EDN Edenor
Re: EDN Edenor
recien leo oscar
ok de acuerdo saludos!
me gusta ypf para corto
ok de acuerdo saludos!
me gusta ypf para corto
Re: EDN Edenor
sachapuma escribió:macd todavia da venta seguimos
esperando oscar¿
Daniel querido!
no había visto este post.
Parece que los astros se van alineando.
atenti al merval y como siempre ,
las basofias al final del ciclo.
pareciera estar desarrollándose dentro de un triángulo
aún sin definición.
arriba del peso le entro tranqui.
Mientras hay varios que están en tendencia,
pero cuando esta arranque...
bue, ya sabés.
Re: EDN Edenor
En una de esas la estan haciendo goma para llevarsela el gob...
Es esperar o esperar... Meterse ni en ped0
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Es esperar o esperar... Meterse ni en ped0
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Re: EDN Edenor
carlucho escribió:TA BARATA ME PARECE
Hace un trimestre, COMENTABAN LO MISMO ( y el 21 de enero cerro $0,91 )

Re: EDN Edenor
PAPU07 escribió:OOOOOOOtrooo "resbalon" mas y vaaann . . . .![]()
![]()
![]()
Yó estoy loco , o el papel hoy subió 2.80 % Y cerró 0.92.......

Re: EDN Edenor
OOOOOOOtrooo "resbalon" mas y vaaann . . . .



Re: EDN Edenor
macd todavia da venta seguimos
esperando oscar¿
esperando oscar¿
Re: EDN Edenor
te buscan en come a vos 

Re: EDN Edenor
OPORTUNIDAD DE COMPRA, anoten 19/4/2013.



Re: EDN Edenor
TA BARATA ME PARECE 

Re: EDN Edenor
Doucad, me parece que tus comentarios están más para el foro de merval que de EDN.
Gracias igual
Gracias igual
Re: EDN Edenor
– Siguiendo el vaivén de los mercados, el Merval perdió el 1.39%
Volvieron a estar pesados los mercados externos por proyecciones de menor crecimiento en la economía europea y balances en EEUU que no cumplieron las expectativas. En este contexto, el Merval operó flojo completando una caída del 1.39% para cerrar en los 3.425,03 puntos.
Nuevamente el dólar de contado con liquidación tuvo su protagonismo en la jornada al superar los 9 pesos y así moderar el porcentaje de baja en nuestro mercado. Es así que Tenaris (TS) cerró en positivo en Argentina (+0.5%) mientras que su adr por el contrario, cedió el 0.8%.
Dentro del Panel Merval, los peores rendimientos fueron los de BBVA Francés (FRAN) con una baja del 2.5%, seguida de cerca por Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 2.46% e YPF con una baja del 1.9%.
En el día de mañana se producirá el vencimiento de opciones del mes de abril, por el cual se siente una mayor oferta en los papeles con mayor operatoria de lotes.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 27 acciones en alza, 5 sin cambios y 61 en baja con un volumen en acciones inferior al de ayer y que alcanzó los $45.6 millones y los $28.3millones en CEDEARS.
En Renta Fija, los bonos en dólares sumaron otro escalón de la mano de la citada suba del dólar de contado con liquidación. Los del tramo corto de la curva son los más demandados y cerraron de nuevo en cotizaciones récords en pesos con ganancias del 1.33% para el Bodén 2013 (RA13), 1.01% para el Bodén 2015 (RO15) y 0.99% para el Bonar VII (AS13).
En tanto los cupones del PBI hoy operaron casi todos con caídas que fueron desde el 0.5% para el nominado en dólares (TVPY) hasta el 1.16% para la serie en pesos. La excepción fue el nominado en euros (TVPE) que cerró neutro.
En EEUU, como ya dijimos, influyeron negativamente las menores perspectivas de crecimiento de la zona del EURO y balances empresariales que no colmaron las expectativas. El Dow Jones quedó en 14.618,59 puntos un 0.94% abajo. El S&P500 en 1.552,01 cedió el 1.43%, mientras tanto el Nasdaq, en 3.204,67, retrocedió el 1.84%.
Volvieron a estar pesados los mercados externos por proyecciones de menor crecimiento en la economía europea y balances en EEUU que no cumplieron las expectativas. En este contexto, el Merval operó flojo completando una caída del 1.39% para cerrar en los 3.425,03 puntos.
Nuevamente el dólar de contado con liquidación tuvo su protagonismo en la jornada al superar los 9 pesos y así moderar el porcentaje de baja en nuestro mercado. Es así que Tenaris (TS) cerró en positivo en Argentina (+0.5%) mientras que su adr por el contrario, cedió el 0.8%.
Dentro del Panel Merval, los peores rendimientos fueron los de BBVA Francés (FRAN) con una baja del 2.5%, seguida de cerca por Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 2.46% e YPF con una baja del 1.9%.
En el día de mañana se producirá el vencimiento de opciones del mes de abril, por el cual se siente una mayor oferta en los papeles con mayor operatoria de lotes.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 27 acciones en alza, 5 sin cambios y 61 en baja con un volumen en acciones inferior al de ayer y que alcanzó los $45.6 millones y los $28.3millones en CEDEARS.
En Renta Fija, los bonos en dólares sumaron otro escalón de la mano de la citada suba del dólar de contado con liquidación. Los del tramo corto de la curva son los más demandados y cerraron de nuevo en cotizaciones récords en pesos con ganancias del 1.33% para el Bodén 2013 (RA13), 1.01% para el Bodén 2015 (RO15) y 0.99% para el Bonar VII (AS13).
En tanto los cupones del PBI hoy operaron casi todos con caídas que fueron desde el 0.5% para el nominado en dólares (TVPY) hasta el 1.16% para la serie en pesos. La excepción fue el nominado en euros (TVPE) que cerró neutro.
En EEUU, como ya dijimos, influyeron negativamente las menores perspectivas de crecimiento de la zona del EURO y balances empresariales que no colmaron las expectativas. El Dow Jones quedó en 14.618,59 puntos un 0.94% abajo. El S&P500 en 1.552,01 cedió el 1.43%, mientras tanto el Nasdaq, en 3.204,67, retrocedió el 1.84%.
Re: EDN Edenor
Mejoraron los mercados y de la mano de Tenaris el Merval recuperó el 2.06%
Dentro de un contexto mucho más favorable que el de ayer, el Indice Merval trepó el 2.06% al cerrar en los 3.473,40 puntos. Nuevamente el dólar de contado con liquidación tuvo su protagonismo en la jornada al arañar ya los 9 pesos y potenciar considerablemente los resultados de los adrs. Es así que Tenaris (TS) fue acá la mayor suba con un verde del 4.06% mientras que el adr avanzó el 3.33%. La siguió Banco Macro (BMA) con el 3.46% (adr +2.91%) y Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 2.95% (adr +2.03%).
Las únicas tres bajas del panel fueron para Edenor (EDN) que perdió el 0.97%, Aluar (ALUA) que perdió el 0.35% y Sociedad Comercial del Plata (COME) con el 0.15%.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 63 acciones en alza, 9 sin cambios y 14 en baja con un volumen en acciones algo superior al de ayer y que alcanzó los $58.5 millones y de $12.1 millones en CEDEARS.
En Renta Fija, los bonos en dólares volvieron a brillar de la mano de la citada suba del dólar de contado con liquidación. Cerraron de nuevo en cotizaciones récords en pesos con ganancias del 2.25% para el Bonar VII (AS13) que rompió la barrera de los 900 y cerró en 905. El Bodén 2013 (RA13) en 897 ganó el 1.93%, el Bonar X (AA17) el 1.16% y el Bodén 2015 (RO15) el 0.76%.
En tanto los cupones del PBI, operaron dispares, con subas del 2.1% para la serie en euros (TVPE) que volvió a ser la mejor de todas, seguida por el 1.01% de la serie en dólares (TVPY). Mientras que la serie en pesos (TVPP) otra vez terminó en negativo, en esta ocasión, el 1%.
En el exterior, se frenó la caída en los commodities y las acciones tuvieron su recuperación tras la exagerada caída de ayer. El Dow Jones quedó en 14.756,78 puntos un 1.08% arriba. El S&P500 en 1.574,57 trepó el 1.43%, mientras tanto el Nasdaq, en 3.264,63 ganó el 1.5%.
Dentro de un contexto mucho más favorable que el de ayer, el Indice Merval trepó el 2.06% al cerrar en los 3.473,40 puntos. Nuevamente el dólar de contado con liquidación tuvo su protagonismo en la jornada al arañar ya los 9 pesos y potenciar considerablemente los resultados de los adrs. Es así que Tenaris (TS) fue acá la mayor suba con un verde del 4.06% mientras que el adr avanzó el 3.33%. La siguió Banco Macro (BMA) con el 3.46% (adr +2.91%) y Grupo Financiero Galicia (GGAL) con el 2.95% (adr +2.03%).
Las únicas tres bajas del panel fueron para Edenor (EDN) que perdió el 0.97%, Aluar (ALUA) que perdió el 0.35% y Sociedad Comercial del Plata (COME) con el 0.15%.
El saldo de la rueda de hoy dejó a 63 acciones en alza, 9 sin cambios y 14 en baja con un volumen en acciones algo superior al de ayer y que alcanzó los $58.5 millones y de $12.1 millones en CEDEARS.
En Renta Fija, los bonos en dólares volvieron a brillar de la mano de la citada suba del dólar de contado con liquidación. Cerraron de nuevo en cotizaciones récords en pesos con ganancias del 2.25% para el Bonar VII (AS13) que rompió la barrera de los 900 y cerró en 905. El Bodén 2013 (RA13) en 897 ganó el 1.93%, el Bonar X (AA17) el 1.16% y el Bodén 2015 (RO15) el 0.76%.
En tanto los cupones del PBI, operaron dispares, con subas del 2.1% para la serie en euros (TVPE) que volvió a ser la mejor de todas, seguida por el 1.01% de la serie en dólares (TVPY). Mientras que la serie en pesos (TVPP) otra vez terminó en negativo, en esta ocasión, el 1%.
En el exterior, se frenó la caída en los commodities y las acciones tuvieron su recuperación tras la exagerada caída de ayer. El Dow Jones quedó en 14.756,78 puntos un 1.08% arriba. El S&P500 en 1.574,57 trepó el 1.43%, mientras tanto el Nasdaq, en 3.264,63 ganó el 1.5%.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 148 invitados