Gabo escribió:Brasil apoya modalidad de pago a buitres propuesta por Argentina.
cronista
Es obvio, es como que te apoye tu mamá !
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Gabo escribió:Brasil apoya modalidad de pago a buitres propuesta por Argentina.
cronista
tincho_mac04 escribió:http://www.infobae.com/notas/700329-Moo ... ntina.html
Como puede esto afectar hoy al mercado?
Mr Floyd escribió: .... la recuperaón de precios fue netamente especulativa sin funadamentos( solamente decian que lo justificaban con respecto a la inflación).
...
ferlandi escribió: Respecto a lo de Moreno, no estoy tan seguro que sea solo para presionar a los bancos. Mas alla de la ideología que tengamos, no podemos negar que cuando se proponen algo, lo hacen sin importar las consecuencias... y me preocupa!
Saludos a todos
verdolaga escribió: ... Me atrevería agregar un tercer factor con potencial impacto en el corto plazo.
Es el efecto CN. Está muy relacionado con la coyuntura política. Me explico: tenés una empresa con buenos fundamentals y por AT te da que la acción tiene buenas posibilidades de tener una racha ascendente, pero ... el gobierno se manda una medida inesperadada que castiga a los mercados (un Cisne Negro). Eso es muy difícil de preveer........
el tata escribió: Para darte una respuesta rápida, mirá en el gráfico semanal de abajo el estado del oscilador estocástico en esa fecha, y mirá el canal del RSI. Yo te pregunto, vos creés que un papel puede (en situaciones normales, sin crisis de pánico) evitar al menos rebotar al alza en esa situación?.
Hace un tiempo hablaba en otro foro sobre la causa que motivó el fuerte repunte del merval en esa fecha. Mucha gente estaba sorprendidísima, sobre todo la gente que hace solo AF, no lo podían creer... ¿que había cambiado? Nada!!!!.
Yo personalmente esperaba esa suba (si buscás para atras en ese foro, está todo posteado) aunque me sorprendió su magnitud. La esperaba porque (además de ver indicadores y AT convencional) si hacés un análisis Elliott de la situación y tenés en cuenta las zonas de acumulación/distribución, ciertamente era una posibilidad muy importante a considerar.
El AT no es infalible ni por casualidad, pero al menos suele decirnos "que no hacer". Y otras veces no nos dice gran cosa... o sea que es un momento para estar fuera del mercado. El tema es entenderlo... y entender por qué suele funcionar.
Te mando un abrazo... y les recomiendo a todos los que aún no lo hayan hecho estudiar AT. Y no solo una disciplina.... todas!!
Mr Floyd escribió:Es muy valioso tu análisis tatapero decimeal menos con el diario del día despues que
justificó desde AT la recuperación de dic/12 ene/13??
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bocha_rojo, Bochaterow, Bolsero1234, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos86, chelo, cunino, Danver, danyf1, dario_bahia, deportado, dewis2024, el indio, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, excluido, Fulca, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Granpiplin, GYCCO39, Hayfuturo, heide, j5orge, javi, jerry1962, jose enrique, Kamei, lazca, Leonidas, ljoeo, luis, Matraca, Morlaco, napolitano, NML, notescribo, Peitrick, PELADOMERVAL, picadogrueso, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Richardkrhue, Rodion, sebara, Semrush [Bot], TELEMACO, Traigo, yajo y 551 invitados