Mensajepor Ciclotímico » Vie Abr 26, 2013 2:57 pm
Coincido con Gastón, devaluar a X, sobretodo con X > 7 es caótico en un contexto de inflación (aunque bajando)
Se olvidan de que la industria tiene costos en dólares, una depreciación del 50% (ir a $10 por USD) te sube los costos un 100% en pesos, te reabre las paritarias y ponele que le agregue la mitad de eso a la inflación. Ahí no tenés salida, el precio del dólar termina siendo anecdótico.
El dólar "barato" para el comercio es un disciplinador de precios, en ese sentido la devaluación es inviable.
El blue a 9,3 o lo que sea no está teniendo efectos sobre las expectativas inflacionarias, al menos no se aprecia, pero si es un factor psicológico para los votantes de clase media.
El problema sí es la caída de las reservas, tenés que generar la confianza, el tema buitres es determinante.
En este escenario soy partidario del desdoblamiento: dolar comercial, dolar turista y dolar financiero y mantener un poco a raya al último. SI lo hacés, puede que empieces a frenar la caída de las reservas.
Sobre subir las tasas de interés, lo dudo, es la solución rápida pero tiene costos altísimos en materia de empleo. Además, el gobierno no es monetarista.