Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié May 08, 2013 5:59 pm

Phantom escribió: Hoy podés conseguir pesos a 0,095....

por lo menos sabemos que tiene piso, de 0 no pasa.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié May 08, 2013 5:57 pm

Alfredo 2011 escribió:Consumo

Se derrumbaron en abril las ventas en los hipermercados
Las grandes cadenas sufrieron una caída de 18,2% en volumen


pesar del congelamiento de precios, l as ventas en los supermercados sufrieron una fuerte caída en abril. El primer trimestre del año había cerrado con datos ligeramente positivos para el sector, pero todas las esperanzas de los empresarios del rubro se vinieron abajo cuando se conocieron los números del mes pasado.

Según la medición que realiza CCR, entre enero y marzo de este año las ventas medidas en volumen en el llamado canal "moderno" -que abarca desde los hipermercados hasta las tiendas de descuentos, pasando por los super y minimercado- habían registrado una modesta suba de 1,8 por ciento.

Sin embargo, en abril los datos más o menos alentadores del trimestre anterior se vinieron a pique y el mes cerró con una inédita caída del 4 por ciento.

Si se abren las ventas del canal por el tamaño, se descubre que el panorama presenta grandes variaciones. Los grandes ganadores fueron los locales más chicos, una categoría que reúne desde las tiendas de proximidad como los Carrefour Express o los ChangoMás de Walmart, hasta las cadenas de descuento, como Día%. Para este formato, las ventas en promedio crecieron en volumen un 10,2% en relación con el mismo mes de 2012.

La contrapartida de esta buena performance fueron los hipermercados -los locales que tienen más de 2500 metros cuadrados de salón de ventas- donde la demanda se derrumbó un 18,2 por ciento, mientras que a los supermercados perdieron un 0,9 por ciento.

"Abril fue un mes complicado para todo el sector, pero en especial para los híper y supermercados. Igual, ya habíamos tenido una señal, con los datos de la venta en el canal mayorista, que generalmente anticipan lo que puede pasar en los próximos meses en el resto del mercado y que en marzo habían registrado una caída del 7,1 por ciento", señaló José Ignacio Amodei, director de CCR, que ayer presentó su relevamiento en el Encuentro Nacional Retailer 2013, que se llevó a cabo en el hotel Hilton.

A la hora de explicar la fuerte caída de abril, Amodei puso el acento en el impacto en el consumo que tiene la dilatación en el tiempo de las negociaciones paritarias, aunque tampoco descartó el efecto provocado por el cepo publicitario que se siente con especial fuerza en los hipermercados.

"No es casual que hasta ahora la mayoría de los principales gremios no hayan cerrado las negociaciones paritarias para este año y esto se siente en el consumo, en especial entre los hipermercados que también están afectados porque no pueden atraer clientes vía las ofertas en los diarios", explicó Amodei.

ESTADO DE ÁNIMO

Una visión un poco más optimista sobre la evolución es la que tiene Guillermo Oliveto, director de la consultora W que ayer también presentó sus datos en el encuentro supermercadista.

"La sociedad hoy está con un ánimo que claramente no es el de hace dos años, con un nivel de incertidumbre creciente. Pero igual no esperamos un escenario muy diferente al de 2012 en materia de consumo. Hoy el mayor impacto en las ventas proviene del retraso en las paritarias, con lo cual podríamos esperar que una vez terminadas las negociaciones, el segundo semestre del año muestre una recuperación", explicó Oliveto.

SEÑAL DE ALARMA EN LAS GÓNDOLAS

Evolución de las ventas en abril

4%
Es la caída que registró la demanda en el canal "moderno", que incluye híper, y supermercados y tiendas de cercanía, según CCR
1,6%
Es la suba que registraron las ventas en todos los canales en el primer trimestre del año.

http://www.lanacion.com.ar/1579868-se-d ... ermercados

moonraker escribió: Alfredo, subi esta nota al foro de cupones y palabras mas, palabras menos, me dijeron que no interesa. Se ve que el consumo no tiene nada que ver con los cupones.

Las bajas en "ventas minoristas por cantidades" no afectan al PBI (se computan por precios deflactados con IPI INDEK).

zealot
Mensajes: 1620
Registrado: Mar Ago 28, 2012 12:23 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor zealot » Mié May 08, 2013 5:56 pm

La foto de la bóveda de los Kirchner
Un documental de Noticias, reveló en 2007 imágenes de El Calafate, de donde guardaría el dinero la familia presidencial. Video.

http://www.perfil.com/politica/La-foto- ... -0023.html

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mié May 08, 2013 5:56 pm

‏@malcomgomez

Si mirás fijo un billete de 100 pesos, lo podés ver devaluándose.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mié May 08, 2013 5:56 pm

@CoronelGonorrea

Si la emisión no es inflacionaria impriman 2 o 3 palos por habitante y vivamos todos de rentas.

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié May 08, 2013 5:52 pm

TonyMontana escribió:ya se consigue a 6,50?


Tanto subió el Oficial ? :lol:

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mié May 08, 2013 5:52 pm

Alfredo 2011 escribió:Consumo


Se derrumbaron en abril las ventas en los hipermercados
Las grandes cadenas sufrieron una caída de 18,2% en volumen


pesar del congelamiento de precios, l as ventas en los supermercados sufrieron una fuerte caída en abril. El primer trimestre del año había cerrado con datos ligeramente positivos para el sector, pero todas las esperanzas de los empresarios del rubro se vinieron abajo cuando se conocieron los números del mes pasado.

Según la medición que realiza CCR, entre enero y marzo de este año las ventas medidas en volumen en el llamado canal "moderno" -que abarca desde los hipermercados hasta las tiendas de descuentos, pasando por los super y minimercado- habían registrado una modesta suba de 1,8 por ciento.

Sin embargo, en abril los datos más o menos alentadores del trimestre anterior se vinieron a pique y el mes cerró con una inédita caída del 4 por ciento.

Si se abren las ventas del canal por el tamaño, se descubre que el panorama presenta grandes variaciones. Los grandes ganadores fueron los locales más chicos, una categoría que reúne desde las tiendas de proximidad como los Carrefour Express o los ChangoMás de Walmart, hasta las cadenas de descuento, como Día%. Para este formato, las ventas en promedio crecieron en volumen un 10,2% en relación con el mismo mes de 2012.

La contrapartida de esta buena performance fueron los hipermercados -los locales que tienen más de 2500 metros cuadrados de salón de ventas- donde la demanda se derrumbó un 18,2 por ciento, mientras que a los supermercados perdieron un 0,9 por ciento.

"Abril fue un mes complicado para todo el sector, pero en especial para los híper y supermercados. Igual, ya habíamos tenido una señal, con los datos de la venta en el canal mayorista, que generalmente anticipan lo que puede pasar en los próximos meses en el resto del mercado y que en marzo habían registrado una caída del 7,1 por ciento", señaló José Ignacio Amodei, director de CCR, que ayer presentó su relevamiento en el Encuentro Nacional Retailer 2013, que se llevó a cabo en el hotel Hilton.

A la hora de explicar la fuerte caída de abril, Amodei puso el acento en el impacto en el consumo que tiene la dilatación en el tiempo de las negociaciones paritarias, aunque tampoco descartó el efecto provocado por el cepo publicitario que se siente con especial fuerza en los hipermercados.

"No es casual que hasta ahora la mayoría de los principales gremios no hayan cerrado las negociaciones paritarias para este año y esto se siente en el consumo, en especial entre los hipermercados que también están afectados porque no pueden atraer clientes vía las ofertas en los diarios", explicó Amodei.

ESTADO DE ÁNIMO

Una visión un poco más optimista sobre la evolución es la que tiene Guillermo Oliveto, director de la consultora W que ayer también presentó sus datos en el encuentro supermercadista.

"La sociedad hoy está con un ánimo que claramente no es el de hace dos años, con un nivel de incertidumbre creciente. Pero igual no esperamos un escenario muy diferente al de 2012 en materia de consumo. Hoy el mayor impacto en las ventas proviene del retraso en las paritarias, con lo cual podríamos esperar que una vez terminadas las negociaciones, el segundo semestre del año muestre una recuperación", explicó Oliveto.

SEÑAL DE ALARMA EN LAS GÓNDOLAS

Evolución de las ventas en abril

4%
Es la caída que registró la demanda en el canal "moderno", que incluye híper, y supermercados y tiendas de cercanía, según CCR
1,6%
Es la suba que registraron las ventas en todos los canales en el primer trimestre del año
.



http://www.lanacion.com.ar/1579868-se-d ... ermercados

Alfredo, subi esta nota al foro de cupones y palabras mas, palabras menos, me dijeron que no interesa. Se ve que el consumo no tiene nada que ver con los cupones.

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor moonraker » Mié May 08, 2013 5:51 pm

:114:

@MagdaRuizG

Llegaron los ratings! Lanata sin filtro 42 puntos, 20 arriba de radio diez.

https://twitter.com/MagdaRuizG

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Mié May 08, 2013 5:50 pm

Consumo


Se derrumbaron en abril las ventas en los hipermercados
Las grandes cadenas sufrieron una caída de 18,2% en volumen


pesar del congelamiento de precios, l as ventas en los supermercados sufrieron una fuerte caída en abril. El primer trimestre del año había cerrado con datos ligeramente positivos para el sector, pero todas las esperanzas de los empresarios del rubro se vinieron abajo cuando se conocieron los números del mes pasado.

Según la medición que realiza CCR, entre enero y marzo de este año las ventas medidas en volumen en el llamado canal "moderno" -que abarca desde los hipermercados hasta las tiendas de descuentos, pasando por los super y minimercado- habían registrado una modesta suba de 1,8 por ciento.

Sin embargo, en abril los datos más o menos alentadores del trimestre anterior se vinieron a pique y el mes cerró con una inédita caída del 4 por ciento.

Si se abren las ventas del canal por el tamaño, se descubre que el panorama presenta grandes variaciones. Los grandes ganadores fueron los locales más chicos, una categoría que reúne desde las tiendas de proximidad como los Carrefour Express o los ChangoMás de Walmart, hasta las cadenas de descuento, como Día%. Para este formato, las ventas en promedio crecieron en volumen un 10,2% en relación con el mismo mes de 2012.

La contrapartida de esta buena performance fueron los hipermercados -los locales que tienen más de 2500 metros cuadrados de salón de ventas- donde la demanda se derrumbó un 18,2 por ciento, mientras que a los supermercados perdieron un 0,9 por ciento.

"Abril fue un mes complicado para todo el sector, pero en especial para los híper y supermercados. Igual, ya habíamos tenido una señal, con los datos de la venta en el canal mayorista, que generalmente anticipan lo que puede pasar en los próximos meses en el resto del mercado y que en marzo habían registrado una caída del 7,1 por ciento", señaló José Ignacio Amodei, director de CCR, que ayer presentó su relevamiento en el Encuentro Nacional Retailer 2013, que se llevó a cabo en el hotel Hilton.

A la hora de explicar la fuerte caída de abril, Amodei puso el acento en el impacto en el consumo que tiene la dilatación en el tiempo de las negociaciones paritarias, aunque tampoco descartó el efecto provocado por el cepo publicitario que se siente con especial fuerza en los hipermercados.

"No es casual que hasta ahora la mayoría de los principales gremios no hayan cerrado las negociaciones paritarias para este año y esto se siente en el consumo, en especial entre los hipermercados que también están afectados porque no pueden atraer clientes vía las ofertas en los diarios", explicó Amodei.

ESTADO DE ÁNIMO

Una visión un poco más optimista sobre la evolución es la que tiene Guillermo Oliveto, director de la consultora W que ayer también presentó sus datos en el encuentro supermercadista.

"La sociedad hoy está con un ánimo que claramente no es el de hace dos años, con un nivel de incertidumbre creciente. Pero igual no esperamos un escenario muy diferente al de 2012 en materia de consumo. Hoy el mayor impacto en las ventas proviene del retraso en las paritarias, con lo cual podríamos esperar que una vez terminadas las negociaciones, el segundo semestre del año muestre una recuperación", explicó Oliveto.

SEÑAL DE ALARMA EN LAS GÓNDOLAS

Evolución de las ventas en abril

4%
Es la caída que registró la demanda en el canal "moderno", que incluye híper, y supermercados y tiendas de cercanía, según CCR
1,6%
Es la suba que registraron las ventas en todos los canales en el primer trimestre del año
.



http://www.lanacion.com.ar/1579868-se-d ... ermercados

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Mié May 08, 2013 5:45 pm

TonyMontana escribió:ya se consigue a 6,50?

No no. Un dólar es un dólar. Acá y en Macondo.

Hoy podés conseguir pesos a 0,095....

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié May 08, 2013 5:45 pm

Que embole se está comiendo Maduro, le gustaría estar jugando con el pajarito.
http://www.youtube.com/casarosada

reta71
Mensajes: 685
Registrado: Sab Dic 12, 2009 3:02 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor reta71 » Mié May 08, 2013 5:43 pm

LEOFARIÑA escribió:Jorge Zaín Asís ‏@CayetanoAsis 21h
Consultor: "Si se cargan la Justicia, y en dos semanas aprueban este blanqueo improvisado, aconsejo que no quede un dólar en cajas".

solo en las cajas de seguridad? ni en las cuentas ni plazo fijo ni nada , los cedin son patakones , slds.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié May 08, 2013 5:41 pm

Jorge Zaín Asís ‏@CayetanoAsis 21h
Consultor: "Si se cargan la Justicia, y en dos semanas aprueban este blanqueo improvisado, aconsejo que no quede un dólar en cajas".

TonyMontana
Mensajes: 7401
Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor TonyMontana » Mié May 08, 2013 5:40 pm

ya se consigue a 6,50?

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor LEOFARIÑA » Mié May 08, 2013 5:36 pm

DarGomJUNIN escribió:“El importe expresado en pesos de la moneda extranjera que se exteriorice no estará sujeto a impuesto especial alguno.”

Y la inflación es 10,2


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, Bing [Bot], cabeza70, Cardano, dewis2024, Ezex, Fulca, Funebrero, Google [Bot], heide, hernan1974, jose enrique, Martinm, Mustayan, nl, paisano, picadogrueso, redtoro, sabrina, Semrush [Bot] y 377 invitados