Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 06, 2013 5:26 pm

No trabajo en USA, trabajo en otro pais, en USA mediante un simple W8 (que te declara como no-residente) quedas exento de impuestos por ganancias de capital y de dividendos por inversiones financieras.
eldesignado escribió:

Tené en cuenta que tu categoría tributaria puede hacer mucha diferencia (en EEUU). Si estás en la categoría más alta, y como extranjero podrías estarlo, creo que conviene apuntar a los ingresos de capital más que a los ingresos corrientes. Pero como toco de oído te aconsejaría que inviertas algunos mangos en un asesor profesional para no meter la pata con este asunto.[/quote]

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 5:17 pm

Tuviste un lindo año entonces.

Yo de bonos tengo BPMD, RO15 y algo de AA17. Voy a ver de meterme en algún bono largo para hacer una diferencia de trading con lo del litigio en Nueva York, pero no me voy a exponer demasiado.

Después, a medida que vaya bajando acciones voy a cargar algo de CER.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Mié Mar 06, 2013 5:13 pm

Febo escribió:Yo los que mencioné ni los considero por el mínimo que tienen, así que siempre me va a parecer mejor el BDED :mrgreen:

A mi de los bonos cortos el que más me gusta es el Boden 2015. Después el BPMD, que es provincial hasta el 2020. El BDED también está bueno si querés devengarlo (tenerlo a finish o una buena parte), pero si tu horizonte de inversión es de corto, te diría el Boden.

Hasta diciembre estaba 100% en cupones, hoy Estoy: 60% en RO15, 35% en BDED y saliendo de un 5% en cupones,
(voy a estudiar el BPMD)

J :D

DocSergio
Mensajes: 185
Registrado: Mié Sep 26, 2012 9:55 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DocSergio » Mié Mar 06, 2013 5:12 pm

Eso es lo otro que quiero hacer con mi cartera.. (tengo bastante guita afuera producto de mi laburo en el exterior :mrgreen: )
Estaba buscando algun ETF o papel que pueda ser comprado en NYSE que siga a algun bono corporativo, y pague 7 u 8% en dolares, con eso estoy hecho. Existe eso? Que ETF podes dar, como ejemplo? Gracias
[quote="eldesignado"]

La Nación, Provincias, y Ciudades Grandes van a endeudarse en mucha cantidad, este año, ni bien el mercado mejore un poco, con colocaciones en el exterior, estate atento, ojo con los Madof

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eldesignado » Mié Mar 06, 2013 4:46 pm

Goldfinger escribió:Eso es lo otro que quiero hacer con mi cartera.. (tengo bastante guita afuera producto de mi laburo en el exterior :mrgreen: )
Estaba buscando algun ETF o papel que pueda ser comprado en NYSE que siga a algun bono corporativo, y pague 7 u 8% en dolares, con eso estoy hecho. Existe eso? Que ETF podes dar, como ejemplo? Gracias

Tené en cuenta que tu categoría tributaria puede hacer mucha diferencia (en EEUU). Si estás en la categoría más alta, y como extranjero podrías estarlo, creo que conviene apuntar a los ingresos de capital más que a los ingresos corrientes. Pero como toco de oído te aconsejaría que inviertas algunos mangos en un asesor profesional para no meter la pata con este asunto.

matute05
Mensajes: 1083
Registrado: Mié Oct 19, 2005 1:01 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor matute05 » Mié Mar 06, 2013 4:29 pm

dicy me´parece que quieren hacerlo subir ,marqueta quizas .

tarugo
Mensajes: 199
Registrado: Mar May 22, 2012 2:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tarugo » Mié Mar 06, 2013 4:19 pm

Me acuerdo que hasta hace un tiempo los agentes a los bonos provinciales no los tocaban ni con un palo y ahora los recomiendan.
Es mas, la renta fija nos les importaba un corno ............

salut!

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 4:17 pm

Yo los que mencioné ni los considero por el mínimo que tienen, así que siempre me va a parecer mejor el BDED :mrgreen:

A mi de los bonos cortos el que más me gusta es el Boden 2015. Después el BPMD, que es provincial hasta el 2020. El BDED también está bueno si querés devengarlo (tenerlo a finish o una buena parte), pero si tu horizonte de inversión es de corto, te diría el Boden.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Mié Mar 06, 2013 4:14 pm

JPK escribió:El "BP18" como tal, no figura, o no lo encuentro en la planilla de Rava, podrías aclarar si tiene otra denominación
Gracias J :oops:

Febo escribió: Puede ser que no figure porque cotiza muy poco, pero no tiene otra denominación. Te recuerdo por las dudas que los bonos BP15, 18, 21 y 28 cotizan con un mínimo de 100.000 bonos, por lo que la inversión mínima supera los $400.000.

Agradezco el dato.
BDED no te parece mejor, vence un año antes, paga 9.25% y ya comenzó a amortizar, le restan 9 pagos de 10% c/u.

J :?:

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 4:01 pm

JPK escribió:El "BP18" como tal, no figura, o no lo encuentro en la planilla de Rava, podrías aclarar si tiene otra denominación
Gracias J :oops:

Puede ser que no figure porque cotiza muy poco, pero no tiene otra denominación. Te recuerdo por las dudas que los bonos BP15, 18, 21 y 28 cotizan con un mínimo de 100.000 bonos, por lo que la inversión mínima supera los $400.000.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor jabalina » Mié Mar 06, 2013 4:01 pm

Yo una ves quise comprar pero me dijeron que la compra minima hera 100 mil nominales.

Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 3:59 pm

Prospecto de emisión de los BP18 escribió:Procedimiento de pago en el caso de restricciones de cambio de moneda extranjera en Argentina

La Provincia ha acordado que en el caso de cualquier limitación, restricción o prohibición de cambio de moneda extranjera en Argentina, de tal manera que la Provincia se encuentre impedida de obtener el monto total de la moneda especificada o de transferir tal monto fuera de Argentina, en alguna fecha de pago con respecto a los Bonos, en la medida permitida por tal restricción o prohibición, la Provincia pagará tales montos debidos en la moneda especificada por medio de (i) la compra de Bonos de Gobierno Argentino denominados en dólares negociados fuera de Argentina o de cualquier otro título valor
o bonos públicos o privados emitidos en Argentina, con pesos, y la transferencia y venta de tales instrumentos fuera de Argentina por la moneda especificada o (ii) por cualquier otro mecanismo legal para la adquisición de la moneda especificada en cualquier mercado extranjero. Todos los costos, incluyendo cualquier impuesto, relativos a tales operaciones serán asumidos por la Provincia.

Los bonos de Chaco fueron creados por decreto, como el Boden 2015, y tienen descripción muy simple de la estructura (no tienen prospecto de emisión). Además son Ley Argentina (supuestamente la adquisición de divisa para el pago toda la deuda emitida bajo legislación extranjera está garantizada por el BCRA).

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JPK » Mié Mar 06, 2013 3:56 pm

DocSergio escribió: te recomiendo que analices el BP 18 que compras un dólar a 5,8$ a una tasa del 9 y pico la diferencia final es mucha, saludos

El "BP18" como tal, no figura, o no lo encuentro en la planilla de Rava, podrías aclarar si tiene otra denominación
Gracias J :oops:

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 06, 2013 3:51 pm

Ah, que interesante...si cumplen esa clausula...entiendo que la Pcia de Chaco y las otras que pesificaron no tienen esa clausula? Gracias por los aportes !!!
Febo escribió: Respecto al riesgo pesificación, cabe señalar que los bonos de la provincia tienen "cláusula bonex", que básicamente implica que si la provincia no puede comprar dólares los tiene que conseguir mediante la venta de bonos soberanos en el exterior (operatoria de contado con liquidación).

Respecto a los ETF, no doy opinión.


Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 3:41 pm

Goldfinger escribió:Gracias, suena tentador, pero el BP 18 es de la Pcia Bs As :roll: La diferencia que mencionas no se debera al riesgo de pesificacion?

Respecto al riesgo pesificación, cabe señalar que los bonos de la provincia tienen "cláusula bonex", que básicamente implica que si la provincia no puede comprar dólares los tiene que conseguir mediante la venta de bonos soberanos en el exterior (operatoria de contado con liquidación).

Respecto a los ETF, no doy opinión.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 197 invitados