Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 4:01 pm
JPK escribió:El "BP18" como tal, no figura, o no lo encuentro en la planilla de Rava, podrías aclarar si tiene otra denominación
Gracias J

sé
Puede ser que no figure porque cotiza muy poco, pero no tiene otra denominación. Te recuerdo por las dudas que los bonos BP15, 18, 21 y 28 cotizan con un mínimo de 100.000 bonos, por lo que la inversión mínima supera los $400.000.
-
jabalina
- Mensajes: 15022
- Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm
Mensajepor jabalina » Mié Mar 06, 2013 4:01 pm
Yo una ves quise comprar pero me dijeron que la compra minima hera 100 mil nominales.
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 3:59 pm
Prospecto de emisión de los BP18 escribió:Procedimiento de pago en el caso de restricciones de cambio de moneda extranjera en Argentina
La Provincia ha acordado que en el caso de cualquier limitación, restricción o prohibición de cambio de moneda extranjera en Argentina, de tal manera que la Provincia se encuentre impedida de obtener el monto total de la moneda especificada o de transferir tal monto fuera de Argentina, en alguna fecha de pago con respecto a los Bonos, en la medida permitida por tal restricción o prohibición, la Provincia pagará tales montos debidos en la moneda especificada por medio de (i) la compra de Bonos de Gobierno Argentino denominados en dólares negociados fuera de Argentina o de cualquier otro título valor
o bonos públicos o privados emitidos en Argentina, con pesos, y la transferencia y venta de tales instrumentos fuera de Argentina por la moneda especificada o (ii) por cualquier otro mecanismo legal para la adquisición de la moneda especificada en cualquier mercado extranjero. Todos los costos, incluyendo cualquier impuesto, relativos a tales operaciones serán asumidos por la Provincia.
Los bonos de Chaco fueron creados por decreto, como el Boden 2015, y tienen descripción muy simple de la estructura (no tienen prospecto de emisión). Además son Ley Argentina (supuestamente la adquisición de divisa para el pago toda la deuda emitida bajo legislación extranjera está garantizada por el BCRA).
-
JPK
- Mensajes: 4465
- Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm
Mensajepor JPK » Mié Mar 06, 2013 3:56 pm
DocSergio escribió:
te recomiendo que analices el BP 18 que compras un dólar a 5,8$ a una tasa del 9 y pico la diferencia final es mucha, saludos
El "BP18" como tal, no figura, o no lo encuentro en la planilla de Rava, podrías aclarar si tiene otra denominación
Gracias J

sé
-
Goldfinger
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
-
Contactar:
Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 06, 2013 3:51 pm
Ah, que interesante...si cumplen esa clausula...entiendo que la Pcia de Chaco y las otras que pesificaron no tienen esa clausula? Gracias por los aportes !!!
Febo escribió:
Respecto al riesgo pesificación, cabe señalar que los bonos de la provincia tienen "cláusula bonex", que básicamente implica que si la provincia no puede comprar dólares los tiene que conseguir mediante la venta de bonos soberanos en el exterior (operatoria de contado con liquidación).
Respecto a los ETF, no doy opinión.
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 3:41 pm
Goldfinger escribió:Gracias, suena tentador, pero el BP 18 es de la Pcia Bs As

La diferencia que mencionas no se debera al riesgo de pesificacion?
Respecto al riesgo pesificación, cabe señalar que los bonos de la provincia tienen "cláusula bonex", que básicamente implica que si la provincia no puede comprar dólares los tiene que conseguir mediante la venta de bonos soberanos en el exterior (operatoria de contado con liquidación).
Respecto a los ETF, no doy opinión.
-
Goldfinger
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
-
Contactar:
Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 06, 2013 3:38 pm
Eso es lo otro que quiero hacer con mi cartera.. (tengo bastante guita afuera producto de mi laburo en el exterior

)
Estaba buscando algun ETF o papel que pueda ser comprado en NYSE que siga a algun bono corporativo, y pague 7 u 8% en dolares, con eso estoy hecho. Existe eso? Que ETF podes dar, como ejemplo? Gracias
eldesignado escribió:
Si tenés unos US$ afuera comprá algún ETF que siga al mercado y dormí tranquilo.
-
Goldfinger
- Mensajes: 2481
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
-
Contactar:
Mensajepor Goldfinger » Mié Mar 06, 2013 3:35 pm
Gracias, suena tentador, pero el BP 18 es de la Pcia Bs As

La diferencia que mencionas no se debera al riesgo de pesificacion?
DocSergio escribió:
Estimado, si compras RO15 estas comprando un dólar de 7$ a una tasa del 7%, un poquito más de rinde tiene el AA17, te recomiendo que analices el BP 18 que compras un dólar a 5,8$ a una tasa del 9 y pico la diferencia final es mucha, saludos
-
eldesignado
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Mensajepor eldesignado » Mié Mar 06, 2013 3:07 pm
Goldfinger escribió:Estimados, tengo una guita en USA la cual no quiero meter en cupones, sino en bonos argentinos. Estoy entre el AA17 y el RO15, por lo que veo la TIR del RO15 esta un poco mas alta , es asi? Yo veo esos bonos con similar nivel de riesgo. Me gustaria leer sugerencias entre compra de uno u otro.
Gracias
Pd. Febo muy bueno tu post
Si tenés unos US$ afuera comprá algún ETF que siga al mercado y dormí tranquilo.
-
alejoalejo
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Mié Mar 06, 2013 3:03 pm
Febo escribió:Igual eso es local, afuera cotiza a otro precio (distinto del RO15C, aunque aproximado).
Ok. Gracias por la aclaración.
-
Febo
- Mensajes: 4390
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am
Mensajepor Febo » Mié Mar 06, 2013 3:01 pm
Igual eso es local, afuera cotiza a otro precio (distinto del RO15C, aunque aproximado).
-
alejoalejo
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Mié Mar 06, 2013 3:00 pm
En Bolsar
Ultimo operado
RO15C: 88
RO15D: 91,60
AA17C: 81,75
AA17D: 85
Plazo 72hs.
-
DocSergio
- Mensajes: 185
- Registrado: Mié Sep 26, 2012 9:55 pm
Mensajepor DocSergio » Mié Mar 06, 2013 2:58 pm
[quote="Goldfinger"]Estimados, tengo una guita en USA la cual no quiero meter en cupones, sino en bonos argentinos. Estoy entre el AA17 y el RO15, por lo que veo la TIR del RO15 esta un poco mas alta , es asi? Yo veo esos bonos con similar nivel de riesgo. Me gustaria leer sugerencias entre compra de uno u otro.
Gracias
Estimado, si compras RO15 estas comprando un dólar de 7$ a una tasa del 7%, un poquito más de rinde tiene el AA17, te recomiendo que analices el BP 18 que compras un dólar a 5,8$ a una tasa del 9 y pico la diferencia final es mucha, saludos
-
alejoalejo
- Mensajes: 1799
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm
Mensajepor alejoalejo » Mié Mar 06, 2013 2:57 pm
Goldfinger escribió:Estimados, tengo una guita en USA la cual no quiero meter en cupones, sino en bonos argentinos. Estoy entre el AA17 y el RO15, por lo que veo la TIR del RO15 esta un poco mas alta , es asi? Yo veo esos bonos con similar nivel de riesgo. Me gustaria leer sugerencias entre compra de uno u otro.
Gracias
Pd. Febo muy bueno tu post
Un dato importante a mi entender, es que el RO15 vence dentro del mandato de Cristina.Para mi tiene TIR similar y menor riesgo
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandroB, AlexDRF3, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, BACK UP, banana, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chewbaca, chory461, cirolandia, danyf1, escolazo21, Fabian66, falute, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, gastons, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, Inversor Pincharrata, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, Leon, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, NEW TEST, NoHayPlata2, PAL75, PELADOMERVAL, Pirujo, Poo, res, rolo de devoto, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, TELEMACO, Traigo, vgvictor, wal772 y 506 invitados