hay gente que hace mucho.... se hundió ... la tapo el agua y ahora ayuda reconstruye
Los que brindan sus oficios al servicio de los damnificados
Hacen lo que saben sin cobrar un peso. El gasista que recorre casas arreglando calefactores, el luthier que le devuelve la música a los instrumentos y las terapeutas que ofrecen asistencia a los que padecieron la catástrofe. INFOnews te cuenta cómo dar con ellos.
A Mariana le entró 1 metro de agua. Limpió las paredes con lavandina, tiró las revistas irrecuperables y puso a secar los libros. Pero los calefactores estuvieron bajo el agua y con limpiarlos no alcanzaban para volver a prenderlos.
El gasista que arregla los calefactores de los vecinos del barrio.
-Me dijeron en el Club Universal (avenida 25 entre 58 y 59) que un gasista del barrio te revisaba y arreglaba los calefactores, así que me anotaron en la lista, dice Mariana.
A los dos días el gasista estaba en su casa y a las pocas horas los calefactores estaban funcionando. De antemano Mariana sabía que el señor no cobraba nada por el servicio y así fue.
Los que hayan sufrido el agua en sus casas y busquen un gasista pueden llamar al Club Universal al (0221) 451-6554 y pedir por este vecino tan amable.
Que vuelva la música
Vero vive en Tolosa y salió como pudo de su casa cuando el agua llegó hasta el pecho. Perdió casi todo, como la mayoría en el barrio. Recuperó algunas ropas pero su querido piano, ese que le compraron sus padres con tanto esfuerzo parecía irrecuperable. Casi muerto.
El luthier que le pone música a tanto desastre.
Por Facebook le llegó este mensaje que alguien compartió pensando en ella. “Amigos damnificados con pianos: estoy asesorando sin cargo alguno al que lo necesite, para ver el estado de su piano, me llama sin compromiso y me llego a sus hogares, acá les dejo mi teléfono celular... (0221) 155894101 Saludos”.
Era una esperanza al menos. Así que lo llamó. El señor se llama Martín y no tardó en revisar el piano de Vero. “Es un tipo con un corazón enoooooorme, que gentilmente a cambio de unos mates revisó mi piano, lo desarmó, lo salvó! de que se le cortasen las cuerdas y lo dejó con suero y oxigeno en estado de observación. El paciente está en estado de observación, en lenta mejoría. Veremos qué pasa…”, escribió esta periodista de la revista La Pulseada y pianista tolosana en su Facebook.
Asistencia psicológica
Más que necesaria es en estos días el apoyo psicológico. Los que sufrieron la inundación, vieron la muerte de cerca o tienen un familiar o amigo muerto están frágiles emocionalmente.
La asistencia psicológica es necesaria en estos casos.
Teniendo en cuenta esta situación un grupo de terapeutas ofrecen asistencia en esta catástrofe. Su servicio es totalmente ad honorem para los damnificados del temporal.
“Por favor necesitamos saber que instituciones o fundaciones necesitan nuestra asistencia para así, acercarnos a colaborar”, dice en un mensaje de Facebook la licenciada Teresa Cleros, coordinadora del Servicio de Asistencia a la Comunidad de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires y deja su teléfono (011) 1551789350.
De una u otra manera todos podemos ayudar. Estos son sólo tres ejemplos de los tantos que van desde lavar ropa para un vecino hasta limpiar paredes con lavandina. Todo suma.