No digan que no lo advirtieron desde un humilde foro...
Mr Floyd escribió:Inflación el Cancer tan temido por todos los paises civilizados, Es la VERDADERA CAUSA, el billete verde la consecuencia
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Mr Floyd escribió:Inflación el Cancer tan temido por todos los paises civilizados, Es la VERDADERA CAUSA, el billete verde la consecuencia
JohnJohnC escribió:No digo que no puedan subir..digo que mientras los bonos en pesos pueden llegar a subir por escalera, los papeles en dolares subiran SEGURO y por el ASCENSOR!!
Ademas, si el costo del dinero es bajo, tomalo y compra bonos en dolares!!
Hace la cuenta de cuanto valia un bono en pesos y otro en dolares en Diciembre y ahora, y fijate!
Si se quedaron afuera de la fiesta de bonos dolarizados y no quieren convalidar precios tan altos, el unico vehiculo viable que quedo es el cupon en dolares, que quedo muy retrasado, ni hablar ley NY..en cuanto empiecen a venir los numeros de la cosecha vuela mal..anotennnnn
A "seguro" se lo llevaron preso hace mucho tiempo. Para que los bonos en USD sigan subiendo, el blue debe acompañar dicha suba y el fallo de NY ser lo menos negativo posible. Y pregunto en voz alta: Le ves mucha mas subida al dolar blue en el corto plazo con el ingreso de la cosecha en los proximos 3 meses ??
Por otra parte me comparas el periodo diciembre 2012-marzo 2013. Si queres yo te comparo el año entero 2012 entre el PR13 y el RO15 y vas a ver que el PR13 subio el 50% y el RO15 37%. A lo que voy es que depende el periodo de tiempo que analices entre dos activos para ver cual rindio mas.
Veo que hay varios invertidos en pesos. No se equivoquen, mi intencion no es convencerlos, cada cual maneja su propio dinero como mejor le parece, y nadie lo cuida mas tampoco!!
Te respondo por cortesia solamente:
Si, seguro no hay nada, salvo como dijo Slim que en Argentina sera dificil conseguir dolares por un buen tiempo!! Lo del fallo lo puse en otro post, es riesgoso, pero manejable. En el medio puede haber volatilidad.
Lo de la cosecha puede ser tramposo..el Central emitira para comprar los dolares de la liquidacion, y esa mayor cantidad de pesos a donde pensas que iria? Si va al blue se dispara mas todavia! Es contraintuitivo, pero puede pasar..
Por supuesto que tenes razon que las cuentas varian segun el periodo que se tome..pero, creo que tenes muy en claro que el 2013 pinta MUUUUYY distinto al 2012, y el buen inversor se debe preocupar por ANTICIPARSE a lo que puede pasar..no a explicar lo que ya paso..espero te sirva!!
Bueno..esto lo hablamos hace muy pocos dias..casi horas te diria..el blue estaba a 7.90..hoy ya casi llega a 9..NUEVE!!
Honestamente yo pense que iba a estar a NUEVE en DICIEMBRE!!!!
Los que insisten en estar invertidos en pesos..piensen que es casi lo mismo que salir a la calle revoleando billetes..increible pero real..como dije antes, esa plata no la recuperas NUNCA MAS!!
Hay que avivarse y rapido..va a estar en 10 en breve..no hay billetes fisicos y PAGAN LO QUE SEA!!
JohnJohnC escribió:No digo que no puedan subir..digo que mientras los bonos en pesos pueden llegar a subir por escalera, los papeles en dolares subiran SEGURO y por el ASCENSOR!!
Ademas, si el costo del dinero es bajo, tomalo y compra bonos en dolares!!
Hace la cuenta de cuanto valia un bono en pesos y otro en dolares en Diciembre y ahora, y fijate!
Si se quedaron afuera de la fiesta de bonos dolarizados y no quieren convalidar precios tan altos, el unico vehiculo viable que quedo es el cupon en dolares, que quedo muy retrasado, ni hablar ley NY..en cuanto empiecen a venir los numeros de la cosecha vuela mal..anotennnnn
Abiel escribió: A "seguro" se lo llevaron preso hace mucho tiempo. Para que los bonos en USD sigan subiendo, el blue debe acompañar dicha suba y el fallo de NY ser lo menos negativo posible. Y pregunto en voz alta: Le ves mucha mas subida al dolar blue en el corto plazo con el ingreso de la cosecha en los proximos 3 meses ??
Por otra parte me comparas el periodo diciembre 2012-marzo 2013. Si queres yo te comparo el año entero 2012 entre el PR13 y el RO15 y vas a ver que el PR13 subio el 50% y el RO15 37%. A lo que voy es que depende el periodo de tiempo que analices entre dos activos para ver cual rindio mas.
JohnJohnC escribió: Veo que hay varios invertidos en pesos. No se equivoquen, mi intencion no es convencerlos, cada cual maneja su propio dinero como mejor le parece, y nadie lo cuida mas tampoco!!
Te respondo por cortesia solamente:
Si, seguro no hay nada, salvo como dijo Slim que en Argentina sera dificil conseguir dolares por un buen tiempo!! Lo del fallo lo puse en otro post, es riesgoso, pero manejable. En el medio puede haber volatilidad.
Lo de la cosecha puede ser tramposo..el Central emitira para comprar los dolares de la liquidacion, y esa mayor cantidad de pesos a donde pensas que iria? Si va al blue se dispara mas todavia! Es contraintuitivo, pero puede pasar..
Por supuesto que tenes razon que las cuentas varian segun el periodo que se tome..pero, creo que tenes muy en claro que el 2013 pinta MUUUUYY distinto al 2012, y el buen inversor se debe preocupar por ANTICIPARSE a lo que puede pasar..no a explicar lo que ya paso..espero te sirva!!
Mr Floyd escribió:respueta ajov que ayer no pude
Mira yo creo que precisamente ahi están enfocados los cañones el mecanismo de intevención que lequeda via
ccl a los amigos y mas a los que no lo son.
Yo te aonsejaria y los mismo para mi quesitenes cuenta afuera los hagas directamente ahi.
Esto no viene nada bien independientemente del fallo de cámara que también sigo teniendo mis dudas
MiguelS escribió:Lo concreto es que trataron de frenarlo en $8 hace menos de un mes y ya está muy próximo a $9.
DocSergio escribió:No pueden bajar nada con ninguna cantidad, porque es una crisis de confianza y ya nadie les cree, este gobierno ha colapsado en ese sentido y si no tienen un mínimo cuidado pueden terminar como Alfonsin. La codicia hace que estemos comprando títulos públicos, pero es codicia nomás, no confianza.
Bruno24 escribió:Al blue lo planchas con poca guita. Poca. No importa cuanto sean las reservas. No es un mercado grande, al contrario. Igual no creo que ni antes ni despues de las elecciones intenten plancharlo. Yo tambien lo veo entre los 10 y los 11 para fin de año. Ahora, si el Gobierno toma la decision de plancharlo y llevarlo un -30% como dice Jac1 o mas, agarrate. Flor de empome
Peterpan escribió:No coincido, si lo quieren planchar van a tener que poner algo más que un par de monedas.
No se olviden que es oferta y demanda. Si bajan el valor del blue a $6, la demanda va a ser enorme. Un ejemplo es lo que está pasando con el dolar tarjeta.
El fondo del problema sigue siendo el déficit fiscal y el agregado monetario, si no lo solucionan ésto va a terminar con una devaluación importante.
IMHO.
Jac1 escribió:No es mercado abierto, si en junio te lo ponen en 7.5, en julio 7.00 en agosto 6.50 los que compraron aparte de cortarsela y meter horas extras para recuperar la pérdida, por un tiempo no van a querer ni ver un blue. Ojo CCL es otra cosa. . .
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot] y 242 invitados