Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hay una sola cosa con precio más atrasado que el tipo de cambio, y son las tarifas por energía eléctrica (mucha de la cual proviene de centrales térmicas a gas o fuel importado) y gas que directamente es un regalo. El combo siempre es devaluación más aumentó de tarifas
Re: Títulos Públicos
Hay que tener en cuenta que las importaciones de energía están a cargo del estado , son crecientes, y estan en unos 13 mil millones de dolares que no son licuables , a menos que una brutal recesión las baje.
Pagar 12 mil millones de dolares por año en energía es equivalente a tener unos 150 mil millones dolares de deuda a una tasa de mas del 8 por ciento anual en dolares.
A ello se le agregan varios miles de millones mas por la dueda que es cierto que es chica.
Por estos motivos es que se necesita una licuacion muy grande del resto de gasto publico (sueldos y jubilaciones).
El drama es que mientras lo piensan se agotan las reservas.
Pagar 12 mil millones de dolares por año en energía es equivalente a tener unos 150 mil millones dolares de deuda a una tasa de mas del 8 por ciento anual en dolares.
A ello se le agregan varios miles de millones mas por la dueda que es cierto que es chica.
Por estos motivos es que se necesita una licuacion muy grande del resto de gasto publico (sueldos y jubilaciones).
El drama es que mientras lo piensan se agotan las reservas.
Re: Títulos Públicos
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
No, con una devaluación lo que el estado hace es bajar el gasto público en pesos que es la mayoría llámese SUELDOS, JUBILACIONES, y etc. Mientras que los ingresos mayoritarios los tiene en dólares por retenciones a la soja y derechos de importación y exportación (exportaciones que volarían con un dólar súper alto, y habria una avalancha de divisas)Es una fórmula sencilla de obtener cierta competitividad internacional con devaluaciones, pero mandas a la pobreza a la mayoría de los habitantes, obvio que luego se enojan y no te votan. La deuda externa actual es muy baja con respecto del PBI , si hay una deuda creciente con el ANSES y el BCRA (paga Dios).
Re: Títulos Públicos
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
Los pagos dependen del flujo de u$ del comercio exterior, el blue no juega ese partido.
Re: Títulos Públicos
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
Mientras haya con qué ESTE gobierno va a pagar, al mejor estilo Luis XV.
Re: Títulos Públicos
gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
-
- Mensajes: 1806
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Re: Títulos Públicos
Me parece demasiado el spread entre DICA y DICY.
No ocurre lo mismo con PARA y PARY, ni con TVPA y TVPY.
Impresionante TIR. Evidentemente el mercado ve un alto riesgo.
No ocurre lo mismo con PARA y PARY, ni con TVPA y TVPY.
Impresionante TIR. Evidentemente el mercado ve un alto riesgo.
Re: Títulos Públicos
Astroboy3000 escribió:¿me pueden decir la diferencia de los dolares serie 10000 y los 7000?
¿los que cobre con los cupones de cuales son y cuales puedo retirar por ventanilla (dolar billete)?
muchas gracias!
Te cuento mi experiencia personal (lo aclaro porque escuché mas de una versión):
Los "10000" los paso a retirar por caja (u$s billete) (mi operador no me los transfiere porque debería pagar una comisión extra).
Los "7000" los pude transferir para comprar activos afuera (cable).
Espero que te sirva.
Saludos
Re: Títulos Públicos
http://www.lanacion.com.ar/1575916-grie ... nformacion
puede afectar esto a ypf o empresas en la cual el ansess tienen participacion no se si llega al 25% en alguna?
puede afectar esto a ypf o empresas en la cual el ansess tienen participacion no se si llega al 25% en alguna?
Re: Títulos Públicos
Hoy una reconocida sociedad de bolsa publicó este informe sobre los posibles escenarios que puede pasar con los FBuitres.
Es largo, aviso jaja.
Qué piensan?
Escenario 1 (Prob. 20%): un escenario favorable para Argentina, donde los pagos de los bonos ley NY sean honrados en tiempo y forma, ya sea porque: i) se acepta una fórmula de pago presentada por Argentina, ii) se rechaza una propuesta de pago, pero se excluye al Bony de la sentencia (Argentina no cumpliría la sentencia, quedando “in contempt of court”, y el fallo sería abstracto), o iii) los demandantes aceptan la propuesta Argentina pero siguen litigando por la diferencia entre lo que ellos reclaman y lo que Argentina ofreció. También sería posible que la CA modifique la fórmula de pago argentina, y ésta sea aceptada, buscando un punto intermedio entre lo que los demandantes reclaman (USD 1.400M) y lo que Argentina ofreció (USD 210M a valor de mercado de marzo de 2013). Aunque los demandantes no aceptarían una “fórmula modificada”, en este caso se evitaría un default técnico.
Escenario 2 (Prob. 70%): un fallo desfavorable para Argentina, donde el país desobedecería lo que la CA le imponga, pero buscaría una vía alternativa de pago a los tenedores de bonos ley NY (re-ruteo/swap) que evite la jurisdicción de NY para eludir un posible embargo. En este escenario, evitar un default técnico sería improbable, aunque no imposible. Cualquiera de estas vías alternativas de pago demandaría tiempo, al menos algunos meses. Paralelamente, Argentina apelaría ante la Corte Suprema. Los expertos legales consideran que la Corte Suprema no aceptaría el pedido de apelación de Argentina. Sin embargo, es posible que sí acepte un potencial pedido por parte del Bony, porque en este caso, podría considerarse que está en juego una cuestión federal (el sistema de pagos americanos), condición necesaria para que acepte analizar el caso. Bajo este escenario, será clave si se le otorga a la Argentina un “stay pending appeal” (una cautelar que suspende los efectos de la sentencia hasta que exista una sentencia definitiva), pero no hay conceso entre los abogados respecto a si podría ser otorgado o no.
Escenario 3 (Prob. 5%): un fallo desfavorable para Argentina, en donde el país decida no honrar sus compromisos de deuda bajo ley NY. Aunque creemos que este es un escenario poco probable, es una alternativa donde el gobierno explicaría que “quiere” pagar, pero “no puede”.
Vías alternativas de pago
Ante un fallo negativo como en el escenario 2, Argentina podría intentar vías alternativas de pago, evitando o no, un default técnico según el caso.
Re-ruteo: La idea sería alterar la ruta de pagos de los bonos ley NY, evitando pasar por NY, pero manteniendo sin cambios las condiciones de los bonos, incluyendo la ley neoyorquina. Sería importante la condición de mantener la legislación, ya que los inversores no sentirán el mismo atractivo por un bono ley local. Los bonos ley NY solían tener un rendimiento de entre 100 y 150 bp por debajo que los ley Argentina.
Swap de bonos: consistiría en cambiar los actuales bonos ley NY, por otros idénticos pero con ley local. Esta alternativa sería difícil de implementar, más sin la ayuda de los bancos americanos, ya que si éstos contribuyeran con Argentina, podrían estar también “in contempt of court” según señaló Griesa en su fallo. Tampoco está claro si los bonistas podrían participar de este swap o no, ya que podría interpretarse según la justicia que ellos también estarían “in contempt of court”.
Swap estructurado: una institución por fuera de EEUU, quizás en Luxemburgo o Italia, pondría un “bid offer” en los bonos ley NY, con la intención de comprar la mayor parte de esta deuda, y subsecuentemente, otra institución en Argentina vendería a los tenedores bonos ley local con idénticas condiciones que los bonos anteriores.
Impacto en los bonos
Según nuestras estimaciones, en el caso de ocurrir el escenario 1, los precios de los bonos ley local subirían 12% en promedio, y los ley NY subirían 25%. Ante el escenario 2, los precios ley local caerían 9%, mientras que los ley NY bajarían 15%. Y por último, si ocurriese el escenario 3, los bonos ley local bajarían 11% en promedio, mientras que los ley NY se desplomarían 26%.
Es largo, aviso jaja.
Qué piensan?
Escenario 1 (Prob. 20%): un escenario favorable para Argentina, donde los pagos de los bonos ley NY sean honrados en tiempo y forma, ya sea porque: i) se acepta una fórmula de pago presentada por Argentina, ii) se rechaza una propuesta de pago, pero se excluye al Bony de la sentencia (Argentina no cumpliría la sentencia, quedando “in contempt of court”, y el fallo sería abstracto), o iii) los demandantes aceptan la propuesta Argentina pero siguen litigando por la diferencia entre lo que ellos reclaman y lo que Argentina ofreció. También sería posible que la CA modifique la fórmula de pago argentina, y ésta sea aceptada, buscando un punto intermedio entre lo que los demandantes reclaman (USD 1.400M) y lo que Argentina ofreció (USD 210M a valor de mercado de marzo de 2013). Aunque los demandantes no aceptarían una “fórmula modificada”, en este caso se evitaría un default técnico.
Escenario 2 (Prob. 70%): un fallo desfavorable para Argentina, donde el país desobedecería lo que la CA le imponga, pero buscaría una vía alternativa de pago a los tenedores de bonos ley NY (re-ruteo/swap) que evite la jurisdicción de NY para eludir un posible embargo. En este escenario, evitar un default técnico sería improbable, aunque no imposible. Cualquiera de estas vías alternativas de pago demandaría tiempo, al menos algunos meses. Paralelamente, Argentina apelaría ante la Corte Suprema. Los expertos legales consideran que la Corte Suprema no aceptaría el pedido de apelación de Argentina. Sin embargo, es posible que sí acepte un potencial pedido por parte del Bony, porque en este caso, podría considerarse que está en juego una cuestión federal (el sistema de pagos americanos), condición necesaria para que acepte analizar el caso. Bajo este escenario, será clave si se le otorga a la Argentina un “stay pending appeal” (una cautelar que suspende los efectos de la sentencia hasta que exista una sentencia definitiva), pero no hay conceso entre los abogados respecto a si podría ser otorgado o no.
Escenario 3 (Prob. 5%): un fallo desfavorable para Argentina, en donde el país decida no honrar sus compromisos de deuda bajo ley NY. Aunque creemos que este es un escenario poco probable, es una alternativa donde el gobierno explicaría que “quiere” pagar, pero “no puede”.
Vías alternativas de pago
Ante un fallo negativo como en el escenario 2, Argentina podría intentar vías alternativas de pago, evitando o no, un default técnico según el caso.
Re-ruteo: La idea sería alterar la ruta de pagos de los bonos ley NY, evitando pasar por NY, pero manteniendo sin cambios las condiciones de los bonos, incluyendo la ley neoyorquina. Sería importante la condición de mantener la legislación, ya que los inversores no sentirán el mismo atractivo por un bono ley local. Los bonos ley NY solían tener un rendimiento de entre 100 y 150 bp por debajo que los ley Argentina.
Swap de bonos: consistiría en cambiar los actuales bonos ley NY, por otros idénticos pero con ley local. Esta alternativa sería difícil de implementar, más sin la ayuda de los bancos americanos, ya que si éstos contribuyeran con Argentina, podrían estar también “in contempt of court” según señaló Griesa en su fallo. Tampoco está claro si los bonistas podrían participar de este swap o no, ya que podría interpretarse según la justicia que ellos también estarían “in contempt of court”.
Swap estructurado: una institución por fuera de EEUU, quizás en Luxemburgo o Italia, pondría un “bid offer” en los bonos ley NY, con la intención de comprar la mayor parte de esta deuda, y subsecuentemente, otra institución en Argentina vendería a los tenedores bonos ley local con idénticas condiciones que los bonos anteriores.
Impacto en los bonos
Según nuestras estimaciones, en el caso de ocurrir el escenario 1, los precios de los bonos ley local subirían 12% en promedio, y los ley NY subirían 25%. Ante el escenario 2, los precios ley local caerían 9%, mientras que los ley NY bajarían 15%. Y por último, si ocurriese el escenario 3, los bonos ley local bajarían 11% en promedio, mientras que los ley NY se desplomarían 26%.
-
- Mensajes: 60
- Registrado: Jue Oct 11, 2012 10:11 pm
Re: Títulos Públicos
¿me pueden decir la diferencia de los dolares serie 10000 y los 7000?
¿los que cobre con los cupones de cuales son y cuales puedo retirar por ventanilla (dolar billete)?
muchas gracias!
¿los que cobre con los cupones de cuales son y cuales puedo retirar por ventanilla (dolar billete)?
muchas gracias!
Re: Títulos Públicos
mesubelatanada escribió:El GJ17 ''estaba vendedor'' jeje... Todavía hay tiempo de entrar!
esperemos que salga nuevamente, dsde estos valores!!!!

Re: Títulos Públicos
mesubelatanada escribió:El GJ17 ''estaba vendedor'' jeje... Todavía hay tiempo de entrar!
esperemos que salga nuevamente, dsde estos valores!!!!

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
zimzum escribió:Ninguno ninguno?
pero mira vossss...
gracias!!!
Las personas físicas están exentas de tributos nacionales.
Si querés castigarte:
MARCO LEGAL DEL SISTEMA DE CREDITO PUBLICO
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... ublico.pdf
Re: Títulos Públicos
Ninguno ninguno?
pero mira vossss...
gracias!!!
pero mira vossss...
gracias!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, carbar, danyf1, dewis2024, El AGUILA, el indio, elcipayo16, excluido, falerito777, gago, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Inversor Pincharrata, ironhide, Kamei, Leopardon, Luli, Matraca, Microsules Bernabo, Morlaco, PAC, pepelui, piraña, redtoro, rojo, Roque Feller, Semrush [Bot], TELEMACO, zippo y 423 invitados