tomi.mac escribió:Quien piensa que la política que se tome respecto al dolar tenga un costo político realmente no conoce nada de esto último. En cualquier investigación el tema "dolar" no llega ni a un 5% de conocimiento. Además, está muy segmentada en un NSE alto, el cual en su mayoría ya es opositor, por lo que el "costo" político está descontado.
moonraker escribió:como para demostrarnos que no escribe al pxxx, podría subir alguna investigación seria. gracias por adelantado.
cjg_69 escribió:si solo el 5% le interesa el tema del dolar, deberia haebr un movimiento similar en los bonos dolar linked, pero sin animo de oponerme a lo que se menciona, todos los bonos atados al dolar han subido estrepitosamente y tienen un movimiento infernal en cuanto a millones de pesos que mueven a diario, eso representa el 5%.... veremos el informe y despues argumentamos.....
Les pido disculpas por la desprolijidad, no pude encontrar las informes completos con los que quería defender mi posición, sólo notas periodísticas que hacen referencia al mismo. Busqué una Consultora que sea lo menos "subjetiva" posible, por eso me centré en Ipsos Mora y Araujo. Se puede ver que la real preocupación hoy (y lo que mueve votos) es la política de seguridad y muy lejana la inflación (un 20% de menciones), pero del dolar ni menciones.
Igual prometo seguir buscando los resultados totales y compartirlos, hoy estoy con un día laboral movido. Vuelvo a pedir perdón, parece falta de profesionalismo pero no lo es, es sólo un día complicado.
http://www.infobae.com/notas/700524-Ins ... tinos.html
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpai ... 08-05.html