de la construcción en España, Irlanda y Portugal. Ni una palabra sobre el cepo. ¿Guillermo Moreno no habla con su esposa, Marta Cascales, quien casi cierra su escribanía porque por culpa de ese corralito ya nadie firma una escritura?

Tampoco está claro quién prometió a la Presidenta que el anuncio de anteayer haría bajar el dólar paralelo. Al contrario, llegó a 10,45 pesos. Era lógico. Para desinflar el blue, el Gobierno debería absorber pesos, no dólares.

Otra curiosidad: los funcionarios anunciaron que el Bono para el Desarrollo sería destinado a YPF. Pero la ley no menciona a esa compañía. Sólo habla de obras energéticas o de infraestructura. No es lo mismo. El riesgo que asumen quienes han prestado a la petrolera es del 10%. Pero el riesgo del Estado nacional nunca será menor al 12%. Otra duda: ¿servirá este blanqueo para que Cristóbal López compre Petrobras? Era el acertijo de ayer en el sector petrolero.

La Argentina paga un riesgo cada vez mayor por la inseguridad institucional. Para el oficialismo se trata de un ideologema de la clase dominante, aliada a intereses foráneos, como los que expresa la relatora de Naciones Unidas Gabriela Knaul.

Sin embargo, la reforma que aprobó ayer el Senado conmueve una columna principal del Estado de Derecho. Los tribunales quedarán anegados en estos días con demandas por inconstitucionalidad. Enrique Paixao y Alberto García Lema, redactores de los artículos de la Carta Magna referidos al Consejo de la Magistratura, trabajan en una presentación del Colegio de Magistrados. En el oficialismo impulsarían recusaciones masivas: suponen que los jueces no pueden decidir sobre su propio ministerio. ¿Querrán nombrar conjueces? También es problemático: la nueva ley cambia a favor del Ejecutivo los mecanismos para hacerlo.

Quienes pretenden impedir esta reforma se proponen suspender las elecciones. Los partidos políticos, encabezados por la UCR, se quejarán en los juzgados electorales por la restricción de los comicios a las fuerzas acreditadas en 18 distritos. Los focos se posarán sobre María Servini de Cubría, que regula las agrupaciones nacionales, y sobre la Cámara Nacional Electoral. Por encima está la Corte, de la que se ignora si aceptará recursos de per saltum.

Por si la Justicia convalida al Gobierno, varios dirigentes opositores examinan una martingala novedosa: adoptar un partido nacional para postular una lista común de consejeros. Como sería su única oferta, bastaría que esa fuerza esté acreditada en cinco distritos. Alfonso Prat-Gay descubrió esa grieta en la ley y ahora coordina esta iniciativa con otros diputados.

El kirchnerismo estimula la perspicacia. Para competir con el Gobierno los políticos de la oposición tienen que tener tanto o más ingenio que los ahorristas que buscan preservarse de la inflación. Extravagancias de una sociedad modelada por los cepos..


http://www.lanacion.com.ar/1580271-una- ... gancia-mas

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor NeoRevolution » Jue May 09, 2013 9:06 am

cráneos de la liberación donde se consiguen los dólares a 6,5??? :lol:

GordonGekko
Mensajes: 158
Registrado: Vie Feb 06, 2009 3:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor GordonGekko » Jue May 09, 2013 9:05 am

verdolaga escribió:Mañana tapa de Página12: "El blanqueo de dólares es un paso más hacia la despenalización de la marihuana".

:respeto:

fcurcu
Mensajes: 1824
Registrado: Vie Sep 28, 2012 1:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fcurcu » Jue May 09, 2013 9:04 am

verdolaga escribió:El Apocalipsis de que hablaba Lilita ya ocurrió, pero el 54% todavía no se dio cuenta.
Al menos traten de disimular un poco porque cuando esos se aviven le van a tener que pedir asilo a Maduro o al Papa, aunque el Vaticano es medio chico para alojar a tantos malandrines y encima van a tener que hacer penitencia.

olvidate....con el voto "electronico" y los menores ....tienen todo calculado.......no te quepan dudas....muchos diran que hubo fraude....fijate como termina lo de maduro......fijate la bola que le dio a toda la gente que se junto para pedir un cambio......

alamo
Mensajes: 406
Registrado: Lun May 05, 2008 1:14 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alamo » Jue May 09, 2013 8:59 am

luchotango escribió:buen día a todos!!!
Jorge Asís acaba de decir en radio Mitre, que según sus fuentes confiables, sólo hay 5.500 millones físicos de reservas
Saludos

bigote golpista...todavía me acuerdo cuando dijo que la presidenta no pasaba el 2009...ojota, no la defiendo, pero yo tamaria con pinzas lo que dice Asis.

GordonGekko
Mensajes: 158
Registrado: Vie Feb 06, 2009 3:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor GordonGekko » Jue May 09, 2013 8:57 am

Acá lo tenés.
Recién salido de ciccone.
Adjuntos
Screen Shot 2013-05-09 at 8.55.57 AM.png
Screen Shot 2013-05-09 at 8.55.57 AM.png (287.07 KiB) Visto 254 veces

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor luchotango » Jue May 09, 2013 8:55 am

luchotango escribió:buen día a todos!!!
Jorge Asís acaba de decir en radio Mitre, que según sus fuentes confiables, sólo hay 5.500 millones físicos de reservas
Saludos

Aclaro, por si es necesario: 5.500 millones de dólares físicos. Y es por ello que están desesperados!!!
Saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, candado8, deportado, el indio, EL REY, elcipayo16, elushi, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, javi, Kamei, ljoeo, Mustayan, Namber_1, notescribo, pepelui, picadogrueso, Semrush [Bot], Sir, Stalker, TELEMACO y 426 invitados