Mr Floyd escribió:Es muy valioso tu análisis tatapero decimeal menos con el diario del día despues que
justificó desde AT la recuperación de dic/12 ene/13??
Para darte una respuesta rápida, mirá en el gráfico semanal de abajo el estado del oscilador estocástico en esa fecha, y mirá el canal del RSI. Yo te pregunto, vos creés que un papel puede (en situaciones normales, sin crisis de pánico) evitar al menos rebotar al alza en esa situación?.
Hace un tiempo hablaba en otro foro sobre la causa que motivó el fuerte repunte del merval en esa fecha. Mucha gente estaba sorprendidísima, sobre todo la gente que hace solo AF, no lo podían creer... ¿que había cambiado? Nada!!!!.
Yo personalmente esperaba esa suba (si buscás para atras en ese foro, está todo posteado) aunque me sorprendió su magnitud. La esperaba porque (además de ver indicadores y AT convencional) si hacés un análisis Elliott de la situación y tenés en cuenta las zonas de acumulación/distribución, ciertamente era una posibilidad muy importante a considerar.
El AT no es infalible ni por casualidad, pero al menos suele decirnos "que no hacer". Y otras veces no nos dice gran cosa... o sea que es un momento para estar fuera del mercado. El tema es entenderlo... y entender por qué suele funcionar.
Te mando un abrazo... y les recomiendo a todos los que aún no lo hayan hecho estudiar AT. Y no solo una disciplina.... todas!!